Porque es esta soledad la que ha puesto de manifiesto su inteligencia. Resumámoslo en dos frases: a Dzyuba le mandan balones sin ningún tipo de calidad ni de sentido, pero él a cambio devuelve jugadas de ataque veinte metros más cerca del portero rival. No son definitivas, pues no puede finalizarlas él ni un compañero cercano, básicamente porque Kokorin está tan lejos de ser Hulk como de tener su moreno, pero de este modo Dzyuba viene a calcar la tarea de un mediocentro. Instala a Rusia en campo rival, pone el balón en buenas condiciones a sus compañeros e, incluso, agita el sistema del contrario, pues saca de su posición a uno de los centrales. Lo hace por pura lectura e interpretación. Sabe lo que necesita su equipo y sabe cómo puede dárselo. Sin magia, pero con una constancia elogiable. Porque Dzyuba no es sólo un tanque, también es la infantería.
6 comentarios
-
Es que Dzyuba tiene algo, delantero interesantisimo. Como bien menciona @Sobris, una pena que se nos vaya en fase de grupos.
-
Rusia sea posiblemente de los equipos que peor han jugado en el torneo. Las bajas de Dzagoev y Denisov las está acusando un montón. Tampoco digo que con ellos fuese a mejorar por completo la cosa, pero más argumentos ofensivos y mejor suministración a Dzyuba sí podría haber habido.
Hoy lo tienen chungo ante Gales. Porque a Gales le basta el empate pero Rusia está obligada a arriesgar. Y Gales se siente cómoda replegando, cediendo la iniciativa y saliendo a la contra. Y a esta Rusia, sin sus mejores centrocampistas, cederle la pelota tampoco supone ningún trauma. -
@Sobris & @Horatius Reilly
Es que está luchando en soledad. No tiene apoyos por detrás ni desde las bandas, pues Kokorin no ofrece ni una sola ruptura hacia portería para poder compensar los movimientos de Dzyuba. Quizás hubiera sido otra cosa con Cheryshev o Dzagoev sanos, pero es que Rusia va tan cortita de absolutamente todo…
-
Coincido totalmente con el articulo, yo no lo conocía y me encanto desde el partido con Inglaterra. Creo que su capacidad quedo demostrada hoy en la jugada que con un pelotazo de Akinfeev (bastante bien dirigido) logra armarse una jugada de peligro pelando con Chester y que Willmas llega a tocar justo.
Ahora toca esperar la próxima temporada europea ya que no creo que salga de Rusia, pero me gustaría verlo en la serie A en un equipo que pueda jugar un poco para el onda la Fiorentina de Luca Toni -
@migquintana y ahora que veo tu comentario, si sin dudas hoy no jugo bien Kokorin pero (tampoco lo conocía)tiene "cositas" interesante no ?
Sobris 20 junio, 2016
Que buen artículo coincido al 200%, está dando tan buenos partidos el delantero ruso que sería una pena verlo eliminado, pero eso pasa con tanta gente…