Oliver los ha intentado abastecer siempre, pero el hecho de convertirse en el único argumento ofensivo facilita a los rivales el detener a España. Hay talento en la medular, pero no quita para que Alcácer, ‘9’ móvil con enorme área de influencia, tenga cabida en el equipo. España ha sufrido mucho en defensa, sobre todo a balón parado, por lo que se ha de potenciar que el equipo tenga posesiones útiles, que Campaña o Saúl inicien, y que los extremos tengan referente y no se limiten al fuera-dentro. El primer día Grecia quedó reducida en 45 minutos. Se repite el rival en la Final.
42 comentarios
-
@alessandromagno
Yo creo que Deulofeu puede jugar de forma nefasta un partido, pero difícilmente será un hombre menos para su equipo. Me parece que, solo pasándole la pelota, el equipo rival ya sufre daño. Ojo con eso.
-
A mí Alcacer se me hace imprescindible. O Juanmi, es que me da igual, aunque el valencianista tiene más juego fuera del área y eso a España le está viniendo muy bien. Mira que Oliver Torres está jugando genial y está pudiendo filtrar buenas situaciones a los dos extremos, pero es que el equipo parece no enterarse de la misa la media cuando juegan sin referencia arriba. Además, es que cuando reciben Jesé y Deulofeu con cierto peligro, rara vez permiten que desde segunda línea se incorporen para atacar el área u ofrecer un apoyo en corto. Si se quiere tener más opciones de ganar hoy y encima hacerlo jugando bien, Lopetegui debe reconsiderar su postura.
Pase lo que pase hoy al margen, la verdad es que hay varios nombres que tenemos que apuntar -o seguir apuntando- de cara al futuro porque aquí falla un poquito el engranaje colectivo pero hay mucho fútbol: Grimaldo, Oliver Torres, Campaña, Suso, Deulofeu, Jesé, Dennis, Alcacer, Juanmi.
@alessandromagno
Soy menos positivo con Deulofeu de lo que es David o Marc, pero no es normal que en unas semifinales de una Eurocopa -sub19- y ante un equipo tan físico como Francia se pudiera haber ido anotando cinco goles. En lo técnico estuvo muchas veces desacertado, lo que provoca que sus pocas ganas de combinar con el compañero resalten más y parezca un peor partido de lo que es, pero ni mucho menos fue malo.
Voy a decir una frase por primera vez y estoy seguro que no será la última que la diga, que incluso lo convertiré en un tópico personal y futbolístico: »me hubiera gustado ver a Deulofeu con Guardiola».
-
Deulofeu tiene un potencial tremendo, pero después de verme este año el 80% de los partidos del Barça B, he acabado desesperado con su juego. Tiene una técnica brutal, pero es incapaz de distinguir cuándo debe utilizarla para el desborde y cuando no. El pase y el centro son sus recursos cuando está tan encerrado que ya no hay posibilidad de seguir regateando (y aún así a veces insiste en conservar él el balón).
