Santo sin piedad | Ecos del Balón

Santo sin piedad


Rafael Santos Borré selló la semana pasada el contrato que lo vinculará durante seis cursos con el Atlético de Madrid y que lo ha convertido en el jugador más valioso en salir de la Liga Colombiana. Su ascenso ha sido meteórico, incluso estelar. Hace menos de un año, el barranquillero era un juvenil más de la prolífica cantera del Deportivo Cali, un club que se ha agarrado los machos y que esta década se ha dedicado a subir canteranos a mansalva al primer equipo, copando alineaciones con hombres de la casa. En su haber tenía ya un puñado de minutos como profesional, casi todos en el torneo B de Colombia, la Copa, y hacía parte de la nómina del equipo sub 20 que disputaría en enero el Sudamericano de la categoría, aunque no era de los nombres rutilantes y su titularidad era incierta. ¿Qué ha pasado, pues, para que hoy Borré no sólo sea protagonista de un traspaso millonario a un grande europeo, sino que sea considerado la estrella de la liga y hombre de selección Colombia de mayores? Sirva este texto como carta de presentación.

Santos Borré ha tenido un ascenso meteórico en su club

R. Santos Borré se mueve bienPodría decirse que todo comenzó hace ocho meses. Borré era suplente en el sub 20, pero pronto se ganaría no sólo la titularidad sino la condición de líder de la generación. A la postre, sólo marcaría dos veces en el campeonato, frente a los nueve que anotaría Gio Simeone, pero para muchos estuvo en el equipo ideal de la competición. Causó impacto. El chico se movía demasiado bien para tener 19 años. En un torneo en el que participan futbolista en formación, normalmente son las cualidades técnicas y físicas las que más destacan. En Borré no. El niño del Cali se ganó la admiración de un país moviéndose. El ataque de Colombia tenía una marcha más con su presencia. Borré era una especie de Moisés, que abría caminos enormes en lugares en los que antes de él se pensaba que no se podía pasar. Se destapó como un creador de ocasiones industrial. Una y otra vez rompía la defensa con desmarques agresivos y mortíferos. Detectaba cómo dañar a los endebles sistemas defensivos de las selecciones rivales y con voracidad asesina se desplazaba, indetectable, al lugar donde podía plantearse ante el portero. Era el sistema ofensivo del equipo, de una forma u otra. Pero estuvo fallón. Aunque se le notaba un toque de balón distinto, desperdicio muchos goles para lo que produjo. Aun así, su presentación había sido más que estimulante.

En marzo ya se convirtió en gran estrellaCuando Borré llegó de Argentina, el torneo colombiano ya había empezado. Su equipo tenía nuevo entrenador, un viejo ídolo de la casa, y las cosas no iban muy bien. El Cali era un equipo lento, lentísimo, al que le costaba todo: sacar el balón, llevarlo arriba y acelerar la jugada. En menos de un mes, él cambió todo eso. Poco a poco acaparó el sistema de los suyos, haciéndolo un equipo muy veloz, para el rentado colombiano, al que se le caían las ocasiones de los bolsillos. Todo era culpa de Santos Borré y su velocidad para leer donde atacar. Clarificaba el ataque y producía ocasiones. Fue entonces cuando llegó la tarde noche del primero de marzo: su primera exhibición. El rival era el encopetado Millonarios de Lunari, y Borré, simplemente, la descosió. Fue su primer hat-trick y el inicio de una dinámica goleadora que lo ha llevado a superar la media de un gol cada dos partidos, pero lo importante fue el desarrollo del juego. A su repertorio de apoyos y rupturas que destartalaban la defensa del contrario, Borré sumó toques de futbolista superior, de un virtuoso. Taconazos, pases de revés, controles y paredes que hasta el momento sólo había insinuado. De ahí en adelante, se convirtió en sensación. Esa semana marcaría siete goles en tres partidos. Las siguientes se alzaría como el jugador más importante del campeonato: cambiaba el curso de los partidos, marcaba goles de todas las facturas, asistía y era muy superior. Su mes de marzo fue tan espectacular que Pekerman no dudó: para la fecha FIFA de fin de mes, Borré se sumaría a la selección mayor.

