Con motivo del final de la fase de grupos de la Champions, el equipo de Ecos del Balón se propuso hacer balance de lo que han experimentado y lo que está por venir para los cuatro clubes españoles implicados en la misma: FC Barcelona, Real Madrid, Sevilla FC y Atlético de Madrid. Además, se dedicó un tiempo a analizar a los grandes cocos extranjeros del sorteo del viernes y a los posibles gigantes dormidos.
Guion del Podcast:
– 5:22. ¿Es este FC Barcelona un equipo adaptado a la Champions League?
– 14:29. ¿Por qué el Real Madrid no compite al nivel del año pasado?
– 22:51. ¿Qué necesita mejorar el Sevilla FC para llegar lejos en la competición?
– 29:15. ¿Cómo se explica la caída del Atlético de Madrid?
– 34:50. ¿Quién es el rival extranjero al que más hay que temer?
– 41:32. ¿Cuál es ese gigante dormido que hoy no asusta, pero que en marzo podría aterrar?
Suscribirse al Soundcloud de radio 38 Ecos.
Suscribirse al iVoox de radio 38 Ecos.
Suscribirse al iTunes de radio 38 Ecos.
soprano_23 7 diciembre, 2017
Joder, vaya inicio. Vaya hype. Pues totalmente de acuerdo, Abel.
Pogba está cuajando, por fin, y eso significa tener un jugador distinto a los demás, independientemente del nivel -que ya es de por sí altísimo y cada vez lo es más-. De esto modo te permite hacer cosas que el resto simplemente no puede. Por poner un ejemplo de una jugada irreal que implica una serie de ventajas por esta distinción:
-Pogba recibe en 3/4 de espaldas orientado hacia a banda, teniendo un rival ya encima desde que recibe y otros 3 en la zona que pueden acabar yendo al robo. La tendencia de la jugada es, al estar fijado por el primero más cercano que perfila la retención del balón hacia la línea de cal, que tu equipo tenga que darte una salida de cara o que si, de ser muy bueno y opte por retener bajo presión buscando la falta, se acerque por si hay robo para presionar post-pérdida para no cogerlo mal parado. Hasta aquí lo que debería pasar. Lo que pasa es lo siguiente.
Como tiene un físico que prácticamente ningún otro centrocampista posee (ni ha tenido desde hace…), permite fijar al primero con una facilidad insultante, la iniciativa del movimiento la lleva él en todo momento -corpulencia dominante TOP-. En ese momento espera a la llegada de otro rival, cuando se da sigue manteniéndose firme y, como posee una gran ténica y un rango de actuación altísimo por la longitud de la pierna, lo fija a este también y llama a la presión a un tercero enseñándole el balón, manteniendo fuera de la jugada a los dos anteriores en todo momento.
Segunda consecuencia ilógica de sus capacidad -tras la propia disposición de su equipo sabedor de las capacidades que ostenta el francés-, sale del teoríco arrinconamiento con suficiencia con un gran gesto técnico de amague y cambio de dirección -habilidad para el regate y control de balón notable-. Acto seguido un 4º, que aguardaba pendiente por si se daba el milagro y lograba salir del embrollo, acude a la presión pero como Paul tiene un rango de actuación más grande de lo normal que no necesita desplazamiento del tronco, logra contactar antes si quiera que el rival meta el pie. En este contacto ejecuta un pase al espacio para el último hombre, a quien acaba de ver solamente un segundo antes, que lo deja en ventaja para medirse 1vs1 contra el último defensa rival -visión y habilidad TOP en el desplazamiento-.
Otras veces que no lanza al soltar el balón en ese tipo de jugadas, como tiene una zancada tan sumamente dominante y una resistencia para mantener esfuerzos de máxima intensidad sostenidos, se acerca a la próxima jugada antes a que los rivales que dejó fuera de ella.
En fin. Un derroche de virtudes que ya sí ha encontrado posición y rol(roles, porque desempeña más de uno) por lo que no puede si no condicionar equipos, partidos y puede que, como dice Abel, campeonatos.
Aquí la jugada: https://m.youtube.com/watch?v=GSMCR3cdgoc
PD: borrad el anterior.