Por lo que he leído, en el Barça están intentando centrarle y aislarle del mediatismo que puede generar, pero a mi de verdad me cuesta mucho pensar que este chico pueda llegar a triunfar en el Barça. Vale que es muy joven, pero yo creo que con 18 años ya debería ser capaz de entender el juego colectivoo y no hacer continuamente la guerra por su cuenta. Igual está a tiempo de aprenderlo, pero lo veo muy complicado, porque en el Barça B no se lo exigen, ya que con ese juego ha acabado de titular indiscutible. Y si es en el primer equipo del Barça donde van a tener que dedicarse a enseñarle a jugar en equipo, algo ha ido mal, porque este chico lleva desde benjamines en el Barça
-
Saúl es baja por lesión, a ver cómo lo soluciona Lopetegui
-
Para mi, Suso por Alcacer es el cambio claro que necesita esta selección. Lopetegui, como creo que también me pasará con Milla en los JJOO, me está dejando muchísimo que desear en este europeo. En la lectura de los partidos y un poco en la actitud de todos. Aun así, el talento es tan grande que la selección consigue sacar sus partidos… pero los últimos minutos de partido y prórroga contra Francia competitivamente hablando son un drama. En los centrales tiene un problema bastante serio. En lo que comentáis de Deulofeu, yo creo que cada año que pasa elige peor y es menos determinante. La influencia es grande por su talento, pero cada partido es casi menos decisivo. En el fútbol profesional en Liga Adelante le ha costado muchísimo, y no hay que olvidar que cuando tuvo que marcar diferencias y echarse a una selección a las espaldas en el preeuropeo u17 hace un año, siendo de los mayores, estuvo muy mal y se quedaron fuera
-
@GonzaloQG
"no hay que olvidar que cuando tuvo que marcar diferencias y echarse a una selección a las espaldas en el preeuropeo u17 hace un año, siendo de los mayores, estuvo muy mal y se quedaron fuera"
De verdad no hay que olvidar un sub-17?:p
Yo es que no puedo tomarme en serio una categoría de niños de 15, 16 años. Me refiero de cara extrapolar valores competitivos o futuros desarrollos. Sub-19 todavía, Mundial sub-20 ya sí (Maradona, Xavi, Messi, Kun… ese ya es un torneo real), Europeo sub-21 también… pero un sub-17, bufff, demasiado como para ejercer algún tipo de análisis definitivo.
Si hubiera que valorar al futbolista por comportamientos de "echarse el equipo al hombro", la semifinal del otro día, aciertos o errores al margen, me parece más fiable. Generó 10 ocasiones en un partido que fue cerrado y difícil y que daba el pase a una final. Y anotó dos goles, claro.
-
Yo estoy de acuerdo con David en que la competitividad a los 16-17 años todavía se puede pulir y mucho. A esas edades están jugando generalmente en ligas regionales donde estos jugadores van sobradísimos y no están acostumbrados a competir contra iguales, que es lo que se encuentran en torneos de este tipo.
Pero lo que veo complicado que se pueda corregir con 18 años es no saber jugar en equipo. Si después de estar 10 años jugando en las categorías inferiores del Barça, donde se supone que te están preparando para que puedas jugar en el primer equipo, eres incapaz de asimilar que el fútbol es un juego colectivo, me parece imposible que vayas a aprender eso cuando llegues al primer equipo. Y si fuera así, algo se ha hecho mal con este chico durante su formación.
-
Yo estoy de acuerdo con David en que la competitividad a los 16-17 años todavía se puede pulir y mucho. A esas edades están jugando generalmente en ligas regionales donde estos jugadores van sobradísimos y no están acostumbrados a competir contra iguales, que es lo que se encuentran en torneos de este tipo.
Pero lo que me cuesta mucho creer que se pueda corregir a estas alturas es la incapacidad para asociarse. Si fuera un chico que llevara 2-3 años en el Barça, me costaría menos verlo. Pero siendo un chico que lleva desde benjamines con entrenadores que en teoría les están preparando para que algún día juegue en el primer equipo, me parece imposible que si en 10 años pasando por todas las categorías no han conseguido corregir ese defecto, vaya a ser en su llegada al primer equipo cuando lo cambien. Y de ser así, demostraría que algo se ha estado haciendo mal con este chico en esos 10 años
-
@Harold
"Pero lo que me cuesta mucho creer que se pueda corregir a estas alturas es la incapacidad para asociarse"
¿Pero de verdad que es incapaz? ^^
-
@DavidLeonRon
Pues igual hasta es capaz, quién sabe. El problema es que tiene tanta confianza en su desborde que asociarse con los compañeros es su último recurso, y es muy complicado verle siquiere intentar la combinación. Estoy convencido de que llega a desesperar hasta a los propios compañeros.
-
@Harold
"Estoy convencido de que llega a desesperar hasta a los propios compañeros"
No tengas dudas ^^
También te digo que luego se van contentos porque "les ganó el partido".
