La gran duda belga | Ecos del Balón

La gran duda belga


La Eurocopa 2016 será recordada, entre otras muchas cosas, por esa relación estrella-equipo modesto que ha permitido a países sin gran historial disputar una fase final y encomendar a su estandarte gran parte de sus esperanzas y sus ilusiones. No habría decepciones ni fracasos en la gran mayoría de casos y en esa relación de expectativa moderada e ilusión total, Gareth Bale emergió, ya desde la fase de clasificación, como la figura más relevante de entre todas las que han ido compareciendo en Francia. Hoy, en los cuartos de final, será momento de Wilmots y Bélgica, quienes intentarán contener la capacidad ofensiva del de Cardiff.

La defensa de Bélgica, con bajas muy sensibles

El plan no está del todo claro. A nivel individual, de entrada, Wilmots carece de jugadores de peso específico a nivel defensivo, Atrás, grandes ausencias para Marc Wilmotscon el añadido de que Thomas Vermaelen y Jan Vertonghen serán baja. Sus seis primeros hombres de campo -seguramente: Meunier, Alderweireld, Denayer, Jordan Lukaku, Witsel, Nainngolan/Dembele-, no destacan por un incuestionable nivel defensivo para sostener el potencial físico y técnico de Bale a campo abierto ni la experiencia para reducir los errores en torneos de este calibre. Buscando la explicación a nivel colectivo, el camino no termina de aclararse. Cada posible solución tiene sus peros.

Si Bélgica decide soltarse para producir arriba, es decir, tirar de orgullo y jugar con grandeza, asunto hasta ahora incompatible con lo que significa un cruce eliminatorio y el miedo que muchos jugadores podrían afrontar dada la inexperiencia a nivel selección, las transiciones podrían ver a Bale con campo para correr. Cuando Bélgica es vertical, suele abrir los partidos. En el intercambio de golpes inclina los encuentros hacia sus intereses y halla inspiración y seguridad cuando ve que puede crear ocasiones, sin ofuscarse con tantos hombres del rival por detrás de balón, pero la amenaza esta vez es mucho mayor que ante Hungría, Italia, Suecia o Irlanda.

Bélgica no ha sabido atacar aún sin abrir los encuentros

En ese escenario, con Gales cerrando espacios, podría pensar Wilmots que en el control de la posesión y el ritmo bajo, Bale podría quedar minimizado por la ausencia de contragolpes y la altura defensiva tan baja de su línea de cinco defensas. Sin embargo, Bélgica pinchó en hueso cuando alineó tres centrocampistas trató de llevar el peso del encuentro en campo contrario. Añadir un mediapunta y jugar por banda y tras recuperar la pelota redujo mucho de su lastre. Quizás la clave esté en los primeros 20 minutos: que Hazard toque zafarrancho y Bélgica se adelante en el marcador. Desde ahí, y tras repliegue, se matarían dos pájaros de un tiro. No será sencillo, pero no parece Bélgica un equipo capaz de reducir a un futbolista como Bale desde la posesión, el colectivo o la individualidad.

 
 

Foto: PAUL ELLIS/AFP/Getty Images


11 comentarios

  • @Montoro97 1 julio, 2016

    Este partido es un marronazo para Wilmots. Porque son la selección superior, tienen la "obligación" de plantarse en semis (por las expectativas que hay siempre sobre ellos), seguramente van a tener que crear ante una defensa muy replegada y están delante de Gareth Bale.

    Yo creo que Bélgica tiene pocas opciones, va a tener que atacar en posicional casi todo el rato. Creo que es muy difícil que Gales se meta en un correcalles. Los de Wilmots van a tener que tirar de individualidades sobre todo, y como esté Hazard solo a la mitad del nivel del otro día ya te puede ganar el partido. Y también están De Bruyne, Carrasco, Lukaku, Mertens…

    Como Gareth Bale pille varias contras buenas ante esa defensa nueva belga… Ojito.

    En conclusión, veo favorita a Bélgica pero veo muy muy factible el pase de Gales a semis.

    Respond
  • Miki17Sanz 1 julio, 2016

    Para mí Bélgica hoy sale perdiendo sí o sí: no le conviene ni un intercambio de golpes ni replegarse desde el principio. Bale lo condiciona todo, hoy es el ejemplo.

