«La historia del fútbol»: episodio 17 | Ecos del Balón

«La historia del fútbol»: episodio 17


Tras lograr dejar fuera al pentacampeón Real Madrid por primera vez en la corta historia del torneo, el Fútbol Club Barcelona alcanzaba la final de Berna ante el Benfica de Portugal. Los catalanes disfrutaban de jugadores fabulosos en sus filas, como Ladislao Kubala o Luis Suárez. El gol de Kocsis, a los 20 minutos, hacía presagiar una noche mágica que, sin embargo, iba a terminar en pesadilla. Dos tantos casi consecutivos de Águas y Ramallets, en propia puerta, y otro de Coluna ponían un 3-1 provisional que más tarde recortaría Czibor. El azar pocas veces se cebó de manera más cruel con un equipo, pues el Barcelona llegó a disparar a la madera hasta en cuatro ocasiones, en un choque que ha sido recordado como “la final de los postes”.

En el majestuoso Giuseppe Meazza de Milan, el Celtic volvía a una final de la máxima competición continental. Tres años antes, los de Glasgow habían consumado el mayor éxito de la historia del balompié escocés: repleto de futbolistas nacionales, el Celtic levantaba, ante el Inter, su única Copa de Europa hasta la fecha. El Feyenoord, no obstante, iba a impedir la consecución del segundo título, al imponerse en un emocionante partido por 2-1. Los tantos de Rinus Israel y Tommy Gemmel mandaban el duelo a la prórroga. Allí, a escasos minutos para la conclusión, Ove Kindvall anotaba el gol de la victoria para el conjunto holandés, entrenados por Ersnt Happel. Era la primera Copa de Campeones del fútbol neerlandés.



Haz CLICK aquí para seguir la cronología completa de
‘La historia del Fútbol’, con más de 2000 entradas, en el
Timeline del Facebook de Ecos del Balón


3 comentarios

  • @DavidLeonRon 22 diciembre, 2012

    Cada vez que escucho a Ramallets hablar de este partido se me parte el alma….

    Esta derrota tuvo que ser terrible para el Barcelona. Poco después marcharía Luis Suárez a Italia, el Barça se pegaría más de 10 años sin ganar una Liga creo y me parece que 24 sin jugar una final de Copa de Europa. Entre autogoles y postes increíbles, la cosa terminó siendo traumática.

    Vaya década para el Benfica la de los 60, por cierto. Esta Copa de Europa la ganó aún sin Eusebio.

    Respond
  • Abel Rojas 22 diciembre, 2012

    David Mata y Alberdi siempre hablan maravillas del trato que nos dio el Barça en aquella entrevista y del propio Ramallets :-) Y sí, no esconde el dolor de aquella final.

    Respond
  • @Cerdido_ 22 diciembre, 2012

    Buf, no es por spamear (y por eso no pongo Link), pero sobre la final del 61 hice un análisis bastante largo, con análisis del partido incluído, y la verdad es que es una locura de sorpresa. Vilariño que vio todo el futbol de la historia ^^ podrá decir algo mas preciso, pero a mi no se si no me parecerá una de las grandes sorpresas de la historia de la copa de europa. Que aquel Benfica aun era algo "normalcito" y hasta el Barça empezó marcando, y mas allá de los 4 palos tuvo varias clarísimas, manos a mano incluidos.

    Vamos, la eliminatoria contra el Chelsea, pero en un solo partido, en la final y mas a lo bestia si cabe.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.