Simeone necesitaba a Gaitán | Ecos del Balón

Simeone necesitaba a Gaitán


El Atlético de Madrid ha superado al Bayern Múnich, al Chelsea, a la Juventus y, en dos ocasiones, al Barcelona en las tres últimas ediciones de la Champions League, pero para Simeone no ha bastado. En parte, porque moriría por levantar el título y hay un rival que siempre le derrota de un modo u otro, con la frustración y la duda que ello genera, si bien existe una circunstancia que le preocupa, que le asusta, mucho más que eso.

El proyecto del Cholo se ha cimentado sobre pilares basados en el esfuerzo y el sentimiento de grupo, sobre la aceptación de que todo cuesta muchísimo. Esta identidad le ha reportado infinidad de ventajas emocionales como su conexión con la grada o el orgullo que reporta ganarse cada cosa con el sudor de la frente, pero analizado con frialdad y desde un punto de vista exclusivamente deportivo, también adolece de desventajas. El Atlético no lo dice porque ni debe ni quiere, pero cuando empiece el curso, sus objetivos serán los mismos que los del Barça y los del Madrid, y mientras que la MSN y la BBC ya arrancarán la Liga con 10 goleadas casi garantizadas sin bajarse del autobús, los colchoneros deberán remar cada semana partido a partido. Y partido a partido, uno se termina vaciando. Quizá no en lo físico, pero sí en lo mental. Sobre todo, cuando para llegar hasta la Final del torneo más deseado se debe eliminar a dos rivales de talento muy superior al propio, como sucedió en este 2016.

Simeone requiere de calidad porque necesita que su equipo descanse; Simeone busca gracia porque precisa facilitar la aventura. Y Nico Gaitán es un futbolista maravilloso que colaborará, y mucho salvo sorpresa, en desgastar la pendiente de esta cuesta tan dura.

Gaitán es un extremo izquierdo a la antigua usanza y un mediapunta de tiempos modernos. A la vez. Su dinámica de movimientos es bastante propia de lo primero, suele recibir abierto en banda con todo el beneficio tácticoGaitán es un extremo que puede hacer de «10» que ello concede a un ataque posicional (espacios), pero una vez controla la pelota, su gama de recursos es más rica que la de un especialista específico. Por supuesto tiene capacidad de desborde -si bien ha extraviado parte de su explosividad y ya no llega al segundo y al tercer regate con la frescura de sus primeros años en Portugal-, y claro que pone unos centros que en el Atlético sólo iguala Koke, pero además de esto, posee virtudes asociativas propias de un centrocampista de control. Y un pase al hueco digno de un “10” de verdad. Gaitán es un jugador sin limitaciones por lo bajo en una plantilla donde, aparte de él, nadie sabe hacer de todo. Y aunque por lo alto sí ve techos que acortan su nivel (carece de la velocidad flash de Carrasco, del dominante físico de Saúl, del casi perfecto juego sin balón de Griezmann y, en general, de cualquier virtud ultra decisiva), ser un tipo tan, tan completo y tan inteligente a la hora de exprimir su repertorio le convertirá en una herramienta de terrible practicidad para el ducho Simeone.

Su «argentinidad» le facilitará la aclimatación al exigente proyecto de Diego Pablo Simeone.

Porque lo primero que hay que apuntar es que, con Gaitán, la férrea identidad colchonera está a salvo. El sentido de unidad, el sacrificio colectivo, el trabajo en grupo… nada de eso supondrá un problema para el extremo argentino. Como ocurrió con Augusto Fernández -compatriota suyo-, Nicolás debería ser uno de los fichajes que menos tardasen en comprender qué significa el “cholismo” y cuáles son los mínimos defensivos y tácticos que toda pieza de la plantilla debe cumplir para entrar en la alineación. No es fácil encontrar futbolistas con potencial artístico que encajen de modo automático en este Atleti, y este Nico es un claro aspirante a serlo.

Y superado este previsible pero ineludible apunte, toca hablar acerca de cómo impactará su capacidad sobre el ataque rojiblanco. Tanto en el día a día, cuando el equipo se vea forzado a asumir el peso de la posesión, como en los días TOP, cuando opte por cedérsela a quien tenga más propensión a soportarla.

