La dupla catalana o el dúo vasco | Ecos del Balón

La dupla catalana o el dúo vasco


La Sub-21 de Celades se está caracterizando por esa sensación de que la suma de individualidades justifica más y mejor sus grandes resultados que el equipo que componen entre ellas. No en vano, la virtud colectiva más obvia hasta ahora ha sido su enorme pegada. Estos credenciales representan razones suficientes como para que España obtenga el título, pero también es cierto que lo de alcanzar un juego más coral supone una asignatura pendiente. Como prueba del déficit, la pareja formada por Héctor Bellerín y Gerard Deulofeu.

El atacante catalán ha brillado este curso en San Siro a partir de una libertad de movimiento más amplia de lo habitual en su carrera, pero en el esquema de la Selección ocupa un rol más posicional quizá con el ánimo de compensar el total margen de maniobra que sí se le ofrece a Marco Asensio en el otro sector. En cualquier caso, la movilidad de Deulofeu en el Milan era algo difícil de extrapolar a un sistema que no perteneciera a la Serie A italiana, donde el crack, desde tiempo inmemoriales, se ha movido en busca del balón para recibirlo en cualquier circunstancia y marcar la diferencia desde ahí, en lugar de para, como en España o Alemania, recibirlo en buenas condiciones y equilibrar el sistema ofensivo. Sea como fuere, el hecho es que Gerard está siendo un extremo relativamente clásico que, en lo táctico, no está trabajando de ningún modo para liberar el espacio a un lateral derecho que es todo velocidad y precisa de que se le cree el pasillo, como es el ya mencionado Héctor Bellerín. De ahí la impresión de atasco que expide un sector que, por calidad y experiencia, debería ser decisivo en favor de un conjunto Sub-21.

Álvaro Odriozola apunta a ser un futbolista muy, muy especial.

Este tema saca a colación un posible debate que podría emerger a la largo de la próxima temporada en el seno de la Real Sociedad. La irregularidad de Carlos Vela no ha parecido por el momento algo que le haya restado peso en el sistema principal del buen equipo de Eusebio, la banda derecha ha sido suya en propiedad, lo cual ha evitado incluso la reflexión sobre si podría ser ese el sitio para una explosión definitiva del canterano Mikel Oyarzabal. El punta vasco destaca por su capacidad para mantener la precisión en jugadas de ritmo alto y por la inteligencia de sus movimientos -tratándose de un futbolista agresivo, domina muy bien los apoyos entre líneas-, y es ese juego sin balón el que se prestaría como un recurso interesante de cara a compatibilizarlo con el huracán futbolístico que simboliza Álvaro Odriozola como lateral. El recién renovado es uno de esos cracks con verdadera iniciativa, de los que tocan pelota muchísimas veces e intentan crear algo en cada una de esas participaciones, y buscar desarrollar una sociedad entre él y un hombre con talento para producir desde los desmarques es una idea que, como poco, da para echar la imaginación a volar tanto en clave Sub-21 como en clave Real Sociedad.

 
 

Foto: MIGUEL RIOPA/AFP/Getty Images


13 comentarios

  • Coronel 24 junio, 2017

    @Abel Rojas

    Una pregunta: ¿Y no sería mejor colocar a Marco Asensio en el sector derecho y a Deulofeu en el izquierdo, ambos a pierna cambiada? Yo pienso que seria mejor en todos los sentidos. Asensio con su zurda buscando el centro y poniendo su fútbol, algo más liberado… Deulofeo lo veo mejor en la izquierda, como más impredecible. Y luego el lateral derecho, en este caso Héctor Bellerín, tendría más espacio para aparecer por el carril derecho. (Yo pienso que ambos a pierna cambiada, se aprovecharian mejor las bandas y la subida de los laterales)

    Por otro lado decirte que Odriozola me gusta mucho, es un jugador muy rápido y de grandes fundamentos, pues se le ve muy vivo con el balón en los pies y se asocia bien, tiene dotes. Apunta muy alto, la verdad. Y sobre Bellerín, decirte que no me convence tanto. No digo que no me guste, pero a día de hoy prefiero a Odriozola de largo. Y mi pregunta es… ¿No ves a Bellerin algo sobrevalorado? Es un jugador que está en muchas agendas y bajo mi punto de vista hay mejores opciones en el lateral derecho por calidad.

    Gran articulo.

    Respond
  • Antonio 24 junio, 2017

    Yo también lo veo como @Coronel…
    Que lo que dices del dúo vasco me parece un espectáculo. Ambos jugadores.
    Pero si el enfoque es sobre "cómo ajustar lo de Deulofeu y Bellerín", yo creo que el cambio de banda de Asensio y Deulofeu sería beneficioso para todos.

    Para Marco, porque aunque se aleje de Ceballos, aumenta la participación del lado derecho (Saúl la pide menos que Dani) y puede compensar la entrada hacia dentro con Bellerín y el retraso de posición cuando baje a recibir con Saúl entrando en profundidad.

