Entre semana, en una interesante entrevista en Radio MARCA, Djukic desveló su plan para hoy: quería tener la pelota, porque creía que, si la tenía el Real Madrid, no iba a poder pararlo. Preguntado por el peligro del contragolpe blanco reconocía la gran amenaza, pero también que no le quedaba más remedio que, desde una óptima administración del balón en campo rival, tomar una buena posición que dejase a su equipo bien colocado tras el robo de Pepe o Varane. Es posible que tenga razón. Por más que invente, el Pucela no es infinito; lo lógico es que no pueda elegir contra el Real y si su técnico opina que ésta es la alternativa, poco hay que rebatir. Lo que ocurre es que ha habido alguna novedad desde sus declaraciones.
La baja de Coentrao puede hacer que el Madrid juegue sin P&R en el eje de la zaga, lo cual cambia toda la fisionomía del equipo. Básicamente le obliga aArbeloa como lateral zurdo y S. Ramos en la derecha limitan la salida defender más atrás, algo que siempre va a favorecer a los contrarios, sobre todo a los que pretendan llevar el peso del juego. Sin embargo, la principal debilidad del Real hoy no será ésa, sino la dificultad para sacar el balón desde abajo en ataques posicionales. El Borussia Dortmund edificó una primera mitad de superioridad en el Bernabéu a partir de esto: Arbeloa a pie cambiado deja ciega la banda izquierda, lo que hace que la salida del Real cojee hacia la derecha, desde donde Ramos y Di María venían precipitándose en exceso y costando pérdida tras pérdida. Con esta defensa, si el contrario tapa bien la salida frontal de Xabi Alonso, parte del trabajo está hecho. Óscar, Rubio y Pérez tienen mejor posicionamiento que quite, así que en teoría estarían más a gusto acogiéndose a este modo de defender.
Xabi, Khedira, Modric y Özil juntos podrían aliviar la salida blanca.
El fracaso de Di María contra Klopp no fue táctico. Estuvo espeso en lo técnico y en su tónica de la temporada tomando decisiones -es decir, en plan catapulta-, pero su recepción de balón era óptima. Al fin y al cabo, de algún sitio hay que quitar para tapar el centro, y los costados suelen quedar desnudos. Si en lugar de recibir ahí el gaseoso Ángel recibiera Özil, y a su vez Modric como «10» mezclara situaciones de 4-3-3 con otras de 4-2-3-1 como hizo en Manchester, los de Mourinho podrían ganar continuidad y seguridad saliendo desde atrás. Sería un primer paso positivo de cara a recuperar la continuidad en su juego de ataque, que es una de las asignaturas pendientes de este Madrid 2012/13. Quizás, junto a la definición de ocasiones, la más importante. No obstante, y pese a todo, no hay indicio alguno de que Di María esté cuestionado por su entrenador.
Omar y Ebert serán claves sea cual sea el desarrollo del choque.
Suponiendo que Djukic renuncie a su ideal del miércoles para sacar tajada de la baja de Coentrao, el Real Valladolid no haría frente a un escenario desconocido. Al menos, no parcialmente. Siendo el Málaga un equipo mucho más lento que el Real, los blanquivioletas afrontaron el desafío de La Rosaleda justo cediendo el balón y cerrando el carril central, aprovechando el físico de Ebert y Omar para compensar en banda. Ambos bajaban hasta la posición del lateral, permitiendo a los de verdad dar un paso al medio para trabajar sobre los puntas y los mediapuntas contrarios. Precisamente que Omar y Ebert estuviesen cerca de la zaga pero abiertos -cerca pero con espacios- dio al Pucela una salida de balón fácil vía éstos, que se iba mezclando con el juego directo sobre Manucho. Pese a la derrota, jugó muy bien, y este otro plan suena menos arriesgado que dar espacios a Cristiano Ronaldo y Karim Benzema.
JulioTFP 8 diciembre, 2012
Muy buen análisis aunque con un pequeño agujero, en mi opinión, y es que considero que la pareja de centrales no va a variar. Essien ha vuelto a la convocatoria y creo que junto a Arbeloa, serán los laterales. También habría otras opciones pero menos improbables para mantener a Ramos y a Pepe, que serían en alinear como lateral bien a Nacho Fernández como premio a su buen partido, o bien a Varane de lateral. Aunque considero que ambas opciones son más improbables que la anterior.
Pd: No me deja entrar desde Twitter para responder a este mensaje a través de mi móvil, ¿no funciona con móviles esa opción?
@JulioTFP