Para el día a día, el principal aporte de Gaitán será la autosuficiencia. En el Atlético del último año, el único futbolista habituado a crear peligro por sí mismo era Yannick Carrasco; el resto, incluyendo a la estrella Griezmann,Gaitán crea peligro por sí mismo y en equipo demandaba un trabajo colectivo previo para poder fabricar una ocasión. Y a pesar de ello, el belga no era titular, y el motivo residía en que, justamente, sus lagunas leyendo el juego reducían la calidad de ese trabajo colectivo que tan imprescindible le resultaba a los demás. Dicha circunstancia convertía a los del Cholo en un conjunto relativamente plano a menos que a Carrasco le saliese todo o que al propio técnico argentino se le ocurriese una estrategia específica que le diese mucha ventaja en un punto concreto del campo, como cuando abusó del juego aéreo de Saúl contra Alba para atacar con segundas jugadas desde allí en la vuelta de los cuartos de esta Champions. Gaitán allanará estas complicaciones porque aúna la acción individual con una comprensión de la jugada que, Koke aparte, no tiene nadie en esta escuadra.

El impacto de Gaitán sobre el contragolpe del Atlético de Madrid promete ser revolucionario.

Sin embargo, y aunque lo recién comentado represente un progreso clave en relación al pasado, donde Nico Gaitán puede desencadenar una auténtica revolución en una faceta del fútbol a la que, de modo superficial, apenas se le asocia: el contraataque. Simeone lleva peleando contra el destino un lustro porque le gusta entregar la posesión pero no ha gozado de una transición defensa-ataque que se haya acercado en ningún momento al TOP 5 europeo. Quizá, ni siquiera al TOP 10. La tentación cuando esto sucede es mirar arriba y denunciar al “9”, y a fe que es cierto que sólo el mejor Diego Costa quedó exento de responsabilidad en esta vicisitud, pero la parte trasera también tenía lo suyo: el Atlético carecía de lanzadores. Ni había un gran pasador que despegara las contras con precisión, rapidez y claridad ni tampoco un conductor que recibiera la bola atrás y la llevase hasta arriba con la frecuencia suficiente como para considerarlo como parte de un plan. Y Nico Gaitán aporta las dos cosas. Aunque cueste dar el siguiente titular, el punto de inflexión que simbolizará el argentino consistirá en aproximar el contragolpe del Atleti al nivel que este proyecto, que esta hoja de ruta, lleva exigiendo desde su nacimiento.

Simeone continúa perfilando su propuesta y cada curso cuenta con más pistas, con mayor información sobre lo que requiere su trabajo para alcanzar el objetivo definitivo. Sólo falta que la mochila que carga con todo el esfuerzo ya acumulado no supere a la ilusión de mirar hacia delante antes de que se levante la ansiada Copa de Europa.

 
 

Foto: PATRICIA DE MELO MOREIRA/AFP/Getty Images


25 comentarios

  • sobris 27 julio, 2016

    Claro, firmo debajo del artículo. Gaitan va a ser el día a día, o eso espero yo, porque las grandes noches están reservadas para la pizarra del Cholo por encima de cualquier individualidad.

    A final de temporada, al Atlético se le atascaron partidos como contra el Sporting o el Levante que le podrían haber acercado a la 1 plaza, simplemente porque estaba más centrado en la Champions que en otra cosa, además del cansancio y de esa sensación de que al Atlético, como bien decís, todo le cuesta, mientras que la mayoria de estos partidos para Madrid o Barça sean puros trámites. Esto es lo que tiene que resolver Gaitan, tiene que poner esa calidad diferencial que haga ganar partidos para que el Atlético no tenga que jugar al 100% (físicamente y mentalmente) todos sus partidos, pueda rotar mas y pueda llegar fresco a los momentos importantes.

    Respond
  • Lucas 27 julio, 2016

    Hola a todos .

    La sensación que siempre me ha dejado Simeone es que él sabe que tiene que modificar parte de su idea para conseguir logros , pero la parte que debe modificar es justo lo que él siente que le hace fuerte , donde él encuentra su hecho diferencial .
    El sabe lo que necesita ,¡ y lo ficha ! , como es el caso de Carrasco y además cuando lo pone sobre el césped , funciona , pero Simeone siente que debilita al equipo en "su elemento diferenciador" , los 4 centrocampistas estajanovistas y siempre vuelve a él …

    Además es cierto que Griezman en un 4-3-3 tiene un incómodo acomodo , no se siente libre de 9 y se pierde de extremo . Gaitan trae con su juego ciertas soluciones , algunas muy parecidas a las de Carrasco , pero el mismo problema que el belga , si juega él , el dibujo del Atleti ni le hace sentir cómodo a su figura ni seguro a su entrenador .

