¿La gran noche de Varane? | Ecos del Balón

¿La gran noche de Varane?

«Ante la Juventus tendré que hacer como Ramos: gritar y estar atento a todo”, espetó Raphael Varane, sin borrar su media sonrisa de la boca, al ser preguntado por la ausencia del capitán en el partido de esta noche. Con el ‘4’ sancionado, el francés deberá comandar una defensa muy maltrecha ya de por sí, entre la lesión de Nacho y las molestias de Vallejo. Zidane no quiso dar pistas sobre quién lo acompañará en el centro de la zaga. Y por ello, lo único seguro a estas alturas es que el reto, dadas las circunstancias del caso, apunta a ser de suma trascendencia para el futbolista galo.

Su rendimiento actual es causa y no consecuencia del momento por el que atraviesa el Real Madrid. En la ida, de hecho, Varane transmitió sensaciones muy positivas: se sintió seguro por alto y volvió a dejar muestras de su explosividad a campo abierto. Por razones tácticas, los centrales del equipo no acostumbran a ir mucho al suelo. Y aunque este hecho podría justificar su acierto del 100% en tackles durante esta Champions, esto no le resta ningún mérito a que en este torneo gane más duelos (71,88%) que Chiellini (69,57%), Piqué (63,27%) o Umtiti (60,71%). Señales inequívocas de que el mejor Varane está a punto de romper. Y hoy, días antes de celebrar su 25 cumpleaños podría ser esa noche que lo consagre, de una vez por todas, entre los mejores de toda su estirpe.

16 comentarios

  • soprano_23 11 abril, 2018

    ¿Está a punto de romper? El nivel de Varanne esta temporada mostrado en eliminatorias de la actual Champions League solo lo supera, si acaso, Sergio Ramos. Aunque sí que da la sensación de que puede seguir subiendo, pero si lo hace, será a algo nuevo. A algo no visto antes de ese modo(por lo menos yo). Un central que, aunque solo mantuviese su nivel, ya podría el Real asegurarse un central dominante para 'una década' pero sí encima lo sube… pues eso. No sé de qué estaríamos hablando.

    Me congratula que tras la ida ante la Juve hubiese unanimidad pero no olvidemos que su eliminatoria ante el PSG fue también potentísima. Al igual que, aunque probablemente en menor grado, su Champions anterior.

    Creo que con el francés pasa un poco que su insconstencia en relación a mantener el nivel de los grandes días en el día a día nos confunde, pero su nivel en la máxima exigencia está siendo el que está siendo: TOP de la competición en su puesto. Ya no es el niño prometedor aún por hacerse que llegó con 18 años. Ya es lo que debería haber sido. Solo tiene que lograr darle continuidad a lo que puede dar.

    Y con Carvajal me parece que sucede parecido. Carvajal no es un input que sume y parezca mejor de lo que es por culpa del colectivo, exclusivamente, como parecía en el caso de Pedro en el FCB. Dani es el mejor jugador del mundo en su posición y un elemento que multiplica por si mismo, además de pintar a referente histórico del club merengue. Y hoy vuelve el día D donde SIEMPRE, sea quien sea el rival, rinde.

    Respond
  • theblues 11 abril, 2018

    La verdad es que la baja de Ramos es preocupante, porque el andaluz se ha convertido en una auténtica bestia competitiva en las noches de Champions. Además, ojo, no está Nacho, que ha demostrado cierta capacidad para lidiar con este tipo de situaciones, lo cual podría llevar a reajustar bastante el equipo. Dicho esto, la baja de Ramos (y la de Nacho) sería más preocupante si Varane no atravesase este momento y si la Juve pudiese contar con Dybala.

    Respond
  • David1989 11 abril, 2018

    A mi me preocupa la baja de Ramos desde el punto de vista emocional, si por ejemplo el Madrid encaja un gol rápido puede tener problemas de que Vallejo le pudiera pasar algo parecido a lo que sucedo con Illarramendi en Dormunt. Aunque la gente que conoce siempre destaca la mentalidad del chico, también pienso que si hoy consigue marcarse un buen partido puede ser un espaldarazo a su carrera.

