¿Alemán contra italiano? | Ecos del Balón

¿Alemán contra italiano?


Entre medias de una jornada de Champions ciertamente suavizada para el Real Madrid –entorno clasificatorio propicio- y un parón de selecciones eternamente contraproducente para las grandes plantillas, el Málaga de Schuster visita el Bernabéu con un manual tan sorprendente, como interesante y seguramente transitorio. El alemán, que siempre dotó a sus equipos de protagonismo con balón y una cierta libertad colectiva en campo rival, ha sorprendido con su nuevo y jovencito Málaga.

Schuster atacará desde el orden, su gran valor en este arranque

Definamos al Málaga a través de la dialéctica de Bernd: “Me gustaría dar más aire al equipo, pero ahora es importante sumar puntos para precisamente llegarTissone parece Mauro Silva a lo que queremos. Si no estamos abajo, si estamos en mitad de la tabla, sin problemas, los jugadores se irán soltando, tendrán más el balón y jugarán mejor, como a mí me gusta”. Schuster entiende la madurez del equipo a la inversa de lo que pensábamos en este momento. Con tanto jugador joven y nuevo en la plantilla, consideró el germano ceder cuota de balón al no disponer de seguridad y poso como conjunto para atacar con garantías, de ahí que el Málaga sea un equipo expectante y paciente hasta penetrar en la siguiente fase, la de confianza y soltura, la que le defina como más activo y dominante desde la elaboración. “Ahora es importante sumar puntos” es la frase que contiene el cómo está al equipo y porqué compite así.

Aún así, Bernardo, en las mismas declaraciones al diario Marca, no renuncia a la confrontación directa y buscada, intentando alternar posición y presión a un inicio del juego que al Real de CarlettoCarlo necesita más respuestas le cuesta por el momento. Para ello no descarta salir con doble punta para exigir al mediocentro a retrasar su posición o forzar conducciones del central diestro, tapando el escape fuerte local: su izquierda. A la interesante acogida que el Málaga hizo de su versión defensiva, se le une el buen estado de forma de Tissone, Darder o Antunes. ¿Es calidad individual suficiente para las singularidades merengues? Como eso siempre va a estar ahí, será cuestión de observar si el conjunto blanco puede dominar el partido con convicción, algo que aunque parece complicado a día de hoy, tarde o temprano ha de llegar. Desde la entrada de Marcelo, la mejoría de Illarramendi o los minutos de Gareth Bale, recuperado para la cita de hoy, el Madrid ha de alcanzar una solidez que por pura obviedad se consigue con los mejores jugadores, entendiendo por mejores los idóneos y complementarios.

Bale tendrá minutos. Y enfrentará a una defensa organizada

Si tomamos como referencia el planteamiento andaluz sobre el mediocampo de tres del Barça de Martino, en el que Tissone, Darder y Camacho se alinearon para ajustar cada recepción de Xavi e Iniesta, en una lejana jornada 2 que hoy Schuster toma como el principio del inicio, no es descartable un trabajo similar sobre Isco y Modric, con una posible entrada de Eliseu en el 4-1-4-1 visitante. Tras Elche y Levante, el proceder del Málaga puede conllevar contratiempos al ritmo de juego del Madrid, latente hasta nueva orden y necesitado de referencias que equilibren su momento actual. Pendientes estamos de los posibles duelos individuales: Di María/Bale frente a Antunes, la eficacia de Santa Cruz si es de la partida en el juego en largo o la movilidad de El Hamdaoui contra Pepe y Sergio. A las 16.45h tendremos algunas respuestas.


10 comentarios

  • @DavidLeonRon 19 octubre, 2013

    A priori un partido bonito y con retos para todos. El Madrid atacará una defensa posicional que venía siendo de lo mejorcito del campeonato (algo avinagrada esta sensación tras la derrota con paradones de Willy ante Osasuna), una prueba interesante para su juego asociativo.

    El Málaga tendrá delante a Pepe, Ramos y compañía. Los de Schuster parecen tener ideas con la bola pero a veces dan sensación de lentos, o a mí me lo parece (a lo mejor es Duda de por sí ^^). El Hamdaoui apunta a titular sin Roque. Veremos si tiene para sumar de forma concreta en días así.

    Respond
  • @J_Garcia_7 19 octubre, 2013

    Es muy interesante que el año pasado hablaramos de la solidez defensiva del Malaga de Pellegrini y este año sin esa enorme columna vertebral Demichelis-Wellington & Toulalan! – Iturra sigamos destacandola como su principal virtud. Ahora bien, la forma de defender es bastante distina. Va a ser algo esencial donde se plante la linea defensiva de Schuster, porque para nada viene estando metidos en el area. Se agrupan a 30 Metros de la porteria, eso si, todos juntitos

    @DavidLeonRon

    Bastantes opciones de que se caiga del equipo Duda no? Su nivel viene siendo bastante flojillo y mas que aportar viene condicionando el ataque del Malaga. El cambio de el por Eliseu es un giro de vueltas enorme.

    Por cierto el nivel al que esta Tissone es magnifico, quiero verlo presionando y encimando a Isco.

