La Juventus… ¿de quién? | Ecos del Balón

La Juventus… ¿de quién?


No sabemos si esta pregunta tendrá respuesta en algún momento de la temporada si con ella nos referimos a un jugador o jugadores concretos que hagan suyo el equipo de manera proverbial. No es que el campeón italiano no disponga de futbolistas de calidad que puedan explicar la progresión de la Juve 2016-2017, sino más bien el hecho de que la plantilla turinesa se define desde la horizontalidad de su propuesta, concepto que vuelve a estar muy presente en el arranque de temporada del equipo de Massimiliano Allegri. Reconocible por su particular ‘BBBC’ defensiva, por la calidad de Paulo Dybala, la llegada de Higuaín, el sentido del juego de Khedira o el salto de calidad de Dani Alves, la Juve sigue siendo de todos y de ninguno.

Teniendo en cuenta que la ‘Vecchia’ no busca dominar el juego a través de la pelota, sino desde la capacidad para despersonalizar los encuentros en base a su consistencia, calidad individual y poderío físico, todo lo que hace con balón no tiene rutinas de control y continuidad, sino de reacción a lo que sucede cuando toma una decisión. Se adapta si el rival le fuerza, no pierde compostura si el desacierto es total, espera su oportunidad y, sobre todo, lo hace generando nuevamente mucho por fuera. Allegri, que hoy convoca a Claudio Marchisio por primera vez desde su grave lesión, hombre que contextualmente y por omisión se convirtió en pieza clave, vuelve a darle una importancia secundaria a su centro del campo cuando tiene el cuero, siempre muy físico y a la espera de que su apuesta veraniega termine de asentarse para intentar proponer un toque diferente.

El mediocampo juventino no tiene mucho el balón

La marcha de Paul Pogba, independientemente del impacto continuado que el francés tenía en el juego de su equipo, obligó a la Juve a recomponer su medular con la llegada de Miralem Pjanic. El bosnio, que ha disputado sus minutos entre el mediocentro y el interior -dependiendo del tipo de presión del rival-, pasa por ser el argumento novedoso para explicar el comportamiento de su mediocampo. Pero Allegri, de momento, se lo está saltando, principalmente por los rasgos de un sistema y de unos compañeros muy agarrados a la mencionada horizontalidad y vigor físico. El técnico de Livorno ha repartido los minutos del pivote entre el ex de la Roma, Lemina y Hernanes, con Khedira y Asamoah completando la rotación en los interiores. Dichos de seguido, no hay excesiva novedad: el mediocampo responde más que cuestiona. Sus labores no se explican por el inicio ni la elaboración.

Para intentar discutir o modificar el planteamiento general, el que se está saltando a Allegri en este caso, no por desobediencia sino por meras señas de identidad, es Daniel Alves. Presto el carril central para la incorporación al área y el apoyo, la figura del brasileño está gozando de muchísimo protagonismo. Al ser la salida de balón más exterior, desde donde se crea la superioridad en mediocampo, y que las virtudes asociativas del aún formidable lateral siguen vigentes, el escenario da para que Alves marque un ritmo diferente. Así, la Juve más controladora se debe principalmente a todo el fútbol del ex del Barcelona. Dado que la plantilla es profundísima y de calidad en todas las posiciones, fomentando una competitividad que no cede terreno en un día a día de mucha superioridad, Allegri está variando el uso de los carriles. Pero cuando juega Alves, nadie la toca tanto como él.

Dybala viene pidiendo alguna idea que lo potencia y acompañe

La tercera figura, junto a Pjanic y Alves, que más puede transformar el juego de la Juve es su mayor talento, Paulo Dybala, al que si bien se ve favorecido de una referencia tan profunda e insistente como Higuaín, sigue teniendo que hacer demasiadas cosas y sin socios claros para marcar diferencias. Allegri le ha dado la libertad que le permite tener tanta gente fija a su alrededor, pero la poca definición de su equipo con la pelota, le obliga a hacer jugadas y apoyos en solitario que restan continuidad a sus acciones. Para paliar esta soledad debería de entrar la evolución de Pjanic y la salud de Marchisio. Si a su sobrada fiabilidad competitiva, la Juve logra darle ligereza a su ataque organizado, con esos cuatro hombres generando y Khedira y el ‘Pipita’ aportando profundidad, Allegri habrá ganado un registro para lo importante. Queda mucho para comprobarlo.

