El doble pivote de Berizzo en Anfield Road | Ecos del Balón

El doble pivote de Berizzo en Anfield Road


El Sevilla FC cosechó en Anfield un resultado fantástico pero emitió sensaciones harto preocupantes. Lo peor que puede sentir un aficionado hispalense deriva de que a su equipo le falte energía o bravura (de ahí el famoso cántico «¡Sevilla, échale…!» en cuanto las cosas no funcionan), y en este arranque del proyecto de Berizzo, es eso lo que evoca su fútbol. Por supuesto, no se trata de falta de ganas, sino de problemas tácticos muy concretos que impiden el despegue -y el despliegue- del talento que atesora la plantilla. El principal, sin duda, radica en la escasísima compenetración que están padeciendo Guido Pizarro y Steven N´Zonzi en el doble cinco.

N´Zonzi disfrutó mucho como mediocentro y eso le ha marcado.

N´Zonzi ejerció durante años como box-to-box en dibujos de doble pivote; es decir, no le resulta desconocido dicho rol. Sin embargo, cuando un futbolista prueba las mieles de la gloria, le cuesta mucho trabajo volver a disfrutar de sabores más mundanos, y el francés sobresalió a lo grande el año pasado actuando como mediocentro único. Su instinto le lleva ahora a pedir el primer pase, a aliarse con sus centrales, a ser quien tome las decisiones sobre por dónde y a qué velocidad debe iniciar el Sevilla sus ataques; de ahí que la circunstancia de compartir medular con Guido -un inequívoco centrojás latinoamericano- le esté dificultando expresarse como quiere. Al final, el Sevilla expone un sistema donde sus dos centrocampistas más retrasados se retrasan aún más para conectar con los de abajo, y por supuesto, encarándose hacia su propio arco en vez de hacia el rival, favoreciendo de manera nítida la presión del adversario. Pecado mortal ante este Liverpool FC de Jürgen Klopp.

Ante el 4-3-3 hispalense, el Liverpool no pudo seguir presionando.

Durante la primera mitad, contra Pizarro y N´Zonzi, el Liverpool se mostró como el mejor equipo que puede ser. Henderson, Wijnaldum y Can dominaban el ritmo del partido con sus acosos -más que robar en sí, precipitaban las salidas del Sevilla forzando pases en largo sin ton ni son- y los tres delanteros desplegaban sus encantos. La superioridad individual de Sadio Mané frente a Mercado suponía un desagüe importante, y qué decir sobre las incursiones desde atrás de Alberto Moreno, que en términos de precisión, bien pudo resultar el hombre de la noche. Pero aquello no era sino un conjuro avivado por las trabas en la construcción de ese, todavía, inconexo Guido-Steven. Tras la lesión del argentino, entró Pablo Sarabia al campo y el Sevilla FC se reestructuró hacia un 4-3-3 con Banega y Sarabia de interiores y N´Zonzi solo como pivote. ¿Se pasó a jugar bien? No, pero sí que se dejó de ser anticompetitivo en los primeros pases. Y sin ese punto de partida, los locales no pudieron seguir presionando igual y dejaron constancia de su verdadera realidad: es un conjunto, hoy día, incompleto y con pocas virtudes de lo que, se supone, debe ser un candidato canónico a la Champions League.

Reconvertida la carroza red en calabaza, los pulmones de Corchia como extremo derecho y la técnica de Muriel como delantero centro dieron contexto al genial Joaquín Correa para marcar el primero de los goles que recordaremos siempre si termina transformándose en el futbolista que, por clase y condiciones, está capacitado para ser.

 
 

Foto: ANTHONY DEVLIN/AFP/Getty Images


28 comentarios

  • Yho 14 septiembre, 2017

    Demasiado buen resultado para el Sevilla que como bien dices cambio su esquema y a la vez su impacto en el juego resaltando por mucho las carencias defensivas del Liverpool, que de por si también le falta algo de pegada, vi muchas ocasiones no concretadas y jugadas que pudieron ser mas. En fin, ojala puedan mejorar su linea defensiva, y quizás estaremos hablando de un equipo candidato a mucho! Saludos es primera vez que comentó, me anima que se hable del club de mis amores! Liverpool YNWA

    Respond
  • janfranc 14 septiembre, 2017

    Que bueno es Mané… es un huracán cada vez que coge la pelota, en general el Liverpool tiene veneno arriba, pero necesitan de un contexto muy favorable para lucir. El gran defecto quizá sea ese, la falta de pegada, en la primera parte pudieron golear perfectamente.
    En cuanto al Sevilla… necesita mejorar bastante la verdad, pero sigue teniendo un pose competitivo (aunque ayer hubo mucha suerte) que le permite puntuar en este tipo de partidos en que es superado.

