
Aunque el Borussia Dortmund no dejó libre a Xabi Alonso, el trabajo defensivo principal no estuvo centrado directamente en el tolosarra. El Real Madrid inicia jugada a través de Pepe, su central (00:01), que pasa a Xabi. Este devuelve a Pepe (00:04) para lograr una posición más cómoda para comenzar a elaborar (00:05), pese a que Gotze no le aprieta en exceso. Pepe manda a Xabi (00:05), que controla (00:07). La presión del “10” del Dortmund es tímida y Alonso puede filtrar con relativa facilidad (00:08). Aquí arranca el verdadero cerrojo de Jurgen Klopp: el Borussia no enfoca sus esfuerzos en Xabi sino en las líneas de pase que surgen por delante. Gundogan (mediocentro) se anticipa a un Modric (interior izquierdo) al que nunca podía haberle llegado el envío (00:09). En ese instante, Kuba (extremo derecho) atiende a Coentrao (lateral izquierdo) aunque su objetivo prioritario es Cristiano Ronaldo (extremo izquierdo). El polaco evita con su ubicación que Xabi pueda pasar al crack portugués (00:09). Además, la situación de Gundogan junto a Modric imposibilita que Ronaldo se vaya al centro a recibir. El crack no tiene espacio al que moverse; está fuera de la acción. En la mediapunta el Dortmund no afloja. Bender (segundo mediocentro) permanece muy atento a un Ozil (extremo derecho) que abandonó la banda para sorprender (00:09). El enganche madridista tampoco es un posible destino para Xabi. En el otro sector quedó desactivado Khedira (interior derecho). Pese a ello, Lewandowski (delantero) echa una mano y también colabora en la marca (00:09). Tras la recuperación, el Borussia activa un contragolpe que, por la zona habitual del robo, tuvo en Reus al hombre encargado de correr con la pelota (00:12). Los alemanes anularon a Xabi Alonso, pero no ahogándolo de cerca. La clave estuvo más arriba.
Abel Rojas 30 abril, 2013
La versatilidad defensiva del Borussia es clave. Aunque se diga que ha hecho lo mismo en los tres partidos, la realidad es que su planteamiento en la ida de la Semifinal fue diferente. Alonso fue el futbolista menos encimado del Madrid, cuando venía siendo el que más.
La riqueza del Dortmund sin balón está casi superando a la que tiene con balón, que ya es decir. De hecho su defensa posicional me parece bastante mejor que su ataque estático.