Presentación en Cardiff | Ecos del Balón

Presentación en Cardiff


El Real Madrid conquistó un nuevo título internacional venciendo a un buen Sevilla en una Final marcada por su fecha, por Cristiano Ronaldo y por Toni Kroos. Al celebrarse un 12 de agosto, los síntomas propios de la pretemporada hicieron mella en la intensidad del choque, lo cual se notó muy especialmente a la hora de defender; el Sevilla se cerró demasiado abajo y dejó demasiado libres a los pasadores del Madrid y al Madrid le pillaron en alguna contra mal colocado, aunque con Pepe, Ramos y Coentrao atrás no se percibiese del todo. En cuanto al Balón de Oro, se mostró muy fresco e hizo lo de siempre, machacar, mientras su nuevo cerebro alemán demostraba más atrás que, a poco que se despiste o le conceda su rival, agarra el partido, lo ultra domina y hace parecer a sus equipos máquinas casi perfectas. Siempre con voluntad de progreso, tocó el balón 100 veces. Se lo quitaron cero, se le escapó cero y falló tres pases. Exigió un despliegue físico a su contrario que a esta altura de curso no es viable.

Ancelotti dispuso otra vez ese dibujo que ni es 4-3-3 ni es 4-4-2.

Denis fue clave en defensaEl plan de Unai Emery pareció nítido: repliegue con dos líneas de cuatro con la primera posada sobre su frontal del área y papel clave de Denis, el teórico mediapunta, para compensar con sus esfuerzos los desequilibrios que causaran entre Modric y Kroos. O sea, lo que no quería el entrenador vasco era que su doble pivote (Carriço-Krychowiak) picase el anzuelo de salir a buscar a alguno de los sostenes blancos y desnudasen la zona en la que irrumpirían Ronaldo y Bale. Aunque el trabajo del joven Denis resultó estoico y de alta calidad, Toni Kroos es un futbolista que no admite grises, o lo comprometes de verdad o te hunde, y un chaval contra él y Luka no equivale a fortaleza medieval. Entre sus pases y su perfecta colocación, aplastó al Sevilla. Lo del teutón fue una exhibición.

James sí mostró falta de rodajeEn cualquier caso, a pesar de la sensación de orden trabajado durante años que propició Toni Kroos, el tema se quedaba ahí, en una sensación, que ya de por sí es importante pero no iguala en firmeza a lo palpable. El Madrid adolecía de algunas grietas comprometedoras derivadas, sobre todo, del lío que tenía en la izquierda, donde dio la impresión de que a James se le pidió ser más interior que volante y que, entre que él no es interior puro y que Cristiano con sus desmarques lo desplazaba hacia la banda, se volvió algo loco. Tampoco le ayudó que fuese su primer partido como blanco o su primera paliza tras las vacaciones. Es decir, que lo suyo fue normal, lo extraño fue lo del ex-Bayern. Así pues, cuando el Sevilla robaba, sabía cómo enlazar la contra y buscaba al eje que había diseñado para ello: Vitolo y Denis en la zona de Carvajal.

Vitolo completó un primer tiempo muy interesante contraatacando.

La idea de Unai era positiva, de hecho tanto Vitolo como Denis se impusieron a Carvajal en sus duelos individuales, pero el Real se valió de dos cartas poderosas para arrebatarle poco a poco la esperanza de gol: Pepe y Modric. El luso es perfectamente consciente de que un fenómeno anda esperando turno en el banquillo y no pierde la forma ni cuando resulta recomendable. En cuanto a Luka, entre comillas fue el único merengue que trabajó anoche, en el sentido de que tuvo oscuras responsabilidades tácticas para proteger la espalda de Toni Kroos. Fijó su posición muy atrás y voló muy poco. Fue más doble pivote que otra cosa. Sacrificó su brillo mientras sus compañeros se lo pasaban teta.

El 1-0 de CR7 fue una de esas obras que definen su categoría.

No obstante, la determinación, como casi siempre, corrió a cargo de Cristiano Ronaldo, cuya actuación y lo que en definitiva supone para el fútbol quedó recogida minuciosamente en el 1-0 del encuentro. El «7» no se basa solo en poder correr ese esprint tan largo y meteórico, sino también en poder lanzar ese pase de descarga cruzado tan tenso y preciso hacia James y, sobre todo, en tomar la decisión correcta en cada latido en una jugada que duró cinco segundos y donde el margen de error era nulo, porque si se equivocaba en algo no había tiempo para rectificar. A la velocidad de la luz midió dónde posicionarse para recibir, a dónde pasar y a dónde ir luego. Mezclado con la confianza necesaria para concebir semejante acción como algo posible y con el hambre para intentarla. Cristiano Ronaldo y LeBron James. En los próximos 20 años, efectivamente, aparecerán jugadores de fútbol y baloncesto con sus posibilidades físicas, pero ni nos daremos cuenta de ello, pues no podrán usarlas ni la mitad de bien. Son excepcionales.

De esta guisa se presentó el ilusionante Real Madrid de Kroos (ya es suyo) ante el Sevilla de Fazio, Krychowiak, Denis y Bacca, que podría encontrar su punto débil bajo palos, pues porteros tan saltarines como Beto rara vez encadenan dos temporadas seguidas sumando más de lo que restan. Próxima parada para Ronaldo: el duro campeón de Liga.


63 comentarios

  • El cautivo 13 agosto, 2014

    En el debe el partido de James. Poca claridad aporto al ataque, y sobre todo no sabia leer los movimientos de Cristiano cada vez que el luso picaba entre líneas. Estaba fuera de sitio. Aunque es obvio que es normal, y que los automatismos. se ganaran con el tiempo.
    ¿Se le da credibilidad al doble pivote de ayer? Si Kroos maneja todos los partidos así, le pasa un poco como al mejor Barça: da la sensación que apenas necesita especialistas defensivos por el monopolio de futbol y balón. Es cierto que nos perdemos la mejor versión de Modric, o la mas vistosa. De todas maneras es pronto para sacar conjeturas y llegara el tiempo en que este centro del campo se tenga que enfrentar a una presión dura y falta ver como la manejaran.

    Respond
  • Perkutore 13 agosto, 2014

    De lo de ayer, lo que mas me llamó la atención sin duda fue la parte defensiva y táctica que mostró Kroos.

    Sus casi 100 pases con precisión máxima me lo esperaba, que robara lo que robó no, desde luego.

    Aun así sería cauteloso, sigo pensando que esa no es su posición. Contra el Atletico que va a presionar y morder, veremos si realmente puede mantener ese nivel atrás.

    Respond
  • @VRUBIO 13 agosto, 2014

    James anduvo perdido en la posicion de interior, pese a eso tuvo detalles brillantes como ese centro perfecto de gol a Bale o el disparo que le saca Beto. Y Kroos muy bien, un dia mas en la oficina. A Carvajal le veo exaltado toda la prtemporada… Por que sera. Me gusto la actitud "me gano el puesto" de Isco cuando salio.

    Respond
  • David Matero 13 agosto, 2014

    Me ha encantado esta frase Abel, estoy completamente de acuerdo. "El luso es perfectamente consciente de que un fenómeno anda esperando turno en el banquillo y no pierde la forma ni cuando resulta recomendable." Lo de Pepe ha sido un reset después del final de la etapa Mourinho que le está permitiendo imponerse a Varane. Sólo espero, y estoy convencido de que así será, que Carletto maneje bien y consiga hacer sentir a Varane lo importante que es y, más importante todavía, que va a ser para el Real Madrid. Es un caso muy similar al de Isco quien ayer en 20 minutos me volvió a dar la sensación de que es imposible que no acabe imponiéndose. Papel muy importante para ambos en la temporada y futuro próximo.