    Respond
  • Hugo 14 septiembre, 2017

    Glorioso 1T del Liverpool. Es una delicia ver un equipo tan vertical. Una pena el nivel defensivo, en especial Lovren ayer firmó un partido horrible. Por mi parte, destacaría dos jugadores, uno por cada lado.
    Del lado red, a Wijnaldum. El neerlandés no me parece un gran jugador, es un llegador pero poco más, sin embargo, como interior en este equipo tan vertical, está exhibiendo su poderío físico. Ayer me encantó.
    Y del lado sevillista, a un Correa que cada día me gusta más. En la Sampdoria, creía que era un jugador de pocas jugadas, pero cada vez ocupa más carriles. Berizzo debe construir a partir de él

    Respond
  • Miguel Carlos 14 septiembre, 2017

    24 disparos contra 5. De parte del Sevilla, sólo 3 al arco. Decir que fue un resultado magnífico para el Sevilla, es poco.

    Respond
  • José Luis 14 septiembre, 2017

    Sadio Mané – Firmino – Salah. Salimos a la calle, preguntamos por esos 3 jugadores y ni los medio aficionados al fútbol sabe que estamos hablando de futbolistas. Pero estamos ante una tripleta de jugadores, que de poder continuar Jürgen su trabajo en Anfield, acabarán levantando trofeos. No sé si en las Islas o en Europa, pero este equipo toca metal. Es el tridente "underground" de los grandes equipos de Europa.

    Respond
  • Abel Rojas 14 septiembre, 2017

    @ Yho

    ¡Bienvenido! Nosotros también teníamos muchas ganas de hablar del Liverpool en Champions League 😉

    Respond
  • Abel Rojas 14 septiembre, 2017

    @ José Luis

    No sé si en Copas inglesas y tal, pero sinceramente, a mí me extrañaría que ese tridente ganase la Premier o la Champions. Mané, por ejemplo, que es el bueno, ayer fue muy elogiado y… no sé. No sé realmente por qué ^^ Jugó bien, pero pero no iría más allá de eso.

    Respond
  • Adrian Cervera 14 septiembre, 2017

    @Jose Luis @Abel

    Tampoco veo yo en Salah y Mané jugadores diferenciales a nivel Clubes TOP. Son jugadores desequilibrantes con muchos espacios para transitar en contextos determinados, pero incluso con espacios no son excesivamente determinantes, sobre todo Salah, que necesita de muchas situaciones para concretar. Sin espacios ya no hablemos.
    Con la línea defensiva del Liverpool, o Emre Can y Coutinho (sus jugadores verdaderamente 'diferentes') hacen un milagro y ya no hablo de títulos, sino de volver de nuevo a la Champions la proxima temporada se antoja difícil.

    Respond
  • SkumbagRoin 14 septiembre, 2017

    @Abel Rojas

    Cuidado Abel, que luego te cuelgan el cartel de anti-mané…

    Fuera de bromas, me parece que ante la "falta" de Coutinho Mané ha dado un paso adelante tras la muy buena campaña pasada y si es capaz de liderar al equipo hacia cotas mas altas. Por otro lado, Firmino me parece un pilar del juego del Liverpool aunque esté lejos de ser un goleador consumado. El único que me falla en la ecuación es Salah, suma mucho pero muy pocas finaliza bien, cuando acaba marcando es porque o bien ha habido demasiadas ocasiones y al final cae por su propio peso, o porque solo tiene que empujarla.

    Creo que el Liverpool necesita una buena cuota de goles por partido para sobrevivir a la sangría en defensa y de momento van en el buen camino, solamente se necesita un pasito más.

    Respond
  • AArroyer 14 septiembre, 2017

    @SkumbagRoin

    "Creo que el Liverpool necesita una buena cuota de goles por partido para sobrevivir a la sangría en defensa y de momento van en el buen camino, solamente se necesita un pasito más".