Su aparición llamó la atención de Pekerman

Lo que ha pasado en los meses posteriores a su breakthrough ha seguido la línea de crecimiento exponencial, tanto de su fútbol como de sus números y su condición mediática. Cada vez que juega, Borré deja intervenciones llenas de virtuosismo y movimientos venenosos que en Colombia han resultado indefendibles. Ve sangre y mata sin piedad. Y la velocidad a la que va todo hace olvidar a veces lo más importante: Borré sigue siendo un niño, aunque juegue como un delantero de treinta años que ya se las sabe todas. Su cuerpo todavía tiene que madurar para desarrollar todo el fútbol que su mente y sus botas destilan. Por ahora tendrá otro año más en el Cali para progresar, aunque resulte difícil ver en qué facetas podrá hacerlo. El fútbol colombiano es un jardín para él, que va a una velocidad más tanto asociándose como moviéndose. Su superioridad es manifiesta y su carácter, también de un tipo de más años, le hacen dar el máximo partido a partido. En los próximos doce meses, sin embargo, tendrá la oportunidad de probarse con compañeros que juegan en los mejores clubes del mundo y ante los mejores equipos del continente. Y entonces dará un paso más. El futbolista que llegue a Madrid el próximo verano será mejor. Y ya es muy bueno.


23 comentarios

  • @Javi15195 1 septiembre, 2015

    Recuerdo que a principios de verano, el chico sonaba para el Villarreal y fue la primera vez que supe de su existencia. Le pregunté a Kun y dijo que podía ser un fichajazo por estilo y calidad para el submarino amarillo. Y otra vez el Atleti peina el mercado sudamericano y parece que se hace con otra perla, viendo las expectativas que despierta.

    Girando el tema hacia otro lado: ¿ hay más promesas interesantes en el Deportivo Cali? ¿Podría nutrir a la selección colombiana de varios jugadores en un futuro?

    Respond
  • Kundera 1 septiembre, 2015

    @ Javi15195

    Es que desde hace meses, incluso antes de que sonara, yo relacionaba a Borré con Villarreal. A mi su fútbol me parece el típico del delantero del submarino: mucho movimiento, tanto de apoyo como vertical; profundo y a banda. Calidad asociativa, gol, etc. El Atlético de Madrid se lleva a un jugador fenomenal de verdad. Y es que no es que se trate de un prodigio técnico y tal, sino que su fútbol es el que es. La facilidad que tiene para detectar donde la defensa rival hace aguas es… brutal. Recuerdo que en el partido contra Argentina dije que juntarlo con Barrera, un mediapuntita pasador, era, mínimo tres mano a mano contra el portero. A la media hora ya Borré había estado esas tres veces que dije frente a Batalla, y eso que la defensa argentina era buena, con tres centrales muy prometedores, uno de ellos Mammana.

    ¿Qué cuál será su rol en el Atlético? Es muy pronto para decirlo. Primero porque el chico puede crecer mucho en un año, y segundo porque no sabemos que Atlético se encuentre cuando llegue. Tiene proyección para jugar ahí, seguro. Pero eso, esperemos a que llegue en serio al equipo.

    Sobre la cantera del Deportivo Cali, pues ya hay varios jugadores que hacen parte de la selección y que salieron de allí: te hablo de Zapata, Abel Aguilar, Luis Muriel o Jeison Murillo, además de Borré. También hay que añadir que en la última convocatoria, una suerte de equipo mixto con muchos debutantes, Pekerman llamó a ocho canteranos del Cali, seis de ellos debutantes y siete sub 23. De todos ellos, me gusta particularmente Gustavo Cuéllar, que es mediocentro.

    Respond
  • hola1 1 septiembre, 2015

    La cantidad de goles que lleva marcados en Deportivo Cali y a su corta edad…

    Respond
  • Abel Rojas 1 septiembre, 2015

    Alucino con la confianza que todos los que conocen a Santos Borré muestran en el chaval. Y desde luego tiendo a fiarme mucho del sello que supone fichar por el Atlético de Madrid en estos momentos, porque están haciendo las cosas muy bien con los chavales según mi punto de vista, salgan bien o mal, que como todas las apuestas, ninguna es garantía.

    Pero Kun, percibido poco aroma a "Colombia" en el análisis del chico, ¿no? No parece un jugador típicamente colombiano. Me imagino otros aromas tras leerte.

    Respond
  • GSB 1 septiembre, 2015

    Borré, Correa, Lozano, Mamanna, Malcom ……. el talento parece inagotable en sudamérica

    Respond
  • @migquintana 1 septiembre, 2015

    Luciano Vietto, Ángel Correa y Santos Borré.

    Desde luego el Atlético está comprando papeletas para tener, otra vez, a los mejores delanteros del fútbol sudamericano. Si a eso además le sumamos el tema de Jan Oblak, José María Giménez, Koke, Saúl Ñíguez, Lucas Hernández o Antoine Griezmann… canelita de Simeone, vaya.

    Respond
  • John 1 septiembre, 2015

    Del deportivo Cali pueden seguirles la pista a Roa, Palacios y Kevin Balanta, convocados para el amistoso de Colombia contra Perú. Otros Valores interesantes son Casierra, Preciado y Benedetti. Saludos desde Colombia.