    Puesto que es mi primer comentario y no sé cuando volveré a poner otro aprovecho para daros la enhorabuena por vuestro trabajo "ECOS", por haber tenido la fantástica idea de crear este espacio, alimentándolo con información, análisis y opinión de tan alta calidad y por vuestra dedicación en no perder la esencia del mismo.

    Hace años que os sigo y sólo puedo daros las gracias por tantas horas de entretenimiento “gratuito”. Muchísimas gracias por vuestro trabajo.

    Respond
  • donmarcelobielsa 13 agosto, 2014

    Sensacional el partido de ayer. Sensacional. En particular, me gustaron muchísimo los primeros compases con el Madrid trabajando mucho el passing game y un Fazio estelar en la zaga Sevillana (para mi, la estrella del equipo al menos hasta que Dennis la rompa o Bacca de con "su Rakitic" particular).

    Mención especial para Carletto porque ha sido capaz de mantener el sistema por encima de las novedades, que muchos habrían caído en ello. Bien fácil habría sido mandar al garete el equilibrio carlettiano con un 4-2-3-1 que liberase a James de labores defensivas. La verdad es que me encanta el sistema mutante que se gasta el Madrid, sobretodo viendo como Gareth se ha ido adaptando.

    @Abel

    "Sobretodo del lío que tenía en la izquierda"

    Esta es la única parte que me genera dudas sobre este equipazo. El Madrid post-DiMa va a tener que ocupar esa banda como sea. Lo normal sería que Marcelo volviese a pisar más cal porque intuyó que los días importantes, salvo sorpresa, serán para Xabi, Modric y Kroos. Pero habrá que verlo…

    @Perkutore

    Por ahí iba yo… No creo que se carguen a Xabi tan temprano. Lo normal es que Kroos y Lula vuelen por delante de tolosarra.

    Respond
  • Carltuit 13 agosto, 2014

    Luka Modric es un fenómeno. Es uno de esos futbolistas por los que vale la pena pagar la entrada. Puede agarrar una pelota en medio de la nada y generar ventajas a base de driblar contrarios (lo vimos la temporada pasada un partido si y otro también).
    Pero ayer le note incómodo. No voló, no dribló, no desequilibró. Se limitó a combinar fácil con ese campeón del mundo que le pusieron al lado y a fijar su posición.
    Y es que Toni Kroos es otro fenómeno y ayer mostro un poquito de lo que es capaz de hacer. Mi pregunta es ¿Es posible un Real Madrid con doble pivote Alonso-Kroos? ¿Y qué pasaría con el bueno de Luka?
    Si el Madrid opta por un 4-4-2 puede que se vea desplazado al banquillo y si no, tal vez tenga que buscar su hueco más cerca de la media punta…

    Respond
  • Cooner 13 agosto, 2014

    La primera vez que comento aquí, a pesar de, como le pasa a tantos, llevar siguiéndoos mucho tiempo. Y lo primero sólo puede ser para daros las gracias a todo el equipo ECOS. Gracias de verdad por haber creado este espacio de calidad y respeto.
    Puesto que lo principal ya se ha reflejado aquí, me gustaría saber vuestra opinión sobre Isco ayer y su futuro rol en el equipo. A mi me pareció que en el rato que estuvo en el campo se le vio mucho mejor, con más personalidad y sabiendo más lo que quería que a James, aún sabiendo que este último acaba de llegar…

    Respond
  • Abel Rojas 13 agosto, 2014

    @ Perkutore

    Ayer en defensa lo que se le notó a Kroos es que ha convivido con Guardiola un año. Hacía "el robo de Busquets". En mi opinión eso no es exactamente ni conocimiento táctico ni talento defensivo. Es una concentración total y un chip automático para presionar rápido hacia arriba tras perder el balón. Y como tiene un cuerpo voluminoso, choca bien y se la lleva. Lo que hizo fue aprovechar el dominio territorial del Madrid para "hacer un Busquets". Fíjate que en la segunda parte el Madrid aflojó y ya empezó a llegar tarde. Como Busquets ^^ Es que fue igual. Le ponen una careta y no sabemos si es Kroos, pero sabríamos que ha sido entrenado por Guardiola.

    @ VRubio

    Carvajal ES exaltado ^^

    Respond
  • Perkutore 13 agosto, 2014

    @Abel Rojas

    Si, tienes razón en el tema del bajón defensivo de kroos en la segunda parte. Ahora mismo no sabria decirte si es por lo que comentas o simplemente un bajón fisico normalisimo a estas alturas unido al resultado claro y cómodo que llevaba el Madrid. Espero con muchas ganas la supercopa con el Atletico para ver por donde tira esto.

    Respond
  • @Montoro97 13 agosto, 2014

    El partido del Madrid me parece muy excitante, hizo un partido muy serio para ser el primero después de la pretemporada y estrenando los fichajes de James y Kroos. Lo del alemán me parecio algo brutal. Y además es que fue tal y como lo contó 'Ecos' ayer en el artículo, hizo del Madrid su equipo en el mimuto 5 y ultradominó el partido todo lo que el físico de pretemporada le acompañó. Fue algo bestial.
    De momento parece que Kroos y Cristiano combinan bien. Se entienden. ¿No?

    Crisitiano, como siempre, excelente. Si no está bien lo intenta de todas las maneras, si está bien, destroza rivales. Espectacular. Me gustó la movilidad de la BBC, Bale y CR se intercambiaron las bandas en el primer gol.

    Isco acabará jugando y mucho, es demasiado bueno. Además Carletto dijo que habría muchas rotaciones sin un once titular fijo. Mola.

    Y una de las ventajas que tiene el Madrid es que en esta época de sequía de centrales tiene tres joyas (Ramos, Pepe y Varane) y un diamante por pulir (Nacho). Los tres primeros son bestiales, buenísimos. De los mejores ahora mismo.

    Y por último comentar lo de Casillas. Me alegra muchísimo verlo como ayer. Con sus grandes paradas, que tuvo tres buenas y sin destacar sus fallos que creo que no tuvos. Es una leyenda y duele verlo tan mal.

    Respond
  • Jose Luis 13 agosto, 2014

    Pues la presentación del Madrid no pudo ser mejor, para el momento de temporada en que estamos. Bastantes lagunas, pero muy buena carta de presentación. Ese sistema que no es ni 4-3-3- ni 4-4-2 es que está hecho por y para Di María. No sé si puede haber un jugador en el mundo capaz de conseguir esto (Cazorla, el Dani Alves del Sevilla, y poco más; pero Di María es algo más que ellos en muchas cosas). Lo que está claro es que James, si quiere jugar de interior, tiene que reciclarse un poco. Cuando tuvo que trabajar atrás lo hizo por actitud, pero aptitudes para ello no tiene. Ahora bien, si colocas a Di María a la izquierda de Kroos, el alemán no luce ni la mitad de lo que lo hizo ayer. Así, que no me extraña que Ángel pase a ser un recurso o una alternativa a Bale o Cristiano (un jugadorazo de fútbol siendo alternativa!?).