    Para Bellerín porque con Asensio hacia dentro se le queda el carril libre.

    Y finalmente para Deulofeu, porque a pierna cambiada creo que tendría más libertad. Jonny invade poco su espacio y sería un juego con mucha movilidad emparejado con Ceballos.

    No sé si Celades los tiene a pierna natural por el tema de las transiciones rápidas, porque Marco en le Madrid está funcionando bien en la izquierda, o con la idea de meter centros (sobretodo Deulofeu) a Sandro al área. Será más por los contraataques, digo yo… Pero a mi la verdad es que me encantaría verlos a pierna cambiada!!!

    Por cierto, ¿os gustó ayer Denis? Es que, aunque es verdad que jugaron prácticamente para él, lo vi muy bien. A menor nivel, por supuesto, pero haciendo de "Thiago" hace años… Parece que cuando es el que de verdad "manda" mejora, no??

    Respond
  • Larios84 24 junio, 2017

    Entiendo que la clave que das es en versión txuri urdin, pero como bien dice el compañero veo mejor acompañante en esa zona a Asensio o en su debe si no estuviera el mismo Oyarzabal.

    A mi particularmente hubo tramos que me gustó más la aportación y movilidad de Iñaki que la de Deulofeu como extremo derecho, pero entiendo que es el capi y es díficil que lo quiten de ahí. A ver cual es el rival, y que conviene mejor si extremos a pierna cambiada o jugar con más gente en la media, veremos a ver.

    En mi opinión ayer hubo varios jugadores que opositaron, sino a desbancar la titularidad a algunos miembros del 11 titular, si al menos a luchar y dar muestras de ser óptimos candidatos.

    Uno de ellos es Odriozola, que delicia de chaval jugando, que soltura con la bola, que agilidad, le vi un movimiento recortando al lateral rival para después centrar, que me recordó al mejor Lahm sinceramente, palabras mayores lo se, pero es lo que me vino a la cabeza.

    Los centrales se notó quien es más central (Diego González) y es díficil que se rompa la pareja Meré-Vallejo pero si alguno puede opositar es sin duda el canterano sevillista. A Mikel pese a que cumplio se le vieron las costuras en algunas jugadas que llegaban desde la banda. Y Gayá, pues ya fue titular en la primera jornada, pero parece que Celades apostará por el gallego Jonny por su mayor fiabilidad defensiva.

    El último en llegar cumplió con bastante nota, buen partido del canterano amarillo Rodri, pero Marcos Llorente, que también ha llegado a último hora a este grupo, ya tiene voz y mando por su excelente año por tierra vitorianas. Denis tuvo mucha movilidad y varias llegadas, como la del gol, y creo que opositó también a la titularidad, pero claro desbancar a Saúl y Ceballos ahora mismo parece algo complicado. A Soler es al que vi un poco fuera del partido, no que no participará, pero lo vi que no encajaba del todo en este esquema de la Rojita, pero supongo que tiene cosas que aportar aún.

    Oyarzabal dio algo de amplitud y metió varios buenos pases con su zurda, pero quitar a Asensio es lo mismo que con el tema Saúl, algo impensable ahora mismo, y lo mismo pasa con Iñaki y Borja con respecto a los titulares, quizás, tengan más opciones alguno de estos 2. Me gustó la movilidad de Mayoral y como se implicaba a veces en salida de balón, y como no se pensaba para rematar aunque no tuvo mucha suerte cara a puerta después. Iñaki tiene la carta de que puede jugar por cualquier de arriba ante cualquiera baja, bien sea Sandro para ejercer más fijado en punta, bien por Deulofeu, arrancando desde banda derecho y inclusive ante una baja o cambio posicional como extremo izquierdo.

    Como curiosidad, como de claro tendrá el 11 a jugar el martes, salvo sorpresa, que no hizo un solo cambio el seleccionador. Ahora a ver si el riva es como se presume Eslovaquia o el campeón del grupo C (Alemania, Chequia e Italia) donde esta tarde puede pasar de todo dependiendo de los resultados

    Respond
  • Robin23!! 24 junio, 2017

    Odriozola me parece un latersl espectacular, pero no creomque este ya a la altura de Bellerin, de los mejores laterales derechos del momento. Como sobrevalorado, hoy en dia, en este mercado futbolistico del momento, casi todo esta sobrevalorado.

    Me a gustado esa opcion de los extremos a pierna cambiada, dejando los carrileslibres para Bellerin o Gaya, por momentos se podria hacer, dando asi un cambio en ataque, en algunas alturas del partido.

    Sea como sea, y juege quien juege, pedazo seleccion la española!!

    Respond
  • Abel Rojas 24 junio, 2017

    @ Robin23!!

    Pues a mí me gusta más Odriozola que Bellerín, ¿eh? De hecho, si Bellerín no acaba siendo potenciado por determinado número 10, a mí me parece que va a hacer una carrera que ni fu ni fa. Odriozola me parece un futbolista mucho más especial y más capaz de ser protagonista en un equipo. Uno de esos jugadores que tiran de un colectivo entero. De hecho, ya lo ha hecho este año durante la segunda vuelta de la Real Sociedad.

