La apuesta de Pep Guardiola por el sistema de los tres centrales parece firme. El de Santpedor no sólo ha iniciado ambos encuentros de esta manera, sino que, además, lo ha mantenido todo lo que ha podido a pesar de ni el resultado le estaba favoreciendo ni el juego estaba fluyendo. Paradigmático resultó el partido ante el Everton. El City perdía, Walker había sido expulsado y, sin embargo, lo único que hizo Pep fue meter a Sterling (de carrilero) por Gabriel Jesus, en lo que en realidad no dejaba de ser una forma de no cambiar nada.
Es decir, Guardiola quiere invertir en esta idea. Confía en ella. Sabe que tiene que darle tiempo, que tiene que darle confianza y, sobre todo, que tiene que darle convicción de cara a que los jugadores no duden ni por un instante. El caso es que, por el momento, ésta no está funcionando nada bien. Aunque los centrales están comiendo mucho espacio a los rivales, ayudando así a instalar al equipo en campo contrario, la fluidez con pelota brilla por su ausencia. La posición de Fernandinho, bastante cercana a los centrales, parece redundante. Los interiores, que en realidad son mediapuntas, no encuentran líneas de pase seguras -ni para recibir ni para pasar- de cara a transformar la posesión en ocasiones. Los carrileros, como consecuencia, apenas están pudiendo sorprender, pues al no poder dividir por dentro luego no hay situación de ventaja que aprovechar por fuera. Y los delanteros… Bueno, esto merece punto y aparte.
Gabriel Jesus y Agüero están achatando y simplificando el sistema.
Acostumbrados a ser la última consecuencia, Gabriel Jesus y el Kun Agüero están siendo gran parte de la causa del embotellamiento que está sufriendo el Manchester City. Su escasa actividad y, sobre todo, la confusión de sus movimientos sin balón están provocando que todo lo que debería ir destinado a dar espacio a David Silva y Kevin de Bruyne esté llevando, justamente, a todo lo contrario.
El contraste es grande. Y lo sabemos porque lo hemos podido comprobar en el inicio de ambos partidos, cuando tanto el punta brasileño como el argentino realizaron movimientos que luego no volverían a repetir durante todo el partido. Ante el Brighton, por ejemplo, una ruptura dentro-fuera a la espalda del lateral le permitió a Kyle Walker dejar su primer pase de gol desde línea de fondo a los dos minutos del partido. Sin embargo, según pasan los minutos, la frecuencia y la calidad de este trabajo va disminuyendo. El Kun Agüero sigue intentando castigar la espalda de la defensa, pero con movimientos cortos y quizás demasiado directos. Gabriel Jesus, por su lado, ante la falta de soluciones suele reaccionar acercándose al balón, lo que complica todavía más la vida a Silva y De Bruyne.
Da la sensación de que no entienden exactamente ni su rol ni la implicación colectiva que tiene cada uno de los movimientos que no realizan. Pero la consecuencia de esto es obvia: cuando Agüero y Gabriel Jesus esperan en el área, el City no llega a ella nunca. No tiene puntos sobre los que girar, sobre los que avanzar, sobre los que trabajar al rival. Y es ahí donde el tercer central parece ya sobrar, como suelen apuntar la mayoría de analistas a eso del minuto 50-55 de partido. Pero, claro, ¿cuál es exactamente el problema? ¿El perfil de los delanteros? ¿Son acaso dos puntas capacitados de realizar este juego? Y de serlo, ¿casan bien juntos sobre el campo? A la espera de que todas estas preguntas se vayan respondiendo con el paso de los partidos, Sterling dejó caer en los últimos 20 minutos del partido ante el Everton -cuando pasó de carrilero derecho a punta- que puede ser una de las respuestas.
Foto: Laurence Griffiths/Getty Images
Juan Plaza 26 agosto, 2017
Para mí el Kun y Gabriel son incompatibles. Son dos segundos puntas naturales, aunque el Kun mutara hace años 9 funcional por exigencias del guión. En el esquema guardiolista actual, uno de los dos puntas debería ser un 9 natural. Ojo, igual él no opina así, quién sabe. De hecho, dicen que anda detrás de Alexis… En cuanto a las otras líneas, estoy seguro de que funcionarán magníficamente en breve