«¿Y si fichamos a Freddy Mercury?» pregunta José concentrado en el siguiente movimiento del cubo Rubik merengue. Luka Modric aterriza en Madrid para que, en esas noches de Primavera, el Real no tenga problemas en interpretar Bohemian Rhapsody. Sin suficientes ensayos, los de Mourinho desafinan y el portugués cambia de casa. A Concha Espina llega un baladista italiano y el Mercury croata se pone las botas. La Copa de Europa siempre da revanchas y las balotas dan al Bayern en semifinales, dos años después. En la retina está que Luka Modric fue el eslabón perdido entre perder y llegar a la final. Hay sed de redención y ganas de rockear como Queen.
9 comentarios
-
El final es magistral "Hay sed de redención y ganas de rockear como Queen". Y la escenificación de Mercury tocando su guitarra eléctrica y a su vez imaginar a Modric Rockandolear frente al bayern en esta eliminatoria es brutal!!! Me ha gustado mucho el estilo del artículo. Estupendo!!
-
Genial! y para darle más inri a todo el texto, Queen, cuando Freddie aún estaba, no interpretaban el Bohemian Rhapsody por lo difícil (por no decir imposible) que les resultaba la parte de la opera: cada uno, en la versión de estudio hacía de 3 a 4 voces. Para presentar la canción en vivo, en el puente instrumental (solo de guitarra) el verso y la "opera", bajaban del escenario y hacían un espectáculo de luces. Mercury era perfeccionista, y no se arriesgó a desentonar frente a un público. Mou sí falló.
Por cierto, la mejor interpretación de esta canción se dio en Toronto. Búsquenla, es top.
-
Qué grande, Kun.
-
Grandísima analogía, Kun.
Recuerdo que durante esa temporada Mourinho encontró en Granero un recurso parecido a lo que comentas, pero era meramente circunstancial y especializado a los últimos minutos. Durante el partido faltaba un ente superior, es cierto, pero también la intención colectiva de hacerlo. El Madrid nunca la tuvo. No sabía cómo tenerla, cómo pasar de 130 pulsaciones a 80. Ahora sí, aunque le cuesta subirlas cuando es necesario. Lo que ha cambiado el Real Madrid en cuestión de unos meses, madre mía.
@Ritverato
Falló entre comillas, porque Luka Modric es el gran hombre del final de la temporada pasada. No sólo por lo de Old Trafford, sino también por la Final de Copa y, por supuesto, el partido de vuelta ante el Dortmund. Ahí Mou le entrega el equipo al croata y éste responde cómo se esperaba. Pero no entró.
-
Magnífico
-
Genial la analogía y la columna. Por puro frikismo personal, simplemente diría que Luka es para mí The Divine Comedy (incluso se parecen físicamente). Pero bueno, entiendo que The Divine Comedy es un grupo más desconocido que Queen, evidentemente. En fin, que me lío.
-
De salir avante, Modric para mejor centrocampista europeo.
-
Tolosano, tolosarra es lenguaje batasuno.
@DavidLeonRon 23 abril, 2014
Estudiando los partidos de Alonso para el otro artículo he llegado a la conclusión de que Modric ya es indispensable para el tolosarra. Le da demasiadas cosas. El Madrid necesita a Modric, es clave por desequilibrio, ventajas, salidas, etc.
Creo que el Madrid todavía es de Alonso pero ya no puede ser "solo" de Alonso. Necesita la ayuda del croata.
Por cierto, eso de compararlo con Mercury igual cabrea a más de uno:p