El protagonismo de Vidal | Ecos del Balón

El protagonismo de Vidal


Ernesto Valverde obtuvo una valiosísima noticia de su victoria en Wembley: el primer Barça posterior a Iniesta recuperó una estructura (aparentemente) sólida con el esférico. Con Arthur (desde el interior izquierdo), Busquets (pivote) y Rakitic (interior derecho) en línea, por detrás de Messi, el cuadro blaugrana desempolvó la certeza de que con el balón sigue encontrándose cómodo. Y que, a través de él, tiene con qué construir un discurso de victoria. Una estructura que, después de aquella noche, viene apoyándose en la constante participación de Arthur en salida de balón: bajando a recibir incluso por detrás de Busquets, actuando a todo tipo de alturas en la parcela contraria, y, sobre todo, dotando al equipo de una dirección y un movimiento con los que juntarse en torno al interior zurdo del dibujo.

Un esquema que, con Messi yendo hacia dentro, con Suárez moviéndose –cada vez más y mejor- en la frontal y con Alba rompiendo al espacio –que proporciona la movilidad de Coutinho-, se ha venido cayendo en las segundas partes cuando el propio Arthur, responsable de todo lo anterior, ha ido perdiendo fuelle a la vez que avanza el reloj. Por norma, ante dicha tesitura, el Barcelona ha venido perdiendo tiempo y espacio en beneficio de sus rivales. Y en estos guiones –cada vez más repetidos- en los que el equipo ha acabado dividiendo su posesión, el Barça ha encontrado en Arturo Vidal su mejor recurso para recuperar el control del encuentro. Aunque, conviene destacar, de una forma muy distinta a la de Arthur.

La entrada de Vidal está dándole muchas cosas al FC Barcelona

El comportamiento (con balón) de Arthur y Vidal es completamente opuesto entre uno y otro, pero para nada excluyente con la idea de Valverde. Con Arthur sobre el campo, el FC Barcelona da forma a un posicionamiento ciertamente plano en el cual, con el brasileño y Rakitic por fuera, como interiores en torno a Busquets, el control de la posesión insiste en el envío horizontal antes de adentrarse en 3/4 de campo. Una conducta que, mientras dura la gasolina, está permitiendo al equipo ejecutar un mayor control del contexto. Un paisaje en el que Arthur, desde el perfil izquierdo –pero con libertad para actuar desde el carril central-, está consiguiendo algo que con Vidal –en su puesto; no en su papel- es menos probable que ocurra.

Porque Valverde, hasta el momento, está usando al chileno es escenarios más divididos. En esos tramos en los que el Barça pierde toda sujeción en mediocampo, y el rival encuentra espacios a través de los que poder correr, el de San Joaquín se ha convertido en una pieza muy productiva para volver a coger el testigo de los encuentros. Algo que está viéndose también representado en las cifras, pues como recoge Albert Morén (@eumd) en su reciente texto ante Inter, Sevilla y Rayo Vallecano, únicamente a excepción del día del Betis, el Barça ha conseguido recuperar su posesión con la entrada de Vidal. Y es aquí donde emerge la principal diferencia entre brasileño y chileno: ya que la fórmula pasa de tener a un futbolista por detrás de la línea de la pelota para ganarlo por delante.

El equipo viene readaptando su forma en dicho escenario. Al tiempo que Vidal, desde el costado izquierdo, se mete para actuar por dentro, el centro del campo realiza un ajuste sistemático en el que Rakitic, por derecha, pasa a una zona más céntrica en paralelo a Busquets. De esta forma, el FC Barcelona, como ya probase ante el Real Betis, se asegura dos cosas al mismo tiempo: una referencia por detrás del pivote rival (Arturo Vidal), sobre la que apoyarse y escalonar su circuito asociativo, y una mayor vigilancia del carril central (Busquets-Rakitic). Dos matices, cada uno a una altura, con los que el equipo azulgrana está consiguiendo enderezar el rumbo de (casi) todos sus encuentros. Un panorama en el cual el chileno está siendo de bastante utilidad para tender una línea de pase vertical, para servir su ya conocida intensidad tras pérdida, y, por si esto fuera poco, para sumar un plus de determinación en una zona, la de 3/4, en la que el equipo, más allá del ingenio de Leo, no es que ande muy sobrado de inspiración. Ni de calidad, (por qué no decirlo).