    Por otro lado, Carvajal volvió a ser el de principios de temporada pasada. Demasiado activo. Hubo momentos en que me ponía nervioso. No lo entiendo, tiene el puesto casi garantizado; un poquito de "pose" es necesario. Y Coentrao, espectacular. Hubo momentos del partido en que le discutía a Kroos quién era el mejor del partido. Cristiano se dio cuenta, y marcó dos goles y casi un tercero (conociendo a Beto, la ocasión que falló era para picarla siempre).

    Por parte del Sevilla, Krychowiak y Fazio. Vaya dos pedazo de puntales que tiene el conjunto andaluz. Al central ya le conocía, pero al polaco (¿?), no le había visto en mi vida. Mejora mucho a M'Biá. Pero mucho, mucho. Tiene lo bueno del africano (altura, despliegue y fuerza) pero además le da un plus de conocimiento del juego que no tenía el camerunés. Su temporada fue flojita, y deshacerse del tipo que te metió en la Final de UEFA es de tener las ideas muy claras. Así es Monchi, el crack del Sevilla.

    Pd.: Con el tema de Beto, estoy de acuerdo. Pero, ¿no es Keylor de los porteros "saltadores"?

    Respond
  • @Otsuka2011 13 agosto, 2014

    Qué ganas de ver al Madrid en Febrero. Casi que no puedo esperar ^^ Lo único que me incomoda ligeramente es Ancelotti, cuyo trabajo siempre me parece un tanto rutinario; brillante, sí, pero creo que sus equipos siempre me han ilusionado muy por debajo de lo generado. Salvando al Milan de Shevchenko y Maldini, claro, que era leyenda pura. Si tomo por ejemplo al Madrid del año pasado, me queda la sensación de que Di María le salvó una papeleta complicadísima a la mejor plantilla del mundo, y es un recuerdo muy extraño para acompañar la temporada del campeón de UCL.

    Ahora el Madrid ya no tiene la mejor plantilla del mundo… es que ha mejorado al mejor equipo de los Ultimates del Fifa ^^ Y, de nuevo me asalta un "sin embargo", en la soberbia ejecución de ayer contra el Sevilla, me dio la impresión de que un Denis Suárez agotado por el despliegue, un Vitolo brillante en las contra y un tercio de Bacca le hicieron un destrozo al Madrid que, como bien dice @Abel Rojas, se minimizó por Pepe. Obviamente Pepe es un recurso con el que Ancelotti puede jugar para disimular cualquier déficit, pero hubo varias situaciones de pregol que pudieron cambiar la final. O al menos alargar mínimamente la incertudumbre.

    Y ya sé que estamos a 12 de agosto, pero yo siempre he sido partidario de las conclusiones precipitadas, porque lo que vemos a estas alturas del año, aunque no sea más que un preludio desvaído del porvenir, nos permite rastrear en detalle las conexiones con el pasado. En ese sentido, ya vimos a un Madrid imperial entregarle huecos a Messi y pagarlo con cuatro goles. Cuatro goles de un Barça a la deriva. Ahora el Real Madrid da pinta de ser aún más fuerte, pero, ¿consideráis que resulta sostenible a largo plazo un medio campo equivalente al visto ayer en Supercopa? ¿Terminará por necesitar Ancelotti un perfil Di María en el interior cuando tenga que afrontar contragolpes más resolutivos de los que pudo hilvanar el Sevilla? Sin ir más lejos, queda la sensación de que con Rakitic sobre el campo ayer el Sevilla no se queda en cero.

    Respond
  • Abel Rojas 13 agosto, 2014

    "Salvando al Milan de Shevchenko y Maldini"

    Otsuka, un pestiño de cuidado ese Milan en el día a día ^^ Te lo digo yo que me lo revisé hace un año ^^

    Respond
  • @Viriato6d2 13 agosto, 2014

    A mi el partido de ayer me confirmó la sensación que me dejaron los fichajes nuevos.

    Para el juego del madrid tanto Kroos como James son grandes fichajes, pero no mejores que los ya existentes.

    Kroos puede ser ese jugador que le faltaba a Ancelotti para poder cerrar ligas que se le escapan con rivales muy cerrados atrás, pero no es mejor que Modric y tampoco que Xabi Alonso a poco que coja la forma, pero está clarísimo que es un refuerzo de lujo. Está bien que la gente esté ahora ilusionada con el, incluido el entrenador, pero espero que una vez que le acople al equipo tener a Kroos sirva para potenciar a Modric un poco más arriba y alargar la vida deportiva de Xabi Alonso y no para sacrificar a Luka en defensa y a Xabi al banquillo. Alucino un poco como en los análisis de estos jugadores en los comentarios la gente sienta en el banquillo tan rápido a Xabi y Luka cuando el año pasado dominaron el centro del campo aún teniendo de tercer hombre a Di María.

    Sobre James me pasa algo parecido. Me parece un grandísimo refuerzo para potenciar el juego interior en las 3 piezas de alante en los contextos que sea necesario. Un complemento ideal con Jese cuando esté recuperado para tener diferentes opciones de mejora en la BBC. Pero a nivel de plantilla no entendí que ayer fuera titular por delante de Isco, y más para jugar en esa posición. En clave Real Madrid James no ha demostrado aún nada como para sentar a Isco (no me gusta el mensaje que le mandó a Isco con eso el entrenador). Espero que ayer fuera más partido de presentación en Europa de estas son nuestras nuevas estrellas e iros preparando, pero para la posición que jugó ayer James, a mi me gusta muchísimo más Isco.

    Otro tema que me dejó "preocupado" fue ver a Khedira en la grada, me parece que le están abriendo la puerta de par en par, al igual que a Di María y sin ninguno de los dos, el centro del campo del madrid andará un poco cojo de ese perfil tan necesario en algunos escenarios. Sin Casemiro, Khedira y Di María todos los centrocampistas serán demasiado similares, y a veces hace falta un pitbull que salga a morder (mismamente lo que hizo Casemiro en el westfalenstadion).

    Aún mostrando en mis comentarios las dudas que me genera el equipo, la verdad que tiene una pinta estupenda. El intercambio de posiciones de los 3 de arriba cada vez está más implantado, y da mejores frutos. Tiene que ser un horror jugar contra esos 3 que no sabes ni quien ni como te va a atacar cada vez.

    Respond
  • Jose Luis 13 agosto, 2014

    Tema Kroos. Me dejó pasmado lo que hizo por la altura de temporada en que estamos. Todos conocemos de lo que es capaz este hombre; y del progreso que puede llegar a tener. Como bien dice Abel en uno de sus comentarios, me recordó en el robo a Busquets. Dar pasitos hacia delante cuando la pierdes, es resultado de su paso por el entrenador catalán. Los medio centros inteligentes acaban pareciéndose a los técnicos que los entrenan. Si hubiese estado 15 años en la luna, y al volver veo a Alonso, estoy seguro que ha pasado por las manos de Benítez y Mourinho (vaya mili lleva el tío). Pues pasar por Guardiola y Ancelotti no se queda atrás, y espero mucho más de Kroos por tanto.

    Estoy seguro de que al acabar el partido, todos los que lo vieron se convirtieron en matemáticos. "Oye, si este tío ha dado más toques que nadie y recuerdo un fallo o dos". Ese habrá sido el comentario general en bares, reuniones de amigos o escribiendo por whatsapps a algún conocido si se vio el partido solo.

