Sala de Prensa, Jornada 13 | Ecos del Balón

Sala de Prensa, Jornada 13


Antes de uno de los parones por selecciones más entretenidos de los últimos meses, los entrenadores de nuestra Liga se encargaron de seguir hablando primero en el terreno de juego y, posteriormente, en sala de prensa. Gerardo Martino explicó que su situación en el campo fue mérito bético; Carlo Ancelotti comentó que la primera parte del Real Madrid fue perfecta; y Ernesto Valverde reconoció que deberá reflexionar sobre el sistema de juego idóneo. Además, Fran Escribá argumentó las razones de su cambio de dibujo y Luis Enrique valoró la clave de la derrota ante el Rayo de Jémez. Estas son las preguntas y respuestas que definen la decimotercera jornada de la Liga BBVA:

Gerardo Martino. Real Betis – FC Barcelona
Hasta el gol de Neymar (35′), el Betis había rematado en seis ocasiones por sólo una del Barcelona. Víctor Valdés sujetó ese empuje del equipo de Pepe Mel y, posteriormente, con muchos metros por delante, el contragolpe culé decidió el signo final del encuentro.

– Cuando el rival expone tanto como hoy, Vallecas o Balaidos, ¿tiene la sensación de que el equipo ha asimilado bien el atacar de forma rápida y vertical? Parece que se siente cómodo en esa idea, ¿no?

«[…] Hay una parte del juego que no es esperado. Es decir, el lugar de la cancha donde jugamos no era el que queríamos nosotros. Lo hablamos en esta semana que pasó: tampoco nos afecta tanto jugar un poco más atrás, porque nosotros saliendo rápido tenemos que gente que habilita bien y que llega bien a posición de gol. Imagino también que ésta es una situación que los equipos toman en cuenta, porque en una época daba la sensación que los rivales al Barcelona lo esperaban y era lo mejor. Después hubo unos equipos que salieron a presionarlo y parecía que eso cambiaba el formato. Ahora, en la medida de que nosotros seamos contundentes cuando tengamos posesión, elaboración y pocos metros para jugar, pero también lo seamos en estas circunstancias, habremos ganado una variante que, no digo que siempre, pero que de vez en cuando podremos utilizar».

Carlo Ancelotti. Real Madrid – Real Sociedad
Según pasam los partidos, Xabi Alonso se va haciendo más presente e importante en el juego del Real Madrid. Aunque Luka Modric destacara más en la faceta individual, los envíos en largo del donostiarra hacia la derecha destacaron sobremanera ante la Real.

– ¿La primera parte del equipo le parece el mejor fútbol que ha hecho el Madrid desde que se hizo con él? ¿En qué se basa ese buen partido? (Jaime Rodríguez, «El Mundo»)

«Creo que la primera parte fue perfecta porque hemos jugado muy bien, rápido, con mucha eficacia en el frente, alternando el juego corto con el juego largo… El equipo jugó muy bien».

Ernesto Valverde. Athletic Club de Bilbao – UD Levante
Por quinta vez en lo que va de temporada, el Athletic de Valverde comenzó perdiendo en San Mamés. Y, también por quinta vez en lo que va de temporada, el Athletic de Valverde terminó remontando el partido en San Mamés ante el Levante de Joaquín Caparrós.

– En los dos últimos partidos de casa el Athletic ha remontado cambiando el sistema de juego, ¿esto te hace plantearte las cosas de una forma diferente?

«Sí, lo tenemos que revisar. A nosotros nos interesa un partido rápido, un partido con ritmo. Desde el primer minuto… hasta el último. Si nosotros metemos un ritmo alto en un partido aquí en San Mamés, tenemos muchas posibilidades de dominarlo. Si el juego se va parando, para nosotros no es bueno. […] Bajo mi punto de vista, a veces tenemos un problema que es que siempre intentamos salir jugando. Además, cuando intentas salir jugando, que eso está muy bien, no siempre hay que jugar contra once. Hay veces que, tras recuperar el balón, podemos jugar más rápido».

Fran Escribá. Getafe CF – Elche CF
Tras varios partidos en 4-2-3-1 o 4-4-2, Fran Escribá volvió a jugar con tres centrocampistas en su visita al Coliseum. Con «La Roca» Sánchez de mediocentro más Rubén Pérez y Javi Márquez en las posiciónes de interiores, el Elche se blindó muy bien por dentro.

– Corrígeme si me equivoco, porque no sé si ha sido el propio movimiento de los jugadores, pero se ha visto un dibujo más cercano al 4-1-4-1. ¿Qué buscaba?

