Aprovechar a José Luis Gayà | Ecos del Balón

Aprovechar a José Luis Gayà


Se nos ha olvidado, pero José Luis Gayà es un arma ofensiva de primer nivel. Desde el lateral, una posición normalmente muy mal defendida, el canterano che irrumpió hace dos cursos en la élite desplegando todo un manual de cuándo llegar, qué decisión tomar y cómo ejecutarla para resultar tan -o más- dañino que un extremo.

Pero de aquel Gayà exhuberante poco queda. No sólo a nivel defensivo, donde ha bajado sus prestaciones hasta convertirse, por momentos, en una debilidad estructural del sistema, sino también en campo rival. La falta de fluidez con el balón, la escasez de movimientos, el nulo juego interior y la poca amenaza en el área han condenado al Valencia, a Mestalla y a Gayà. Una vez el equipo de Nuno se apagó, el de Pedreguer dejó de poder sorprender al rival y de cautivar al espectador hasta el punto de que, ahora mismo, parece un lateral más. Un lateral con cierta calidad más. Y hasta que su carrera demuestre lo contrario, José Luis es mucho más que eso. Ayer, con la España Sub-21 de Celades, volvió a demostrarlo.

José Luis Gayà fue el único que desbordó a San Marino.

El rival era San Marino, con todo lo que ello conlleva. Es decir, 90 minutos de asedio constante sobre el área rival sin prácticamente tener que preocuparse de que llegaran a la propia, pero a su vez teniendo el reto de superar un repliegue bajísimo que juntaba a diez jugadores en los primeros 20 metros del campo. Y ante esta situación, fácil en la teoría, más compleja en la práctica, el único futbolista español que consiguió desbordar con continuidad a San Marino fue su lateral izquierdo. La salida se orientaba hacia ese costado, Marco Asensio se despegaba de la línea de cal, José Luis Gayà subía, veía y decidía. A veces, pasando. Otras, como en la del gol de Munir El Haddadi, centrando con ese tacto de seda tan difícil de ver en la actualidad. Y las menos, aunque quizás también las más interesantes, metiéndose por dentro para sorpresa del rival.

Un futbolista capaz de hacer todo esto con tal sensibilidad, por más que el rival fuera quién fue, indica que uno de los primeros objetivos de su entrenador debe ser potenciarlo. Más si cabe si éste tiene su banquillo en Mestalla, pues ahora mismo el Valencia no va nada sobrado de regate, sensibilidad y creatividad. Aunque, en realidad, ahora mismo el Valencia no va sobrado de nada salvo de dudas.

El caso es que Cesare Prandelli, un técnico conocido por su gusto por el fútbol asociativo, afronta ahora la misión de encajar todas las piezas de un puzzle del que ni siquiera existe la certeza de que termine formando algo. El italiano debe darle todo: cuerpo, alma y sentido. Y para ello qué mejor que tratar de sacar lo mejor de uno de sus mejores futbolistas, incluso si esto conlleva cambiar de sistema (¿3-5-2/3-4-3?). Cierto es que ni el circuito asociativo da protagonismo a la banda izquierda ni los atacantes parecen ideales para el juego de Gayà, aunque quizás el Nani-Munir-Mina pueda sacar lo mejor de su talento para pasar y centrar -a lo de la Sub-21 ayer-, pero es que en este caso el zumo compensa exprimir la fruta.

 
 

Foto: ANDER GILLENEA/AFP/Getty Images


13 comentarios

  • Helena 6 octubre, 2016

    El Valencia está sumido en una depresión y necesita una revolución. Esta situación ha afectado muy negativamente a muchos de sus futbolistas, que les hace rendir muy por debajo de lo que pueden dar. Sinceramente, me apetece mucho ver qué hace Prandelli. El gusto italiano por el 3-5-2 y sus variantes puede ser el revulsivo necesario. Con Mangala y Abdenour saliendo a morder todo, Garay cubriendo las espaldas de estos, Gayá y Cancelo en las bandas y la enorme variedad de soluciones para el resto de puestos el Valencia debería empezar a rendir como lo que es, la cuarta o quinta mejor plantilla de España, que es mucho.
    Ya veremos qué decide al final Prandelli, seguro que probara varias cosas antes de dar con la tecla. Pero si consigue que Gaya vuelva a ser el que fue y recupera la evolución a lo que prometía ser estamos hablando de un lateral que estaría en la lista de España para el próximo mundial

    Respond
  • Arroyo 6 octubre, 2016

    @Helena

    Seguramente sea pieza importante para Prandelli porque Gayá puede hacer muchas cosas pero con todos los problemas que tiene el Valencia, Gayá para mí ya estaba haciendo una temporada más que intefesante, de lo mejor del equipo en mi opinión. Está jugando bastante bien.

