Libra por libra, el combinado francés cuenta con una generación de jugadores y de talento difícilmente reproducible en otra selección actual, más relevante aún si cabe que lo que Deschamps dispuso en la Eurocopa acogida hace dos veranos. Para la cita mundialista, el talento ofensivo volverá a representar la gran baza de ‘les bleus’ en Rusia, pues la carencia de versatilidad en el centro del campo necesitará ser compensada por la extraordinaria batería de talento y vanguardia que ostenta en su parte más adelantada. Dembélé, Griezmann, Lemar, Fekir, Thauvin o Mbappé se alzan en nombre del compendio físico y técnico que caracteriza al biotipo galo. La pregunta, dos años después, suena familiar, pues la ordenación y la optimización de dicho talento sigue siendo más pendiente que aprobado.
La medular ‘bleu’ carece de un perfil pasador
El recorrido táctico con el que Deschamps activó un plan principal residió en apartar el 4-3-3 con el que inició la Euro 2016 por un 4-4-2 en el que Griezmann pasó a ser completamente potenciado. Por detrás de un ‘9’, y con libertad para enlazar y llegar al remate sin tanta atención de los centrales, el ‘7’ brilló hasta erigirse como una de las grandes figuras mundiales -Balón de bronce-. La medida tenía todo el sentido dentro de una Francia que con Pogba-Kanté en la medular y Sissoko en banda derecha, articular planes dominantes desde el pase no iba a ser una opción. Y por lo escogido de cara a Rusia, no parece que lo vaya a ser. La confianza y la esperanza francesas no discurren por ahí. Dar continuidad a lo experimentado será el punto de partida.
Griezmann es el jugador más potenciado por Deschamps
En esa disposición, la figura del ‘9’ mas puro y fijo goza de enteros. Giroud, con más capacidad para fijar de espaldas y tocar en descarga, ha ganado la partida a opciones más móviles y versátiles. Y es ahí donde entra todo lo que rodea a la doble punta, con especialmente énfasis al nombre de Kylian Mbappé, a quien Deschamps no ha podido encajar aún con naturalidad. Para el seleccionador galo, y para el propio Mbappé a tenor de su feeling con la posición entendida como la entienden Giroud y Griezmann, el extraordinario talento de Kylian no parece disponer de mucho espacio para fluir, pero así parece comprender Francia el talento del que dispone. Sin añadidos.
¿Kylian Mbappé podría ser el ‘9’ de Griezmann?
Porque repasando la nómina de jugadores que tendrá a su disposición Deschamps, todos concluyen en que recibir al pie es la opción más automática, una idea algo inconexa con la necesidad de que su mediocampo busque correr y presionar. En esa ecuación, la excepción podría ser Mbappé, cuyo rol en banda reduce en demasía su inagotable y portentoso arsenal técnico, pero cuyo juego al espacio compensaría las particularidades del juego francés en su sala de máquinas. De cómo mire Deschamps a uno de sus mayores talentos ofensivos, del que recientemente ha dicho que «Mbappé puede hacer de todo», las posibilidades de Francia pueden dispararse de un día para otro. Ese es el verdadero significado de contar con uno de los grandes fenómenos de la competición.
AArroyer 1 junio, 2018
Yo creo que con el grupo que le ha tocado a Francia, no demasiado exigente, sería bueno que Deschamps probara un par de partidos a Griezmann y Mbappé juntos. A Kylian no le gusta del todo ser una referencia que fije marcas y libere al mediapunta, porque es una referencia muy móvil, que cae al costado, que genera jugadas, va por los tres carriles, pero Francia, desde mi punto de vista, ha de evolucionar su ataque y no quedarse en el "acomodo de Griezmann".
¿Qué os transmite Francia de cara al Mundial?