    Respond
  • Abel Rojas 24 junio, 2017

    @ Coronel

    A mí Bellerín me parece un jugador del que se puede sacar mucho partido en según qué contextos. Pero no un lateral de estos por los que perder la cabeza. Un poco Jordi Alba en versión diestra.

    Lo de cambiar a Asensio y Deulofeu… no creo que Deulofeu a pie cambiado sea un buen complemento para Asensio. En ese caso sí que Oyarzabal por izquierda me parecería mejor tirada. O incluso Iñaki o Sandro.

    @ Antonio

    Jugó un partido muy protagonista, sí. Aunque yo no sacaría grandes conclusiones. Le he visto muy pocos partidos de este tipo. A mí, en general, es un jugador que casi nunca me ha levantado la expectación que a muchos.

    Respond
  • Soprano_23 24 junio, 2017

    @Abel

    Para el FCB, ¿a quién ves mejor opción de los dos laterales españoles que comentas?

    Respond
  • Coronel 24 junio, 2017

    @Abel Rojas

    ¿Por qué a Deulofeu en banda izquierda no lo ves como un buen complemento para Asensio? No lo entiendo… A mi siempre me ha dejado la sensación de que se siente más cómodo cuando arranca desde el sector izquierdo, y Marco Asensio por el derecho también bien.

    @Soprano

    A mi me gusta más Odriozola… Es más, lo veo ideal para un Barça por sus cualidades… Pero quizá en la elección tenga mucho peso la experiencia y el haber pasado por la Masía…

    Respond
  • Abel Rojas 24 junio, 2017

    @ Soprano_23

    Uno juega en la Real Sociedad y el otro en el Arsenal. Sabes que siempre preferimos a que los fichajes se hagan oficiales por diversos motivos 😉 Asegurarnos de que analizamos movimientos que son de verdad, respetar a las aficiones que hoy disfrutan de cada jugador, etc. Nos parece lo más adecuado, crack.

    @ Coronel

    Porque es un futbolista de recibir el balón al pie. Y cuando Asensio arranca desde la derecha, lo que le conviene es un extremo izquierdo que haga desmarques a la espalda del central derecho del rival :-)

    Respond
  • Soprano_23 24 junio, 2017

    @Abel

    Lo siento, tienes razón. Por un momento viendo lo que comentabas sobre Odriozola y Bellerín se me fue la castaña y me pudo el ansia. Y pensándolo bien, fue un error mayúsculo porque ni siquiera sabemos cómo va a ser el 'nuevo' Messi de Valverde y, así pues, el nuevo FCB porque lo que no se puede ni teorizar sobre cómo sería el encaje un lateral de las características de ambos en el equipo ni, sin nombrarlo, la adecuación de los laterales en equipos de similares vicisitudes.

    Respond
  • Rafa 25 junio, 2017

    Personalmente, me encataria ver a Iñaki de "9", con Asensio por derecha y Oyarzabal por izquierda.
    Deulofeu creo puede funcionar genial como revulsivo.

    Cuando veo a Denis Suarez, me desprende siempre esa sensacion de "flojera". Como de no tener esa capacidad competitiva de otros jugadores. Ojalá me equivoque.
    Contrariamente, Dani Ceballos no tiene limites. Si finalmente se queda con Setien, sin duda será una total gozada.

    Respond
  • Lucas 25 junio, 2017

    Hola a todos .

    A mi Bellerin no me dice tanto , creo que su "fama" como la que en su día tuvo Alberto Moreno , es mayor por el lugar donde juega , que por su futbol , a día de hoy no me parece un lateral tan top …

    Deulofeu se me hace bola , no puedo con él , llevamos demasiado esperando a este chico y solo nos deja pinceladas , hace años que se le espera para la Roja y él sigue su camino de nadería , por cada dia que si hay tres que no . Yo ya le perdí la fe como se la perdí a Jese .

    Respond
  • TiburonPuyol 26 junio, 2017

    Me uno al gusto de Odriozola sobre Bellerin.

    A bellerin no le veo otra cosa que no sea velocidad.
    En muchos contextos puede venir bien, quizas la posición de lateral es donde mas se valore la valocidad.
    Pero Odriozola me parece un lateral completiismo.

    @Lucas.
    Creo que la frase: es mayor por el lugar donde juega , que por su futbol. Lo define muy bien.
    Y no se si puede llegar a influir esto en su titularidad.

    Me gustaria ver a Odriozola en un equipo más grande para poder hacer una comparación mas justa.

    @AbelRojas: De hecho, si Bellerín no acaba siendo potenciado por determinado número 10, a mí me parece que va a hacer una carrera que ni fu ni fa

    Aunque no se hable de fichajes, yo creo que se refiere a Messi jaajaj.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.