    Sin embargo, resalto bastante del partido de Kroos, que por momentos estuvo presionado, y salió bastante bien de esa presión. Es cierto, que dado el momento de temporada, ese pressing no es perfecto ni prolongado, pero los de Emery no lo hicieron mal. Y no lo dejaron totalmente solo hacer lo que quería por el simple hecho de mantener juntas sus dos líneas.

    Y por último, decir que pudimos ver poco del Kroos que da tres pasos hacia delante para tirar a puerta. De hecho, solo lo intentó una vez y fue taponado. Pero en resumen, hizo un gran partido. Ayer Modric lució menos, pero cuando Kroos juegue de medio defensivo y atraiga alguna marca (aunque sea "marquilla"), Modric se encaja en el área con el balón a 20 cm de su pie derecho.

    En definitiva, enorme partido de Kroos y las ilusiones blancas van a comenzar a volar… (más de la cuenta, como es habitual con el Madrid)

    Respond
  • @Otsuka2011 13 agosto, 2014

    ¿Qué me dices, Abel? Confieso que los recuerdo solo por los grandes partidos, pero mi impresión es que todo pasaba muy rápido y que era muy divertido xDD Tendré que bajarme algún partidillo…

    Respond
  • bota 13 agosto, 2014

    una pregunta el año pasado el barca le metio 4 a un madrid con 10 no?

    Respond
  • bota 13 agosto, 2014

    lo digo para recalcar que cada partido es distinto…

    Respond
  • @sete88 13 agosto, 2014

    Yo creo que James fue titular en detrimento de Isco por el tema de las contras, porque Ancelotti viendo el momento de temporada que es y sabiendo cómo anda el físico querria aprovechar las contras que se pudieran generar y tener a James era lanzar a la BBC, de hecho en el primer gol se ve éso. Si fuera en otras circunstancias quizás hubiera puesto a Isco titular, además se vio a James voluntarioso en defensa, queriendo hacerlo lo mejor posible y demás aunque obviamente le falta, y como es lógico es su primer partido de blanco y ni conoce a sus compañeros ni sus movimientos ni la dinámica del equipo apenas, no olvidemos que ha entrenado diez días, lo raro es lo de Kroos. Yo creo que es el partido de pretemporada en el que más conclusiones se pueden sacar pero sin perder la cabeza puesto que falta bastante.

    Respond
  • @Otsuka2011 13 agosto, 2014

    @bota

    Creo recordar que echaron a Ramos bien entrada la segunda parte, ¿no? Y me parece que fue por un penalti a Neymar, lo cuál fue fruto del juego, puesto que Neymar había logrado ventajas sólidas a lo largo de todo el encuentro. Desde luego que cada partido es diferente, pero la clave fue que un Messi a medio gas y un Barça en deriva lograron situaciones de peligro constantes frente a un Madrid que metía mucho, mucho miedo en el cuerpo. Yo no quiero insinuar que vuelva a pasar algo así, faltaría más, porque cada partido y cada temporada son un mundo. Más bien me pregunto qué puede implicar en el juego desplegado ayer algún matiz defensivo que puede llegar a ser necesario en determinados partidos, o en determinadas épocas en las que el equipo esté, eventualmente, menos inspirado.

    Respond
  • @Viriato6d2 13 agosto, 2014

    Por cierto, ¿no os parece increible que un madrid que cuenta con dejar en el banquillo a gente como Varane, Coentrao, Isco, James o Xabi Alonso es increible que tenga como titular indiscutible a Carvajal?

    Para mi el lateral derecho y la portería son los dos puestos peor cubiertos en esta plantilla.

    Respond
  • @Viriato6d2 13 agosto, 2014

    @bota @Otsuka2011

    Dejemos aquel partido que tuvo su aquel.

    Yo no creo que el madrid de ayer sea el de las grandes noches. Lo lógico sería que contra los equipos "gordos" el centro del campo sea Modric – Xabi – Kroos. Que me parece un centro del campo bestial tanto en lo ofensivo como en lo defensivo.

    Ojito a la sociedad Kroos – Benzema que estos dos si que hablan el mismo idioma. Ayer se encontraban con muchísima facilidad.

    Respond
  • Pepe 13 agosto, 2014

    Pero estamos hablando que los LD titulares de los candidatos a la Champions son Rafinha, Aurier, Alves(o Montoya), Azpilicueta o Zabaleta(Sagna).

    Respond
  • @sete88 13 agosto, 2014

    @Viriato6d2

    De los que mencionas quien pondrías en el lateral derecho?? Carvajal la temporada pasada se salió del pellejo, frenó a Ribery en un par de partidos y una final más que buena de la Champions, y a esto añadele que Arbeloa se lesionó y se perdió más de media temporada por unas cosas u otras, y Carvajal le suplió más que bien, es joven, debe mejorar muchas cosas, pero tiene cualidades para ser muy bueno, ante el Barcelona también le recuerdo un buen partido, al menos en la ida, a pesar de encajar el gol de Neymar que por mala fortuna le rebotó a gol. Y el tema de la portería es que es algo escabroso la verdad, entra la presión mediática brutal, el que uno de los porteros sea un símbolo no solo de el Madrid sino de la selección también y demás, pero creo que en la Supercopa de España debutará Keylor, más que nada por el peligro por alto que tiene el Atlético y lo mal que va Iker por ahí, ayer se vio al final del partido. Pero ya se verá la verdad, jejeje. Saludos!

    Respond
  • Abel Rojas 13 agosto, 2014

    @ Don Marcelo

    Coincido. Fazio es la leche. La verdad es que me encanta verlo jugar. Adoro a los centrales lentos y buenos.

    @ Matero

    Ya dijo ayer el propio Ancelotti que con la plantilla que tiene este año no puede tener un once titular. Supongo que si Pepe y Ramos juegan cinco partidos, Varane jugará tres o cuatro. Con la escasez de centrales que hay en el mercado -el Mangala de turno se cotiza a más de 50 kilos, que se dice pronto-, no creo que el Madrid se plantee correr el riesgo de perder a Varane.

    Y gracias por la parte que nos toca 😉

    @ Carltuit

    Sí, es posible un doble pivote Alonso-Kroos. Y Alonso-Modric. Y, si en banda están James o Isco, también Modric-Kroos, como ayer. El Madrid tiene muchas alternativas.

    Y no creo que ningún camino le lleve a prescindir de Modric en los días grandes :-)

    A Modric ayer le tocó pringar para que Kroos estuviese a gusto y ya está, añadiendo a su vez que era el segundo rato que jugaba tras el Mundial. Que no se nos olvide que estamos a 13 de agosto y faltan dos semanas para que empiece la Liga Española.

    Seguramente contra el Atlético de Madrid entrará Alonso a hacer el trabajo oscuro y Modric se liberará para brillar más.

    Respond
  • javimgol 13 agosto, 2014

    Yo pensaba que el Madrid iba a ser un coladero ayer, y para nada lo fue. Pepe sigue al nivel bestial de la temporada pasada, ante un problema este ese monstruo llamado Varane en el banquillo y Xabi, que creo que va a ser fundamental, esperaba en la grada.

    Por cierto, quiero resaltar a Fabio Coentrao. Sinceramente, yo no sé qué le falta para ser el mejor lateral del mundo.

    Respond
  • bota 13 agosto, 2014

    @otsuka pero ayer el madrid jugaba contra el sevilla distinto sera contra el atelti, evidentemente despues del partido contra el barcelona el madrid se guardo mas pero eso de que estaban muertos….ese equipo siempre compite

    Yo no vi tan mal a Carvajal ayer y ese punto de locura le viene muy bien al madrid.