 
 

Foto: Valerio Pennicino/Getty Images


19 comentarios

  • Andrés 15 octubre, 2016

    Pues yo tengo que decir que en mi opinión personal, el plus de esta plantilla esta temporada se llama Dani Alves,no Higuaín.Si Alves logra mantener el nivel durante la temporada, de seguro es el mejor centrocampista de la Juve.
    Y claro, yo hablo en clave Champions,no en Calcio, donde la Juve salvo milagro,tiene el titulo asegurado por el simple hecho que su plantilla está muy muy por encima imcluso de la segunda.Aquí es donde honestamente, yo no veo,por lo menos no al nivel que la mayoría,que Higuaín pueda ser un gran"plus" para la Juve.Y que a mi no me gusta hablar de precios de futbolistas, no me gusta enserio(!)y mucho menos el Ecos,pero es que a Higuaín se le ha fichado con un"ruido" que al parecer es un jugador capaz de ganar una para Champions para la Juve, cuando estamos hablando de un futbolista que no solo es que no decidió para el Madrid una sola eliminatoria de Champions,sino que por ejemplo ante Dortmund en 2013 y Lyon en esos octavos de 2009,"evitó" que sucediera.Y se que suena algo cruel todo esto con el Pipita.pero es una sensación que me da desde su fichaje, que el Pipita no es un gran plus como tanto se dice.Para mi el gran plus es Dani Alves(siempre y cuando se mantenga regular) y Dybala,el cual por cierto ya, a día de hoy me parece el mejor futbolista de la Juventus

    Respond
  • Andrés 15 octubre, 2016

    Y sí,digo todo esto, estandp consciente de que de seguro Higuaín viene de la mejor temporada de su vida.Pero es que para mi no le da nada a la Juve que ya no tuviera.Para prueba de esto, que la Juve sin tener un gran goleador como Higuaín ya gana la Liga

    Respond
  • Pedro 15 octubre, 2016

    Veo muchos partidos de la serie A (minimo 3 a la semana) y puedo decir que salvo sorpresa mayuscula Pjanic e Higuain no son jugadores de grandes noches de champions,el bosnio tiene mucha calidad y un gran golpeo de balon pero,no ha brillado con frecuencia en los grandes partidos,solo le recuerdo uno precisamente ante la juventus en un Roma juve en la fecha 2 de la temporada pasada de alli ni en la fase de grupos ni en la llave ante real madrid pudo almenos llevar la manija del equipo como jugador con más calidad (salvo totti) de la Roma,higuain viene de una gran temporada pero en el equipo azurro tambien tuvo sus malas noches vs Lazio en el San Paolo para lograr el cupo a la pre champions y en semifinales ante el dnipro,Khedira sorprende con su capacidad de pisar el area pero no tiene suficiente gol para concretar lo que genera.Las esperanzas en mi opinión rapican en Cuadrado y Pjaca jugadores muy buenos en el 1vs 1 y que pueden inclinar la balanza para los bianconeri,el problema es que Cuadrado y Dybala pisan los mismos espacios y Allegri ha utilizado al joven croata como sustituto de la Joya Bianconera.Sin embargo su disciplina y el orden historico de la sociedad deberian llevarlos a clasificar como lider de grupo.

    Respond
  • hola1 15 octubre, 2016

    No se si el Pipa te de una UCL, pero al menos te asegura unos cuantos goles importantes para llegar minimo a 4tos. Se vio con el Napoli,donde tuvo buenas actuaciones en UCL y UEL aunque siempre esta esa mancha de la eliminatoria vs Dnipro. Por cierto, hasta el momento el nivel de Alves esta siendo flojito.

    Respond
  • Andrés 15 octubre, 2016

    @hola1
    Discrepo compañero, fijate que a mi Dani me está pareciendo el futbolista que le da sentido al balón cuando la Juve la tiene

    Respond
  • Andrés 15 octubre, 2016

    @hola1
    Y fijate que a mi Higuaín no es que no te la de solamente,muchas veces te impide competir por ella

    Respond
  • Antonio Durán 15 octubre, 2016

    Muy fino Arroyo, como de costumbre. Yo he visto sólo un par de partidos de la Juve este año, pero coincido en señalar a Alves. Que con treinta y tres años sea él el playmaker de un equipo de tanta solera (¡y recién llegado!)… Tela marinera. Lateral único en la Historia del fútbol.

    Respond
  • Fernando 15 octubre, 2016

    Yo en esta estoy de acuerdo con Andres. La Juve se va a encontrar dos entornos de competicion muy diferentes (el domestico y el europeo), y mientras Higuain brilla en el primero, la Champions es un reto que parece quedarle algo grande. Ese lastre en las grandes noches pesa mucho, al menos en mi percepcion de su rendimiento – una especie de Zlatan a escala.

