En un encuentro decantado por el formidable estado de forma de Alexis Sánchez, la variante que condicionó el rendimiento de esa constante residió en la posición que fue ocupando Arturo Vidal. El centrocampista estrella de Chile comenzó jugando casi de delantero, a veces formando doble punta con el propio Alexis, por delante de Valdivia, y en otras ocasiones cayendo más abajo y a la izquierda (a la altura del Mago, por detrás de Sánchez) para dibujar el arbolito. Bajo este esquema flexible, que dejaba tres centrocampistas por detrás de Vidal, Chile manejó el ritmo con absoluta seguridad.
Vidal había conseguido dar continuidad y dominio jugando arriba.
Con un medio menos, se agitóTras la reanudación, Vargas entró al campo por Beausejour y el sistema de modificó. En lo referido a Arturo, bajó 20 metros y se convirtió en interior, dejando el frente del ataque para el mismo Vargas, Valdivia y Alexis. Chile perdió el control sobre lo que sucedía y Ecuador comenzó a salir con más frecuencia, hasta el punto de aparentar que tenía serias opciones de victoria. Sin embargo, en ese ida y vuelta que se formó, Alexis Sánchez encontró espacios, lo cual multiplicó el peligro de sus apariciones. Generó goles de ese modo. Y dio un bonito espectáculo.
Jorge Sampaoli maneja una pizarra rica en soluciones y no cabe duda de que iremos descubriendo otras nuevas a medida que avance el torneo, pero quizás haya bastado con el debut ante el Ecuador para ubicar las dos más importantes: Arturo arriba para dominar, y Arturo abajo para desbordar. O sea, Vidal arriba contra Argentina, Colombia y Brasil, y Vidal abajo ante todas las demás. Por resumirlo brevemente.
javimgol 12 junio, 2015
Ecuador resistió bien la primera mitad, y en la segunda no tuvo demasiada suerte, digamos. Espero que pase ronda porque parece a priori superior a Bolivia y México.