-
Alcácer titular hoy en la gran Final. Me parece un delantero tremendo como para tenerlo en el banquillo ya que precisamente por su movilidad ofrece una cantidad de incontables alternativas en ataque. En las semis, desde su entrada, cada una de sus acciones fue en una única dirección: sumar. Fue clave en mi opinión.
Con Deulofeu soy bastante optimista. Hablamos de un joven de 18 años cuyo potencial realmente 'asusta'. Cierto que existen dudas desde que era más pequeño sobre su conducta, carácter, o al menos eso siempre se ha comentado desde La Masia. Tiene recorrido y margen de mejora para asociarse más con sus compañeros, entender esto como algo más colectivo y no abusar del 1×1 (siempre se ha sabido sobrado de confianza y de ahí su tremenda insistencia en cada partido). Quiero creer que estamos ante un jugador que va a dar mucho que hablar en el mejor de los sentidos en la próxima década. Ojalá.
-
Pues sí, juega Alcácer. Toca disfrutar, a ver si rompen a jugar en la final como los mayores.
-
que jugador es Oliver, madre mía, ese llega y se quedara mucho tiempo
-
Lo de Oliver Torres es una cosa muy seria eh. El año pasado descubrimos y nos enamoramos de Isco, no sé si mucho más de lo que estamos sintiendo este verano con el chico del Atleti. Vaya jugador.
-
-Oliver Torres es precioso. Habrá que ver si puede llevar ese dominio a categoría superior, pero es delicioso.
-Deulofeu es brutal, así de claro. Jugador enorme si llega a su máximo potencial. Hoy ha recibido por dentro en un par de ocasiones y cada vez que cambia de orientación a Jesé hay lío montado. Muy bien el madridista dando sentido al juego de Deulo.
-Grimaldo es un niño y hay que esperar, pero su increíble talento está cortado por su insuficiencia física. No hace lo que tiene en la cabeza.
-Qué flojitos son los centrales, de verdad.
-
Un amigo a definido a Deulofeu perfectamente "el Westbrook del futbol". Es un tio que toma 1,000 decisiones cuestionables pero que sabes que si le sale una va pa' dentro. Y claro es jugartela a la ruleta rusa, pero con ese talento tan determinante creo que compensa sus malas decisiones.
@David
Cuando dices insuficiencia fisica, te refieres en los choques, aguantando en la marca? Porque el chaval tiene una potencia escandalosa en carrera(llegando de atras al espacio). Brutal.
-
Pues a mí Grimaldo me parece que juega "revolucionado" y en muchas ocasiones se precipita en sus acciones. Me parece un poco como unos fuegos de artificio.
Pero la generación es brutal: Deulofeu, Alcácer, Jesé, Denís Suárez, Óliver, Campaña, Juanmi… grandísima generación.
-
Grimaldo tiene 2 años menos que la mayoría. El más joven de todos los que han jugado hoy. Es lógico que se note su edad. A esas edades, 2 años es la diferencia entre cuerpo de chaval y cuerpo de hombre.
-
En mi opinion la generacion que viene de la sub 19 tiene mas techo que la sub 23 de las olimpiadas, con tres juagdores especiales (Oliver, Delo y Grimaldo), y otros que pueden llegar (Jese, Denis…) y creo que con ellos el futuro esta asegurado, y ya dijo en mi opinion hay jugadores con mas techo aqui que en la olimpica. No obstante me preocupa una posicio que en ninguna de las dos da jugadores del nivel actual yesa es la posicion de central y el problema es que estamos acostumbrados a tres monstruos que ni por asomo se ve algo parecido,por abajo.
-
@migquintana
"Voy a decir una frase por primera vez y estoy seguro que no será la última que la diga, que incluso lo convertiré en un tópico personal y futbolístico: ''me hubiera gustado ver a Deulofeu con Guardiola''. "
Ummm o incluso tras pasar un par de añitos en manos de Luis Enrique,por ejemplo a Thiago lo enderezó bastante y lo centró más en lo colectivo.
