Las formidables estrellas del manchester city | Ecos del Balón

Las formidables estrellas del manchester city


El Manchester City de Manuel Pellegrini ha llegado a este punto de la Copa de Europa en base a aprovechar dos circunstancias muy particulares fundidas en una: jugar un fútbol simple gracias a su condición de inferior sobre el papel. Ese posicionamiento tanto a nivel teórico y previo como práctico y posterior ha ensamblado un plan estable en el equipo, adelantando su adecuación a determinados encuentros en fase de grupos y terminando de consolidarlo cuando tuvo que enfrentar al París Saint-Germain, de lustre superior, de esencia dominante y de mayor favoritismo. Gracias a ello, el equipo, tanto a nivel colectivo como individual, ha ganado en confianza. En la Premier ha acelerado hacia la tercera plaza cuando hasta hace pocas fechas se dudaba de su presencia en la Champions 2017, principalmente a través de los dos mejores jugadores del equipo. El Kun Agüero y Kevin de Bruyne son formidables y el Real Madrid deberá tenerlos en cuenta durante cada segundo del cruce que comienza hoy.

Más allá de la inspiración de sus figuras y de la gracilidad de sus atacantes durante todos estos años, el City define sus rasgos desde la posición y las características de Yaya Touré y de la libertad e intercambio posicional de sus cuatro jugadores ofensivos. Un equipo de ritmo alto, de incuestionable productividad ofensiva pero de escasa cintura y maniobras competitivas para entregar la pelota o aceptarla y quedarse con ella. Su ADN Premier y las vestimentas de sus centrocampistas han definido las carencias del conjunto. No es casualidad que sin Touré y sin balón, sus prestaciones crezcan, se potencie la libertad de los de arriba y se proteja la debilidad competitiva de algunas piezas defensivas. Con la pelota, su plantilla no está concebida para ritmos bajos y sucesiones de pases. Por eso el equipo, por encima de cualquiera, es de sus dos delanteros. El último matiz que ha dejado al City sin esa capacidad de mando es el descenso de brillo de Silva, el jugador que deberá de emerger para ser socio de los cracks.

La altura defensiva adoptada por el Manchester City puede hacer crecer a David Silva

No por obvio se debe dar por sentado en el análisis: Agüero y De Bruyne pasan por un momento personal muy importante. Cuando este tipo de talentos atraviesa un periodo de confianza, toda atención, respeto y valoración es poca. El argentino hace suyaDe Bruyne es el silencio aterrador del Man. City la frase de la inspiración y el trabajo pero aplicada a la grandeza y el juego. Agüero está jugando de maravilla, y busca que la grandeza le caiga mientras arranca. Por su parte, De Bruyne ya ha decidido la eliminatoria anterior, con gol en cada duelo, y llega a este cruce tras un largo parón, pero rodado a un ritmo perfecto para estas alturas de competición. Desde la divisoria hasta la posición de Keylor Navas, ambos pueden crear un gol. Tan simple y tan complejo. Aunque, matizando, y por ello haciendo más complementarias sus virtudes, uno se encarga de lo que no hace el otro.

Antes de desgranar cómo compaginan misiones y tareas argentino y belga, el City ha de tomar una decisión relacionada con su altura defensiva. La salida del balón del Real Madrid, si involucra a su portero y sus centrales, no está siendo fiable. Siendo el encuentro que nos atañe en el Etihad Stadium, es más que probable que el City busque subir las líneas y fuerce desconcierto, pérdidas e inestabilidad. Ese escenario de partido daría entrada a la tercera figura ofensiva de Manuel Pellegrini: David Silva. El canario jugaría cerca del área para bailar en el balcón de la misma y además, no tendría que defender durante mucho tiempo en banda, circunstancia, dada su debilidad en esos lances, que hizo crecer al PSG en sus pocas fases de dominio. Valorando el riesgo que supone abrir el partido hacia un posible ida y vuelta, lo que tiene por ganar el técnico chileno teniendo que buscar la victoria es una posibilidad más que probable.

