La fractura de Chile | Ecos del Balón

La fractura de Chile


Para el partido de hoy contra el Málaga CF, Bielsa ha anunciado el mismo once que el jueves empató en la UEFA Europa League ante el Hapoel Kiryat por 1 gol a 1. El Athletic presentó el 4-1-4-1 asimilado con Xabi Castillo de lateral izquierdo como única novedad inmediata. Con respecto al año pasado, y ya casi asentadas, sí encontramos a Gurpegui haciendo de Javi Martínez, a Isma López haciendo de Muniain y a Muniain haciendo de Herrera. Más Aduriz ejerciendo de Llorente. Casi todo a peor, dicho sea. En lo táctico la principal diferencia tramita en la banda derecha, y afecta al comportamiento liberado de Susaeta, que ya no es una parte equitativa de un triángulo flexible e hiperactivo con Iraola y De Marcos. Susaeta es independiente, no juega en función de nadie, y aunque su nivel es incluso superior, el Athletic está perdiendo rutina. Hace menos cosas de memoria, por decirlo así. Aún no se sabe si compensa o no.

Es difícil aventurar si Pellegrini verá hoy más apropiado el 4-3-1-2 o el 4-2-2-2. A tenor de lo ya jugado, el chileno opta por el primero de los dibujos cuando su rival acostumbra a cruzar la divisoria con un pase hacia fuera (Juanlu, Valdo, Hulk, Fayzulin…); y se decanta por el segundo cuando la salida es más centralizada (Katsouranis, Pina, Márquez, López, Oubiña, etc). El Athletic Club en este sentido es imprevisible, porque su salida de balón nunca fue su fuerte. El año pasado tiró de trucos para maquillar las limitaciones de Iturraspe, y este año había dado un peso especial en salida al lateral Iñigo Pérez -hoy baja- e Iraola, hasta que los rivales comenzaron a abrir su presión y dejar libre al mediocentro. Quedarán más claros tras el choque los planes de Bielsa, pues el Málaga nunca defiende el primer pase, sino el segundo -no presiona-, y el Athletic elegirá partiendo de cero y no de una situación impuesta. Será un desarrollo revelador.

En cuanto al espectáculo, lo cierto es que cabe esperar algo gordo. Se enfrentan los dos futbolistas llamados a capitalizar el ataque de la Selección Española a cuatro años vista: Muniain e Isco. No juegan ni en el Barcelona ni en el Madrid, pero no parece precisamente que su potencial vaya a condenar al equipo nacional a bajar de nivel, por alto que éste sea hoy. Son excepcionales. El primero no está bien. Está siendo víctima del contexto y no le es tan fácil jugar desde el minuto 1 en el carril central como pasar a él en el 70, a modo de revulsivo. El segundo es uno de los futbolistas del momento en Europa. También se enfrentan Pellegrini y Bielsa, los referentes del fútbol chileno. El liberador y el intervencionista, la pausa y el frenetismo. Curiosamente, otro chileno, Manuel Iturra, puede tener protagonismo hoy. Un jugador que te vale lo mismo para Manuel que para Marcelo tiene algo, y es el caso. Su debut en UEFA Champions League contra el Zenit fue expresivo. El futbolista tiene cosas importantes. A seguir.


5 comentarios

  • @DavidLeonRon 23 septiembre, 2012

    "También se enfrentan Pellegrini y Bielsa, los referentes del fútbol chileno. El liberador y el intervencionista, la pausa y el frenetismo"

    Qué bueno, no había caído en este detalle. El libreto de la no posición contra el trabajo y la asimilación de jugadas.

    Ilusión máxima por este partido. El Athletic de a poco debe ir saliendo de la depresión (no es fácil) y el Málaga ha tenido 5 días para recuperar de su esfuerzo Champions.

    Bielsa-Pellegrini, Isco-Muniain, Saviola y su integración. Lo dicho, que no me lo pierdo ^^

    Respond
  • BoRiciLlo 23 septiembre, 2012

    Abel, lamento decirte, pero creo que colocho Iturra es el tipico jugador que a tí no te gusta…mucho corazon, mucha garra, pero poco talento, bastante poco, en Chile jugaba en mi equipo favorito. La verdad es adorado, por el esfuerzo que pone y todo, pero nunca lo vi com un jugador para el medio campo, creo que como lateral habria sido un mucho mejor jugador.
    Bielsa conto con él en un comienzo, pero luego de un partido con Paraguay (perdimos 0-3, de locales) a colocho lo saco al minuto 30 del 1T y no lo volvio a llamar….motivos? No se ajusta al perfil para jugar solo de 5 en el medio y eso era lo que pedia Bielsa.

    A ver si me equivoco e Iturra termina siend una revelacion, pero me la juego a que despues de 5 partidos, no habran tantos comentarios positivos

    Respond
  • @DavidLeonRon 23 septiembre, 2012

    Yo no lo conozco, pero me extraña esa definición tuya, Boricillo. Las veces que hablé con Abel me comentó que se trataba de un jugador con ideas con balón y sensible al tema de asociarse y tal.

    Veremos, a ver si sale titular hoy.

    Respond
  • BoRiciLlo 23 septiembre, 2012

    Bueno, quedó como que odiara al colocho, cuando obviamente le tengo una alta estima (repito, es idolo en mi equipo en Chile), pero "jugador con ideas con balon" creo que es justamente algo que no Iturra no es, si de Chilenos se trata lo compararia un poco a Gary Medel, jugador aguerrido que gusta de perseguir al rival y "morder" pero poco talento.

    Dicho esto, no segui al Colocho en Murcia, quizas me sorprende…

    Respond
  • LordDeb 24 septiembre, 2012

    hay que esperar y ver…<img src="http://tinyurl.com/c7gx5zk&quot; width="1" height="1" />

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.