Ni siquiera el Sevilla de las dos UEFAs tuvo un centrocampista puntero, del nivel de Palop, Alves, Dragutinovic, Jesús Navas o Kanouté. Dani y Freddy dominaban todo el campo y todas las funciones, y medios más sencillos tenían su espacio sin cantar mucho: los llegadores Renato y Maresca, el táctico pero terrenal Martí y hasta Poulsen, que se hizo millonario y famoso gracias a lo buenos que eran sus compañeros. El lío se sobrevino cuando Alves se fue y Kanouté se apagó. Otros dos iguales no se iban a encontrar, ni con la cartilla del Sevilla ni con la cartera de Mancini, así que llegaba el turno de los especialistas de verdad. Pronto descubrimos que Monchi es peor que el equipo que construyó entre 2004 y 2007.
Siempre planificando sobre sistemas de doble pivote han sido fichados Medel, Duscher, Zokora, Cigarini, Guarente, Rakitic, Trochowski y Romaric. Salvando el vago paralelismo entre los últimos -gran toque y cuanto más arriba mejor-, jugadores muy distintos con solo tres cosas en común. La primera, un nivel correcto. En su mejor año mostraron calidad para merecer la oportunidad en un club como el Sevilla. La segunda, que ninguno es un crack. No tienen capacidad para superar incoherencias, requieren un marco muy particular -y diferente en cada caso- para rendir. Y la tercera, que ninguno coincidía con el Pizjuán. Nótese, por ejemplo, que ni uno tiene talento para interpretar el primer pase. Monchi acierta cuando afirma que sus fichajes son mejores de lo que muestran en Nervión, pero no al desviar responsabilidades.
2012/13. Se anuncia 4-3-3. Los jefes, Navas y Reyes, y comparten posición ideal. Lo normal, Reyes a la izquierda, aunque jugando por el medio (¿lateral largo?). Visto así, las demandas a los interiores serán dos: 1. Agilidad en la toma de decisiones para que cada desmarque del utrerano -al que no le sobran- tenga sentido y, 2. que al menos uno tenga vuelo y juego por delante del balón para dividir atenciones en los pivotes rivales. Campaña, talento de presente raro, es un filón si él y Míchel quieren. Javi Hervás, el primer medio bien fichado por Monchi desde Keita. El cordobés se relaciona con el primer pase, hace uso de las dos velocidades y vuela bien, incluso lateralmente, lo que viene perfecto a Reyes. La duda es rítmica. Si su técnica y su giro le dan para que Primera no acompleje su fútbol, aquí sí hay jugador.
@ecosdelbalon 11 julio, 2012
Reconozco que Hervás me ha entusiasmado en mi "visita" al Córdoba. Lo que pasa es que yo dudo bastante de Segunda División. Son demasiados los jugadores que parecen una cosa en la de Plata y luego en Primera no es que sean peores, que sería lógico, sino que son diferentes. Que cambian su forma de jugar. Lo relaciono con un tema más de técnica que de talento. Ver la jugada rápido es diferencial, está claro, pero es que a veces la jugada no van rápida! Ahí lo que marca la diferencia es que el futbolista sea capaz de proteger el balón o de cambiar la orientación del juego desde la suya propia -girando-. Y ahí fallan muchos jugadores de 2ª cuando dan el salto.
Veremos si Hervás puede ser un centrocampista con fútbol o si se acomoda corriendo a secas.
Yo en Míchel confío, aunque sé que no es la moda ^^