Hubo un momento en el que Francia se vio por debajo en el marcador, superada en el juego y pitada por su grada. Tembló. Pero Deschamps anduvo rápido y, por primera vez en el torneo, inspirado. El cambio de Coman por Kante, con la reestructuración táctica consecuente, desencadenó una versión de su selección digna de la calidad de su plantel.
Aunque el inicio perteneció a Brady, a Coleman, a Long, a McCarthy, a un Hendricks increíble. A Martin O´Neill. Caído, pero ya situado como uno de los entrenadores más destacados de la Eurocopa, el norirlandés que dirige a los del sur volvió a contagiar a sus humildes futbolistas de una determinación y una confianza en sí mismos que les llevó a intentar gestos de súper estrellas. Su ultra vertical modelo de juego, apoyado en la fragilidad defensiva individual de los franceses (con un Kanté desconocido), minó la moral de los anfitriones. El 1-0 que iluminaba el descanso sabía a poco.
Griezmann explotó a jugar como se situó por detrás de Giroud.
Entonces entró Coman por el del Leicester y Deschamps fijó un 4-2-3-1 con Pogba cerrando el centro del campo, Payet y Coman abiertos en las bandas y Griezmann por detrás de Giroud. A base de pura calidad individual, Paul secuestró el ataque irlandés recluyéndolo en su propia mitad; y a fuerza de talento y liderazgo, Antoine imprimió un dinamismo a la ofensiva bleu muy, muy notable.
Griezmann se fue a las 88 participaciones directas y, sin embargo, en cuanto a tiempo con el balón en sus botas, quizá no estuvo ni en el TOP 5 de los 22. Fue una centella. Su perfecta colocación entre líneas le permitía controlar, orientarse y ejecutar con mucha rapidez y él no perdía ni un segundo. Incluso dio sentido al fútbol de Giroud, cuya principal desventaja -entre las muchas que sufre- radica en la baja calidad de sus movimientos. Antoine tomó la calle del medio y simplemente no le dio tiempo para que se moviera. Y como pantalla, Olivier sí funciona. Su segunda mitad fue muy correcta.
Coman juega con la confianza de los ases más ganadores.
No puede quedarse sin mención el joven Kingsley Coman. El extremo del Bayern Múnich juega como marcado por el sello de Guardiola, con esa fe infinita en que lo que hace es lo correcto y, sobre todo, en que lo que hace resulta útil. La ferocidad de este chico cuando salta al terreno de juego equivale a la de un crack consumado, y sus meteóricas pero coordinadas conducciones generan algo hasta cuando no llegan a buen puerto. Con el paso de los minutos, a Coman cada vez lo va marcando más gente. Cuando la pierde, muchos de los enemigos ya están “ahí”, con él, juntos, solapados. Y llega Pogba, pega tres zancadas, saca la zarpa, se la quita y se la pasa a Griezmann.
Francia ha encontrado una formación que le permite jugar al fútbol como deben los que pueden ganar. La República de Irlanda no es una potencia defensiva, pero tampoco lo eran ni Albania, ni Rumanía ni Suiza y los de Deschamps no los desbordaron casi nunca. Estamos en Octavos de Final y los anfitriones ya han encontrado su hilo. ¿Sabrán tirar de él? Próxima parada, Islandia o Inglaterra. Es decir, un rival no continental. No es lo más inadecuado, sino al revés, de cara a tratar de asentar esta propuesta. La que es de Griezmann, el subcampeón de Europa, y no de Payet, el séptimo de la Premier.
Foto: Lars Baron/Getty Images
OliJC 27 junio, 2016
Ahora que sabemos que Kante no jugara el proximo partido por tajeta, cual sera la mejor opcion ? La de Cabaye y volver a jugar con el sistema de la primera parte (aunque cambiando las bandas Matuidi/Pogba) o olvidarse de este sistema y volver al que vimos en la segunda parte de ayer con Pogba atras y Matuidi / Coman (si se recupera) delante ? Dar entrada a Sissoko si no esta Coman ? A mi me da un poco de miedo pensar que tenga que contener el medio centro Ingles (el adversario mas logico) un Pogba que sigue mas a gusto si puede lanzarse en galopadas hacia arriba…