    Respond
  • Abel Rojas 13 agosto, 2014

    @ José Luis

    Yo "no me meto" con Keylor por un solo motivo. Llevo viéndolo jugar todas las semanas más de un año y no le recuerdo ninguna cantada. Su estilo me incomoda, pero si no canta nunca y hace unos paradores de órdago… uno tiene que ser humilde y cerrar la boquita ^^

    @ Otsuka

    Equipo espeso, espeso, espeso. Lentísimo. Solo corría Kaká con la pelota y Sheva sin ella. Con todo el talento ofensivo que tenía, apenas superaban las cuatro ocasiones de gol por encuentro.

    Eso sí, luego llegaba marzo y abril y entre semanas eran la re-leche.

    @ Cooner

    En los últimos dos días hemos hablado mucho de Isco en los artículos sobre Kroos y James. Sobre todo en el James se le dedicaron muchos comentarios. Te recomiendo echarles un vistazo 😉

    Respond
  • Alemán 13 agosto, 2014

    En el partido de ayer el repliegue tan bajo del Sevilla propició que Kroos brillara y condicionara el equipo con solo unos días de entrenamiento. Yo también destacaría del Madrid el estado de forma de Bale, que ha ganado musculatura y parece estar un punto más rápido que en años anteriores y Benzema, sin duda alguna el mejor complemento para Ronaldo y Bale.

    El equipo de Emery sigue en el mismo plan del año pasado, repliegue bajo para potenciar a sus centrales y a correr cuando se tiene el balón, aunque ayer se notó demasiado que Dennis no es Rakitic y que Bacca no tiene ritmo competitivo. Me gustó Krichowyak aunque creo que brillaría más si el equipo tuviera una actitud más activa y no estuviera tan cercano a su portería.

    Respond
  • Abel Rojas 13 agosto, 2014

    @ Viriato

    Que Xabi Alonso fuese suplente contra el Atlético me sorprendería tanto o más que si lo fueran Pepe, Ramos, Modric o Benzema. Y anda que no va a agradecer su presencia Kroos…

    La verdad es que Kroos debe estar flipando. Llega al Madrid desde un club impresionante y de repente… Lo que tiene que ser para un pasador como él cambiar a Lahm o Thiago por Modric y Alonso…

    @ José Luis

    En realidad yo creo que que Kroos juegue de pivote o sea el centrocampista más defensivo "coarta" a Modric, porque se ve obligado a protegerlo como ayer. Modric prefiere a Alonso que a Kroos y, sobre todo, a los dos a la vez antes que a uno solo.

    @ Sete88

    James es un futbolista recién fichado por el Real Madrid con un cartel que, guste o no, parezca merecido o exagerado, es muy importante. Es normal es que en agosto, setiembre y octubre su entrenador priorice sobre él. Por un montón de motivos. Entre ellos la adaptación.

    El año pasado, el centrocampista que más jugó en el inicio de la temporada en el Madrid fue el fichaje, Isco, hasta el punto de que sentó a ¡Luka Modric! en el partido más importante del comienzo, el derbi contra el Atleti.

    Son procesos lógicos. El equipo titular se hace a finales de enero, cuando termina el atracón de Copa del Rey. Pasa en todos los clubes grandes. Si para entonces James se ha salido, será titular. Si no, pues lo será uno que sí lo haya hecho, como en el caso merengue pasó el curso pasado con Di María.

    Respond
  • @sete88 13 agosto, 2014

    @ Abel

    Hombre está claro, que es el mes que es y el momento de temporada que es y demás, pero tampoco hay que olvidar que en el partido había un título en juego, no uno de esos de pretemporada, un título europeo, que puede marcar hasta el devenir del equipo en la temporada por el tema psicológico, lleva diciendo Ancelotti que empiezan un gran ciclo y demás desde que ganaron la Champions, y darse una ostia ahora habría podido tener ciertas consecuencias, es decir que a pesar de lo que comentas, yo creo que el hecho de que jugara James por Isco también influye en que Carletto sabía que el Sevilla tendría sus ocasiones y James iba a poder lanzar a la BBC mejor que Isco, es mi humilde opinión, al igual que no creo que al menos en la ida de la próxima supercopa James siente a Isco, pero quien sabe.

    Respond
  • JMG 13 agosto, 2014

    Fazio fantástico. La verdad es que me gustó Sevilla en general, a pesar de ser muy dominados. Me parece que hicieron todo lo que se puede exigir de un equipo con sus recursos contra un equipo enchufado con los recursos del Madrid (tal vez con la excepción de Bacca, que podrá hacer más cuando esté en mejor forma).

    Y lo de Kroos….me deprime, como culé . No estoy inventando si digo que en su momento el centrocampista que yo quería para renovar el medio campo del Barcelona era Modric (no Cesc), y lo fichó el Madrid. Ahora, con Xavi a punto de la jubilación, tenían a tiro al jugador más "batuta" en el mercado, y no hacen nada y lo ficha el Madrid. A este ritmo jugará pronto todo mi equipo preferido para el Barça en el eterno rival….

    El Madrid asusta: la única duda táctica es James, que con Di María en su lugar ayer ganan 4-0.

    Respond
  • bota 13 agosto, 2014

    Tambien es posiblenque Florentino piense que james es el nuevo Zidane y Carletto le ponga ahi por imperativo comercial. otra cosa sera que poco a poco se vea que no puede jugar ahi.

    Respond
  • Giacomo Giuralarocca 13 agosto, 2014

    una pregunta…¿por qué no ha probado el Bayern a retener Kroos? ¿Tiene Guardiola en su equipo mediocampistas tan mejores para hacer su estilo de juego que prefiere?

    Respond
  • @cordobeh 13 agosto, 2014

    Del tema de Carvajal, en todos los equipos hay jugadores enérgicos y que todo el mundo sepa quién es el eslabón débil. Como los Gatusso, Salgado, Pedro, etc. Es una forma de que el rival no te impugne el partido por tener un 11 técnicamente perfecto xD . Ya algo más en serio, Carvajal sabe que es el débil y que todos los demás son mejores que él, e intenta cosas para mostrar que no es tan sideral la diferencia. De los 16 jugadores de campo de las convocatorias él, por ser el peor, tiene que aportar un sobreesfuerzo a todo lo que haga con balón y abre la puerta más de la cuenta. Es el principal valedor de las titularidades de Marcelo.

    Del partido me quedo con la concentración durante muchos minutos a pesar de ser un 12 de agosto de Pepe. Ese "me lo pido" cuando el atacante rival va a buscar las espaldas y cual misil tirado desde el portaaviones Carletto II lo fija y anula me saca la sonrisa siempre. También me quedo con Isco que los 20 minutos sobre el campo fue un constante doblamiento a Cristiano y trabajo puro, él ya está activado para la temporada. Se vieron buenas salidas desde el área propia y todos muy bien con el recogedor para las segundas jugadas. Al alemán ya se le ha puesto por las nubes y a los novatos del equipo me gusta darles un poco de látigo en el lomo antes del visto bueno ^_^

    Los partidos -pienso/deseo que la semana que viene al menos uno de los dos vs Atlético- que alineemos a Alonso, Modric y Kroos será cuando Carlo y Cristiano comprueben hasta dónde llegue la cuerda de la correa. De primera toma no está mal ya que fue el que más remató, el que marcó y el que se llevó el premio a mejor jugador, y el Atlético jugará para evitar las tres cosas.