    ¿Pero ese camino es un poco peligroso, no? Yo hace poco defendí que pueden pelear por la Premier pero está claro que si salen a fallo por jornada atrás, es muy complicado competir. Y como dice @Adrián Cervera, si generan espacios y muchas situaciones, van a poder abrir la lata pero eso no siempre va a ser así.

    Respond
  • Andrés 14 septiembre, 2017

    Se dice que el Liverpool es un equipo con "cracks" arriba y una defensa muy debil, pero la verdad es que no veo que sus jugadores de arriba sean taaaaan buenos.

    Le faltan cracks de verdad arriba. Mané, Coutinho, etc….son muy creativos, bonitos de verdad y producen mucho, pero concretar situaciones….. la verdad es que se quedan cortos. Necesitan demasiado para anotar

    Respond
  • janfranc 14 septiembre, 2017

    @ Jose Luis

    Outsiders??? pues para ser eso esta delantera le ha costado 120 millones al Liverpool… no se entonces que será lo que tiene otros equipos la verdad.

    Respond
  • Joe P. Morgan 14 septiembre, 2017

    Para mi gusto el mejor del partido ayer Can. Fue dueño y señor del medio campo. Salah me encanta, lo sigo desde su etapa italiana. Ya nos lo cruzamos en UEFA y ayer estuvo intratable. Firmino me parece que tiene mucha personalidad, esa manera de girarse y buscar el hueco o las conducciones. Nos pasaron por encima en la primera parte de forma abultada. Era como cuando jugabas en el patio del colegio contra el equipo de mayores de dos- tres años más. Quitando a Alberto Moreno y las dos conducciones de Matip al área, defensa muy flojita del Liverpool. Si Berizzo da con la tecla y no la lía en el esquema, veo posible que ganemos a la vuelta, dada la imprecisión que tienen arriba.

    Respond
  • Jaime Ratazzi 14 septiembre, 2017

    Equipo de Ecos, ¿vais a hablar de Muriel?
    Me crea dudas, me parece que tiene pinta de un muy muy buen futbolista, ha estado ahí de marcar gol en los 3 ratitos que ha salido, ninguna de ellas por separado dices tendría que haberla metido (eran complicadas o forzadas) pero las 3 juntas sin marcar? Es una racha? O le falta esa definición élite para ser un verdadero crack?

    Es que cuando salió, todos sus movimientos y sus toques me gustaron, el Sevilla agradece un delantero móvil con juego desde Kanouté…

    Respond
  • Cmarquez1995 14 septiembre, 2017

    Si el tridente del Pool tiene calidad, el del Tottenham (Son-Eriksen-Kane) qué tiene? A mí no me parecen tan tan buenos.

    Respond
  • Ismael 14 septiembre, 2017

    El Sevilla ha cambiado jugadores que le permitían jugar a muchas cosas (Mariano, Vitolo, Iborra) por unos que solo te permiten jugar a una (Pizarro, Banega, Navas) y ayer quedó en evidencia. Me quedo con la sensación de que era un partido para 4-0 terminando el PT. El penalti de Pareja habla mucho de cómo de lo superado que se sintió el equipo ayer y de la falta de respuesta de Berizzo. Que Banega-Ben Yedder no generen situaciones de gol frente a Mario-Lovren preocupa.

    En clave Red, ¿cómo ven a Coutinho metiéndose a este 11? Milner y Lallana fueron claves en la 16-17 por personalidad y pagada, ¿los tendrá en cuenta Klopp? ¿Qué se espera de Ox y Sturridge? Me quedo con la sensación que Henderson y/o Can pueden dar una mano en resolver los problemas de atrás del 'Pool, ¿lo ven?

    Respond
  • MigQuintana 14 septiembre, 2017

    @Jaime Ratazzi

    El amigo Kundera escribió de él cuando llegó: http://www.ecosdelbalon.com/2017/07/analisis-fich

    A mí me parece que no tiene ese olfato. Sabe crearse esas situaciones, tiene calidad para ello, condiciones físicas para imponerse… pero es que definiciones como la última de ayer es muy habitual en él. No tiene ese instinto. Y tampoco es que su carrera haya incidido en él, porque apenas ha sido 9. Es muy diferente al caso de Gameiro o Ben Yedder, por ejemplo, por hablar de los últimos 9s del Sevilla.

