Y Betis, Rayo, Valladolid y Celta son también equipos undergrounds porque sus ideales, con el Rayo 2.0 de Jémez a la cabeza, suponen un desafío al establishment del fútbol especulativo, de portería cero, que detesta el riesgo. Han tenido que venir estos técnicos intrépidos para romper tabúes futbolísticos. Ellos quieren la pelota como la querían en Segunda, para ser protagonistas y buscar la victoria. Como Guardiola, Emery o Garrido la quisieron en su día en Segunda B. Mel, Djukic, Herrera y Jémez han tomado ahora el relevo de estos últimos. El fútbol español está de moda por jugadores de un determinado perfil, pero a esos jugadores los formaron y los alinearon antes entrenadores valientes y decididos como estos. Y mientras tanto Carreras, Julio Velázquez, Lobera, Bordalás o Alberto Toril se han abierto paso en Segunda y aseguran la continuidad de un modelo también necesario.
–
Artículos relacionados:
El sistema de los 90
El barquito de papel
Si el fútbol fuese ciencia
patrik07 22 septiembre, 2012
Me alegro mucho ,por estos clubes ,por su manera honesta de entender el futbol y por su valentía en el campo.
Ahora se va ver bien si en clubes que no hay un duro ,si hay buenos entrenadores ,buenos directores deportivos , o buenos presidentes ,para mantener el equipo en una estela competitiva.