@DavidLeónRon
"Yo es que no puedo tomarme en serio una categoría de niños de 15, 16 años. Me refiero de cara extrapolar valores competitivos o futuros desarrollos. Sub-19 todavía, Mundial sub-20 ya sí (Maradona, Xavi, Messi, Kun… ese ya es un torneo real)…"
A mí en la relación de jugadores que pones en lo del Mundial sub-20 me falta Don Andrés que todavía recuerdo aquella selección(a la que se le dió menos bola que a esta por ejemplo) y me vuelvo loco,con una gran generación en la cuál la mayoría de los titulares han triunfado en mayor o menor medida(por ejemplo hay 3 campeones de Europa con España).
Es que aún recuerdo aquella final contra una Brasil poderosísima(que bueno era Dani Carvalho,maldito dinero que nos lo arrebató para el fútbol) como una de las grandes injusticias deportivas que he visto.Y respecto al Kun me acuerdo su primer Mundial Sub 20 que salía sólo a jugar minutos sueltos pero con 16 años ya los volvía locos,es que la verdad es una competición preciosa donde se pueden ver ya a los que van a ser buenos(aunque haya casos que luego se estropean como El Zhar o el bueno de Obi Mikel que era un mediapunta fino de aquellas) como el caso de Vidal por ejemplo.
-
@RealCalanco
Es un chico muy joven. Bueno, joven no, tiene 16 años, es insultantemente niño ^^ Su cuerpo no está hecho, su equilibrio tampoco. Todo lo que hace es en base a su talento y a su control de pelota, que es marcelistico ^^ Pero en pequeñas explosiones suele perder, le falta potencia. Eso es lo que me transmite, puedo estar equivocado.
@DerkinFT
Puse al azar, la verdad. El Mundial sub-20 ha ofrecido mucho desde hace ya años. Es mi torneo favorito de categorías inferiores.
-
A mí es que salvo los dos centrales, que en teoría tienen bastante cartel, y Suso que se le ven cosas pero creo que le falta bastante para ser un jugador de peso, el resto me han encantado. Mención para Campaña, que el año pasado entraba como sustituto de Alex Fernández y en este torneo ha mostrado todo lo que se le veía. Ha tenido al lado a una pequeña estrella que nos ha encandilado a todos, pero su fútbol me fascina.
Ojalá el año que viene tenga ficha con el primer equipo y se arreglen sus problemas con el Sevilla. También deseo eso con Alcacer y el Valencia. Al margen, parece que el único que casi seguro veremos en la Liga BBVA es a Jonny Castro como segundo lateral derecho del Celta. Hoy en la final me ha encantado y es él mismo quien inicia la jugada del gol tras anticiparse en un contragolpe de Grecia.
-
@ Tongo 7
Parece que no viste a Isco en categoría sub 19 el año pasado contra Inglaterra y Serbia. Y decir como especiales a Oliver, Deulo y Grimaldo y pasar de Muniain es de delito. Ya quisiera cualquiera menos Deulofeu ser en primera lo que es Ander Herrera y en la olimpica hay 5 o 6 con más potencial que él. Thiago era olimpico también.
-
@Jesus S
¡Menos tensión hombre, que los chavalines molan un huevo! A mí la aparición de Oliver Torres no me parece menor que la de Isco, ahora le hemos visto en el Málaga en la Liga BBVA y entrando en Champions… pero hace un año, Isco sólo era potencialmente bárbaro como es ahora Oliver. Al menos son las sensaciones que tuve y tengo, claro.
Y sí, yo creo que el Muniain+Thiago+Isco es superior a lo que hemos visto en esta sub19.