    @Ismael

    Pues yo veo a Pizarro como lo contrario de Banega y Navas, precisamente. Porque compro lo que comentas, sobre todo con Vitolo y la variante Iborra, pero en realidad la plantilla del Sevilla es bastante rica. Poco tienen que ver Vitolo y Joaquín Correa. Luego está la variante Sarabia en muchos lugares. El peso de Banega. La posible variante de N'Zonzi como interior o mediocentro. No sé, es verdad que hay un mismo registro bastante repetido, pero esto a su vez puede tornarse en ventaja una vez Berizzo agarre el equipo.

    Respond
  • MigQuintana 14 septiembre, 2017

    @ Andrés

    Yo creo que Mané y Coutinho concretando son muy buenos.

    Otra cosa es Firmino o sobre todo Salah, pero no creo que al Liverpool le falte gol, cuando hasta Emre Can, Alberto Moreno, James Milner o Wijnaldum tienen habilidad para esto. El problema es que en la mayoría de partidos necesitan marcar tres goles para ganar, porque atrás son todo lo contrario al ataque.

    @Cmarquez1995

    A mí me convence más la del Tottenham (metiendo a Dele Alli).

    Pero sí creo que la tripleta, más Coutinho, del Liverpool tiene bastante calidad. No hay ninguna súper estrella, salvo que Coutinho de el siguiente salto, pero bueno… es que no ha podido acceder a ella.

    Respond
  • Abel Rojas 14 septiembre, 2017

    @ Cmárquez1995

    También es verdad que el tridente del Liverpool sumando a Coutinho y convirtiéndose en cuarteto… gana bastante. Nunca fui un gran fan de Coutinho, pero en la última temporada me acabó convenciendo mucho. Es un futbolista importante.

    Respond
  • Cmarquez1995 14 septiembre, 2017

    Sí, desde luego Coutinho puede dar ese salto, sin duda. Pero es que, por ejemplo, Salah gusta mucho a la gente y yo reconozco que hace muchas cosas pero… no sé, me deja frío para pensar en metal.

    Respond
  • Jleal 14 septiembre, 2017

    A mi el que mas me gustó fue salah. A pesar de estar ante Escudero, que denoto un bajón respecto al año pasado, fue el que mas peligro creó. Del Sevilla Banega si no toca la pelota es muy complicado que pueda trenzar jugadas con sentido… Puede el Mudo Vázquez suplir lo que hizo Sarabia en el partido? Tiene mas calidad que el madrileño y creo que es compatible con Ever

    Respond
  • jcperez 14 septiembre, 2017

    A mí sí me queda la sensación de que al Liverpool le falta un atacante que se maneje mejor en el área y sin espacios, aunque primero quiero ver cómo les va con la reincorporación de Coutinho.

    Y yo sé que estamos en Septiembre, pero Berizzo me está matando con estas rotaciones de mediocampistas, y aparte de N'Zonzi, no lo veo realmente convergiendo a un trío de medios para su once tipo.

    Con respecto a Muriel, si no fuera por la falta de gol sería el revulsivo perfecto para este Sevilla.

    Respond
  • Yho 14 septiembre, 2017

    @Abel Rojas
    Gracias por la bienvenida! A mi la inclusión de Coutinho en este sistema me parece mas que clave, necesaria, el Liverpool depende mucho de el en cuanto al manejo de los tiempos y la gestión de balón en el medio del campo, algo de lo que carece bastante Hendo y Can que quizás son jugadores de meter mas el pie que de crear. Como fan Red soy muy optimista en cuanto a la inclusión del brasileño y cuando ya este recuperado un Lallana! De momento a tirar del carro con lo que hay y seguir tapando errores con goles :(