Agüero sigue en la búsqueda de una noche grande y redonda. Su nivel es muy alto actualmente

La posición de Casemiro definirá la postura de Zinedine ZidaneEn situaciones de pocos contra pocos, el escenario es potentísimo para los skyblues. Con Navas siempre abierto, si las conducciones del Kun y el disparo de Kevin son bien defendidos, la descarga a banda es posible. Con ello sabido, la calidad florece en los últimos metros. Agüero la muestra, la esconde, dribla, engaña, juega con la cadera y se mete hasta la cocina. De Bruyne es más silencioso, pues acorta sus acciones, se base más en el pase que viste a los europeos y aparece para castigar las desatenciones. Si el belga arma la pierna pasarán cosas buenas para los suyos. Por su parte, si el Real asienta los ataques y abotona al City en su campo, cada crack va compartiendo movimientos dependiendo del costado en el que la pelota se recupere.

Agüero sigue teniendo dentro heroicidades en forma de arrancadas, cambios de ritmo y giros sobre sí mismo para proteger la pelota y favorecer la llegada sus compañeros cuando el equipo defiende muy atrás. Por su parte el belga mira más la combinación y la caída a banda derecha para parar la acción o acelerarla si hay ventaja y espacios. Cuando uno de los dos ha recibido en banda, el otro se acerca para romper por delante o combinar. Si uno de ellos, por lo general De Bruyne, tiene un apoyo de algún centrocampista, Agüero va preparándose para sacar a un central hacia alguna dirección. Esa confianza actual lleva consigo una actividad constante para forzar y generar jugadas. No se han olvidado que, ahora más que nunca, el ataque del City en transición se basa en la calidad de sus futbolistas. En su capacidad para jugar al fútbol. Para contrarrestar su volumen ofensivo, la posición de Casemiro será el absoluto termómetro del papel madridista. En salida, el brasileño viene dando un paso al costado y otro al frente para que Kroos y Modric gestionen la circulación. Dado que el ritmo del City será muy alto en determinadas fases, parece muy probable que Zidane vuelva a centrarlo por delante de la zaga para llegar a los costados y anticipar los apoyos del trío atacante citizen. Un Madrid sin la pelota y esperando sin agobios quitaría metros a los buenos y otorgaría espacio a la BBC, un escenario que puede darle a los blancos el timón del encuentro.


20 comentarios

  • Sebatián Gutierrez 26 abril, 2016

    Sinceramente despues de haber visto tanto, no me fiaria tanto a Aguero.Para mi es una moneda al aire, solo basta con decir que De Bruyne hizo en una temporada una eliminatoria de Champions que se suponia Aguero debio haber hecho hace mucho

    Respond
  • iltuliponero 26 abril, 2016

    Dudo que el City tenga mecanismos y talento para quitarle el balón al Madrid. Y sin Toure, menos.

    Respond
  • @miguelstep 26 abril, 2016

    @Ituliponero

    Yo creo que a base de contras puede destruir al Madrid , no necesita tanto el balón.

    Respond
  • anonimo 26 abril, 2016

    Aunque suene a que el madrid es favorito y que el city debe jugar al contraataque con repliegue bajo, para poder incordiar al madrid ya vimos el otro dia que es mejor presionar su salida. El city no debe caer en la trampa de dejarse embotellar y que kross tome el mando.

    Respond
  • @XiscoRincon 26 abril, 2016

    Entonces entiendo que la perdida de Toure le viene bien al City? "…No es casualidad que sin Touré y sin balón, sus prestaciones crezcan…" Tiene sentido lo que se dice, y claro es que ahora mismo ese es uno de los mayores problemas del Madrid, o sea, defender las contras!! si no juegan Carvajal y Casemiro es un terror. A Danilo le superan todos (no se si es mental, pero la verdad es que se le van con una facilidad asombrosa) y Kroos no consigue defender los centros al punto de penalti (por alguna razón los dos defensas se meten muy bajo palos).

    La cuestión es que normalmente si no están esos dos, los acercamientos siempre acaban en pases de la muerte peligrosísimos. Esto hablando del Rayo o el Wolfsburgo… si en lugar de esos delanteros te viene un equipo con delanteros top… la cosa se complica muchísimo. Ahora mismo creo que esa es la mejor forma de hacerle daño al Madrid… para cualquier equipo, no para el city.