-
Es verdad que en la posición de central últimamente no están saliendo chavales que destaquen, salvo alguna excepción como Bartra, al que yo le tengo mucha fe. Le ví por primera vez en un torneo de infantiles en el que me enfrenté contra él, y recuerdo que fue sin ninguna duda el mejor central de aquel torneo, y había equipos bastante buenos. Pero esque por aquel entonces sólo destacaba defensivamente: era muy rápido, mantenía la concentración todo el partido, sabía cuando hacer falta y cuando robarla limpia, …
Después de aquel torneo me preocupé por seguirle un poco, y la verdad es que me ha sorprendido muy gratamente, pues ya digo que entonces destacaba por sus facultades defensivas, pero ahora mismo lo que más me llama la atención es su salida de balón. Me recuerda en cierto modo a Piqué, y de los centrales jovenes españoles, yo creo que es el que más futuro tiene. El problema es que su llegada al Barça va a coincidir con el fin de Puyol, y cargar con ese peso va a ser muy complicado. Pero si consigue hacerlo, ahí hay central.
PD: alguien sabe de alguna web donde se puedan bajar partidos del Mundial sub-20 o sub-17 de hace años? Tengo curiosidad por ver algún partido de Cesc en el sub-17 o de Iniesta en el sub-20 y ver hasta que punto sobresalían por aquel entonces.
-
@jesuss
siento disentir, pero veo mucho mas techo en estos chavales que en los de la olímpica, pero bueno es mi opinión.
Son gente menores en edad a la categoría y han ganado el europeo con bastante solvencia, mas allá de los penaltis a Francia se le avasallo por mom en la segunda parte, y de verdad creo que los tres nombrados tienen unas condiciones que no tienen Thiagomisco o Muniain -
Yo creo que Thiago, Isco y Deulofeu son los tres jugadores españoles con más potencial, la verdad. Es complicado, porque hay mucho y muy bueno. Además, esos tres dejan alguna dudilla, pero luego te pones a pensar lo que son capaces de hacer y te quedas loco.
A Muniain lo sitúo un poco aparte. Para mí es un jugador mucho más sólido que los mencionados. Mucho no, muchísimo más. Muniain ya ha metido goles relevantes en Europa, está en otro punto de maduración. Sin embargo, creo que tiene algo menos que los otros que menciono. Y vamos, no lo digo como critica precisamente a Iker, que lo adoro y me siento a ver al Athletic por él en grandísima medida.
-
Pues a mi ver jugar a Duelofeu me horroriza, tiene todo el potencial que querais, pero cada partido que le veo salgo asustado de lo obtuso que puede llegar a ser ese chico en cuanto al juego en si.
-
@Luás
Tienes razón en que eso asusta,pero es que con que aprenda a decidir un poquillo mejor puede ser escandaloso porque el 90% de las ocasiones en que decide bien acaban en gol,es una barbaridad.
@Harold
Pues a mí la verdad el central que más me transmite es Muniesa,aunque Bartrá me parece buenisimo igualmente.
Pero claro también me transmitía una pasada Rochela(y estoy convencido que en su momento era de un nivel escandaloso) pero se ha estancado en su progreso bastante así que la verdad en centrales no tengo el mejor ojo(en otras posiciones si y muchos aciertos me avalan).@Tongo7
Pues yo creo que son inferiores a Thiago,Isco y Muniain porque el tercero si que ya lo estamos viendo cerca de su techo en mi opinión y es una pasada,pero tanto Thiago como Isco ya son jugadores excelsos y creo que les falta bastante para llegar a su techo.
Es que por ejemplo con Thiago me parece que confunde mucho a la gente sobre su nivel real precisamente que juega en el Barça,en este Barça para ser concretos, porque estoy seguro de que jugando mismamente en el Málaga como Isco habría sido una de las mayores revelaciones de la Liga porque sería el diamante que reluce entre otras joyas de menor calado pero en este Barça está rodeado de diamantes que de momento tienen bastante más quilates que él. -
@Harold
Lo de los partidos como no haya por Youtube no te sabría decir,pero te confirmo que Iniesta en Mundial Sub 20 es una delicia y se entendía a las mil maravillas con Sergio Garcia lo que hacía que brillará aún más,si me acuerdo que hasta hacía algo que no le dejan en el Barça que es tirar faltas y muy bien además.
