Los tres puntos de Paco Alcácer | Ecos del Balón

Los tres puntos de Paco Alcácer


FC Barcelona y Sevilla FC disputaron un partido precioso y lleno de alternativas donde hubo muchas buenas noticias a destacar. De hecho, podría afirmarse que ambos conjuntos firmaron, cada uno en su fase de dominio, los mejores (o casi) minutos de sus respectivas temporadas. El acierto de Paco Alcácer, que completó la actuación exacta que se buscó con él en el momento de su fichaje, marcó la diferencia.

Tácticamente, Iniesta leyó y castigó las dudas del Sevilla FC.

Cierto que el primer tiempo de los de Berizzo resultó muy vinculante con la gran respuesta del Barça. El Toto es un técnico que siempre plantea sus duelos frente a los grandes con marcas prácticamente individuales en el centro del campo y, por tanto, dando más prioridad al balón -al robo- que a reducir espacios. Ahí, la interpretación de Iniesta en posiciones más abiertas de las que solía y la agilidad asociativa de Rakitic, Busquets y Messi sembraron una gran ventaja ayudados por que los jugadores sevillistas no estaban creyendo en el plan de su entrenador. A excepción de Pizarro, el resto se quedaba a medio camino y ni apretaba lo suficiente ni se decantaba por fijar abajo y achicar hueco entre la medular y la zaga.

Paco Alcácer ofreció a Luis Suárez los movimientos que requería.

En dicho contexto, quien obtuvo más rédito fue el mencionado Paco Alcácer. Sobre todo, porque contrastó el límite que está significando para el Barcelona que toda la responsabilidad de dotar de agresividad sin balón al ataque, que todo lo relacionado con lanzar desmarques de ruptura y cargar el área, esté recayendo sobre Luis Suárez. Con el valenciano encargado de los movimientos más largos partiendo desde la derecha, Luis pudo centrarse en un trabajo más intermedio y más de contacto que de escapar del mismo que le llevó a cerrar sus 45 minutos de mayor aporte en el curso. Ha perdido la chispa, pero el talento, el oficio y esa calidad tan rara suya que no aparenta refinamiento pero suma como si fuera de seda, siguen ahí. Sólo necesita ayuda. Y Paco Alcácer, con su mordiente, y el Barça, moviendo la bola arriba, supieron ofrecérsela.

El segundo periodo de Guido Pizarro fue una exhibición personal.

La segunda parte trajo un giro mayúsculo porque el Sevilla, tras no haberse ni acercado a ter Stegen durante 45 minutos, sintió que no tenía nada que perder y empezó a jugar con pasión y fidelidad hacia su entrenador. Y al Barça, y en especial a sus dos figuras, quizá, más importantes de cara a ganar títulos, que son Messi y Suárez, se les notó faltos de frescura. Recibiendo lejos de la zona de peligro, no lo representan, y los duelos individuales contra un portentoso Guido Pizarro -hizo lo que Zidane le pidió a Casemiro ante Leo y el brasileño no resolvió- y los centrales salieran siempre cara para los visitantes.

La posesión pasó del 57-43 al 46-54, y con ella, el control relativo emigró de lado, si bien el sistema defensivo culé mostró cohesión y superioridad individual. En particular lo de Semedo contra Nolito, que fue el arma sobre el que Berizzo depositó sus esperanzas de desborde, tranquilizó a Valverde y al Camp Nou. Quizá sorprendió que, una vez había logrado ganar tantos metros sobre el campo, el Toto no apostara por la calidad en el detalle de Franco Vázquez o PH Ganso. En cualquier caso, sufrió una de esas derrotas que pueden servir para crecer: su Sevilla FC empezó a competir cuando empezó a creer en su mensaje. La fe da mucho. Que pregunten a Paco Alcácer.

 
 

Foto: JOSEP LAGO/AFP/Getty Images


28 comentarios

  • Miguel ch 5 noviembre, 2017

    Lo que tal vez mas llamo la atención del encuentro de ayer con relación al Barcelona, fue seguramente ese ritmo mas alto y ese mayor brio y arrojo del equipo de valverde. La incógnita seria si lo seguiremos viendo (hasta ahora el barca si messi no inventaba algo era mas espeso que el petroleo) o fue algo mas contextual por el tipo de equipo que es el sevilla.

