Guardamos por Johan Cruyff el mismo amor que por los personajes de los cuentos clásicos de nuestra infancia. Su imagen ha trascendido a cualquier límite profesional para situarle como uno de los genuinos arquetipos de nuestra cultura popular. Es decir, Cruyff ya no está acotado a una camiseta o a un país; es un engranaje del Fútbol, visto este deporte como un ente vivo que se expande por el tiempo, cambiando y revolucionándose constantemente en interacción con todo lo que le rodea. En los próximos años todos estaremos muy ocupados investigando, catalogando y elucubrando sobre su obra, porque Cruyff nos ha dejado un amplio legado. Son una infinidad de archivos de partidos, ruedas de prensa, entrevistas e incluso libros en donde se registra su actividad como hombre de fútbol integral. Y con esto nos referimos no solo a aquel que lo ejecuta a un alto nivel, sin saber bien por qué hace lo que hace, sino al que llega a entender por qué sucede lo que sucede y cómo intervenir en ello. Seguro que aun nos quedan hallazgos por descubrir en la obra de Cruyff, igual que seguimos estudiando las pinturas de un Van Gogh o un Rembrandt. Lo que ya no podremos es disfrutar de su particular manera de jugar, hablar o dirigir partidos, porque cada verdadero artista es único. Lo máximo a lo que podremos aspirar es a que su ejemplo inspire a otros.
ELIGE EL CAPÍTULO QUE QUIERAS VER DE LA COLECCIÓN: ‘JOHAN CRUYFF’
···
Rafa 1 abril, 2016
gracias por los artículos! da gusto la profesionalidad que poneis a un trabajo que hacéis por gusto.