En cambio Cesc creo que en el Sub 20(el sub 17 no lo vi) fue una gran decepción más que nada porque no jugaba en la base de la jugada sino de mediapunta lo que fue un error en mi opinión(llevaba todo el año jugando y destacando en la base de la jugada) sino que los que destacaron en ese Mundial por España fueron Albiol,Llorente(aunque siempre defenderé que fue Bota de Plata pq Silva le ponía el balón para empujar) y sobre todo David Silva.
-
@DerkinFT14
Sobre lo de Muniesa y Bartra, a mi personalmente me gusta más Bartra, y creo que en el Barça B este año ha rendido bastante mejor que Muniesa. Muniesa se ha quedado un poco, aunque por supuesto aún puede mejorar bastante, porque es del 92, pero creo que actualmente Bartra es superior a Muniesa. Es más, en el Barça así lo consideran.
-
@DerkinFT14
Pero existen muchos casos de jugadores que han aprendido a jugar después de los 18 años? Yo creo que eso es un talento que se tiene o no.
Será este chaval tan bueno como Robben, para vivir igual que Robben? Yo creo que ni de lejos tiene esa calidad.
-
Yo lo que he detectado a lo largo de este europeo, es que muchos están vendiendo la piel del oso antes de cazarlo. En este caso, vendiendo balones de oro, antes de que crezcan. Tengo esa sensación con Deulofeu, Jesé y la euforia desmedida por haber visto a Olíver Torres o Paco Alcácer hacerlo bien. Es posible que no los conozca tan bien como otra gente que siga la cantera, pero como decía aquél famoso anuncio de los peces: "Pezqueñines no gracias, hay que dejarlos crecer".
Que crezcan, ya brillarán y la gente se hartará de "yoyadije". Pero no nos vendan balones de oro, ni nuevos Messis o Cristianos. Que de esos solo hay uno cada "x" tiempo.
-
@Lúas
Pero es que en este caso no es un problema de talento en mi opinión,porque si que sabe pasar el balón sólo que no es su prioridad y eso es un fallo de actitud,en ese aspecto si se han enmendado a muchos jugadores con 18 años e incluso más por ejemplo el mismo Thiago antes a mi viéndolo en categorías inferiores con España me daba pena ver como malgastaba su talento en tonterías y por poner otro ejemplo el caso de CR o ¿acaso es el mismo que debutó con el Manchester?(otra cosa es que le queden actitudes por pulir pero eso es otra cosa)
Y si puede ser o no tan bueno como Robben está por ver,a día de hoy claro que no pero es que aún no es un futbolista hecho.
@Shark
Hombre yo creo que nadie quiere vender balones de oro,sino que nos ilusionamos con jugadores que pintan muy bien como en su día nos habremos ilusionado con Cesc,Iniesta,Silva…(por cierto Silva me parece el ejemplo perfecto de como un equipo debe tratar a una joven promesa)
-
@Shark
"Hombre yo creo que nadie quiere vender balones de oro,sino que nos ilusionamos con jugadores que pintan muy bien como en su día nos habremos ilusionado con Cesc,Iniesta,Silva…(por cierto Silva me parece el ejemplo perfecto de como un equipo debe tratar a una joven promesa")
Si por ilusionarse, entiendes que a Deulofeu lo comparan con el nuevo Messi y a Jesé con el nuevo Cristiano, pues….seré de los que se ilusionan poco. Que conste, que a mi me han parecido tener muy buena pinta. En especial jugadores como Alcácer o Oliver Torres. Pero hay que ser cautos. Calma, ante todo.
En lo referente a Silva, estoy de acuerdo. De hecho es lo que hacen los clubs alemanes con sus jugadores. Los ceden a segunda división y si ven q destacan, a uno de primera y si ven que siguen destacando a darle una oportunidad en la primera plantilla. Pienso que el Valencia debería repetir la misma operación con Alcácer.