    Respond
  • @DavidLeonRon 19 octubre, 2013

    @J_Garcia_7

    Pues debería pero ya sabemos: potencial a balón parado, experiencia, ir ganándose a los veteranos…

    Eliseu me parece que está lejos del nivel que alcanzó hace un tiempo.

    Respond
  • javimgol 19 octubre, 2013

    Carlo confirmó que jugarían en el medio Illarra, Khedira e Isco por estar más descansados.
    Atrás Varane no está, Marcelo viene de un viaje paliza pero no jugó el último amistoso de Brasil. No es seguro que vaya a jugar.

    Y yo creo que arriba veremos a Jesé y/o Morata. Benzema ha jugado 2 partidos en muy poco tiempo con Francia, la semana que viene hay Champions, su competición fetiche…y Di María también ha hecho un viaje largo. Y no sería injusto premiar a los jóvenes tras su gran partido en Levante.

    Respond
  • @migquintana 19 octubre, 2013

    Partido bonito para todos y puñetero para el Real Madrid. Los de Ancelotti vienen sufriendo contra todos, pero sobre todo ante las tres defensas de la Liga que más esperan y más hombres sitúan por detrás de balón. Seguramente a ese grupo se le podría unir el Málaga, que además, dependiendo de lo que alinee Bernardo, tiene más calidad para salir. Interesante.

    @javimgol

    Será interesante ver ese Illarra, Khedira e Isco. El equipo necesita a Modric como agua de mayo, pero de cara a estar ordenaditos confío en que estos tres pueden hacerlo muy bien. Veremos si Illarra comienza a ganar protagonismo, que le queda un mes de titularidad asegurada y no puede dejar pasar la oportunidad por más que pueda jugar luego con Xabi.

    @J_Garcia_7

    Y con un Caballero que, salvo frente a Osasuna, no es ni mucho menos el mismo portero del año pasado. El trabajo de Schuster tiene mucho mérito, la verdad. Ha sabido revertir una inercia que podía ser negativa, mientras da poso al equipo a través de un estilo que están manejando muy bien. Ojalá puedan dar el otro paso, que hay ganas de ver a Portillo con Pawlowski en fases más prolongadas.

    Respond
  • Abel Rojas 19 octubre, 2013

    @ García

    Así es. Schuster defiende más arriba que Pellegrini. Ahora lo que está por ver es si Weligton, que es el único buen central de la plantilla del Málaga y hoy vuelve, está o no está para estas batallas a sus 34 años.

    La baja de Angeleri me parece una buena noticia para el Málaga más allá de la desgracia que siempre implica una lesión -ésta no es grave-. Angeleri ante un equipo que amaga tanto como el Madrid no podría jugar. Es demasiado reactivo.

    Vamos a ver. La duda es la dicha: si Weligton está para jugar con defensa adelantada contra el Real. Sobre todo porque se acerca noviembre y eso quiere decir que Cristiano está cada vez más cerca de su verdadero nivel.

    @ Javimgol

    Pero Benzema ha sido suplente. En cualquier caso, tiene un golpe creo que en el muslo y ahora al Madrid le vienen de sopetón Juventus, Barça, Sevilla, Vallecas, Turín y Real Sociedad. Sí, creo que Morata tendrá bastantes opciones y, si no, Jesé. Además contra una defensa adelantada como la del Málaga pueden funcionar muy bien.

    Respond
  • @zapraszamito 19 octubre, 2013

    @javimgol

    Tal y como está el Madrid a día de hoy, Ancelotti no puede permitirse dejar a Marcelo en el banquillo. Es el único que resuelve los problemas en la salida. Sería temerario.

    De hecho, que Marcelo esté disponible tras un parón de selecciones es para salir a celebrarlo ^^

    @Abel

    Benzemá viene de enterrar su mala racha con Francia. El Bernabéu ante el Málaga es un escenario propicio para volver a mojar. Yo creo que Ancelotti apostará por él de nuevo, más que nada para reforzar su moral.

    Respond
  • @migquintana 19 octubre, 2013

    Más allá del golpe, si Benzema viene de marcar dos goles con Francia yo no lo mandaría al banquillo. Está claro que su problema con la selección le ha afectado y que ahora tiene por resolver el tema del Bernabéu, con lo que no encuentro mejor momento para hacerlo que éste dada la inercia. En todo caso, hay ganas de ver a Jesé en punta. No porque Morata lo haya hecho mal o por sentar a Karim, sino simplemente por ver al canario. Cada vez que entra, se nota que es un jugador diferente.

    Respond
  • Abel Rojas 19 octubre, 2013

    @ Zapraszamito

    Es el problema en el que se ha metido el Madrid -o en el que le han metido el Atlético y el Barcelona, mucho mejor dicho-.

    Lo recomendable hoy, con las 3 semanas que se le vienen, es rotar. Jugadores como Benzema y, sobre todo, Marcelo deberían estar frescos para los próximos partidos. Pero es tan importante para el Madrid no pinchar hoy… que lo mismo no se lo puede permitir.

    Respond
  • Master_Goal 19 octubre, 2013

    Lo de Jesé es tremendo. Ahí sí que hay una joya de las de verdad. Da el pego de esos cracks que meten miedo en los ultimos 25 metros cada vez que coge el balón y encara. Será imparable ver un Bale-Jesé-Cristiano en el frente de ataque tarde o temprano.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.