    Básicamente es obviar a Casemiro (ya se encarga Zidane de eliminarlo) y presionar a Kroos, Modric y Marcelo (no hay que olvidarse de la importancia de Marcelo en la salida) a los defensas y Casemiro no hace falta ni presionarles bajo mi punto de vista. Luego se trata de armar las contras por la banda de Danilo, y si juega Carvajal, intentarlo por la de Marcelo. Con eso yo creo que cualquier equipo se asegura meter el balón hasta la linea de fondo y dentro del área. Aquí es donde reside la importancia de si está jugando Casemiro o Kroos. Si juega Kroos meter un pase atrás (ahí donde Casemiro hizo el penalti contra el Wolfsburgo) hacia el punto de penalti, y 2 de cada 3 veces un jugador podrá rematar libre de marca, casi con seguridad los defensas del Madrid estarán bajo palos y Kroos no habrá llegado. Si juega Casemiro hay que tener en cuenta que este si aparecerá con lo cual el Madrid básicamente cuenta con un defensor más. Pero evidentemente, como bien hizo el Wolfsburgo, se puede sacar ventaja… Tal vez es mejor que el que arrastre los defensas bajo la portería no sea el mejor delantero, o sea, que no sea el Kun, sino que el Kun sea el que se coloque más retrasado. Pero en cualquier caso las ocasiones caerían una tras otra.

    En cuanto a la presión el City no debe poner su linea demasiado abajo, porque en ese caso la distancia para las contras se vuelve sideral, y el desgaste es brutal!! suele ir bien 15 o 20 minutos pero luego se nota que los jugadores que deben salir como balas por las bandas acaban muy cansados… En el caso de adelantar la linea defensiva el City un poco (tampoco dar barra libre a Bale y Cristiano) ayudaría a la presión y a que el Madrid no puede saltarse la presión con pases entre lineas directos a Cristiano (es el que más baja a buscar esos pases) Por otro lado con una presión bien hecha el Madrid tendería a solucionarlo con pases largos de la defensa a Bale o Cristiano… Puede salirle uno a Ramos… Pero no es que sea fácil…

    Respond
  • @DavidLeonRon 26 abril, 2016

    @Xisco

    "Entonces entiendo que la perdida de Toure le viene bien al City?"

    Lo amplio un poco en el artículo de Marcelo. Para mí sí y no. Sin él son más serios, más equipos. Pero también van muy cortos de primer pase tanto en medios como en centrales. Se puede presionar mejor al City sin Yaya. Y no hablemos ya de grandeza. Yaya es el futbolista más grande del City con cierta diferencia en mi opinión. A Touré la presión le resbala. Para bien y para mal.

    Respond
  • varogs 26 abril, 2016

    Cómo de preparados están los defensas del City para soportar ese despliegue alto ante balones largos a Bale y Cristiano? Porque ese escenario creo que favorecería un partido con muchos goles por ambos lados. Muy bonito desde luego, pero no se si apetecible para el que juega en casa.

    Saludos.

    Respond
  • Abel Rojas 26 abril, 2016

    Huelga decir que no comparto la valoración sobre Agüero y que además no la entiendo. ¿Qué ha dejado de hacer el Kun que supuestamente debiera hacer? Si se analizan una a una sus experiencias en la Champions, ¿dónde hay un fallo inexplicable o intolerable? No sé. Es como criticarle a Di Stefano que nunca ganase un Mundial ^^

    Sin los formidables partidos del Kun contra el Bayern, el City no hubiera superado ni la liguilla en años anteriores. Y luego le tocó el Barça. Con un City que planteó fatal los partidos en los que estuvo el Kun, que encima estuvo lesionado. ¿Qué podía hacer?

    @ Varogs

    A mí los defensas del City, cuanto más lejos se paren de Hart, mejores -o menos conflictivos- me parecen. Y sé que Otamendi es un titán en su área y que ya lo quisiera Simeone para suplir a Godín mañana, pero es el único.

    Respond
  • @DavidLeonRon 26 abril, 2016

    @Abel

    No digo que tenga "culpa", solo que no ha estado donde debía. Kun debía haber sido el Rivaldo 2002 de Messi, y no se le dio. Hablo de que no me parece el típico jugador iluminado que recoja gloria. Pero me puedo equivocar, claro. Igual esta es su Champions, aunque se tiene que poner las pilas porque en cuartos marró un penalti clave ^^