    Tal vez valverde esta esperando el mercado de invierno para mostrar su cara mas imaginativa en lo ofensivo (no creo que este contento hasta ahora con el juego del equipo).

    Respond
  • Javi 5 noviembre, 2017

    Paco Alcacer, tocó dos pelotas y metió dos goles, lo que viene a ser un delantero centro, que espabile Luis Suarez que este viene fuerte.

    Respond
  • Juan Manuel 5 noviembre, 2017

    buenos días
    El partido de ayer además de ser de los mejores de la temporada, confirma un a línea muy continúan istar con la época de Luis Enrique. mucha verticalidad tras robo y equipo largo logrando profundidad en los laterales.
    Dicho lo lo cual el último gran Barcelona fue el del primer año de Luis Enrique jugando con 2 extremos de inicio.
    Entiendo la valoración de Paco Alcacer en el partido de ayer pero es obvio que sin posibilidades dos goles el partido hubiera sido de perfil bajo.
    lo mejor de hoy a nivel juego, aparte del nivel de Messi, Iniesta o Busquets fue el partido en fase ofensiva de Rakitic, la vuelta a la normalidad de Pique y la seriedad defensiva de Semedo.
    Quiero ver más a Deulofeu sobre todo en el perfil izquierdo.
    Un saludo

    Respond
  • Antonio 5 noviembre, 2017

    @JuanManuel
    El insulto a profesionales sobra en este espacio.

    Por otro lado, siguiendo con el partido me gustó la variante de Valverde.
    Es cierto, que el Barça no me transmite buenas sensaciones de juego, pero el equipo es sólido y la plantilla limitada. Con Alcacer, Suárez Messi el Barça aumenta la cuota de gol y suma una ruptura al espacio ante la cada vez menos intimidante de Suárez. Además cubre la cuota de gol ratonero y potencialmente inmerecido que da Paco, aunque ayer no fuese el caso. La primera parte del Barça es para dejar el partido 2,3-0.
    Quizás no sea un gran Barça pero estos puntos que lleva no me parecen casuales, Valverde està sabiendo hacer al equipo competir en cada situación. Probablemente se quede corto en el día D, pero eso es lo esperado con esta plantilla más nivel de Suárez, Piqué y edad de Andrés.
    Con la lesión de Sergi Roberto veo coherente darle continuidad a Paco, lo de Deulofeu me parecen fuegos artificiales, salida a pierna natural y centro, necesita controlar la pelota antes de arrancar y no me da la sensación de que la jugada vaya a acabar en nada. Alacaer con un potencial más limitado puede darle aire a Suárez y Messi y, quizá como contra el Sevilla cuele alguna.
    En definitiva, el Barça se mantiene sólido a la espera del buen juego y parón de selecciones que le va a venir de lujo.

    Respond
  • vi23 5 noviembre, 2017

    Un par de dudas que quería preguntar a la Comunidad:

    1) En términos de nivel, pensáis que Alcácer está por debajo de Deulofeu?

    2) ¿Podría Delofeou cumplir el rol de "agresividad sin balón al ataque" del que habla Abel en la crónica?

    Gracias

    Respond
  • Antonio 5 noviembre, 2017

    @vi23 en cuánto a desmarques sin balón, quizá podría mejorar si se trabajase en ello. Pero creo que no lo lleva dentro. Deulo siempre ha sido de recibirla al pie, controlar y cambiar de ritmo. Ayer me desesperó en un par de ocasiones que la situación requería un mejor control rápido, o presionar intensamente. Eso Gerard no lo tiene y dificilmente lo tenga. Y ya agresividad para entrar al remate como en el segundo gol de Paco, pues muchísimo menos.
    Lo que si debería tener Deulo es 1vs1, y disparo. Cualidades que ha demostrado en una segunda durísima que se le quedaba pequeña y parece haber perdido. Ahora mismo aunque juega con más cautela no se vislumbra confianza y peligro en lo que hace.