    De los sevillanos decir que Emery tiene un buen plantel con el que luchar por el objetivo y estarán a cara descubierta intentando aprovechar despistes de sus principales rivales. Se mueven bien en el mercado y es una lástima que no tengan opción a decir no a una oferta. Apuntaron buenas cosas y tienen que crecer en ellas.

    Respond
  • @Montoro97 13 agosto, 2014

    No sé si soy el único pero yo no veo que Carvajal sea el jugador más débil del equipo ni del once. No veo que el lateral derecho del Madrid sea lo peor del equipo. El Real tiene dos laterales derechos totalmente distintos, uno de ellos, Carvajal, rápido, enérgico y trabajador, el otro, Arbeloa, más defensivo y siempre es un apoyo. Está muy bien ocupado ese sitio del once, con dos variantes totalmente diferentes. Es más, diría que ahora mismo no hay equipo que tenga dos laterales tan buenos y distintos de los que pueda presumir, no digo que no haya laterales mejores (Lahm) pero no creo que los otros equipos aspirantes a todo tengan mejor ocupado este puesto. A mí personalmente me gusta mucho Carvajal sabiendo los defectos que tiene.

    Respond
  • @TheMagician5GS 13 agosto, 2014

    ¿Son compatibles la versión dominante de Toni Kroos y la mejor versión de Luka Modric? Parece que un 4-4-2 no tanto, pero yo confío en que en un 4-3-3 con Toni como interior de posesión y Luka volando, como interior más ofensivo, sí se vea, ¿no?

    Respond
  • Adenauer 13 agosto, 2014

    Hombre, hay laterales derechos mejores que Carvajal. Pero hay que tener en cuenta que es muy joven, y que nosotros sólo vemos los resultados de su progresión, no su progresión misma, en el día a día. No me sorprendería descubrir que ese exceso de animosidad que en el campo parece restar más que sumar, en el día a día se ve reflejada en una voluntad de aprender y superarse a sí mismo que haya hecho que Ancelotti confíe en él tan plenamente como aparentemente hace.

    En otro orden de cosas, quería haceros una pregunta. ¿Vosotros recordáis alguna pareja de delanteros en la élite que fuesen tan plenamente complementarios como Ronaldo y Benzema? He intentado de verdad recordar alguna y no me ha salido. Son los Xavi-Iniesta de la primera línea de ataque.

    Respond
  • @umas21 13 agosto, 2014

    Gran partido ayer, como comentáis muchos el esquema fue esa cosa a caballo entre el 4-4-2 y el 4-3-3 pero para mí en muchas fases del partido sobre todo a partir de la segunda parte, yo vi más un 4-2-2-2 que un 4-3-3, lo digo sobretodo por la altura de modric que no se despegó un solo momento de kroos, y lo cierto es que gareth bajaba muy poco como para hablar de un 4-4-2.

    La verdad es que a mí el partido de james ayer me decepcionó, es cierto que se esforzó y que en defensa demostró que le sobra la actitud que le falta a isco o a gareth para defender, pero creo que tácticamente estaba más perdido que un pulpo en un armario xD

    Sinceramente en ese 4-2-2-2/4-3-3, (porque lo del 4-4-2 creo que solo lo vamos a ver en los partidos gordos, en el resto no creo que los hombres de banda tengan un sacrificio defensivo suficiente como para formar dos lineas de 4) creo que el puesto de la banda izquierda esta hecho a medida de Dimaria pero tambien a medida de isco, no se como será su relación con kroos desde ahi pero creo que visto los partidos que el año pasado jugó ahí y lo que hacía con pellegrini, a día de hoy es la posición en la que isco se siente más cómodo porque defensivamente es mucho más sencillo defender en banda que en el medio y tener a un centrocampista en la misma linea que el, cosa que en el 4-3-3 no ocurre puede aportar más cosas con menos esfuerzo, de hecho en pretemporada ya jugó ahí.

    Sinceramente para mí ayer la titularidad de James tuvo que ser un palo para isco, entiendo que el colombiano tenía que jugar sí o sí, pero yo habría invertido los papeles, es decir poner a james de primer cambio, y lo haría por muchísimos motivos, pero el principal y básico es respetar la jerarquía del equipo, isco estaba antes, ha trabajado más y es mejor y aún así jugó los mismos 20 minutos que el año pasado, no sé me parece una situación delicada y no sé como va a resultar

    Respond
  • Jose Luis 13 agosto, 2014

    @Abel

    La verdad es que estoy contigo en cuanto a lo de "tener cuidado" con los porteros saltadores. Soy de la misma opinión. En más de una ocasión he dicho que mi gusto por los porteros cambió a raíz de ver a Illgner en la liga española. Soy de tu opinión. Y con el tema de los centrales lentos, también.

    Los jugadores de fútbol (o de cualquier deporte; incluso diría que en cualquier profesión) cuando tienen una cualidad física que destaca sobremanera, sobretodo la velocidad en su más amplio sentido (de reacción en los porteros, y de desplazamiento en el resto de posiciones) y en menor medida la resistencia, tienden a "dejar de pensar" y de saber administrar una buena toma de decisiones. Lo vimos con Roberto Carlos, que mientras estaba en su plenitud física hacía barbaridades defensivas que corregía con su velocidad; muchas veces con Ramos o Puyol -el que tenía veintitantos años, luego fue el mejor que he visto corrigiendo huecos ajenos-, y así con muchos jugadores. Ahora, lo que hacía Baresi, Hierro, Piqué en su momento,… Eso se llama clases magistrales de hacer bien las cosas.

    Lo mismo ocurre en el medio y en la delantera. Y por eso hay jugadores que envejecen mal y otros que incluso se dicen que viven una segunda juventud. Éstos son los que fían gran parte de su éxito al conocimiento y experiencia acumuladas en su trayectoria. No es lo mismo Alonso con 34 que Essien con 34. Sin embargo, cuando ambos tenían 23-24, el ghanés llenaba mucho más la vista de cualquier aficionado. En la delantera, estamos viendo la diferencia que hay entre Torres y Pizarro o Klose, mucho mayores que él y marcando más goles. O lo que hizo Raúl en Alemania…

    Respond
  • @sete88 13 agosto, 2014

    Yo creo que en el tema Carvajal se nos olvida que tiene 22 años, que lleva sólo dos temporadas en la élite y una solamente en la Champions, que como todo jugador de su edad tiene carencias, las cuales pulirá con la edad, pero que en todo un Real Madrid no desentona, ha tenido partidos mejores y peores pero yo no recuerdo ni uno solo de toda la temporada pasada que se pueda decir, se perdió por Carvajal, la lió y fue un coladero, de forma tajante al menos, ni uno solo. Y eso en un defensor y más de 22 años y repito primera temporada en primer equipo y campeón de la Champions, dice mucho de él. A mí me parece un excelente jugador en su posición de lo mejorcito de España hoy en día, solo se me ocurren uno o dos por encima y más bien solo Azpilicueta, y con bastante proyección además.

    Respond
  • @Montoro97 13 agosto, 2014

    @Adenauer

    El Torres-Villa en la Eurocopa 2008 era una dupla muy interesante. Muy divertida. También el Eto'o-Messi-Henry era otro trio muy bueno. Aunque estoy de acuerdo contigo, la BBC es un trio super-complementario. Bale y Crstiano no cambiarían a Karim por nadie.