    Respond
  • AArroyer 11 abril, 2018

    @theblues @soprano_23

    Mi duda con Varane siempre ha estado en la capacidad de llevar al equipo a la zona que ha caracterizado el dominio del real Madrid. A mantener línea, actitud y liderazgo para jugar muy arriba y cerrar espacios. Creo que es un jugador de confianza oscilante, si bien es cierto que está jugando realmente bien en este momento.

    Bien apuntado lo que dices, @David1989. Estoy de acuerdo.

    Respond
  • Gravesen 11 abril, 2018

    Personalente y pese al 0-3, creo que la mejor opción para acompañar a Varane hoy podría ser Casemiro. Sin Dybala no estoy seguro si es tan necesaria su presencia en el mediocentro y Mandzukic podría ser una verdadera pesadilla para un central tan ligero como Vallejo.

    Respond
  • theblues 11 abril, 2018

    Por cierto, lo de ayer me ha llevado hasta 2004. En una Champions donde parecía haber más candidatos a semifinalistas que nunca (por supuesto, Madrid, Barça, Atlético, Juve y Bayern -es decir, los de los últimos años-, pero también potencias emergentes como PSG, United y City, o incluso el Chelsea tras su última Premier), los dos primeros semifinalistas son Liverpool y Roma, que no entraban en casi ninguna quiniela.

    En aquella ocasión, los dos primeros semifinalistas fueron Chelsea (el Chelsea pre-Mourinho) y Mónaco. Curiosamente, el Chelsea venía de eliminar al gran dominador del fútbol inglés en la temporada, el Arsenal de Wenger. Un caso similar al del Liverpool y el City. Y el Monaco venía de remontar un 4-2, contra todo pronóstico al Madrid; que también recuerda al caso entre la Roma y el Barça.

    Que se ande con cuidado el Madrid, que aquel miércoles siguiente el Dépor remontó un 4-1 al Milán (que también era el reciente campeón)… ^^ jaja

    Respond
  • David1989 11 abril, 2018

    @Gravesen
    Estoy de acuerdo contigo en lo de que Vallejo al ser muy ligero podría tener problemas con Mandzukic, pero no crees que la mejor solución es dominar el partido con CMK y llevar el partido lejos de tu área y obligar a Mandzukic y al Pipa a jugar a campo abierto contra Varane y Vallejo.

    Respond
  • Pepe 11 abril, 2018

    Ha pasado de estar sobrevalorado en su epoca de Mourinho a estar infravaloradisimo a dia de hoy.

    Esta haciendo una grandisima temporada y apenas se dice.

    Cuidado que yo no descarto hoy a Casemiro de central con Kroos-Modric-Isco-Asensio-Benzema-Bale.

    Respond
  • MarcoAsRoma 11 abril, 2018

    @Gravesen @David1989 @Pepe concuerdo con @Gravesen y @Pepe Esta noche veo más a Casemiro jugando de central que conformando la CMK. Y más si cabe por la ausencia de Dybala. Casemiro tiene el físico y la intensidad necesaria para frenar a Mandzukic, también en la hipótesis de que lo busquen con envíos por alto. Además, Casemiro en la CMK no es buen pasador, ralentiza en exceso los ataques (su función es otra evidentemente). En su lugar pondría a Isco, o incluso a Marcos Llorente/Kovavic/Ceballos (que no entró en la lista de convocados siquiera).

    Respond
  • roumagg 11 abril, 2018

    @Aarroyer
    Uff, pues yo creo que Varane está haciendo esta temporada mucho más que Sergio Ramos en lo que se refiere a adelantar la línea. Lo de Ramos con balón es inigualable: es un jerarca y tiene una sensibilidad increíble para construir juego. Pero, quizás por un tema de edad, quizás porque con Casemiro ahí se tiende a defender más atrás, Ramos está sacando menos a la defensa que Rapha.