    Respond
  • Pepe 5 noviembre, 2017

    ¿Ha bajado el nivel de la Liga?

    Es la unica forma de explicarme que este Barcelona lleve la proyeccion de puntos que lleva.

    Respond
  • Xxx 5 noviembre, 2017

    @Pepe una gran valoración. Entonces como explicas que con ese bajón lleve esa proyección el Madrid habiendo tenido mejor calendario?
    Una cosa es que el juego del Barça no sea el no va más y otra negar que está siendo el barça más sólido que se recuerda. Apenas le crean y, arriba va a tener más efectividad con Messi que la mayoría.
    Con Tito o el Tata también tuvo inicios así, siendo mucho menos sólido. Era la liga peor?
    Vaya análisis.

    Respond
  • Carlos 5 noviembre, 2017

    @Pepe , fíjate en el calendario que se le avecina al Barça fuera de casa: Dos salidas seguidas a Leganes y Valencia. Y posteriormente, Villarreal, Real Madrid y Real Sociedad. Se va a dejar muchos puntos, estoy seguro.

    Respond
  • Pepe 5 noviembre, 2017

    @Xxx

    Al RM viene de pegarle un repaso el Tottenham y el mismo APOEL le complicó en el Bernabeu con tan solo encerrarse todos atras.

    Respond
  • dribleador 5 noviembre, 2017

    Deulofeu nunca dió seguridad de saber lo que hace y no la dará pero eso no lo aleja de ser un jugador peligroso y desconcertante para el contrario que va a por él sin tener nada claro el resultado de la accion pues como una ardilla traviesa puede armarla en cualquier instante con otra salida de escape mientras equivoca el pase por ej. Me gusta el desorden futbołístico deulofeuano que siempre vuelve pronto al intento, inconmovible de piedra, es lo suficiente caótico como para convertirse en un integrante peligroso mas del ataque en accion sin rendirse.

    Respond
  • Juan Manuel 5 noviembre, 2017

    @dribleador
    Además de un jugador revulsivo siempre necesario en competiciones top.
    Realmente lo que más se está echando de menos de él, es lo que tuvo ayer Alcacer; GOL.
    Este año al menos se le ve integrado en el sistema aunque eso rebaje sus aportaciones ofensivas.
    Además sin Dembele es el único extremo en plantilla.
    Un saludo

    Respond
  • Javi 5 noviembre, 2017

    El Deulofeu del Milán era un jugador determinante, se tiraba el equipo a las espaldas y tiraba del carro como ninguno, es un jugador que necesita galones y confianza para dar el máximo rendimiento, empezó como suplente de Dembele y ahora tampoco es titular indiscutible, difícilmente veremos su mejor versión en estas condiciones.

    Respond
  • MigQuintana 5 noviembre, 2017

    @vi23

    Es que Deulofeu tiene un problema: no se mueve apenas sin balón. Alguna ruptura cuando la situación lo requiere, siempre buscando recibir, pero es un jugador al que le cuesta moverse para recibir, que no compensa movimientos, que no trata de fabricar espacios… Él es todo pelota. Paco es casi lo contrario.

    @Pepe

    A mí me parece que el nivel medio de La Liga sigue igual. Es evidente que Real, Atlético y Sevilla no están en su mejor momento, pero a cambio han surgido el Valencia, el Betis, el Leganés o los recién ascendidos, que son bastante mejor equipo que en otras temporadas. La explicación está en el Barcelona. A mí no me parece un equipo de 31/33, sobre todo en este inicio, pues los grandes se suelen dejar bastantes puntos en los arranques, pero es que con Leo Messi en la frontal y tanta calidad… es que se explica fácil.