    Respond
  • MigQuintana 27 julio, 2016

    Creo que con Gaitán el Atlético de Madrid gana un recurso más para atacar mejor en campo rival. Luego el tema espacios, contras y demás sigue siendo igual de positivo a nivel individual, aunque de dudoso a nivel colectivo, porque Simeone aquí no logra dar con una estructura, pero creo que el salto más importante es el de contar con un recurso constante de desequilibrio en el costado que pueda producir "parado". Hasta ahora no lo ha tenido.

    @sobris

    Es que al Atlético se le queda una parte ofensiva de auténtico lujo: Tiago/Augusto, Saúl/Gabi/Koke, Gaitán/Carrasco, Griezmann/Correa y Torres… que seguramente tenga un compañero en las próximas horas. Jugadores diferentes, algunos perfiles doblados, todos coherentes con la idea, recursos desde el banquillo… Un lujazo.

    @Lucas

    A mí es que el tema Griezmann me parece muy importante. Lo ha demostrado en la Eurocopa. No es lo mismo verle en un costado que verle de segunda punta. Esa es la posición en la que más produce. En la que puede ser un jugador de 20 goles en Liga por temporada. Pero, claro, ese 4-4-2 choca en cierta manera con Gaitán/Carrasco. O incluso con Koke Resurrección, que es otro cuya posición ideal me parece por detrás de un delantero centro como Fernando Torres…

    Respond
  • Abel Rojas 27 julio, 2016

    @ Sobris

    La única pega es que necesita que alguien empuje para dentro las ocasiones que él crea. Es lo que le separa de los típicos supermegacracks. Pero vamos… a mí me parece un fichajazo.

    Respond
  • Nelson 27 julio, 2016

    @Abel

    Algo así como Douglas Costa?

    Respond
  • Larios84 27 julio, 2016

    Una pregunta, ¿Ante una baja circunstancial o eventual de Griezmann puede ser un segundo punta que no se note en demasía la ausencia del francesito? Supongo que con un rol más asistente que llegando a gol pero dada la calidad que comentais que tiene, que sabe jugar y tal creo que podría funcionar como segundo puntal ante ausencias de Antoine

    Respond
  • cenachero 27 julio, 2016

    el atletico al final tiene jugadores para ser equipo de toque y todo

    Respond
  • Maxi 27 julio, 2016

    Buenas a todos.

    Gaitan es un jugador que siempre me gusto mucho. Es raro que haya estado tanto tiempo en el Benfica en lugar de pasar a una liga más competitiva, pero supongo que a eso podemos atribuir esa falta de calidad de punta que se menciona en el texto. De todos modos, sin ser un supercrack, pienso que el salto lo tendría que haber dado mucho antes.

    Igualmente, gran fichaje para el Atletico, que parece haber cambiado de parametros y, en lugar de buscar siempre juventud, parece que este año nutrirá la plantilla con un poco más de experiencia mientras dejan que los jóvenes se foguean en otros equipos.

    @Larios

    En Boca, hace ya muchos años, Gaitan explotó jugando como segunda punta. Puede ser otra opción.

    Respond
  • hola1 27 julio, 2016

    Grandisimo fichaje el de Gaitan.

    Respond
  • Abel Rojas 27 julio, 2016

    @ Nelson

    No, no diría que se parezca a Douglas Costa. Douglas Costa es un regateador nato que está 90 minutos desbordando y metiendo centros. Gaitán no tiene ni esa capacidad física ni un regate tan tremendo.

    Gaitán es más un Di María menos eléctrico con un nivel (o dos) menos en cada faceta que un Douglas Costa. Es decir, un pedazo de futbolista.

    @ Larios84

    Si el delantero centro tiene velocidad y desmarque de ruptura, Gaitán puede ser un estupendo segunda punta, sí.

    Respond
  • James McArthur 27 julio, 2016

    Hola amigos,

    Me da la sensación de que Simeone persigue dar el salto que mencionó (con gran acierto) @AbelRojas al respecto de Mourinho en el Chelsea: Convertir el Atlético en un grande "perenne". Y eso pasa por no tener que ganar 15 partidos de Liga al año 1-0 con un gol de córner y aguantando detrás.

    Yo, las apuestas por Jackson (un 9 cuya virtud residía en el remate de la producción ajena) y por Óliver Torres del principio del año pasado las entendí por ahí.