    Respond
  • Jose Luis 13 agosto, 2014

    @JMG

    "El Madrid asusta: la única duda táctica es James, que con Di María en su lugar ayer ganan 4-0. "

    No sabría decirte con seguridad. Una vez el partido abierto en el minuto 49 con 2-0, seguro que Di María contribuye a alguna contra más. No me cabe dudas. Pero comenzar el partido con 0-0 y Di María de titular, estrenándose Kroos en el equipo y sin Xabi Alonso, no sé. Creo que hubiésemos visto a Kroos y Modric haciendo más trabajo sucio que otra cosa. Y a lo mejor se hubieran visto más carencias en Kroos. Pero no sé, es una suposición. Puede que lleves razón…

    Respond
  • @umas21 13 agosto, 2014

    @Adenauer

    Lo de Benzema y Ronaldo es un escándalo, es más si Benzema fuese portugués, portugal sería automáticamente favorito en cualquier competición internacional. La verdad es que el francés a crecido una barbaridad desde que ficho por el madrid y en ese sentido el haber crecido como jugador, jugando en el equipo de cristiano creo que lo ha "redirigido" especializarse en aquellas cosas, que en parte ya sabía hacer, y que favorecen en el juego de cristiano.

    Muchos destacan el partido de cristiano y el de kroos, desde luego con razón, pero es que benzema una vez más demostro que no hay en el mundo un delantero como él para jugar en este real madrid.

    En cuanto a parejas históricas, quizás el romario-ronaldo de la fase de clasificación para el mundial del 98, sea una de esas que entran por la vista pero tambien es cierto que fue una relación mucho más efímeras de lo que nos hubiese gustado

    Respond
  • Jose Luis 13 agosto, 2014

    @Montoro

    "La BBC es un trio super-complementario. Bale y Crstiano no cambiarían a Karim por nadie. "

    ¿Ni por Ibra?

    Respond
  • @Montoro97 13 agosto, 2014

    @Jose Luis

    Pues la verdad que yo creo que ni por Zlatan. Ibra aunque podría complementarse también muy bien sería un poco más egoísta. Ya conocemos todos al sueco y yo creo que necesitaría más protagonismo y más goles. Y Karim en cambio hace jugar a Bale y Cristiano sin importarle bajar su cantidad de goles mucho. Es mi opinión pero me parece muy interesante lo que dices. 😉

    Respond
  • Abel Rojas 13 agosto, 2014

    @ Alemán

    Aunque se comenta y con razón que Denis es un futbolista para tener el balón y tal, a mí en esta pretemporada me da la sensación de que va a rendir muy bien como conductor de contraataques. No como Rakitic, claro, que es un especialista consumado, pero creo que va a desenvolverse de lujo.

    @ Giacomo Giuralarocca

    Martí Perarnau, periodista que ha convivido con Guardiola estando presente hasta en los entrenamientos privados del Bayern de manera consentida, cuenta que Pep hizo todo lo posible por retener a Kroos. Simplemente el futbolista no era una prioridad para el club.

    Pep en el Bayern no es lo que era en el Barça. El club toma decisiones a medio y largo plazo sin que su palabra sea la ley.

    Respond
  • Abel Rojas 13 agosto, 2014

    @ TheMagician

    "¿Son compatibles la versión dominante de Toni Kroos y la mejor versión de Luka Modric?"

    Y al 100%, además. Y con Xabi por detrás, mejor para ambos.

    @ Montoro, Cordobeh, Sete, Viriato

    Hombre, teniendo en cuenta que el resto del once es Keylor, Coentrao o Marcelo, Ramos, Pepe o Varane, Alonso, Kroos, Modric o Isco o James, Ronaldo, Bale y Benzema… Pues yo diría que sí, que Carvajal es el menos bueno de los titulares del Madrid con cierto margen ^^

    Pero es que es normal. La posición está como está. Cuadrado es el más cotizado y no es lateral. Para mí la gran opción del mercado se la ha llevado el PSG.

    Además, tal y como ficha el Madrid desde hace cuatro años, si hubiese un Alves 2008 ya sabemos a dónde iría. El tema es que no lo hay.

    Respond
  • @sete88 13 agosto, 2014

    @ Abel

    Pero es que además de cómo está el mercado, Carvajal tiene solo 22 añitos, y aun así ha respondido la temporada pasada, y ha crecido en las dos temporadas que lleva en la élite, claro que está en un equipo en el que es de los peores porque es el Madrid vaya, que es increíble la plantilla que tiene. A mi es que me gusta mucho, vamos se notará por mis comentarios sobre él, pero es que me parece un chaval con bastante margen de mejora y que aún así, ahora no desentona en todo un Madrid campeón de Champions, para mi gusto estaba para el mundial mucho más que Juanfran. Y los que mencionas de verdad mejoran tanto a Carvajal en defensa y ataque?? porque yo creo que Carvajal la temporada pasada le faltó atacar más pero defendió de forma correcta prácticamente toda la temporada.

    Respond
  • @Montoro97 13 agosto, 2014

    @Abel Rojas

    Bueno sí, es verdad que es el menos bueno porque lo que hay alrededor es una locura. Pero yo me refiero a que no es malo, no está mal el lateral derecho del Madrid con Carvajal y Arbeloa. Como dices Cuadrado es el más cotizado y ha llegado a jugar hasta de delantero la temporada pasada. Lahm para mí es el mejor actualmente y como has comentado la joya era Aurier y ha ido a París.

    Respond
  • K.Khatchadourian 13 agosto, 2014

    Una preguntilla que me ronda la cabeza:

    ¿Tiene el Madrid la mejor plantilla habida nunca en un equipo de fútbol?

    Respond
  • Abel Rojas 13 agosto, 2014

    @ Sete

    A mí la verdad es que Carvajal el año pasado no me convenció como futbolista para un gran equipo hasta la eliminatoria contra el Bayern Múnich. Ahí se salió de tal manera contra Ribéry que no queda otra que considerarlo apto.

    Atacando me gusta más que defendiendo si te soy honesto. Defendiendo me parece bastante nervioso. Se mueve demasiado para mi gusto. Por ejemplo, De Sciglio, un lateral en el que tenía puestas bastantes esperanzas, tú lo veías y el tío no se movía si no hacía falta. Siempre protegía su espacio. Carvajal me da la impresión de estar saltando todo el tiempo.

    Creo que la tranquilidad es fundamental para un defensa. Por eso todos pensamos que Varane puede ser una cosa de locos.

    Pero bueno, ahí hemos visto defensores impulsivos como Alves, Pepe o Alaba marcando las diferencias en los últimos años.

    Respond
  • @sete88 13 agosto, 2014

    @ Abel

    Si, si, ese es el caso que a mí siempre me convenció mucho más en ataque, pero sinceramente éste año sabiendo quizás que su carencia es más la defensa, o que Ancelotti le habrá dado caña o algo, se ha prodigado menos en ataque, la verdad que esperaba más en ataque de él. Pero sin embargo aún siendo nervioso y demás ha respondido a los retos defensivos que ha tenido, y ha respondido bien la verdad, sobre todo en el momento más importante de la temporada. Yo creo que por edad puede crecer mucho más la verdad.

