Anfield, tan legendario como hambriento de conquistar la Premier League, se ha postrado ante la imponente figura de Virgil van Dijk. Un defensa central de casi dos metros que se ha ganado a pulso un espacio entre los grandes gigantes de su época. Capaz de sostener una línea defensiva tanto si esta a está a cincuenta metros de su portería como si está empotrada cerca de su portero, hay que hablar de su figura para situar los valiosísimos tres puntos que el Liverpool logró frente al Tottenham.
En primer lugar, porque su presencia en el campo en las fases en las que los reds consiguen estabilizar su posesión en campo rival sube enormemente la calidad de la presión de los de Klopp, y tratándose este de un aspecto clave en el juego del equipo, la importancia del ex del Southampton queda fuera de toda duda.
Van Dijk marcó la diferencia tanto cuando el Liverpool tenía el control del encuentro como cuando éste pasó a las manos del Tottenham
Consiguieron los reds durante la primera parte evitar que el Tottenham pudiera encadenar pases y salir de la cueva. Uno de los grandes méritos del entrenador alemán ha sido integrar siempre en las construcciones ofensivas, cada uno en un carril, a Salah, Mané y Firmino, que además están respondiendo francamente bien a la hora de darle continuidad a las acciones una vez intervienen.
Firmino estuvo especialmente fino frente a los Spurs. Pochettino apostó por un 5-3-2, en el que Davinson Sánchez actuó como central medio en esa línea de tres, y aunque el colombiano representaba un buen argumento para correr contra los balones a espalda de la defensa que buscaban a Salah y Mané, la instrucción era también saltar a los apoyos de Firmino, y ahí el ex del Hoffenheim es un maestro para aprovechar el espacio que queda en la zaga tras provocar la persecución del rival.
El Liverpool del primer tiempo conectaba con los tres de arriba, profundizaba a partir de las incorporaciones de los dos laterales –Alexander-Arnold y Robertson-, que superaron siempre a Trippier y Rose, sus pares, y hacía bastante daño cuando cargaba el área con los tres puntas más las incorporaciones de Wijnaldum. Todo ello completada con esa presencia de Virgil van Dijk, que hacía inútil cada envío en largo del Tottenham para tratar de saltar esa presión y ganar metros.
Firmino en los apoyos y la profundidad de los laterales, especialmente de Robertson, rajó al Tottenham durante la primera mitad
En el segundo tiempo, Pochettino movió sus piezas, y pasó a un 4-4-2 con el que el Tottenham ganó un apoyo por fuera que le permitió ensanchar el sistema defensivo del Liverpool, que dejó de llegar tan cómodo al robo en campo contrario. Con Vertonghen más abierto y Rose un escalón más arriba, el Tottenham ganó una línea de pase diagonal que le permitió avanzar metros y conectar con Harry Kane, el hombre que marcó la diferencia en los segundos 45 minutos con sus constantes movimientos de apoyo y pelotas filtradas para las carreras en vertical de sus compañeros.
Los Spurs dominaron ampliamente la segunda mitad, y en esa línea de nervios en la que se movió el conjunto red, necesitado de sumar los tres puntos, apareció la serenidad de Van Dijk para también resultar ganador corriendo hacia detrás y no sólo anticipando al punta rival, como había sucedido en la primera parte. El holandés mantuvo a su equipo dentro del partido, y la magia de Anfield permitió llevar la pelota a la red con el tiempo casi cumplido, gritando un gol que le permite mantenerse en la pelea por el título.
fernandojb 1 abril, 2019
La verdad que fué un partido de futbol en estado puro, con defectos pero con enormes virtudes.
Lo de Van dyck es exagerado el nivel, para mi el mejor central en estos momentos y no por un poco sino de largo, eso en un puesto que es poco dado a estos calificativos para mi. Ya no digamos como central, sino por su enorme impacto en el juego, en el ritmo del liverpool. Y eso yo no lo he visto en un central, no es salir con le balón ya, sino posicionar a todo el equipo en fase ofensiva.
Luego me quedo con el segundo tiempo de Kane, es que hizo cosas de benzema pero casi que mejores, que manera de salir y con un pase romper toda la presión. Hubo dos o tres jugadas que fueron una obra de arte.
Se está haciendo larguísima esta premier para el liverpool.