    Respond
  • Kundera 1 septiembre, 2015

    @ Abel

    Es que impacta que juegue tan bien con tan pocos años. Demuestra una sabiduría que no es coherente con su edad y, como digo, a su cuerpo le falta una evolución más. Ya la está teniendo, creo. Hace nada era muy flaquito y ya ha ganado masa muscular (Se nota más en persona, por cierto ^^) y creo que ha alcanzado una punta de velocidad mayor (A mi me parecía lento en enero).

    Sobre su colombianidad… bueno, aquí lo han comparado con Falcao, Teo y Arisitizábal. Yo creo que tiene mucha más mordiente que los dos últimos. Mucha. De verdad es que tiene la jugada gol metida entre ceja y ceja, además de que lucha bastante. Pero, vamos. Es un futbolista latinoamericano y se le nota. Lo que pasa es que no es lento haciendo nada. Juega rápido y con veneno, pero tiene pausa, le encanta usar el exterior, etc.

    @John

    A mi de esos me llama la atención Benedetti. Roa es muy estético, pero a mi me la impresión de que "no hace nada" ^^. O le sale la jugada de crack o no produce juego. Palacios es interesante por su potencia y profundidad, pero pasar de Zúñiga a él sería un poco bajonazo. Balanta, bueno, tiene una planta enorme, pero 18 años, eh. Yo aún no sé medirlo.

    Los dos delanteros, Preciado tiene para hacer su carrerita en Europa, pero se me queda corto. Es de los que sólo juegan a correr, chocar y chutar. Casierra lo veo muy verde en todo.

    Respond
  • BdeB 1 septiembre, 2015

    Simeone es el mejor entrenador del mundo para mi que soy culer porque a parte de ser TOP 5 de entrenadores, es TOP 5 de directores deportivos. Su impacto sobre el club es enorme. Ahora el atlético quizás no esta entre los 3 favoritos para ganar la champions, pero a nadie le sorprendería que sucediese , esto en el atlético de antes de Simeone era inimaginable.

    Respond
  • @atl3tico 1 septiembre, 2015

    El atleti debería cederlo al Villareal durante un año o dos.

    Respond
  • Ujfalusi 2 septiembre, 2015

    ¿No hay links donde se puedan ver sus partidos? Es que no sé ni quién era hasta, como quien dice, dos días.

    Respond
  • Kundera 2 septiembre, 2015

    @ujfalusi

    Lo comentaba hoy por Twitter. Es increíble que en la era del YouTube no haya ni una compilación de jugadas de Borré. Y no es excusa porque yo he visto hasta de jugadores de la primera B o juveniles colombianos en la red. Sobre partidos completos, creo que hay alguno de sudamericano, pero ya están obsoletos. Borré es un futbolista muy superior al de Enero. Lo mejor que puedes hacer es estar atento a cuando juegue nuevamente para verle. Hay una buena oportunidad en la fecha FIFA en la que se espera que tenga por lo menos media hora ante Perú.

    Respond
  • Diogenes 2 septiembre, 2015

    @Kundera

    ¿A qué te refieres con que Borré es latinoamericano y se le nota?

    Respond
  • Jora 2 septiembre, 2015

    Con todo respeto, ¿No es un poco exagerao? Siguiendo la linea, entonces Ángel Correa, de 19 años, campeón de Libertadores, sudamericano (mejor jugador en esas competiciones) es Dios.

    Respond
  • 2deteo1debacca 2 septiembre, 2015

    James en 2011, Juan Fernando Quintero en 2013, Santos Borré este anio. Lo que esta saliendo de Colombia despues de cada Mundial Sub 20 es para prestarle atencion. Crees que es mas el resultado de los mismos clubes (los 3 salieron de equipos en los que se le da mucho valor a la formacion de futbolistas jovenes) o hay algo de trabajo por parte de la Federacion Colombiana de Futbol detras de esto?

    En cuanto a Borré, bastante peculiar que tenga cierto paralelismo en cuanto a su carrera en la Seleccion con James Rodriguez: ambos fueron figuras en el Sub-20 anterior al inicio de las Eliminatorias al Mundial, se ganaron el derecho a ir llamados desde entoneces a la de Mayores… que tan plausible ves que Jose Pekerman le vaya dando galones desde ya? Es sano y acorde a la evolucion del chico, o crees que hay que ir de a poquito con el? Despues de la debacle en la delantera colombiana de la Copa America, no me molestaria que se probaran con otras variantes. Los Falcao, Bacca, Jackson, Teofilo y compania son practicamente de la misma generacion, y llegarian (dado el caso de que se clasifiquen) por encima de los 30 a Rusia.