    Respond
  • Jose Romero 14 septiembre, 2017

    Equipo de Ecos, lo comente hace tiempo en un texto sobre Navas puede ser, pero lo hice unos días tarde cuando ya había perdido relevancia.
    Me gustaría saber vuestra opinión acerca de la inclusión en el equipo de Franco Vázquez ahora que se ha recuperado de la lesión. Personalmente es uno de mis jugadores preferidos de la plantilla. Además, lo veo titularísimo por varios motivos.
    El primero de ellos es la confección de la plantilla, en la cual había hasta el último día de mercado dos mediocentros(N'Zonzi y Pizarro), con el parche a última hora de Geis en un movimiento que, sinceramente, no alcanzo a comprender. Por contra hay hasta 5 jugadores que pueden actuar de interior en el 4-3-3 de Berizzo; el propio "Mudo" Vázquez, Éver Banega, MKD, Ganso y Borja Lasso.
    El segundo está directamente relacionado con el primero y no es otro que el esquema de 4-3-3 mencionado anteriormente que ha llevado a cabo en la mayor parte de su estancia en Vigo Eduardo Berizzo. No me encaja para nada este rol de interior que vuelve a desempeñar N'Zonzi después de dos años sin jugar en esa posición, ahora sabiendo que probablemente es mucho mejor mediocentro como se comprobó la temporada pasada y mencionáis en el texto. Y mucho menos el papel de Sarabia en esa posición, que si bien es cierto que es un jugador que cumple lo pongan donde lo pongan, también lo es que es una posición nueva para él y que relega al banquillo a estos 5 hombres que si podrían actuar en una posición natural para ellos y por algunos de los cuales se pagaron grandes cifras.
    Asimismo y para acabar, me encaja mucho más con la propuesta del "Toto" un centro del campo más ofensivo que el propuesto ayer y en los partidos determinantes de lo que llevamos esta temporada, uno compuesto por N'Zonzi actuando solo en el mediocentro y con Banega y Vázquez como interiores, algo mucho más cercano a lo que desarrolló en sus 3 años de estancia en Vigo.
    Saludos y enhorabuena por vuestro trabajo, se agradece mucho el rayo de luz que ponéis entre tanta oscuridad que envuelve al fútbol últimamente .

    Respond
  • DavidM_SVQ 14 septiembre, 2017

    Ea muy pronto para juzgar este nuevo proyecto del Sevilla de la mano de Berizzo, está en un proceso embrionario la nueva forma de jugar que quiere implementar el técnico argentino.

    La nota positiva es que en 6 partidos oficiales, el equipo está invicto y no hay nada más positivo para un nuevo proyecto que sacar resultados aunque no se juegue bien.

    Porque este Sevilla a día de hoy carece de un sistema de juego competitivo, sustentado en un trío de centrocampistas que no mezclan. Pizarro, N'Zonzi y Banega son jugadores que les suelen pisar zonas parecidas, pues a los tres les gusta recibir de los centrales para comenzar a organizar el juego de cara. Eso origina dos problemas, el principal es que se apagan los dos mejores jugadores del equipo a mi juicio (N'Zonzi y Banega), y ya solo eso debe ser motivo de peso como para que Berizzo de una vuelta de tuerca a su idea.
    El otro problema, es que se queda vacía la zona de la mediapunta derivando en una desconexión de los tres de arriba.

    Es indispensable que entre en el equipo un mediapunta (Sarabia, Ganso o Mudo Vázquez) en detrimento de Pizarro.

    Respond
  • MigQuintana 14 septiembre, 2017

    @Jose Romero

    A mí, sinceramente, me cuesta ver ahora al Mudo Vázquez.

    Mira que podría hacer una versión del Tucu Hernández, un jugador clave para Berizzo, con todavía más talento y cuota de gol, pero es que su temporada en Sevilla fue negativa. Más allá del debut y de algún primer partido, es que pasó absolutamente desapercibido. No sé, a mí es un jugador que me gusta, me encantaría que funcionase bien, pero con Navas, Correa y Nolito… debe mejorar mucho.

    Respond
  • Arroyo 15 septiembre, 2017

    @Jaime Ratazzi

    A Muriel se le lleva esperando mucho tiempo, y no sé si va a llegar. Es un jugador de mucho mucho talento pero no tiene demasiado gol, y eso le va a perjudicar de cara a ganarse condicion de indiscutible. Ademas creo que su rendimiento va a depender del olfato que tenga Berizzo para elegir los compañeros de ataque y mediocampo cuando opte por el colombiano, tengo esa sensación.

    Respond
  • Jose Romero 15 septiembre, 2017

    @MigQuintana
    Gracias por la respuesta Miguel. Es cierto que su temporada pasada no estuvo a la altura de las expectativas que generaron sus primeros partidos y el precio de su fichaje, aun así llegó a los 7 goles siendo centrocampista y otras tantas asistencias y este año se le espera mayor rendimiento después de uno de adaptación.
    Veremos qué sucede con él, en cualquier caso la plantilla del Sevilla este año me genera muchísima expectación.
    Un saludo.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.