    Respond
  • @FelipBrasi 13 agosto, 2014

    Pues ya que está todo comentado prácticamente voy mencionar a alguien que apenas ha tenido dos líneas entre los comentarios y el articulo, estaba seguro que sería así que nadie se fijaría en su partido. Pero no se puede dejar a Gareth Bale así de lado. Para mí fue increíble, venía de hacer toda la pretemporada desde el primer día, de ser el mejor en los partidos de EE.UU. en esos partidos gozaba de toda la libertad en el frente de ataque (como más le gusta a él) pero fue ver al nº 7 en el campo y asumió su papel. No sólo eso si no que hizo un muy buen partido, trabajando más en defensa de lo que nos tenía acostumbrado el año pasado, persiguiendo muchas veces a alguien con la pelota. Regaló una asistencia descomunal, varias carreras de esas que destroza al lateral y sacó su cañon a pasear alguna vez..

    Se ve que físicamente está mejor que nunca en su etapa merengue. No hizo un partido 10 como para salir en todas las fotos y para lo que él es capaz, pero ese saber asumir su papel y aportar varias cosas, y sobre todo verle mucho más acoplado al equipo en todas las facetas. Creo que fue de lo que más me he alegrado con el partido.

    Respond
  • RDGarca 13 agosto, 2014

    A mí me gustó Toni luego de que el Madrid ya había metido al Sevilla en su área a base de carreras de Bale y Ronaldo. Hasta ese momento el doble pivote del Madrid a veces dejaba unos hoyos horribles en el centro que el Sevilla no pudo aprovechar, y debo decir que ese doble pivote en específico me levanta una ceja más grande que la de Carletto.

    Cuando vuelva Xabi Alonso, o sienta a uno de los dos o se pasa al 4-3-3.

    Respond
  • @umas21 13 agosto, 2014

    @FelipeBrasi

    Totalmente de acuerdo en el tema Bale, yo tenía la intención de resaltar su partido pero al final me quedaba un comentario muy largo.

    Lo cierto que es que cada vez se le nota más involucrado en el juego lo cual es sin duda una noticia muy positiva, él mismo hizo unas declaraciones hace poco diciendo que estaba contento de haber dejado de ser el chico nuevo, lo que entiendo que le ha dado confianza y le ha permitido soltarse la presion del precio de su fichaje. En cuanto a lo que comentas de la pretemporada yo creo que le vino muy bien tener que asumir esa responsabilidad para ganar importancia y confianza, y que esta temporada podrá jugar sin la presión añadida de tener que demostrar lo bueno que es en cada partido y esa situación seguramente le permita jugar mejor, y desde luego su entendimiento con cristiano es cada vez mejor y cada vez vemos más ese baile de posiciones entre ambos que de hacerlo de forma eficiente puede convertirse en algo casi imparable

    Respond
  • Cantrell 13 agosto, 2014

    Fabio Coentrao me parece una cosa de locos. Qué futbolista.

    Respond
  • CarlosHS 13 agosto, 2014

    Algo que no han comentado: No se ustedes pero yo vi largos ratos de un 2-4-4 – La locura de Pepe y Sergio Ramos sacando el equipo me parece propia de un acto de Philippe Petit. Coentrao y Carvajal haciendo linea con Kroos y Modric como diciendo, vayan y colonicen que aquí estamos nosotros. Es una prepotencia suicida pero tiene épica y fútbol es eso. Cierto es, que este equipo muta de 4-3-3 a 4-4-2 a 4-2-3-1 a todo.. y apenas nos damos cuenta.

    En cuanto al partido, ya lo dijeron en el post de James. Podian chocar en esa posición con Cristiano, Bale y cia. Así como a Kroos también le va a costar repartirse la torta con Alonso.

    A este Madrid le queda la tarea de los espacios reducidos (Ayer abren puerta con un contragolpe), Kroos, Isco y James mediante la podrán resolver para ser un equipo de trascendencia.

    PD: Los años pasan, las figuras aparecen y desaparecen y Cristiano sigue allí. En lo particular, siento que no valoro a veces la época que vivo con este nuevo paradigma del futbolista élite. Cristiano no esta dejando solo un legado de marcas o cifras, en preparación (DIOS MIO es apenas 12 DE AGOSTO) en superación (COMO HA FRACASADO) y no se cansa. Han pasado un desfile de fichajes y nadie jubila a Cris. Enorme, enorme.

    Respond
  • Jesus 14 agosto, 2014

    Saludos, Abel espero que en el mediano plazo puedan hacer un articulo sobre Serge Aurier, me parece el lateral mas prometedor del futbol en este momento.

    Respond
  • Eric_Cantona 14 agosto, 2014

    Hola a todos, dedico mi primer comentario en Ecos, llevo mucho tiempo leyéndoos, a Toni Kroos.

    Lo había visto jugar con el FCB, pero ayer quedé impactado.

    Si me dicen que se llama Toni Cruz, que es de Leganés y que lleva desde los 7 años en Valdebebas, me lo creo. No le quemó el balón en ningún momento y eso que era una noche para ponerse nervioso, debut en todo un Real Madrid, 1er título en juego,… Y a todo eso le suma una buena lectura táctica y unas anticipaciones a las que no me tenía acostumbrado. Su juego fue casi robótico, mecánico y me parecía incluso fácil.

    Se me ocurre un título para un posible próximo articulo sobre Toni Kroos. ''Yo, robot''.

    Respond
  • Abel Rojas 14 agosto, 2014

    @ Brasi, Umas21

    Tenéis razón. Es posible que estemos llegando al punto de considerar normales y rutinarias las cosas que hace Bale y ya empecemos a ser injustos con él. Efectivamente, su partido merecía mención en el artículo.

    Sorry :-(

    @ CarlosHS

    Sí, sí. Está claro. Equipos como el Madrid o el Barça, o el Bayern del año pasado, en realidad cierran con dos hombres casi siempre. Y como los dos del Madrid son muy buenos y muy físicos, se acentúa el tema. Sobre todo si aumenta su porcentaje de posesión y permite a sus laterales y sus centrocampistas asentarse arriba.

    @ Jesus

    Seguro que dedicamos antes de que empiece la Champions un día al Paris Saint-Germain en Ecos. Estamos esperando a que termine el mercado por si acomete algún fichaje importante que cambie su sistema, algo que no parece nada descartable.

    Respond
  • Abel Rojas 14 agosto, 2014

    @ Eric Cantona

    Pues así es el alemán en el día a día. Vamos, que no es que se saliese. Siempre juega igual contra los rivales que son inferiores a su equipo.

    Contras los que son del mismo nivel, pues ya depende.

    Respond
  • pelomoco 15 agosto, 2014

    La larga baja de Gameiro, la intempestiva de A. Moreno (que influyó en el primer gol del Madrid, Navarro no sigue a su par) y casi la de Bacca (jugó al 5%) son entendibles, propias de la época del año, del reciente Mundial y de las necesidades económicas de 18 de los 20 equipos de Primera División.

    A mí lo que me dejó perplejo fue el bajísimo nivel de Aleix Vidal, con fallos técnicos constantes, hasta en alguna ocasión clara, y luego llegando tarde a recuperar su marca y sobre todo a ayudar sobre Kroos, que tuvo campo libre todo el partido.

    Algún experto me saque de ascuas: ¿tiene este jugador nivel para un Sevilla FC europeo? ¿se equivocó Emery metiendo a Bacca de titular y no a Aspas para la contra? ¿quién defiende por la banda derecha ahora que llega Deulo?

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.