«La historia del fútbol»: episodio 82 | Ecos del Balón

«La historia del fútbol»: episodio 82


La oportunidad de sumar la segunda Recopa de su historia era inmejorable para el Fútbol Club Barcelona. El club catalán, entrenado por el famoso técnico Udo Lattek, alcanzó una final europea que se iba a disputar en el Camp Nou, su propio estadio. El rival, el Standard de Lieja del defensa Eric Gerets. Los belgas se adelantaron pronto, a los seis minutos, con un gol obra de Vandermissen. Instantes antes del descanso, Allan Simonsen hacía el empate para los culés, que levantarían el trofeo gracias al tanto decisivo del delantero asturiano Quini, a media hora de la conclusión.

El Goteborg, dirigido por el entrenador Gunder Bengtssson, lograba la segunda Copa de la UEFA de su palmarés al imponerse a doble partido al Dundee United por un marcador global de dos goles a uno. Los suecos arrancaron un jugoso uno a cero en su estadio, gol obra de Stefan Pettersson. Un resultado que les permitía viajar con grandes esperanzas a tierras escocesas. Allí, un tanto de Lennart Nilsson a los veintidos minutos de juego encarrilaba el título para los visitantes. Con media hora por delante, el gol de John Clark daba esperanzas a los de casa, pero el marcador ya no se movería.



Haz CLICK aquí para seguir la cronología completa de
‘La historia del Fútbol’, con más de 2000 entradas, en el
Timeline del Facebook de Ecos del Balón


5 comentarios

  • @SharkGutierrez 10 agosto, 2013

    A principios de la década de los 80, los belgas eran unos equipos bastante "serios" y duros de ganar. Tanto el Anderlecht, como el Brujas y no digamos ya el Standard (que es la cantera más prolífica de toda Bélgica).

    Respond
  • @DavidLeonRon 10 agosto, 2013

    @Shark

    "A principios de la década de los 80, los belgas eran unos equipos bastante "serios" y duros de ganar"

    No hay más que ver los Mundiales. En el 86 llegaron a semifinales, cayendo ante la magia de Maradona. 4 años antes no tuvieron tanta suerte pero debutaron ganándole a Argentina precisamente y pasaron la primera fase por delante de esa Argentina.

    Y en competiciones europeas sus clubes llegaban lejitos siempre.

    Después se cayeron y han estado década y media sin tener casi nada. Hasta hoy, que son una de las esperanzas de cara al Mundial del año que viene.

    Respond
  • @SVilarino 10 agosto, 2013

    Y qué me decís de ese Goteborg doble campeón de UEFA y a un tris de jugar una final de Copa de Europa? Uno de los equipos más regulares de los 80. Y plataforma de lanzamiento de Sven Goran Eriksson.

    @Shark @David

    El fútbol belga empieza a crecer ya a principios de los 70 gracias precisamente a la selección dirigida por Raymond Goethals, que estaba basada en jugadores del Standard y el Anderlecht. Y luego con la consolidación europea de Anderlecht y Brujas no digamos ya. Y a ello hay que sumarle la brutal cantera del Beveren (que se convierte en uno de los equipos punteros del país a finales de los 70). Grandísimo nivel del fútbol belga en esas dos décadas. Con títulos europeos de clubes, unas semis y un subcampeonato en la Eurocopa, las semis del Mundial de México, presencia perenne en casi todos los grandes torneos y sacando talentos uno tras otro: desde Van Himst a Nilis pasando por Lambert, Piot, Gerets, Ceulemans, Vercauteren, Scifo, Degryse, Pfaff, Preud'homme, etc…

    Respond
  • @DavidLeonRon 10 agosto, 2013

    @Vilariño

    "Y qué me decís de ese Goteborg doble campeón de UEFA y a un tris de jugar una final de Copa de Europa?"

    Nada por que no los conozco ^^

    Por cierto Vil, ¿qué portero era Preud d´homme de verdad? De crío era uno de estos ídolos que tenía pese a no haberlo visto parar en la vida. Cosas de USA 94.

    Respond
  • @SVilarino 10 agosto, 2013

    Yo es que tampoco lo tengo tan controlado. Lo que he visto de él es con la selección en los Mundiales (90 y 94, muy bien en ambos), y con el Benfica ya muy veterano (bastante bien también). Pero es que cuando Preud'Homme se hace con la titularidad en Bélgica ya tiene 31 años. Se pasó tiempo a la sombra de Jean Marie Pfaff (de quien sí tengo claro que era brutal), y compitiendo con Munaron, Custers, Bodart por ser el segundo en la portería de la selección.

    Ya te digo, lo que ví, como tú, me dejó la imagen de porterazo. Pero ¿hasta qué punto es la 100% real? En Bélgica, la gente se decanta claramente por Pfaff e incluso en Lieja (donde Preud'homme es un ídolo), la gente se queda antes con Christian Piot.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.