Pablo Sarabia sin luz alrededor | Ecos del Balón

Pablo Sarabia sin luz alrededor


Revalorizarse en este Getafe resulta cuanto menos encomiable dada la racha profundamente negativa de resultados y sensaciones que ha terminado con el principal valedor del proyecto a comienzos de campaña, Fran Escribá, abandonando la entidad en las últimas fechas. Con Juan Eduardo Esnáider al frente del banquillo azulón, habrá un resorte lógico, de alcance desconocido, que tendrá muy seguramente a un jugador por encima de los demás; puede que el hombre fundamental en las opciones del Getafe de salvar la categoría. Y ése no es otro que Pablo Sarabia, que ha crecido como el tallo que se estira en busca del sol cuando éste no aparece.

El nivel individual del canterano madridista ha sido especialmente inverso al sufrido por su equipo. Contrario a lo que pudiera parecer, ha sido esta circunstancia fácil de comprobar a simple vista cuando en contextos similares, De mediapunta a centrocampistano encontrar continuidad ni confianza a su alrededor que haga crecer las jugadas podría ensombrecer el crecimiento del madrileño, que cumplirá 24 años el próximo 11 de mayo; integrante de la generación de Álvaro Morata, Isco Alarcón o Koke Resurrección. Pero no, Sarabia es el futbolista que más autonomía e independencia anímica y táctica ha demostrado y menos ayudas ha necesitado de su entorno para evolucionar. En los últimos meses, viene siendo el mejor jugador de los getafenses.

Al Getafe le cuesta generar juego, pero Sarabia siempre destaca

Capitán del combinado sub-19 que se proclamó campeón de Europa en 2011, Sarabia destacaba por ser un mediapunta de corte clásico, con mucha movilidad hacia las bandas y pocas apariciones en zona de pivotes. Jugador muy asociativo, con una arrancada interesante en zona de tres cuartos de campo y un buen último pase. Tras varios años en el Coliseum, el Sarabia reciente no solo ha crecido en personalidad, también en sus rasgos futbolísticos. Sus intervenciones crecen en número pero sobre todo en ascendencia y responsabilidad. Le nacen muchas apariciones a los lados del pivote rival y muchos más pases por delante de estos, en funciones propias de un interior.

Dice mucho de su calidad actual que el jugador no sólo sobreviva sino que sobresalga en partidos en los que su equipo no tiene con qué competir, como ocurrió tanto en Vallecas como en El Madrigal. Dado su nivel de juego, parece recomendable que Esnáider otorgue galones a quien más preparado está para ello. El ’10’ del Geta, a poco que su nuevo técnico recupere para la causa a determinadas piezas, será un jugador a seguir en estas seis jornadas que restan de campeonato.


7 comentarios

  • hola1 16 abril, 2016

    Vamos a ver que tal cierra esta temporada. Ganas de verlo hoy contra el Madrid. Por cierto, en que equipo de UEL o UCL verian a Sarabia?

    Respond
  • Lucas 16 abril, 2016

    @Hola 1 . Aunque en cnceptos diferentes , el decorado que mejor le sienta a Sarabia sería uno donde el futbol y en balón en asociación fuese determinante , así que Villareal o Rayo sin duda , pero me gustaría verle dentro de un dibujo de Emery en el Sevilla .

    Respond
  • @J_L_Alonso 16 abril, 2016

    Por lo que he leído, Sarabia está hecho por el Sevilla para el año que viene. Me pegaba más en el Villarreal, pero habrá que verlo en Nervión. Talento tiene para jugar.

    Respond
  • @migquintana 16 abril, 2016

    A mí me parece que la propuesta de Fran Escribá en Getafe le sentó bastante bien. Mucho mediapuntita, intercambio posicional, libertad para aparecer por dentro o caer a banda… Lo que pasa es que mientras el colectivo se fue cayendo con la baja de Medrán y la marcha de Lafita, Pablo Sarabia siguió rindiendo a gran altura. Esto se ha visto en los dos últimos partidos. Ante el Villarreal, por ejemplo, fue lo mejor del Getafe a partir de su presencia en el pico del área. Sin duda, ha dado un paso adelante. Y aunque parezca tardío porque lleva bastantes años sonando, es que es lo que dice Arroyo: es del 92, la generación de Morata y Carvajal.

    Respond
  • Abel Rojas 16 abril, 2016

    @ Hola1

    Sí, yo sí lo veo y sobradamente en un equipo de Europa League. En Champions, depende.

    Me apetecía un montón verlo contra el Madrid hoy, pero al parecer las condiciones del terreno de juego a causa de lluvias torrenciales no favorecerá a jugadores de su perfil. Aun así, hay ganas.

    Respond
  • @MiguelAbad90 16 abril, 2016

    Una verdadera lástima no haber podido disfrutar de él más tiempo aquí en Getafe. Y que justo cuando explote, sea nuestor peor año en Primera División. Calidad le sobra, pero hasta ahora le estaba faltando un punto de regularidad que éste año sí ha alcanzado. Llegará el año que viene a un gran equipo y se saldrá, de eso estoy seguro. ¿Y el Geta, qué? ¿Confiamos o nos hacemos a la idea de jugar en Segunda?

    Respond
  • Pablo Bueno 17 abril, 2016

    Supongo que Monchi y todo su equipo de trabajo llevará ya algunas temporadas sin perder de vista a Pablo Sarabia y su evolución en el Getafe. No sé cómo lo veis ustedes, pero este verano sea seguramente el momento exacto para que el madrileño llegue al conjunto hispalense, ya que la salida de Banega parece que es inevitable y supliría la posición de mediapunta con garantías.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.