    Respond
  • dribleador 5 noviembre, 2017

    Y ayuda de forma notable en la defensa imitando al guerrero L.Suárez Deulo. Salve Deulofeu! Mi criticado Raki dios si jugara siempre con esa soltura física sería un placer verlo, grandes jugadas inspirado en demostrar contra su equipo. Brillante futbol del Barça con un comienzo fenomenal después se fueron apagando las luces yel camp nou a hacerse enorme difícil de llenar, bien Alcácer bienvenido a tu lucha con el gol, bien poco a poco el Sevilla atacando y obligando al Barça a defender. Mama mia que manera de errar goles Barça!

    Respond
  • Captain 14 5 noviembre, 2017

    @vi23

    Mi opinión:

    "1) En términos de nivel, pensáis que Alcácer está por debajo de Deulofeu?"
    Para mí, no. Si hay una diferencia, en mi opinión está por encima. Ambos me parecen jugadores de hacer "pocas cosas" y creo que Alcácer está en disposición de hacerlas mejor que Deulofeu. Eso sí, pienso que si ambos estuvieran a un nivel bueno, las cosas que se le suponen a Deulofeu serían más importantes para lo que necesita el Barça.

    "2) ¿Podría Delofeou cumplir el rol de "agresividad sin balón al ataque" del que habla Abel en la crónica?"
    Para mí, no. Deulofeu es un jugador de recibir al pie y encarar. Echársela al espacio… pero echársela él. Además, no es un jugador que amenace por sus desmarques ni por su potencial fiabilidad en el acierto a portería. Creo que su intimidación debería estar más vinculada al desborde. Pero no desborda nunca.

    @Javi:
    Algunos datos (de Soccerway):
    – Ter Stegen y Messi (que lo han jugado todo) llevan 990 minutos en Liga este año. Deulofeu lleva 472. Eso significa que ha disputado casi un 48% de los minutos disponibles.
    – Dembelé disputó 51… así que creo que no se le puede considerar que fuese "suplente de Dembelé".
    – Alcácer ha disputado 188 (a penas un 19% de los minutos disponibles)

    Un jugador que disputa casi la mitad de los minutos de juego en Liga no se puede considerar que necesita galones, creo yo. Se le tiene que pedir que funcione y que aporte resultados. Y desde mi punto de vista, su aportación se basa más en un tema de perfil (ser extremo en un equipo en que no hay ninguno) que de su aportación futbolística real.

    Respond
  • Captain 14 5 noviembre, 2017

    @Pepe:
    Yo tampoco pienso que se pueda decir que haya "bajado el nivel de la Liga", la verdad, aunque creo que entiendo por dónde vas.

    A nivel de Liga, sí que hay equipos que el año pasado nos hicieron disfrutar mucho y están peor (Alavés, Las Palmas, Eibar), y equipos que competían mejor el año pasado (Sevilla); pero también tenemos outsiders con propuestas muy potentes (Girona, Getafe, Betis, cada uno con sus aspiraciones) y una eclosión como la del Valencia, que el año pasado no existió.

    Si bien, lo que creo que ha bajado son las prestaciones de los grandes. Atlético y Real Madrid están mal (por motivos diferentes), y Barcelona está bien a nivel de resultados, pero se ve justito de juego y sobre todo de potencial.
    Creo que la gran diferencia con el año pasado es que, aunque el Barça jugara mal y dependiera demasiado de Neymar, sabías que había una MSN que en un buen día, podía hacer trizas a cualquiera.
    Hoy, con Suárez como está, Dembelé lesionado y demás, eso ya no existe. El miedo que despierta el Barça se ha vuelto a reducir a Messi.

    Respond
  • Abel Rojas 5 noviembre, 2017

    @ Miguel ch

    A mí me recordó muchísimo a un Barça-Celta de la época de Luis Enrique en el que el Celta sincronizó mal las marcas en la medular y el Barça, que venía muy espeso, se mostró súper fluido. Con golazo de Messi arrancando desde el centro del campo.

    @ vi23

    Personalmente creo que Alcácer ha hecho más que Deulofeu en su carrera hasta este momento, aunque Deulofeu tenga mucho potencial. En cuanto a que Deulofeu pueda cumplir ese rol agresivo sin balón… yo tengo muchas dudas al respecto. Creo que no.

