Y no solo tú. Tus familiares, amigos y vecinos eran de allí. El señor mayor que durante tantos años se sentaba a tu derecha en el estadio, al que viste sufrir hasta el último día autoculpándose por una situación que lo estaba ahogando, también era de allí. Tu equipo desciende contigo, tu ciudad desciende contigo. Necesitas tiempo para asimilarlo. Meses después, cuando ya te habías quedado vacío tras proferir todos los improperios onomatopéyicos que se le podrían haber ocurrido al Capitán Haddock, ves como el señor, tú señor, vuelve a sentarse a tu lado. Llega sonriente y te quedas perplejo. Te mira y, plenamente recuperado del resbalón de categoría, afirma con un convencimiento casi religioso: “Yo no voy a dejar tirado a mi equipo”. Y tú, en ese momento, crees fervientemente en que el fatídico ascensor que te hizo polvo en el pasado invierte su camino y comienza a subir.
12 comentarios
-
Ese cara o cruz de la esclavitud de los derechos televisivos es dramático. Hay tantas cosas que atajar en ese sentido que podría dar para una enumeración larguísima. Ayer comentaba Miguel Gutiérrez el partido del BVB en Canal Plus y decía que los clubes alemanes de Bundesliga y Bundesliga 2 ya habían presentado sus cuentas para que fueran auditadas externamente y ninguno tendría problemas a la hora de obtener una licencia para la 12/13. En ese caso, el ascensor sube o baja pero no da tantos bandazos ni uno contempla el riesgo de que el ascensor no vuelva a funcionar .
Limar todos esos aspectos estructurales difuminaría un poco el panorama tan negro que se presenta aquí en España. Por otra parte, -poniéndole un poco de humor negro- estos asuntos nos permiten presenciar partidos muy épicos, comos lo de hoy, que tienen muchísima miga. Parece que el foco apunta a Gijón pero en realidad es el el que Granada tiene realmente la pelota en su tejado, veremos…
-
La lucha que siempre hay todos los años en la liga española por la permenencia es muy dura. Este año tenemos a 7 equipos que pueden bajar a segunda (R. Sociedad, Betis, Villareal, Granada, Racing, Sporting y Zaragoza) y hasta la última jornada no se sabrá quienes seran los que alcanzaran la gloria de la salvación o por el contrario, la decepción de bajar a segunda.
Habra que estar muy pendientes de esta lucha por la permanencia, porque parece que va ser muy interesante, ya que parece que estos 7 conjuntos no van a regalar nada a nadie e intentaran complicar la vida a todos sus rivales. -
Los tres equipos que veo que tienen mas posibilidades de salvarse son R. Sociedad, Betis y Villareal, porque pienso que los jugadores de estos tres conjuntos son mejores que los jugadores del Granada, del Racing, del Sporting y del Zaragoza, pero tener jugadores que sean buenos, no te garantiza que estes en primera, porque ya hemos visto en anteriores temporadas, que han habido equipos que tenian conjuntos que tenian nivel para conseguir alguna plaza que diera la clasificación para jugar competiciones europeas, que al final acabaron bajando a segunda, como el Betis de la temporada 2008-2009 (que tenia a jugadores como Emana o Mehmet Aurelio) y el Zaragoza de la temporada 2007-2008 (que tenia a futbolistas del nivel de Diego Milito o Zapater).
-
El Granada, me parece que es un equipo que si sigue compitiendo tan bien como lo esta haciendo al final alcanzara la pernanencia.
Los equipos que me parece que no conseguiran la salvación son el Racing, porque siempre me parecido muy extraño que un equipo como este, que en estos 10 años siempre ha tenido jugadores demasiado modestos y que muchos de ellos no tenian nivel para estar en la primera división (esta claro que con este comentario no me refiero a los jugadores del gran euro racing de marcelino garcia toral) nunca bajara a segunda, el Sporting y el Zaragoza porque la defensa que tiene el conjunto zaragocista es con diferencia la menos fiable y la mas lamentable de toda liga. -
Carlos, gracias por escribir esto.
-
😉
-
Muchas gracias por este texto Carlos. Descender es caer a un pozo del que no muchos equipos han logrado escapar. Mientras unos subían, otros permanecían en el fondo y otros simplemente se ahogaban. Es un drama.
El optimismo de algunos aficionados es algo encomiable pero suele ser la minoría. Desgraciadamente, hay veces que el ascensor solo baja.
-
@ jmrebollo
Y qué complicadas son de digerir esas situaciones en las que el ascensor solo baja. Yo valoro mucho ese optimismo.
-
No exagero si digo que estos dos partidos que empiezan en menos de 25 minutos son los que más ganas tengo de ver de todo el fin de semana.
-
Me encanta la acción-reacción que comenta Carlos en el último párrafo.
Los datos normalmente son muy frios… pero no hay nada más cálido y pasional que cuando un equipo recién descendido anuncia un número record de abonados. ''No se puede dejar al equipo sólo, me necesita.''
-
Tal cual, Mig.
@ecosdelbalon 31 marzo, 2012
Todo este drama es hoy mucho mayor que en cualquier época porque somos esclavos de los contratos televisivos como nunca antes. El descenso, para algunos clubes, implica la práctica desaparición. Un gol de Duda en la última jornada ante el Real Madrid fue la diferencia entre la disolución del club y los fichajes de Isco, Cazorla y Joaquín.
Tengo bastante claro que esto es lo más duro del fútbol. Nada es comparable. Perder la Final de un Mundial o una Copa de Europa es dejar de ganar algo. Descender va mucho más allá. Y como dice Rosende, "a todos les pilla en el mismo barco", porque los equipos que descienden son los que no tienen aficionados más allá de sus fronteras.
Hoy, Rácing-Granada y Sporting-Zaragoza. Esto también es un acontecimiento futbolístico.