    A partir de ahí, 2 reflexiones:

    1) Ahora llega Gaitán, gran fichaje, pero eso implica romper el Koke-Gabi-Augusto-Saúl, sagrado el año pasado, además de sentar a Carrasco. Si llegara Gameiro… (parece cerca) puede ser el golpe de timón definitivo hacia repliegue+contraataque como formato? Porque Koke / Gaitán lanzando y Gameiro / Griezmann / Carrasco corriendo… ojo…

    Y 2) Creo que cuando el Cholo quiere convertirse en un grande, ve que para ganar títulos debe ganar a los dos más grandes, y que a ese juego perderá seguro… así que tiene que dar marcha atrás y Cholizar de nuevo la apuesta… pero claro, se aguanta un cholismo puro contra el Barça y después un sistema de equipo dominante contra equipos de media tabla?

    Gracias por estos ratos que nos dais. La alegría de cada día durante la comida 😀

    Respond
  • Calas 27 julio, 2016

    @Abel @Larios

    Pero con el problema implícito de que el segundo punta del equipo es Griezmann. A mí es un fichaje que me gusta, que eleva la competencia y, si tiene la regularidad que debe para sus 28 años, también eleva el techo en el día a día del equipo.
    Ahora bien, sinceramente creo que, aunque el Atleti dominase al Barcelona, por ejemplo, con un 4-3-3, el esquema ideal será un 4-4-2. Pierdes al mejor Koke para mi gusto (el asistente de pase al desmarque del 9 rápido), pero tu mejor jugador es Griezmann de largo, y un equipo con poca calidad diferencial (comparado con sus rivales) no puede renunciar a la que le aúpa a esas alturas. Otra cosa es que habrá días sin Griezmann por lesión o descanso, y ahí Gaitán puede ocupar minutos que inicialmente cabría pensar eran "de Correa" esta temporada.

    Que sí, que luego los esquemas son números de teléfono, pero no me extrañaría nada ver un 4-3-3 para partidos asequibles/sorprender alguna vez a los grandes y el 4-4-2 en días gordos y rivales de mayor potencial económico. En todo caso, la tendencia se Simeone a crear un equipo camaleónico que muta en los partidos creo que se confirma, y me parece una buena noticia. En este escenario, en fin, creo que Carrasco es el gran perjudicado del fichaje, tanto que me resultó algo chocante cuando se confirmó: parecía que el belga iba a más en la rotación, y ahora hay otro jugador en "su" perfil, probablemente más regular y con mayor valor "gol" hoy por hoy.

    Diría que tanto Saúl (si Simeone hace con Gaitán lo que creo) como Carrasco no están muy felices del fichaje, pero así es el fútbol de máxima élite.

    Respond
  • @soprano23 27 julio, 2016

    Si lo de Koke en la base vuelve a no encajar, como es previsible que así suceda, ¿cabe la posibilidad de que Simeone se plantee jugar con un solo delantero como cuando tenía a Diego Ribas en su primera etapa?

    A priori diría que no, básicamente porque su jugador más determinante(Griezzman) es claramente un segundo delantero que necesita de una referencia que divida y arrastre las marcas, además de faltarle un delantero al equipo que está por llegar, pero también me cuesta muchísimo imaginarme al Cholo dejando fuera a 2 jugadores de los siguientes 4: Koke, Saúl, Gaitán y Carrasco. Claro que Carrasco ha demostrado que puede jugar de 9 pero viendo la configuración actual de la plantilla, el 4-2-3-1 que usó no pocas veces con Diego Ribas me parece un modelo con opciones de repetir. Sobre todo teniendo en cuenta, por añadido, el nivel que da Koke juega por detrás del delantero.

    Respond
  • Abel Rojas 27 julio, 2016

    @ Calas

    La pregunta de Larios iba en clave lesión o sanción de Griezmann.

    Por otro lado, a mí me parece que la conexión que pueden establecer entre Gaitán como extremo izquierdo y Griezmann como segunda punta puede ser fetichísima. La verdad es que estoy muy ilusionado con el fichaje de Gaitán. Me parece súper bien tirado.

    @ Soprano23

    El año pasado ya empezó a funcionar un poquito mejor lo de Koke en la base. Sobre todo en los últimos partidos. De hecho, incluso contra el Barça en el Camp Nou el día de la expulsión de Torres estaba funcionando de lujo.