    Para mi, la mayor agresividad de Khedira, y sobre todo un Dani Alves enchufado, pueden ser las dos mayores mejoras de la Juve esta temporada. Alves en concreto… yo lo veo como una especie de Philip Lahm con Guardiola, siendo la pieza clave de la gestion de juego

    Respond
  • Arroyo 15 octubre, 2016

    Lo estais comentando todos. Lo de Alves es algo increible. Y no tiene pinta que incluso con Marchisio y Pjqnic pase más desapercibido en la gestión del balón. Es que aunque no quiera Allegri, Alves te mete en campo rival y te junta el equipo en ataque. Si no juega él, la Juve "deja de jugar".

    Respond
  • Juantelar 15 octubre, 2016

    Es cierto que a la Juventus no le hacía falta Higuaín para ganar la Serie A, pero mal tampoco le iba a venir y era algo que, pese a su enorme superioridad en el campeonato, le faltaba: un delantero goleador, que garantizase cifras elevadas de goles. Dybala el año pasado hizo 19 tantos, y el anterior Tevez, 20. Buenos números pero tampoco espectaculares. Y además al margen de ellos ningún otro delantero consiguió un número mínimamente aceptable de goles.

    Higuaín termina deun plumazo con esa carencia. Y es un fichaje estratégico porque supone robarle al principal rival por el título su jugador más determinante. Otra cosa es que Higuaín pueda ser ese delantero que marque las diferencias en la Champions. Y su trayectoria nos hace pensar que no. En esta competición su precisión baja muchos enteros y le hemos visto fallar en momentos clave. También con su selección, ojo.

    Pero aun así su fichaje supone una mejora considerable (y además no creo que la Juventus pudiese fichar nada mejor). Y es preferible tener a Higuaín que no tener nada y depender solo de los goles de Dybala, o encomendarse a Mandzukic.
    Además, quién sabe. Viendo su evolución en los últimos años, sintiéndose importante en un club como la Juventus (candidato al título pero sin la exigencia de ganarlo) y viniendo de la temporada de su vida, quizás este pueda ser el año en el que Higuaín se redima en la Champions League.

    Respond
  • Fernando 15 octubre, 2016

    @Juantelar

    Tambien veo en eso de Higuain una doble intencion para asegurar que sigan cayendo ligas. Por una parte, teine un potencial goleador evidente. Y por otra, quitarselo al Napoles, que ha sido el unico equipo que ha llegado a las…10? ultimas jornadas con opciones de titulo

    Respond
  • Abel Rojas 15 octubre, 2016

    Noto casi unanimidad a favor de Dani Alves como jugador clave y es algo que no me esperaba en absoluto.

    Respond
  • Larios84 15 octubre, 2016

    Yo considero que esa unanimidad es hasta ver el estado físico y táctico de Marchisio, creo que con él no habrá que aglutinar tanto balón en esa zona derecha con Alves y Dybala, pero claro, eso esta a expensas del estado en el que vuelva Claudio Marchisio.

    Los números europeos del Pipita con el Madrid si son realmente pobres ( 7 goles en 44 encuentros), pero en su periplo napolitano y lo que lleva en Juve no son tan pobres en proporción (16 goles en 32 partidos). Es obvio que aquí estan incluidos las participaciones en Europa League, y que luego todos recordaremos los fallos contra Lyon, Dnipro y otros, pero creo que es obvio que es un buen fichaje para los juventinos, se han marcado un Bayern en toda regla, fichando al máximo goleador de su rival el año pasado y debilitandolo para el día a día enormemente, y más ahora tras la lesión de Milik

    Respond
  • El Scudetto 15 octubre, 2016

    Fichaje de Higuaín: Habláis de que la Juventus lo ha fichado para debilitar al Napoli y para asegurarse una victoria en la Serie A. Pero yo creo que, sobretodo, lo ha fichado porque como institución necesitaba dar un golpe de mercado. Se sale de lo meramente deportivo, pero la Juventus aspira a algo más que a ser un equipo vendedor capaz de dominar a nivel nacional (no quiere ser un Oporto o un Benfica). Vender a Pogba daba una imagen de la Juventus que ellos no quieren dar, la de equipo que vende sus mejores jugadores a clubes "superiores", y para evitar eso necesitaban gastar mucha pasta, y se presentó la ocasión de fichar al máximo goleador de la Serie A.

    Además de esto esta claro que lo han fichado porque creen que Higuaín va a mejorar a la Juventus. La dirección deportiva es muy buena y no van a regalar el dinero por un jugador del que no estén convencidos de sus posibilidades de rendir. Pero si pagaron lo que pagaron, creo, es porque necesitaban hacerlo.