-
Perdón, el mensaje va dirigido a @DerkinFT14 xD
-
@Shark
Hombre pero eso lo hacen 4 gatos mal contados y los periodistas que viven de vender la moto,los mismos que a cada jugador de baloncesto que destaca dicen que es el nuevo Jordan XD
Es que yo creo que tardaremos en ver otro jugador como Messi,en cambio Cristiano pese a ser brutal creo que es más fácil que salga algo similar,pero Lionel…Umm coincido en lo de Alcácer aunque por interés propio no me importaba que se salten el segunda división y nos lo manden al Depor que no nos vendría mal XD
-
@DerkinFT
No saldrá otro Messi, como no ha salido otro Maradona, otro Pelé, etc.
En el tema de Cristiano, cuidado, que esto es lo de siempre. Como Cristiano van a salir muchos tipológicamente, no tengo dudas. El asunto será ver qué futbolista tiene:
-Su talento para ir siempre a mil por hora y que jamás le falte campo. Es absolutamente flipante como Cristiano consigue esto. Yo a veces no me lo explico. ¿Os habéis fijado lo poco que cae Ronaldo en fuera de juego? Es un detalle brutal para alguien que juega mucho al espacio.
-Su desglose de condiciones. Esto se puede dar, pero claro, es que lo de este tío es demasiado. Velocidad punta, tiro, cabezazo, calidad muscular (se la pasa corriendo y nunca se lesiona por roturas, todo son golpes que le dan), capacidad de recuperación…
Tener condiciones es más probable que tener talento, pero tener TANTAS condiciones resulta un poco extremo. Este punto, en cualquier caso, si es más posible de repetir que el primero. La globalidad en sí ya me cuesta volver a imaginarla.
-
@DavidLeonRon
Hombre es que no estoy diciendo que vaya a salir dentro de poco alguien similar a Cristiano pero si me parece más probable que lo haga a que salga algo cercano al nivel de Messi.
Es que lo de Lionel Andrés(si es que los jugones se llaman Andrés XD) no tienen nombre,lo que pesa en cada partido y en los planteamiento rivales es una pasada.
Domina el partido tanto con el balón como sin el balón,domina todas las artes del fútbol pasando bien,regateando bien,rematando bien(pq remata bien incluso de cabeza otra cosa es que como es pequeñito no tenga muchas ocasiones de hacerlo pero el gesto técnico lo domina) es que si me apuras en lo único mejorable es lanzando faltas pq si las lanzara como Pirlo por ejemplo que barbaridad y que tirará algo más de fuera…
Es que hablamos de un jugador que en la misma temporada es capaz de aglutinar el ser Pichichi de Liga y Champions pero al mismo tiempo ser el máximo asistente de ambas competiciones(en Liga compartido con Özil y ¿Di Maria?),en un jugador que como su equipo lo ha necesitado por la falta de otros compañeros ha subido sus güarismos goleadores a una barbaridad.Y probablemente Cristiano si no hubiera coincidido con este genio sería aún más valorado,pero lo cierto es que yo a día de hoy veo a Messi y creo que perdurará en la Historia con su nombre al lado de los más grandes,en cambio veo a Cristiano y me entran dudas de si es tan siquiera el mejor jugador portugués de la historia porque lo veo bastante similar a Eusebio.
Es que sinceramente a día de hoy la Historia le tiene guardado un sitio más destacado a Iniesta que a Cristiano. -
Un aspecto interesante es cómo (y si podrán) Jesé y Deulofeu verticalizar el juego de la absoluta llegado el momento. Cosa que con Isco, Muniain o Thiago no podrán.
Oliver me parece excelso, aunque dudo qué rol adoptara con el Cholo, cuando dudo que juegue de interior, sino que creo que hará un rol similar al de Diego. No obstante, este no se será su año, puesto que aún debe foguearse en el B.
alessandromagno 15 julio, 2012
Deulo es un arma de doble filo, o es el mejor del partido o su equipo juega con diez. O se relaja y centra su cabezita, o en el Barça no va a triunfar.