    A mí me encantaría ver a Vallejo hoy. Es un jugador que me gusta mucho y estaría bien medirle en un contexto así. Habrá que ver cómo está en lo físico.

    Respond
  • David1989 11 abril, 2018

    @MarcoAsRoma
    A mi Casemiro me parece clave para recuperar balones y esto me parece la clave para dominar esta eliminatoria, creo que el Madrid tiene que salir a llevar el partido al campo de la Juve y defender lo menos posible y para esto Casemiro me parece imprescindible en su puesto habitual, aparte de que confio bastante en Vallejo.

    Respond
  • soprano_23 11 abril, 2018

    Roumagg

    Más proVaranne no creo que haya nadie en esta web pero estoy con Arroyo, aunque creo que habláis de cosas distintas.

    Intuyo que el se refiere a adelantar la línea en un sentido proactivo; defendiendo hacia adelante, que es donde Sergio Ramos es un referente histórico. Anticipando e impidiendo las recepciones entre líneas en el espacio teórico que con él -al menos en su sector y cuando está enchufado- y la segunda línea, pues prácticamente no existe. Tiene una lectura, una seguridad -asumiendo que corre un riesgo terrible dejando un espacio muy díficil de corregir sí sale mal en el tiempo necesario por la proximidad con la jugada potencial de peligro- yendo a ocupar el espacio que imposibilita la recepción del rival y un timming para el mismo, que permite al equipo tomarse unas licencias y transmitirle una seguridad a algunas de sus piezas en concreto y, en general, al resto del equipo que son difícil de cuantificar pero que van más allá de la ventaja concreta otorgada por la propia acción.

    Así pues, creo que lo de Rapha es distinto. Varanne es un 'seguro' adelantando la línea desde un punto de vista más proactivo, esto es, desde la corrección a campo abierto y yendo a tapar las esquinas por el espacio generado por el adelantamiento de la línea . Y ahí sí que tiene proyección de ser un referente que deje huella y eleve esa acción a un nuevo nivel -su exhibición de poderío ante Aubemayang es imposible de olvidar ya aunque me hubiese gustado que Mbappé se midiese más con él en esas en la pasada eliminatoria…-.

    No obstante, sin duda es una buena prueba para Varanne. Pero no para cambiarle su consideración, si no para darle continuidad a la que ya debería tener porque está compitiendo al nivel de "mejor central de la temporada" (Sergio Ramos es otra. Me niego a denominarlo 'central'). Una prueba que, a modo personal, pese a ser difícil porque presumiblemente tendrá enfrente a un delantero que, hace tiempo al menos, corresponde con el perfil de 9 que mejor se adaptaba a sus características, como vengo diciendo desde el año pasado, creo que superará porque se nota que ha estado trabajando en el aspecto actitudinal-expresivo para trasladarlo a su juego y lograr dotarle, de esta forma, de ese punto extra de agresividad en según qué acciones que le permitiese optimizar su tremendo físico y que no fuese una fuente de desequilibrio por déficit que partía más desde lo mental que desde una teórica limitación de cualidades. Y así está siendo. La forma en la que se come a Cavani -jugador de ese perfil de exigencia física, fricción, choque, etc.- hace unas semanas fue bastante potente.

    Respond
  • Diego L 11 abril, 2018

    Varane tiene cosas muy positivas y algunas también negativas, en la época de Mou prometía/parecía que iba a ser de los mejores centrales de la próxima década, luego se quedó para mi gusto estancado, eso sí en los partidos importantes sobretodo de Champions aparecía haciendo grandes actuaciones, pero cuando se enfrentaba a un Betis, Deportivo o Alavés de turno, rivales de la tabla medio-baja vaya, siempre me ha parecido que no rinde al nivel que debiera o que tiene despistes de bulto (aunque esto también se le puede achacar a veces a Ramos), las lesiones también le han lacrado mucho y por supuesto entiendo que las motivaciones no son iguales, vaya que no es lo mismo jugar un partido de liga contra el Málaga por decir uno, que jugar un partido de eliminatoria de Champions contra la Juventus.