    El juego de la Juventus: La Juventus viene de plantar cara en Champions al Bayern de Guardiola y de llegar a la final de Champions eliminando a todo un Real Madrid. Además de 5 scudettos definitivos. Y durante este tiempo ha sido un equipo de ritmo bajo y horizontal (al menos, así ha sido en un número muy considerable de partidos). Se han logrado éxitos jugando así, y lo que funciona no se suele tocar.

    Creo que Pjanic y Dybala aún no están siendo todo lo potenciados que podrían serlo en esta Juve. Pero es que no tienen la necesidad de dar muchos tumbos, porque siguen siendo muy competitivos. Allegri parte de la base que la Juventus de hoy es muy competitiva, aunque por piezas todavía puede dar un punto adelante, pero están sumando puntos y son los favoritos de su grupo en la UCL, así que cualquier cambio será muy meditado y paulatino. Porque tienen tiempo para hacer las cosas lentas y con cuidado, y porque a Allegri le gusta que sea así.

    De todas maneras lo de mejorar en ataque organizado creo que les puede ayudar a hacer más llevaderos sus partidos en la liga italiana. Pero en la Champions, aunque toda mejora sea bienvenida, si todo sale bien y llegan lejos, tendrán que enfrentarse a equipos como el Bayern, el Madrid, el City o el Barça. Y ahí el principal argumento seguirá siendo su fiabilidad defensiva, y no solo de la BBC y Buffon, sino de su fiabilidad defensiva como bloque. Porque no creo que nadie se imagine en un partido así a una Juventus sin espacio y dominando el balón, el contexto creo que será diferente (el Real Madrid es, quizá, el equipo que más puede romper mi teoría).

    Respond
  • Soprano_23 15 octubre, 2016

    He visto a la Juventus demasiado poco como para opinar con rotundidad así que hablaré por las sensaciones que me transmitieron una muestra muy pequeña de encuentros así que diré que, de lo poco que he visto, Paulo Dybala.

    Lo de Dani me parece una consecuencia del argentino que al final es quien tiende a bajar a intentar hacer progresar al equipo e influir en la gestación; y ésto ocurre en la zona de Dani, de modo que tienden a juntarse, asociarse y darle tiempo al equipo posicionarse en campo rival y atacar desde ahí. Éso sí, Alves ha aprovechado ésto para trascender en el sistema ofensivo más allá de su apoyo a Dybala. Pero el origen me parece que es el argentino. Si Paulo fuese derecho y jugase en el perfil izquierdo, el sistema tendería a potenciarse por su perfil, mutaría, bajo mi punto de vista. Por ello creo que sobre quien, en teoría, crecerá el sistema y solidificarse el estilo será sobre el cordobés.

    Respond
  • Soprano_23 15 octubre, 2016

    Se solidificará*

    Pero diré que, de lo poco que he visto*

    Respond
  • Andrés 15 octubre, 2016

    @El Scudetto
    "Creo que Pjanic y Dybala aun no están siendo todo lo potenciados que podrían serlo en esta Juve"
    Para mi,otra consecuencia del fichaje de Higuaín,o mejor dicho,de "como" fue el fichaje de Higuaín.El jugador al que más se debe potenciar es Dybala, es el mejor, el diferente es él, no Higuaín.La estrella no es Higuaín

    Respond
  • JJE 15 octubre, 2016

    Estoy desconectadisimo del Calcio, que tal le esta llendo a Pjaca?

    Respond
  • Juanjo 16 octubre, 2016

    En mi opinión, creo que a día de hoy la Juventus no tiene un patrón claro, pero sí que vislumbro con cierta facilidad que éste será el equipo de Dybala, por talento y por determinación, y probablemente, por ser el único crack mundial de verdad que tienen. Los balcánicos Pjanic y Pjaca son para mí las claves de la explosión definitiva del argentino, los mejores socios a los que se puede agarrar para luchar por la UCL.
    Sobre Higuaín, creo que de los candidatos a ganar la UCL (Barcelona, Madrid, Atlético, Bayern, PSG, City y Juve) sólo pelearía el puesto a Gameiro y a Cavani, y con eso ya está casi todo dicho porque tampoco pienso que Higuaín haya llegado para mantener únicamente la hegemonía en Italia.
    Y acerca de Alves, al margen de su indiscutible calidad, para mí que el hecho de su edad, el de ser nuevo, y llevar tanto tiempo jugando con Messi, eleva la concepción de lo que está siendo su inicio de temporada, aceptable, pero no de líder de la Vecchia Signora.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.