    Respond
  • Abel Rojas 1 julio, 2016

    Me parece que se está perdiendo un poco la perspectiva de lo que es Gales ^^

    En mi opinión, el partido nunca puede ser un marronazo para Bélgica. Marrones son Italia, Alemania, Portugal, España, Croacia o Francia. Gales es una selección que te puede resultar incómoda pero que, de partida, tiene futbolistas muy superiores a los que maneja Chris Coleman.

    El partido normal, creo, es el que pondrá a una Gales metida atrás, con Bélgica atacando todo el rato -quizá sin claridad ni fluidez, pero atacando- y Gales saliendo 4 o 5 veces en los 90 minutos.

    Y vale que quizá no sea el guion más cómodo posible, pero es uno que da la ventaja a los de Wilmots.

    Respond
  • @Montoro97 1 julio, 2016

    omentario ha podido parecer algo exagerado xD.

    Me refiero a que siendo claramente favorita Bélgica, una selección como Gales es un marrón porque se van a encerrar y le van a proponer a los belgas el tipo de partido más incómodo para ellos.

    Por eso digo lo de marrón, porque ante otro tipo de selección inferior como puede ser Hungría, que era más equipo que Gales en mi opinión, juega de otra manera que le favorece más a los de Wilmots. O ante selecciones mejores que ellos como Alemania, España y Francia parten de no favoritos, y además por el estilo de juego de estas pueden jugar a lo que más favorece a sus estrellas.

    Es decir, cuando digo marrón digo las selecciones que menos favorecen a que ellos jueguen como mejor saben (Gales, Islandia, Portugal Italia), evidentemente prefieren Gales o Islandia quizás a una de las favoritas a ser campeona. Espero que se me entienda ^^.

    Respond
  • danityla 1 julio, 2016

    Hoy es un choque de estrellas, de esos que se ven en selecciones porque sus equipos tienen menos poso táctico y estructura que los clubes. Es un precioso Hazard contra Bale. Lo que pasa es que en Bélgica se puede salir cualquier otro y en Gales es muy difícil.

    Ojo al papel de Robson-Kanu contra la nueva zaga belga. Para mí, ahí hay partido.

    Respond
  • @Montoro97 1 julio, 2016

    Quise empezar por "Mi comentario…", el móvil me jugó una mala pasada jajaja.

    Respond
  • Diego 1 julio, 2016

    Con las bajas de Bélgica en su sector izquierdo, que tendrán que ser ocupadas por el ofensivo y sin experiencia Jordan Lukaku en el lateral izquierdo, y uno de entre Ciman, Denayer y Kabasele para ser pareja de Toby en el centro de la defensa… sumado a que Hazard juega por esa banda y su retorno defensivo es nulo, quizás veamos al Gareth Bale más tirado hacia la banda de esta Eurocopa, además de que el delantero elegido por Coleman, ya sea Robson-Kanu (me parece la mejor opción de Gales) o Vokes han demostrado ganar la mayoría de balones divididos y son capaces de fijar a los dos centrales para evitar la ayuda al lateral. Por lo que Wilmots tendrá que elegir entre Naingolan para parar a Bale o Dembele para mejorar la calidad de su posesión ante un rival encerrado. Gales hará lo que puede, Bélgica tiene que elegir si ganar a lo grande o partido lento y largo para evitar a Bale… ojo que de los últimos 4 enfrentamientos entre ambos Bélgica solo ganó el primero.

    Respond
  • hola1 1 julio, 2016

    Belgica tendra que llevar el mando del partido y Bale sonrie ante esto.

    Respond
  • Abel Rojas 1 julio, 2016

    @ hola 1

    ¿Seguro que Bale sonríe por tocar 5 balones en vez de 15?

    Respond
  • @manuhel 1 julio, 2016

    No veo como Gales le va a ganar a Bélgica hoy.

    Esto es fútbol y cuando tienes a una "bestia" como Bale que físicamente está muy por encima del nivel de los defensores belgas puede encontrarse con un mano a mano con Curtois que le de buena pinta al partido.

    Sin embargo, salvo Bale, Bélgica se lleva la ventaja en todos los demás pareos y cuando eso pasa normalmente la balanza termina inclinándose para ese lado por mucho corazón que pongan los galeses en el terreno.

    Respond
  • roumagg 1 julio, 2016

    No sé si se ha comentado, pero ojo a Courtois ante los tiros de Bale en balón parado. Esos efectos le cuestan.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.