Uno de los conjuntos que más complicaciones causó al Atlético de Madrid 2015/2016 fue el Sporting de Gijón del «Pitu» Abelardo, un equipo considerado como la réplica a escala de los colchoneros por su solidez en defensa, su innegociable intensidad y el compromiso que todos los jugadores demostraban tener con la idea del club.
La defensa del Pitu: un reto para el AtléticoEl gran problema estribó en que a los del «Cholo» Simeone les parecierón faltar recursos ofensivos para superar las dos líneas (de cuatro en el Vicente Calderón, de cuatro más cinco en El Molinón) que plantaba el Sporting muy cerca de la frontal. Éstas estaban muy próximas entre sí, anulaban todo el juego interior, protegían muy bien el área y, al final, todo derivaba en un centro lateral constante, el cual nunca encontraba a Griezmann, Jackson Martínez o Fernando Torres. Meses después, este contexto, pese a los muchos cambios que ha experimentado el equipo asturiano, parece muy probable que se repita esta noche. Lo que sucede es que esta vez el Atlético de Madrid está mucho más preparado.
Gameiro y Gaitán colorean el ataque rojiblanco.
Griezmann está moviéndose por todo el campoDurante el mercado estival, el club madrileño ha reforzado y diversificado su sistema ofensivo con dos recursos que deben darle un salto de mucha calidad sobre todo en transición, pero también en ataque posicional. Se trata, evidentemente, de Kevin Gameiro y de Nico Gaitán. Ambos son futbolistas verticales, con peligro de gol y que parecen encajar muy bien con la pieza central del tablero, un Griezmann que ahora mismo se mueve y actúa como una reina consciente de su misión: hacer lo que el resto no puede.
Carrasco no es aún productivo sin espaciosAdemás, todo esto se puede ver acompañado por una predisposición bastante más ofensiva de Simeone. En Eindhoven, donde su anterior Atleti no había generado prácticamente peligro, el técnico argentino decidió abrir su sistema y meter mucho futbolista en campo rival, hasta el punto de que ambos laterales se proyectaban a la vez. Esto activó de mejor manera una banda izquierda que, hasta hace unos meses, parecía demasiado inocua. Filipe Luis rendía como un futbolista superior, Carrasco demostraba su talento, Correa rompía la dinámica de según que partidos… Pero no era constante. Ni suficiente. En parte porque ni el belga es todavía un futbolista que marque diferencias sin espacios (puede crear el desequilibrio, pero no convertirlo en gol), ni el argentino es tan efectivo saliendo de inicio. Y aquí es donde entra Nico Gaitán.
El Atleti ya está necesitando una buena versión de Nico.
Su desembarco está siendo lento, pausado y silencioso, pues el método del Cholo no hace prácticamente distinciones y Griezmann bien lo sabe, pero el Atlético de Madrid ya le está necesitando. Los empates ante Alavés y Leganés, muy parecidos a lo que fueron los choques contra el Sporting la temporada pasada, pusieron otra vez de manifiesto que el once con cuatro centrocampistas parece más apropiado para otro tipo de contextos. Ante un espejo, ante lo que hoy será el Sporting de Gijón, el Atleti necesita a un futbolista capaz de producir de la manera que lo hace Gaitán: desde el desborde, desde el pase y desde la conducción. Pegado a la banda o en el pico del área. Con el apoyo de Filipe Luis, de Koke o en solitario.
De esta manera, el conjunto de Abelardo se verá obligado a dividir atenciones. Y aunque su equipo parece preparado para ello, ya que el sistema está muy bien trabajado y Fernando Amorebieta está jugando a un gran nivel, es precisamente en la banda de Gaitán donde el Sporting puede sufrir más. Si Nico, Filipe y Koke se juntan en ese sector, los asturianos tendrán un problema porque Lillo, Cases y Moi no son suficiente argumento. Aunque, en realidad, a poco que los tres colchoneros encajen bien, no es que vaya a haber muchos equipos capaces de frenar la siniestra banda del Calderón.
Foto: EMMANUEL DUNAND/AFP/Getty Images
LesterB1142 17 septiembre, 2016
Bastante sorprendido con el arranque del Sporting. Y no por los puntos – quizá haya tenido un poco de suerte- sino porque el juego de los del Pitu me ha gustado bastante, especialmente en ataque. Me ha parecido por momentos mejor equipo que en la temporada pasada cuando creo que tienen peores mimbres. Y como apunta Quintana muy alto nivel de Amorebieta por ahora.
Gran entrenador el Pitu.