Arturo Vidal podría tener su peso desde el lado derecho

Pero sin Rakitic (lesionado), todo esto parece abocado a redibujarse en el futuro más inmediato del Barça. Valverde cuenta con varias alternativas para sustituir al croata. Pero ninguna de ellas es comparable a la más común. Rafinha y Sergi Roberto son otros dos que, pudiendo jugar desde el interior derecho, interpretan el juego de maneras distintas. La otra opción es el propio Vidal. Y aunque el chileno, desde dicho sector, sí podría emular los esfuerzos a los que está habituado Rakitic sin la pelota –yendo a cerrar hacia fuera, saltando a presionar o juntándose a Busquets, si esto fuera necesario-, lo cierto es que su escalonamiento (desde la izquierda) venía siendo tan productivo porque este se producía lejos –y a veces en paralelo– de Leo, y porque no interrumpía la conexión de este con Alba. Algo que ahora, si finalmente es Vidal quien actúa por derecha, tendrá que someterse al laboratorio de Valverde. Ya que de lo contrario existe la posibilidad de que el colectivo, por arreglar el entuerto, pierda la influencia de uno de sus recursos más proactivos.


4 comentarios

  • AArroyer 24 noviembre, 2018

    Tengo muchísima curiosidad por cómo va a entender el Barça una posible presión alta del Atlético. Si logra cruzarla y meterse arriba, para mí el Atlético lo va a pasar muy mal. Para mí éste es el primer momento de la temporada, y mira que ya existe el día del Dortmund en Alemania, donde el Atlético va a ser muy exigido atrás y no va a saber cómo responder y cómo robar. Pero en la presión alta… creo que el momento de Busquets va a necesitar de auxilio, no sé si con Arthur y Vidal va a valer. Para mí ahí está el partido y la función y valoración de Vidal.

    No descartaría que Vidal cediera la recepción a Messi y el ocupara un escalón superior en salida en muchos momentos, un intercambio de posiciones para liberar espacios en el interior derecho.

    Respond
  • AdrianBlanco_ 24 noviembre, 2018

    Ahí está una de las claves del FC Barcelona esta noche: el entendimiento entre Vidal y Messi. Pero también sin él. Si el Atlético sale a presionar arriba, sabemos que este equipo sufre. Y podría tener su premio, no lo dudo. Sin balón porque el chileno, hoy que va a jugar de inicio, lo más probable es que juegue por derecha (Rakitic). Y ahí, en principio, no va a poder tener el mismo rol que venía ejecutando en las segundas partes. A ver qué prepara Valverde, porque la presión de Rakitic se las trae. Y, para colmo, no va a estar Coutinho. Es decir: algo va a tener que tocar sí o sí, porque corre el riesgo de que el esquema se le quede cojo por varios sitios.

    Respond
  • henry27 24 noviembre, 2018

    según lo que habéis, que es lo que estaba pasando, yo creo que tiene más sentido meter a sergi roberto en el lugar de rakitic, por que ademas de lo que habéis comentado de la salida de balon de Vidal a Valverde no le está saliendo nada cada vez que intenta meter novedades, y en parte creo que es por que el barsa juega muy ordenado, quizá demasiado. Por otra parte ojala y ya de una vez meta a dembele, que puede ser una autentica pesadilla para el atletico… y además le de la confianza que se merece de una vez por todas…

    Respond
  • Antonio 27 noviembre, 2018

    El fichaje más importante de esta temporada para el centro de la medular ha sido sin lugar a dudas el de Arthur. El brasileño a pesar de que todos lo conocíamos por el fútbol sudamericano, se ha sabido adaptar en tiempo record a la filosofía azulgrana y creo que va a ser un jugador muy importante en los próximos años.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.