    Respond
  • @Rayner_19 2 septiembre, 2015

    @Ujflausi

    Del Mundial sub20 imagino que no será demasiado difícil encontrar partidos, y son bastante más recientes que del Sudamericano.

    Respond
  • Ujfalusi 2 septiembre, 2015

    Estaré atento. Muchas gracias @Kundera

    Respond
  • FelipeGedoz 2 septiembre, 2015

    Vaya tela!! Como se exagera la calidad de los futbolistas hoy en día. Este NO ha desmotrado nada internacionalmente y ya se habla como si fuese el mejor nueve de sudamérica .
    Les dejo un detalle importante a tener en cuenta: "los mejores delanteros colombianos juegan en el fútbol argentino"

    Respond
  • @migquintana 2 septiembre, 2015

    @FelipeGedoz

    Se puede ofrecer la opinión sin necesidad de exagerar, que es lo que criticas y es justamente lo que pareces estar haciendo, Felipe. En ningún momento del texto se dice o se intenta transmitir que sea el mejor nueve de sudamérica. Es una aproximación a un joven talentoso que gusta e insinúa. Sea como fuere, ya digo, el debate es muy enriquecedor con opiniones distintas: ¿Hay algo que no te convence de Santos Borré o, simplemente, crees que todavía tiene mucho por demostrar? Es un buen debate. :)

    Respond
  • FelipeGedoz 2 septiembre, 2015

    @migquintana

    Disculpen si ha parecido un poco subido de tono mi comentario… Mi intención era simplemente expresar que en mi opinión a Borré le falta muchísimo aún para llegar a ser un nueve intimidante en todos los sentidos.
    Lo vi jugar en el sudamericano juvenil con la selección cafetera, y si bien comparto que tiene algunas buenas cualidades que nombrais en el artículo, no me pareció en absoluto un jugador "diferente" digamos. Es más, si mal no recuerdo la final la juegan Uruguay y Argentina, con victoria de este último de la mano de Ángel Correa.
    Me dió la sensación que tanto en Brasil, Argentina y Uruguay existen jugadores de la misma generación que Santos Borré, que tienen una calidad actual mayor y un futuro mucho más prometedor… mi humilde opinión

    En resumen, si tuviera que arriesgar diría que Correa será un triunfador con el Cholo en Europa y Borré nunca llegará a ser un jugador titular de un equipo top .

    Respond
  • Rodox 2 septiembre, 2015

    Lindo artículo. Me pregunto para cuando unas buenas prosas dedicadas a ese prometedor jugón que es ÁNGEL CORREA. Llevo entrando en el sitio hace tiempo y no entiendo como no fue fuente de inspiración luego del Campeonato Sub-20 y la mítica Copa Libertadores. Saludos-

    Respond
  • Kundera 2 septiembre, 2015

    @Felipe Gedoz & Jora

    Es que en ninguna parte del artículo se insinúa lo que tú dices. Se dice, y bien claro, que es el mejor jugador de la liga colombiana ^^. Pero así como se enfatiza en eso, se dice que es un niño que tiene poco más de treinta partidos en primera y que ha tenido una evolución y un ascenso meteórico, pero que todavía necesita crecer y madurar, y que probarse en Libertadores y selección Colombia nos permitirá ver si da el siguiente paso. Ha mostrado un dominio de la competición que, por ejemplo, ni Jackson, ni Bacca, ni Teo, ni Ramos llegaron a mostrar. Mucho menos a su edad.

    De Correa se hablará en su momento. Obviamente se trata de un futbolista más mágico y, por lo menos a día de hoy, más importante y más contrastado. También hay que decir que valorar a uno u otro según lo visto en la categoría sub 20 no es justo con ninguno de los dos. ^^

    @Diogenes

    Me refiero a que tiene los manerismos típicos del jugador latinoamericano: pausa, toques de balón virtuosos incluso cuando no son necesarios, pachorra, etc.

    @2deTeo1deBacca

    Cómo con todos los jóvenes, hay que llevarlo con paciencia. La artillería ofensiva de Colombia es muy buena y Borré, aunque tiene todo para sumar con cualquiera de sus compañeros (Quizás con quién menos mezcle es con Teo), tendrá que ganarse el lugar poco a poco, si es que se lo gana. El caso de James es muy distinto. James ya tenía una experiencia mucho más contrastada y cero (Literalmente, cero) competencia.

    Respond
  • Felipe 5 septiembre, 2015

    Quintana
    Y no te olvides de Kranevitter que va a ser el mediocentro del Atleti y Argentina muchos, muchos años.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.