    Respond
  • Cmarquez1995 6 octubre, 2016

    Yo también considero que Gayà está para sumar bastante. El año pasado, aparte del año negativo general, estuvo lesionado y con molestias prácticamente toda la temporada. Este año le veo más fino y con una arrancada bastante mejor que la del año pasado y eso es muy, muy positivo.

    Respond
  • Felipe 6 octubre, 2016

    Gaya es muy bueno y es una pena que esté en un Valencia tal y como está. Este chico tenía pinta de lateral para equipo grande, quizá no los más grandes.
    Me gustaría plantear una idea que me ronda desde el verano y más desde este finde cuando los vi frente al Atleti. No entiendo esa opinión, sobre todo valencianista, de que el equipo está para mucho más, que el nivel de la plantilla está para pelear puestos europeos claramente, etc. Para mí, la plantilla tiene unos déficits de calidad en el medio y la delantera muy obvios y si me apuras hasta en la defensa. Por eso me cuesta entender la exigencia a luchar no ya por la EL, si no por la Champions. Me parece una exigencia fuera de toda lógica con esa plantilla, que luego lo basas en una buena táctica, exprimes tus recursos y lo logras, chapeau. Pero el equipo, sinceramente no está para eso, está para luchar un puesto de EL con Celta, Athletic y tal. Otra cosa es la exigencia histórica y tal.

    Respond
  • merchancito 6 octubre, 2016

    No recuerdo dónde lo leí. Decían que tras vender a Jordi Alba, muchos veían una locura dejar salir a Bernat rumbo Munich… pero voces autorizadas de Paterna en aquel momento dijeron algo así como "tranquilos, que detrás de estos dos viene José Luís Gaya, que es incluso mejor"

    Yo también estoy expectante por ver qué hace Césare Prandelli. La verdad es que darle vuelo a Gayá y Cancelo en los carriles puede ser una certeza desde la que construir. El problema que yo le veo es la falta de consistencia del centro del campo para ayuda a cargar el área y/o ganar la segunda jugada tras el centro.

    Respond
  • C. Marquez 6 octubre, 2016

    @Felipe

    La gente en Valencia lo que le pide al equipo (lo que le pedimos) es que éste compita. Qué adquiera una identidad y que compita en base a ella. Ni más ni menos. Que das el máximo y no alcanzas puestos europeos, no tendremos nada que reprochar al equipo.
    Otra cosa es la planificación deportiva, ya que el VCF tiene muchos perfiles redundantes en la plantilla y ausencia de otros claves para cualquier equipo.

    Respond
  • Morano 6 octubre, 2016

    Me apetece mucho ver a Garay como libre, Abdenour y Mangala como marcadores y que Gaya y Cancelo tengan mucho vuelo.

    Respond
  • robertogarrigos 6 octubre, 2016

    El gran problema del tema Gayà — más allá de su rendimiento– es que cuando pisa 3/4 de campo su comportamiento siempre es el mismo: o pase atrás de seguridad o centro al área. Su habilidad para regatear en estático es muy baja, pues solo se atreve si viene en carrera y en contadas ocasiones, por lo que su actuación queda supeditada al delantero que debe rematar su centro: Nani, Rodrigo, Santi Mina, Munir… Es lo que comentamos en el post de "Carrasco pudo con Diego Alves", el Valencia necesita como el comer un ariete de garantías arriba.

    Me gustaría –lanzo aquí la idea– que publicarais un artículo hablando de todas las delanteras de los equipos de la liga. He estado echándoles un ojo y la del Valencia no es, ni de cerca, la cuarta, quinta o sexta mejor (lo que la afición y la historia le demandan en la clasificación). Dejando de lado a Barcelona, Real Madrid y Atlético, para mi gusto hay muchas delanteras mejores que la che. Es como que Nani, Rodrigo, Munir y Santi Mina son una mezcla de buenas sensaciones y buenos jugadores pero que no acaban de casar, no acaban de intimidar ni de crear una parcela ofensiva de referencia.