«Buscaba que el juego interior que tiene Sarabia o las apariciones por dentro de Diego Castro no encontraran un espacio grande. Con sólo un doble pivote, si queríamos ser presionantes en ese espacio, ellos lo iban a encontrar bien porque tienen buenos jugadores para ello. Incluso el propio Pedro León puede hacerlo, aunque suele ir un poco más por fuera. Entonces con Carlos intentamos dar ese equilibrio y que, al mismo tiempo, no nos impidiera ser presionantes hacia arriba. […] Y lo que también pedimos, que se cumplió, es que los dos hombres de banda, cuando jugábamos en ataque, fueran dos extremos y tuvieran mucha más llegada».

Luis Enrique. RC Celta de Vigo – Rayo Vallecano
Como se podía imaginar, el partido en Balaidos vivió un constante ida y vuelta desde el inicio. Ambos equipos consiguieron rematar en 16 ocasiones, pero las llegadas del Rayo Vallecano de Jémez siempre fueron más claras, pues había más espacios y menos rivales.

– Sus goles vienen casi en errores puntuales, ¿no mister? Hubo muchos uno contra uno.

«Sabíamos de la intención del Rayo de presionar alto. Nosotros hemos intentado hacer lo mismo, que es un poco lo que veníamos haciendo, pero en algunas fases el partido se ha convertido en un hombre para hombre, que es algo que a mí no me gusta. Sabíamos que la balanza iba a caer de quien pudiese aprovechar más esas jugadas. En eso han estado más acertados, más inspirados y, quizás, con más confianza».


8 comentarios

Ir abajo

  • @joseboniilla 11 noviembre, 2013

    El Barça anda cada día un poquito más lejos de la excelencia. Cada partido, salvo en pegada, da la sensación de ser un poquito más terrenal. Esas variantes que ha introducido el Tata y ese estilo de "pragmatismo casi absoluto", dando la sensación de que ya el estilo no importa tanto como el fin, me deja muchas dudas de que le funcione ante los más poderosos de cara a Europa.

    Lo pasó mal en la segunda parte vs Real Madrid, cuando el equipo se ajustó, y creo que lo puede pasar muy muy mal con equipos como Bayern o incluso Borussia, que tienen una pegada arriba enorme, que van a intentar dominarle y quitarle la pelota y además conservan un más que notable equilibrio defensivo. Ante ese escenario dudo de este Barça, porque la maquinaria ha dejado de estar engrasada y funcionar a la velocidad de la luz.

    Ahora el miedo se llama Neymar. El Barça en fase ofensiva depende casi por completo de él. Está de dulce, pero se echa y mucho de menos las transiciones fluidas desde la creación hasta el final de la jugada.

    Respecto al Real Betis, Mel no cambió un ápice la manera de jugar que siempre ha empleado vs Barça. Es prácticamente idéntica desde aquella que en 2011 hizo un despliegue de fútbol brutal en el Camp Nou y se volvió con un 5-0 en contra. Salió a asfixiar la salida, con una línea defensiva extremadamente adelantada, pero quizás era la única manera de incomodar la primera linea del Barcelona y a la vez que el equipo estuviese juntito. La diferencia, principalmente, la pegada. El Barça hace uno en la primera llegada y otro en la segunda. Ahí acaba el partido. Eso sí, si esa intensidad la hubiésemos visto en el Villamarín ante Celta, Elche, Granada…

    Por cierto, espectacular Song. Su partido me pareció impecable.

    Un saludo!

    Respond
  • Abel Rojas 11 noviembre, 2013

    @ Bonilla

    Pues yo estoy seguro de que Neymar va a crecer un montón más ^^ Aunque parezca increíble, creo que no se ha adaptado aún. El tipo es tan espectacular que su presencia siempre se nota, sobre todo si el Barça puede contragolpear como ayer, pero todavía pierde mucho tiempo cuando controla el balón. Coge la pelota en ventaja y casi siempre espera a que el rival se rearme antes de iniciar el ataque. Y eso luego penaliza su precisión. Uno ve los vídeos de Neymar, sobre todo contra rivales cerrados, y ve que creó mucho menos de lo que en el directo pareció.

    Creo que Neymar romperá después de Navidad, que es cuando los chavales que vienen de Sudamérica ya se hacen a Europa. Y entonces sí que vamos a flipar 😀

    Respond
  • Abel Rojas 11 noviembre, 2013

    La declaración de Valverde nos viene muy bien para entender hacia dónde se dirige. Teníamos dudas y no podemos quejarnos de que no sea claro. Quiere Premier League, no Liga BBVA.