    Respond
  • Captain 14 5 noviembre, 2017

    Ojalá el partido de ayer sea para Alcácer lo que fue el gol de Getafe para Paulinho: una dosis de credibilidad brutal de cara al vestuario, al entrenador y a la grada.
    El Barça no tiene una plantilla como la del Real Madrid a nivel de Plan B, pero tampoco puede ser que los suplentes generen esta sensación de desolación. No puede ser. Tienen que creerse que pueden competir al máximo nivel.

    Una pregunta que quiero lanzar a la comunidad:
    Teniendo en cuenta el Alcácer de ayer (que casi podríamos decir es su mejor versión en el Barça), hoy, os parece que sería titular en el…
    – Valencia?
    – Atlético de Madrid?
    – Sevilla?

    Gracias,

    Respond
  • Abel Rojas 5 noviembre, 2017

    @ Pepe

    El Barça de Messi a 38 jornadas siempre, siempre ha sido una pesadilla para sus adversarios. Le resulta mucho más fácil que al resto convertir fútbol en goles e imprime un ritmo de puntuación que, como mínimo, está a la altura de sus sensaciones. A menudo, por encima. Nunca por lo bajo. No es una rara avis esta temporada. Los arranques con Tito y Tata, por citar las dos temporadas menos brillantes del ciclo, fueron iguales. No se trata de la Liga. Es que el Barça, a 38 jornadas, es el mejor. No hay más que ver cómo le han quitado Madrid y Atlético las tres Ligas que le han quitado. Transmitiendo sensaciones inmensamente superiores y sin embargo ganando por la mínima, con la lengua fuera y con fortuna en los detalles.

    Messi a 38 fechas es una barbaridad.

    Respond
  • MigQuintana 5 noviembre, 2017

    @Captain 14

    Alcácer tiene un problema de cantidad. Depende mucho del contexto. A mí en Valencia me pareció siempre mejor futbolista de lo que demostraba y de lo que sumaba, pero es que está relacionado con esto.

    Dicho lo cual, estoy totalmente de acuerdo con la necesidad del Barça de revalorizar su banquillo. No sabemos qué impacto puede tener en los días más grandes, pero en el partido a partido futbolistas como Denis, Sergi Roberto, Deulo, Paulinho o Alcácer pueden ser muy importantes desde roles diferentes. Y Valverde lo está consiguiendo. De hecho, ayer no salió, pero la de Paulinho me parecía muy bien tirada.

    Respond
  • Luizao 5 noviembre, 2017

    Que pena que el Mundial no sea a 38 jornadas ^^

    Sobre Alcácer no importa si es mejor o peor, pero si cumpliera su función de goleador efectivo desde el banquillo, movimientos inteligente, trabajo y tocando el balón lo justo, sería un arma terrible para el banquillo del Barça.

    Respond
  • Allan 5 noviembre, 2017

    Siempre firmo lo que una vez dijo Abel. Con esto lo normal es ganar, en el día a día en la oficina Messi representa una ventaja brutal.

    A Pizarro lo vi imperial. Siempre me gustó pero lo de ayer, fue brutal. Si Sampaoli vio bien, Pizarro ganó mucho enteros para Rusia.

    Me parece que Paquito no solo ayudo a Lucho, ayudó a Messi también. Hay una imagen del primer tiempo con él y Suárez atacando el área y con Messi en zona de tres cuartos con mucho espacio para "respirar". Creo que eso explicó lo que dicen Abel y lo que dijo Quintana en Twitter, la mejor media hora del ciclo Valverde.

    Sin Dembéle, Valverde no ha podido practicar el plan para él, pero le podrá mostrar lo que necesita que haga. Si logra que el chico tenga disciplina táctica se va a salir.

    Aún me deja un poco sorprendido la decisión de Valveder con Alcácer y lo bien que salió. Un jugador que parecía en el ostracismo, sale de titular y te resuelve uno de los partidos más complejos de la temporada en el papel. No quiero pensar que fue fortuna, pero algo de suerte hay.