    Respond
  • Felipe Cruz 26 abril, 2016

    A mi sinceramente el Kun es que tambien me parece fallon en los momentos clave,claro que tambien hay que decir que el City digamoslo asi, no le ha dado un contexto que lo ayude.Pero en efecto, si me parece un futbolista talentosisimo, pero no de esos que a base de garra(como Luis Suarez) te brilla cuando mas dificil esta la situacion.Solo le recuerdo una contra el Munich, que al parecer esta quedando en anecdotica

    Respond
  • @DAgero14 26 abril, 2016

    Arroyo termina dejando entrever que la mejor posición posible para el Madrid es la de salir con un bloque bajo para dañar al City a la contra, recordando un poco a los enfrentamientos contra el Bayern en las semifinales de hace dos años o a la de la Copa del Rey frente al Barça esa misma temporada. Incluso contra el Barcelona este mismo año, ya con Zidane. Ahora bien, ¿no tendría mayor potencial un partido del Madrid en que tomase la pelota, la amasase con calma, y buscase desesperar al City mediante posesiones largas que fuercen el error en el sistema defensivo inglés? Me parece especialmente destacable si se atiende a los componente de su zaga, especialmente a sus laterales.

    En el otro lado de la balanza, habría que señalar al mal momento de los centrales blancos (Ramos), así como a la ausencia de un jugador contextual para ese escenario (Isco).

    Respond
  • Arroyo 26 abril, 2016

    @DAgero14

    Sí, lo que quería transmitir es que el Madrid puede controlar el impetu del City si interpreta bien las fases de repliegue. Creo que Zidane es un entrenador mucho más consciente y listo para usar a su favor este tipo de momentos y fases de lo que pueda parecer. El Real Madrid ha de salir mentalizado de que está compitiendo unas semifinales de Champions y de que ninguna idea es fija ni ideal. Hay que competir, y siendo fuera de casa, va a haber momentos para todo.

    Respond
  • Maxi 26 abril, 2016

    No nos olvidemos que el Kun le dio una Premier al City metiendo un gol en el ultimo segundo en una guapeada tremenda.

    Que después no haya podido destacar tanto en Champions, como se dijo por ahí arriba, responde más a razones que están fuera de su control. Pero a mi me parece que debe estar en el top 5 de delanteros actuales.

    Respond
  • @MarkelHxC 26 abril, 2016

    Leyendo el debate sobre Agüero, no entiendo que alguien dude. A mi sus Champions me parecen más que buenas. El fútbol le debe gloria al Argentino como a pocos, y la Champions siempre paga sus deudas.

    Respond
  • Felipe Cruz 26 abril, 2016

    @MarkelHxC

    Seguro que siempre las paga? Seria bueno preguntarle a Zlatan jajajaja :)

    Respond
  • @allan_ha 26 abril, 2016

    Me uno a las filas de David. Para mi @Abel el problema con el Kun es que siendo muy bueno nunca ha tenido esa actuación que en 20 años aún recordaremos. Si tira la eliminatoria abajo en Manchester o en Madrid y mete al City en la final eso eclipsará lo demás y nunca se dudará de nuevo de él.

    Respond
  • @migquintana 26 abril, 2016

    Bueno, pero es que la Champions no debe a Zlatan Ibrahimovic…

    Y no sé si al Kun Aguero le debe algo, la verdad. Probablemente el fútbol sí, pero no sé si la Champions.

    Respond
  • Roberto Sánchez 26 abril, 2016

    Interesante lo que comentan sobre cierto paralelismo entre Zlatan y Agüero, porque a simple vista parecieran muy parecidas sus carreras en la Champions,pero yo no lo veo asi.Ibrahimovic para mi seria el mejor de su epoca, de no haber coincidido con Messi y Cristiano.Y es que Zlatan nunca ha estado en un equipo que sea candidato serio a Europa, tuvo la oportunidad de hacer una carrera en uno, y simplemente no se adapto.

    Respond
  • uruguayoafull 26 abril, 2016

    A ver Aguero es un gran jugador, top 10? a nivel mundial en funcion ofensiva pero es cierto que su gloria hasta ahora a llegado a conquistar el ambiente Premier, pero ni a nivel Seleccion Nacional ni a Nivel Europa a demostrado ser glorioso, es tremendo jugador no me cabe duda.

    Respond
  • Roberto Sánchez 26 abril, 2016

    Ojo chicos que hay noticias, Cristiano no juega! Para mi esto lo cambia todo la verdad, todo el contexto del encuentro.Entra Lucas en su lugar

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.