    Respond
  • @soprano23 27 julio, 2016

    @AbelRojas

    Reconozco que no pude ver todos los partidos del Atlético del final de Liga y que lo que sí vi fue cuando jugó detrás del delantero. Que se salió del pellejo. Y lo que le vi jugando tan atrás… No me gustó. Digamos que vi a un Koke disminuido, aunque esto no deba ser negativo por sí mismo pues no pocas veces hemos visto una versión menor de un jugador clave que, aún con esas, potencia a un equipo porque cumple mejor que cualquiera un función que necesita el conjunto, pero con Koke no me lo pareció.

    Contra el Barcelona sí, pensé en ello pero creo que es "El partido" del año(hasta ese momento) y no sabría disternir hasta que punto son extrapolables algunas conclusiones.

    Dicho ésto, tú has visto más partidos suyos que yo y sabes-un huevo- más que yo de ésto. Me fío de ti. Sí crees que puede rendir a corto plazo en posición y que el Cholo lo ve ahí lo más probable es que sea así.

    Respond
  • Antonio Durán 27 julio, 2016

    Buenas tardes, caballeros.
    En primer lugar quiero decir que es la primera vez que os leo en la versión móvil -llevaba 5 años con una blackberry- y que me encanta. Congrats por enésima.

    En general suscribo todo lo que dice Abel. Me parece un fichaje apropiadísimo que palia directamente el gran debe del Atlético. Fabricar ataques con continuidad, y no de manera «accidental» (díganse robos altos de Koke, chispazos sueltos de Griezmann o balones parados). De Gaitán subrayaría sobre todo el concepto de la conducción. Hay poca en el ATM. Griezmann no la sostiene, Koke no la tiene, y Carrasco quizás la utiliza de forma más vertical. Nico en cambio si puede recogerle la pelota a Gabi y transportarla hasta un receptor lejano conduciendo -y regateando un poco si es preciso.

    Respond
  • Larios84 27 julio, 2016

    @Abel Rojas & @Calas

    Como bien comenta Abel, me refería a que Gaitán jugará ahí ante una ausencia de Griezmann, obviamente.

    La cantidad de matices que está ganando este Atleti y fondo de armario son telita ahora mismo. Esta todo opacado fuera de Madrid-Barça-Bayern, por el fichaje del Pipa por la Juve, pero el verano del Atleti hasta ahora esta siendo muy coherente y sin ninguna venta necesaria para cuadrar cuentas.

    Respond
  • adiazagero 27 julio, 2016

    @Abel

    ¿No ves a Koke como un buen lanzador de contraataques?

    Respond
  • Abel Rojas 27 julio, 2016

    @ adiazagero

    Debería serlo. En teoría lo tiene todo para ello. ¿Pero lo ha demostrado? El único día que Koke marcó diferencias ahí fue el que cité antes del Barça 2-Atlético 1 de Champions. Y el Barça jugó demasiado mal en transición ataque-defensa. Aunque bueno, era el Barça en Champions y en el Camp Nou, al fin y al cabo.

    Respond
  • CanguroPorta 27 julio, 2016

    A mi me da la sensación de que Gaitán pinta para titular habitual de los esquemas del Cholo, probablemente jugando como centrocampista recostado a la izquierda (y en ocasiones en la otra banda).
    Esta última Copa América desempeñó un muy buen trabajo defensivo para Argentina recostado a la banda + su cuota de calidad técnica y fue clave para que el equipo alcanzase la final. Lo veo como un fichaje acertadísimo!

    Respond
  • Calas 28 julio, 2016

    Sí, en efecto Larios se refería a él como buen sustituto de Griezmann, error mío. Cosas que pasan por leer demasiado rápido. De todas formas sí acerté a comentar el nombre de Correa, en lo que ambos me habéis ignorado algo, porque tanto por propio crecimiento como por compromiso del entrenador (el club, en definitiva) con el chico no parece de recibo que la salida de Griezmann la sustituyera Gaitán y no él, al menos de inicio.

    Venía a resaltar que me parece un buen (e incluso muy buen) fichaje con el que no tengo claro ni cuánto ni mucho menos dónde va a jugar. En el hipotético 4-4-2 sería interior o segunda punta, y por lo que expuse (Correa en delantera, Carrasco y Saúl atrás… por no mencionar a Koke, que va a jugar sí o sí, pero si éste no termina de mediocentro es una plaza menos ahí delante, use el esquema que use) hay casi demasiados. En fin, son castillos en el aire, este año va a haber dos suplentes de muchísimas garantías en mediocampo, eso está claro. El caso es que Tiago/Augusto-Gabi, con Koke a un lado… matanza por el puesto, y no me extrañaría mucho ver a Gaitán finalmente como interior derecho titular, aunque veo que es una opción con la que no contáis mucho los que le habéis visto bien.

