Míchel comenzó a destacar como entrenador en el fútbol español cuando sustituyó a Víctor Muñoz en el banquillo del Getafe CF en la temporada 2008/09. La situación del equipo azulón era sumamente delicada, se le firmó como bombero y logró la salvación optando por un camino diferente al que cualquier otro técnico de emergencía habría tomado en su lugar: en vez de reducir el tiempo de posesión para minimizar el número de decisiones a acometer, hiló un discurso alegre y protagonista consiguiendo brillo futbolístico en esas fechas en las que la presión lo opaca todo. O sea, justo lo que ha repetido ocho cursos después en el Málaga CF de Fornals y Sandro Ramírez.
Míchel se quejaba con cierto amargura de que a la Liga le quedase tan poco tiempo; reconocía que tenía el equipo hecho y que estaba disfrutando de su trabajo como pocas veces. No añadió, aunque la afición blanquiazul lo percibió como implícito, que lo que más le duele es la posibilidad de perder a sus dos futbolistas de valor más estratégico, el centrocampista Pablo Fornals -cuya continuidad es el sueño del malaguismo por encima de cualquier fichaje- y el goleador Sandro Ramírez -que se marchará salvo milagro-. Una idea como la del técnico madrileño requiere de jugadores por encima de la media que le den ventajas extra, y valenciano le permite aplicar un estilo asociativo mientras que el canario le habilita para jugar con un solo delantero puro sin que el sistema carezca ni de agresividad ni de gol.
Luis Hernández ha sido un pilar en el renacer del Málaga CF.
En lo demás, mantendrá una base muy acorde a sus necesidades. El fichaje de Luis Hernández -tiene contrato hasta 2020- garantiza esa fiabilidad y madurez en la zaga que favorece la explosión de piezas como Diego Llorente, que será uno de los futbolistas a seguir en el campeonato español a partir del próximo agosto. Algo similar puede afirmarse acerca de Recio, hombre curtido en Primera que, sin igualar la jerarquía de un Camacho que sí podría abandonar La Rosaleda, es un buen principio para una medular de la categoría. Si bien donde mayor margen de maniobra disfrutará Míchel será en la línea de mediapuntas.
Jony y Keko serán como dos nuevos fichajes para Míchel.
Las irregulares temporadas de Jony Fernández y Keko Gontán, dos de los mejores jugadores de la Liga en la 2015/16, hará que Míchel empiece la próxima campaña con dos fichajes de tremendo valor y coherencia con su manera de hacer las cosas. Keko, que ya ha jugado como mediapunta centrado en estos últimos partidos, podría representar esa respuesta a la hipotética pérdida de Fornals que, sin ser lo mismo, seguiría permitiendo al Málaga vivir por encima del promedio, siempre y cuando encuentre soluciones para el gol que compensen alinear, en un 4-2-3-1, a un enganche cuyo récord anual está establecido en tres tantos. Parte de la contestación a esa pregunta dependerá del chico a quien en la entidad detectan como su próxima Big Thing: el joven, de apenas 19 años, Javier Ontiveros.
Ontiveros es la pieza cuya explosión magnificaría al Málaga.
Javier Ontiveros es una materia prima muy interesante que, en sus breves flashes de máxima lucidez durante este curso que ha sido el de su presentación, ha parecido un futuro de jugador notable. Se trata de un regateador puro que no adolece de ninguna limitación técnica para desarrollar acciones como el pase, el centro o el chut, y que cuando se mueve como debe y acierta en la toma de decisiones, hace jugadas de crack. Si un jugador con su facilidad y versatilidad con el balón aprende a usar sus dones en beneficio de las victorias, Míchel podrá adquirir ese plus singular que, a día de hoy, le ofrecen Pablo Fornals y Sandro Ramírez con un rendimiento al que el modesto presupuesto del Málaga jamás podría acceder en el mercado.
Foto: David Ramos/Getty Images
DavidM_SVQ 21 mayo, 2017
Al igual que comenté hace una temporada, suena bien un equipo que tiene a Fornals, Jony, Keko y Juanpi. Ni Juande ni Gato Romero supieron sacarle partido a los cuatro, y mira que con Juande yo creía que Jony y Keko iban a ser muy importantes.
Con Michel, han empezado a aparecer éstos dos últimos de manera algo más constantes por primera vez en la temporada. Teóricamente deben seguir ambos la temporada siguiente, a ver si sus rendimientos alcanzan el nivel esperado, sería una buena noticia para el malaguismo.
Respecto a Keko mediapunta, tiene algunas de las condiciones para jugar ahí como la pausa, el desborde y el talento con y sin balón pero le falta regularidad y gol. Si está Sandro o un delantero tan goleador y autosuficiente, pues mira, se matiza esa carencia, pero con otro delantero quizás se quede corto Keko en la mediapunta. No obstante, llega Adrián González y él sí que me parece un mediapunta goleador.