    Athletic: Aduriz, Iñaki Williams y Raúl García.
    Villarreal: Soldado, Bakambu, Sansone, Santos Borré y Pato.
    Betis: Rubén Castro y Álex Alegría.
    Sevilla: Vietto y Ben Yedder.
    Alavés: Toquero, Deyverson, Cristian Santos.
    Leganés: Darwin Machís, Koné, Miguel Ángel Guerrero.
    Espanyol: Gerard Moreno, Caicedo y Baptistao.
    Granada: Barral y Alberto Bueno.
    Eibar: Sergi Enrich y Bebé.
    Celta: Aspas, Guidetti, Giuseppe Rossi y Pione Sisto.
    Sporting: Duje Cop, Borja Viguera y Castro.
    Deportivo: Babel, Joselu y Andone.
    Real Sociedad: Vela, Agirretxe, Willian José y Juanmi.
    Málaga: Sandro, Charles y En-Nesyri.
    Las Palmas: Livaja, Tana y Araujo.
    Osasuna: Sergio León y Oriol Riera.

    Respond
  • MigQuintana 6 octubre, 2016

    @Helena & @Arroyo

    A mí lo del 3-5-2 me convence porque creo que el Valencia tiene jugadores para ello: tres centrales de calidad, dos carrileros que pueden ocupar toda la banda, tres centrocampistas que pueden jugar a diferentes alturas y dos puntas que, seguramente, jueguen mejor de esta manera que en solitario. Es un sistema que, además de potenciar a los de fuera, creo que podría sacar lo mejor de las versiones llegadoras de Parejo & Medrán o de los puntas que terminase alineando el italiano, que en mi opinión molaría que fueran Munir y Nani.

    @Felipe

    Lo veo como tú. La plantilla tiene un déficit de calidad que está ahí, sobre todo de cara al gol. Y como la dinámica es tan negativa como uno pueda imaginar, lo que hay no se puede mostrar. En un escenario positivo, el Valencia puede estar en el top-5 de la Liga… pero sin ese contexto, es que hay mejores equipos.

    @merchancito

    Es verdad que no hay ningún jugador que pueda romperla en ese contexto, pero yo creo que tanto Enzo como Medrán o, sobre todo, Dani Parejo son buenos llegadores desde segunda línea. Otra cosa es que se suelten o que las zonas que pisen no terminen siendo redundantes, pero yo sí creo que tienen madera.

    Respond
  • MigQuintana 6 octubre, 2016

    @robertogarrigos

    Esta es una buena pregunta para los #DirectoEcos. :)

    Respecto a lo que comentas de Gayà en los últimos 20 metros… es que yo lo achaco a la falta de espacios, fluidez y ritmo. El canterano siempre llega con el equipo parado, un par de rivales delante y el resto de jugadores mirando a ver qué pasa. No es un contexto fácil. Y como no es Marcelo desbordando, pues…

    Respond
  • Chema16 6 octubre, 2016

    En mi opinión, donde más desborde tiene el valencia es en los laterales con cancelo y gaya. el desborde que tienen esos dos no lo tiene ningún otro jugador valencianista, quiza parejo puede crear un desequilibrio parecido, pero de otra forma distinta. yo creo que prandelli debería intentar implantar un sistema donde el protagonismo de ambos sea claro, quiza un 3-5-2 es la solución, dándoles menos responsabilidad defensiva, o un 3-4-3 si no les fia las bandas a ellos solos, pero para mi, con sus taras defensivas, son a lo que el entrenador del valencia tiene que agarrase. con una delantera de tan poca calidad creo que tienes que intentar dar facilidades al ataque por otros lados, como puede ser desborde fuera-dentro para dejar las cosas más faciles a munir, rodrigo y compañía.

    Respond
  • George Best the best 7 octubre, 2016

    Dos de los tres centrales que mencionáis, Abdenour y Mangalá son zurdos, no veo tan fácil de componeron una línea de tres atrás con ellos dos y Garay. Podría ser el sistema ideal con dos laterales como Cancelo y Gayá, pero con las características de ellos dos no lo veo… Con Mustafi en lugar de alguno de los dos hubiera sido perfecto. Ya tienen problemas de lateralidad en su posición natural, así que sacarlos de su perfil podría ser catastrófico.

    Respond
  • David 8 octubre, 2016

    Muy interesante que el valencia pasara a defensa de tres y dos carrileros, creo que los dos jugadores mas potentes que tiene son Gaya y Cancelo y creo que al los dos les vendría muy bien un central extra en defensa para mi los dos estan siendo anticompetitivos , especialmente Cancelo.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.