    Respond
  • Altear 28 julio, 2016

    Aunque Gaitán ahora mismo esté por delante de Carrasco, yo creo que la clave puede estar en que uno de los dos aprenda a sufrir como Arda, es decir, que aún siendo un jugador de calidad y ofensivo, sepa replegarse y sacrificarse defensivamente hasta la extenuación. Si uno de los dos lo consigue, yo veo un 4-4-2 con Koke junto a Gabi, Saúl en una banda y Gaitán/Carrasco en la otra

    Carrasco este año no ha podido/sabido desempeñar ese papel, pero aún es joven y está chupando cholismo en vena, ¿Podrá adaptarse mejor Gaitán?

    Respond
  • Giuseppe 29 julio, 2016

    Gracias por una página de futbol que no se parezca a sálvame

    Respond
  • JackBonaventura 29 julio, 2016

    @ Calas

    "Diría que tanto Saúl (si Simeone hace con Gaitán lo que creo) como Carrasco no están muy felices del fichaje, pero así es el fútbol de máxima élite."

    Yo no tengo dudas al respecto de Saúl, la verdad. Pienso que hay 3 futbolistas que van a ser prácticamente indiscutibles para Simeone de medio campo hacia arriba y son Griezmann, Koke y Saúl

    Koke y Saúl le permiten a Simeone cambiar el dibujo táctico de miles de formas y son casi como máquinas perfectas del cholismo en términos ataque-defensa.

    Con Saúl pienso que dentro de la hinchada atlética está pasando un poco como con Koke, se le hace de menos cuando en realidad es uno de los pilares donde se asentaría cualquier proyecto con vistas a mirar hacia arriba una década.

    Que Koke y Saúl son futbolistas "de 80M"… que son el 6 y el 8. Que son tipos que te deciden semifinales de Champions (Koke en Stamford Bridge, Saúl contra el Bayern) Vamos a considerarlos como tal.

    Carrasco es el que tendrá que jugarse los minutos con Gaitán y si en términos de calidad se tratase y de "juntar a los buenos", los minutos para Gaitán y Carrasco los tendría que perder uno de los mediocentros (Tiago, Gabi, Augusto)

    En resumen viendo la configuración de los pilares del equipo creo que todo se proyecta hacia un "falso" 4-3-3, me explico:

    Oblak; Juanfran, Savic/Giménez, Godín, Filipe; mediocentro; Koke y Saúl como interiores; Gaitán/Carrasco escorados, nueve y Griezmann

    Pero claro, escorar a Griezmann a día de hoy se antoja una mala opción pero ahí es donde entra el tener a Saúl Ñíguez en el campo.

    Griezmann puede partir defensivamente desde la banda derecha para luego gozar de toda la libertad posible y jugar por donde le plaza (en general mas arriba y por el centro)… ¿y cómo se compensa ese espacio ofensivo? Con Saúl. Saúl es un tipo con un físico privilegiado y unas virtudes técnicas que le podrían permitir "cubrir" ese espacio en banda derecha con ayuda del lateral.

    Y después, en defensa, el compromiso táctico-defensivo de todos los jugadores hará el resto.

    Así lo veo yo.

    Claro que habrá doble pivote pero la configuración de la plantilla y el sato de nivel radica en poner a los mejores sobre el campo. Y aun con esas tendrías a gente como Carrasco, Correa o (previsiblemente) Torres + Augusto/Gabi/Tiago (2 a elegir) en el banquillo. Tremendo, vaya.

    Respond
  • merchancito 29 julio, 2016

    La dirección deportiva del Atlético desde que llegó Simeone es difícilmente mejorable, propia de un club que tiene absolutamente definida su personalidad y su modelo de juego. Nico Gaitán, suma y sigue.

    Para mí, se van a jugar los minutos Gaitán y Carrasco; y más que por tema rendimiento, por qué demande cada partido. Cuando el Cholo quiera mandar, Gaitán. Cuando quiera dejarse "dominar", Carrasco. Y luego los cambios de guión en un mismo partido. Es puro fondo de armario que además enriquece, le da un registro más a la plantilla. Y darle un registro más al actual subcampeón de Champions League… pues casi nada.

    Sí pienso que la Euro de Griezmann debe despejar cualquier duda sobre el dibujo de salida: 4-4-1-1
    Y el 9 perfecto para el bueno de Antoine sería el Fernando Torres de 2008… en fin, habrá que buscar en el mercado.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.