    Respond
  • Furgolero 5 noviembre, 2017

    Por cierto, este Alcácer es el delantero idóneo para el juego de la Selección.
    Cuando su presencia en Rusia parecía cada vez menos probable, te sale ayer con 2 goles de 9 preciso. Otro quebradero para Lopetegui.

    Respond
  • luizao 5 noviembre, 2017

    No creo que Alcácer ahora sea ningún quebradero de cabeza para nadie, pasamos de la nada al todo.

    Respond
  • jcperez 6 noviembre, 2017

    Yo sé que lo del Sevilla en este partido da lugar a optimismo, pero igual me dejaron un poco frío. Es que siempre me queda esa sensación de que no hay estructura ofensiva y sin genialidad de Muriel, Banega, Sarabia o Correa, no se crea mucho peligro.

    Eso sí, habrá que verlos contra una defensa menos sólida que la del Barca. Es que de momento está muy difícil superar a Semedo y Umtiti.

    Respond
  • CarlosViloria10 6 noviembre, 2017

    "El Barça de Messi a 38 jornadas siempre, siempre ha sido una pesadilla para sus adversarios. Le resulta mucho más fácil que al resto convertir fútbol en goles e imprime un ritmo de puntuación que, como mínimo, está a la altura de sus sensaciones. A menudo, por encima. Nunca por lo bajo. No es una rara avis esta temporada. Los arranques con Tito y Tata, por citar las dos temporadas menos brillantes del ciclo, fueron iguales. No se trata de la Liga. Es que el Barça, a 38 jornadas, es el mejor. No hay más que ver cómo le han quitado Madrid y Atlético las tres Ligas que le han quitado. Transmitiendo sensaciones inmensamente superiores y sin embargo ganando por la mínima, con la lengua fuera y con fortuna en los detalles.

    Esto habría que guardarlo y releerlo cada comienzo de temporada, para recordar. Los aficionados del Barça: Que tenemos al mejor de la historia y con él, la liga es siempre, siempre, posible hasta el final. Y para el resto: que a pesar de lo poco acompañado que pueda estar el Argentino, no se le puede ceder nada, porque a la mínima, hace que su equipo se escape y ya no lo alcanzas.

    Que grande ha sido y es Leo Messi

    Respond
  • Adrian Cervera 6 noviembre, 2017

    Leo Messi a 38 jornadas, es que es algo bestial, como siempre he dicho, favorito siempre al título, independientemente como estén las cosas y las sensaciones desprendidas.
    Ahora los 8 puntos también se explican desde el banquillo, hasta ahora aunque como es lógico (por un calendario brutal) el Barça aún no ha tomado la velocidad de crucero en cuanto al juego, Valverde desde los detalles ha entregado la posibilidad de ganar siempre, mientras que Zidane parece andar algo pérdido en la dirección pre y durante partido.

    Sobre la plantilla del Barça. Creo que el Barça tiene mimbres suficientes para potenciar ciertas herramientas que le permitan encarar cualquier escenario con tranquilidad y que sea valorada como cualquiera (sobretodo ahora que Madrid ha perdido a Pepe, Morata y James) y que le está afectando el hecho de tener una plantilla tan larga. Es imposible enchufar a Alcacer, Deulo, Denis, André Gomes, Sergi Roberto, Aleix Vidal, Paulinho y Rafinha teniendo en cuenta además que Suarez y Messi no entran en rotación. Creo que lo más lógico sería apostar por algunos e intentar dar salida al resto. Porque al final se restan unos a otros minutos de calidad que impiden a ninguno asentarse con confianza.
    Entiendo que Denis como sustituto de Iniesta, Paulinho de Rakitic y Deulo más Alcacer en la parte de arriba son más que suficientes para dar una rotación de calidad y que todos sean potenciados. Además siempre te queda el recurso Sergi Roberto que puede sustituir a todos ellos.
    Plantilla corta, todos enchufados, diferentes recursos, asociación, llegada, juego al espacio, 1×1 para complemetar a Leo. Y por supuesto espacio para que poco a poco los Aleña, Arnaiz, etc. puedan ir asomando la cabeza y poner a la Masía en valor.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.