Todos lo vimos presentarse, de azul y celeste, en el torneo de Neymar. Impresionó. Su slalom todavía estaba fresco en la memoria, porque no es suyo, sino que es prestado de aquél otro argentino. En la Libertadores apareció como tornado, muchas veces entrando en las segundas partes, y llevó a su equipo a las semifinales. Tenía 18 años y Pinto da Costa viró su vista hacía él. Más rápido que todo el mundo, lo firmó para su Porto creador de estrellas. Tras año y medio en el que jugó poco, llegó cedido al River Plate de Ramón Díaz. No descosió el fútbol, pero su gambeta seductora emocionó más de una vez al Monumental. Vuelve al Porto. La caja registradora espera con ansías.
6 comentarios
-
Que el jugador no se ha desarrollado es una evidencia. Sigue siendo el mismo de Cerro Porteño, con la misma discontinuidad y los mismos defectos. Sus condiciones yo creo que son objetivamente fantásticas. La conducción de Iturbe es muy rápida y muy precisa. Lo es pero a lo bestia, es tremenda. Y luego es un tipo que ejecuta con mucha velocidad -lo que es el chut y tal-. Se saca soluciones rápidas. Pero le falta.
Creo que el Porto tenía previsto que el chico llegase preparado para sustituir a James y… no ha llegado a tiempo.
-
El problema con Iturbe (es lógico debido a su edad y su estilo de juego) es la poca comprensión que tiene del juego y su excesiva tendencia a la maniobra individual. Sus condiciones en efecto son muy buenas y aún tiene tiempo para pulir sus errores. Aunque suplir a James…parece que jamás podría hacerlo. Es muy diferente al colombiano.
-
Pues yo había leído que Iturbe había dado un paso adelante en River. Imagino que sería puramente circunstancial o particular de un encuentro en cuestión, pero hubiera sido ideal para el Porto. Como dice @Abel, estoy seguro que ese movimiento era parte de su planning. Anyway, si algo ha caracterizado a Pinto da Costa es tener atados a dos jugadores para sustituir a la estrella que se va, así que…
-
Está confirmado que no se renueva el préstamo?
-
Yo he de decir que he visto mucho más al Iturbe de Cerro que al de River, y que en Portugal no lo vi ni un solo partido; pero la diferencia que noto entre 'ambos jugadores' (el de Cerro y el de River) es que hoy en día le noto una cierta falta de determinación por su parte a la hora de hacer una acción; como que quiere bajar las revoluciones pero no sabe jugar de esa manera. Por poner un ejemplo, el Di María centrador de mitad de cancha y el Di María driblador y asistidor. Es algo que uno dice '¿Cómo carajo uno puede pasar de jugar de una manera a otra totalmente distinta en tan poco tiempo y en un jugador que sólo tiene una manera de jugar?". No sabes con qué comértelo. Iturbe sólo tiene una manera de jugar, y así podrá ser grande; es cierto que en algunos momentos se necesita pausa, la cuál lo podrá llevar a ser de los mejores del mundo; se ve que sabe que la necesita, pero no sabe como conseguirla.
@pittiseverini 31 mayo, 2013
Como hincha y profundo seguidor de River, puedo afirmar que la tarea de Iturbe es, hasta ahora, un aprobado. Las espéctativas que teníamos luego de verlo fracasar estrépitosamente en el Sudamericano sub-20 de este año, eran bien bajas.
De a poco, y como revulsivo en los 30 minutos finales de los partidos, fue ganando lugar en la consideración del espectador promedio. Es claro que su velocidad y su capacidad de centrar son brillantes, abrumadoras. Pero carece completamente de lectura del juego. Un enganche de más, una diagonal cuando la jugada pedía desborde, un remate al arco en posición incómoda, y lo que ha sido lo más recurrente: La exageración en el traslado del balón.
Repito, su campaña es apenas un aprobado, veremos en el sprint final del campeonato (Faltan 4 fechas y estamos a 3 puntos del líder Newells) si se convierte en un Alexis Sanchez o se va sin dejar la más mínima huella en el club.