    El Varane modo Champions es un defensa bestial, en cambio el Varane modo liga es en resumen bastante mejorable (al propio equipo le pasa lo mismo, por ser justos). Por supuesto para ésta noche preveo que haga un muy buen partido. Respecto al acompañante para ésta noche, Vallejo puede ser sí un defensa ligero, pero si está bien físicamente que no se yo… (porque a este le lacran las lesiones pero a base de bien) es un central rápido y contundente, le falta físico cierto pero sabe compensarlo, mi duda es la falta de experiencia en éstas lides claro, quizás por ahí es por dónde tiraría más por poner a Casemiro de central, en todo caso una lástima la lesión de Nacho…

    Si Casemiro jugara de central, en el centro pondría a Isco seguro y luego a Asensio o sobretodo Lucas para ahogar la banda, ya que el gallego hace una faena de desgaste al rival importante (tanto en ataque como en defensa).

    Respond
  • Gravesen 11 abril, 2018

    David1989

    No te digo que no en absoluto, de echo si pudiera elegir escogería a otro hombre que no fuera Casemiro para acompañar a Varane en vez de Vallejo. Pero es que las opciones en ese caso son Llorente (para mi tan liviano como Vallejo), Theo (mal día para meter un lateral ahí, si bien es zurdo) o Kovacic (que no te diría que no porque esa media horita que se marcó en el clásico del 2-3 tras la expulsión de Ramos me gustó…pero necesitaría rodaje ahí), y claro..

    El asunto mío es más miedo visual que otra cosa. Recuerdo demasiado bien como Morientes hizo un juguete de Mejía como para no mirar de reojo a Mandzukic y Vallejo y querer ser prudente.

    Si bien es cierto que si algo destaca a Zidane es su manejo de plantilla y este es un momento fantástico para sumar a Vallejo para la causa.

    Respond
  • David1989 11 abril, 2018

    Gravesen
    Si si yo el resto de opciones ni las contemplo,es o Case o Vallejo; al unico que he visto jugar regularmente de central (con el castilla lo usaba bastante) es a Llorente, Theo lo mismo en un puesto de tanta responsabilidad va y nos sorprende con un partidazo pero desde luego yo viendo los despistes que tiene no me la juego ni de broma y Kovacic los problemas de envergadura de Vallejo pero mas graves todavia. Lo que pasa que lo que decia en el anterior comentario yo lo que intentaria es favorecer que mis centrales jueguen en el contexto que mas les beneficie y para mi es con mucho campo a la espalda y para eso Casemiro me parece clave, ademas que creo que si la Juve juega muy directo puede montarse un sistema en el que el que salte con Mandjukic sea Casemiro.

    Respond
  • roumagg 11 abril, 2018

    @soprano_23

    No no. Me refería estrictamente a la altura a la que se sitúa sobre el campo. Le estoy viendo mucho más valiente y agresivo que Ramos, al igual que Vallejo me parece que también está empujando más que Nacho. Uno de los problemas que le veía al Madrid del rombo con CMKI es que estaba la línea defensiva muy abajo y los 4 centrocampistas muy lejos de los dos delanteros. Equipo muy largo. Creo que últimamente Varane es el central que más está haciendo, tanto con balón (conduciendo y diidiendo mientras avanza metros), como sin él (subiendo la línea), para que el equipo no sea largo y, pese a jugar a veces con pocos jugadores por delante de balón, estar todos en campo contrario, lo que facilita mucho todo. Otra cosa es que Ramos genere muchas más ventajas con balón y que, en general, esté defendiendo mejor (aunque últimamente la verdad es que Varane está impresionante). Eso sí, lo que más efecto positivo tiene sobre la altura de la defensa es que Kroos juegue de mediocentro, claro.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.