    Sobre la de Ancelotti, me pareció interesante el hincapié que hizo en que Di María e Isco "también eran titulares". Di María e Isco, no Illarramendi. Nada es definitivo en noviembre, pero es nítido para él Illarra es el suplente de Alonso y nada más de momento. Si el equipo le termina pidiendo otra cosa y tal, pues seguramente se adaptará, pero de momento no parece contemplarlo.

    Y a propósito, terrible lo de Luis Enrique. Más o menos viene a decir "Sabíamos que iba a ganar el que menos errores cometiera en la salida de balón" ^^ David León debió disfrutar.

    Tengo que ver ese Geta-Elche.

    Respond
  • @migquintana 11 noviembre, 2013

    La de Carlo Ancelotti es muy cortita, pero me parece muy interesante ese concepto de mezclar juego corto con juego largo. Con Luka Modric asumiendo los mandos, nunca vi a un Alonso tan enfocado al envío largo que en el partido de la Real Sociedad. No es que fuera su especialidad, es que parecía su primera opción. Y el Madrid lo aprovechó bastante bien, además. Bale es un filón ahí.

    @joseboniilla

    Lo comentaba ayer en Twitter: no sé si es el discurso principal del Tata, pero ya son muchas las jornadas en las que recuerda que lo importante es tener ocasiones pues, una vez las tenga, va a tener más efectividad que el Betis. Yo creo que eso es una verdad a medias, porque el Barça donde ''tiene pegada'' es en la bota lesionada de Leo y en los guantes de Valdés. No es algo colectivo, en mi opinión. Ayer, mismamente, el Barcelona falla varias ocasiones hasta que llega el gol de Neymar… y yo le atribuiría más demérito a la zaga del Betis que virtud a los atacantes culés, que también claro está. Pedro era cuchillo en mantequilla.

    @Abel

    Yo no interpreto así lo que dice Luis Enrique. Entiendo que él cree que ambos equipos van a fallar, porque para eso el contrario les va a presionar incluso de forma exagerada, pero que el partido se decidiría en esas situaciones de igualdad numérica que pueden propiciar tanto la pérdida en primera línea como sobrepasar esa presión de tantísimos jugadores. Y no me extraña que le gustase esa situación, porque el Rayo tenía más calidad en el desborde e individual arriba que un Celta sin Rafinha.

    Respond
  • @alvarofrances9 11 noviembre, 2013

    Lo bueno de todo esto del Real Madrid es que ahora tiene dos focos y te obliga a defender muchos metros. Si basculas mucho, cambio de orientación. Si te centras en el cambio, Modric por dentro. Y Carletto quiere ese rock and roll.

    Las palabras de Valverde me dicen: "Macho, no sé qué hacer con Beñat, Ander y Munian". Él sabe que es mejor con Mike, Ibai y De Marcos y ese ritmo del que habla y esa presión arriba la permiten estos tres últimos.
    Los tres primeros son los que juegan contra once y él quiere pillar en bragas al rival.

    Respond
  • eldayan 11 noviembre, 2013

    Si llegar dos veces y meter dos goles no es pegada entonces explíquenme por favor cuál será el concepto de pegada.

    Después del segundo gol, la cámara encuentra un primer plano de Pepe Mel y en su rostro se puede apreciar el desasosiego, la incredulidad y la impotencia. Debio pensar, "Si me repliego, no la huelo y me joden, si presiono arriba, me contragolpean e igual me joden; que demonios puedo hacer".

    Respond
  • @migquintana 11 noviembre, 2013

    @eldayan

    El gol de Neymar es en una de las primeras incorporaciones, pero si no me equivoco luego hay varias ocasiones que el Barcelona no aprovecha hasta esa galopada de Pedro. Hay un par de unos para unos con Sara, incluso. No sé, si el Barcelona es infalible a un partido de golpes es porque, simplemente, tiene jugadores superiores, no porque esté preparado para llegar tres veces y marcar cuatro goles.

    @alvarofrances9

    Normal. Es que el mejor Athletic de esta temporada tiene a sus tres mejores jugadores como actores secundarios o, incluso, como el otro día, en el banquillo. Valverde no puede ser cortoplacista, pero es que el nivelito que están dando Beñat y Muniain es… es… incalificable. Decepcionantes.

    Respond
  • Abel Rojas 11 noviembre, 2013

    @ El Dayan

    Yo no creo que el Barça ayer ganase por pegada, tío. Sí por tener más pegada que el Betis, pero no por tener pegada en general. Los dos fallaron muchísimas ocasiones… El partido defensivamente fue extremadamente pobre por parte de ambos conjuntos.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.