Tres renombrados corresponsales deportivos en España debaten los grandes temas del fútbol español y mundial. En esta ocasión ‘Los Corresponsales’ debaten sobre la idoneidad de la apuesta del Atlético de Madrid por el Cholo Siemone como su entrenador. Y el tiempo se acaba. @LCorresponsales – @martinainstein – @sidlowe – @filippomricci
–
Referencias:
http://www.youtube.com/user/loscorresponsales
youtube.com/watch?v=T0lHTq1XQXI
http://twitter.com/#!/LCorresponsales
@sobchaksobchak 10 enero, 2014
"La distancia que había entre el equipo que tenía el Cholo en ese momento con el Madrid y el Barça era mucho menor que la que hay ahora."
"El equipo en aquel tiempo, el título lo podía ganar, ahora no lo puede ganar."
"¿Pero alguien le pide que gane la liga? No, ni este año, ni el siguiente, ni el siguiente."
Tela. En el mundo en el que vivimos, y aún mas en el fútbol, se olvida demasiado rápido. Para lo bueno y para lo malo, aunque esto siempre es más difícil. Los humanos, tan caprichosos y débiles, rara vez solemos hacer un ejercicio de introspección, para saber de dónde venimos. Cuando estamos saboreando las mieles del éxito sufrimos una especie de amnesia autoprovocada que nos impide ver los errores pasados, y si nos los recuerdan, rehuimos de ellos, como si fuesen algo malo. Y es que no nos damos cuenta, pero seguramente si no hubiésemos cometido esos errores previos, no seríamos lo mismo, no reaccionaríamos de la misma forma ante diferentes situaciones. En otras palabras, no habríamos evolucionado.
Creo que nunca, nadie ha restado méritos a lo conseguido por Simeone y su cuerpo técnico. Con una plantilla desmoralizada y de menor nivel, ha conseguido pelear con los más fuertes. Sin embargo, también creo que no se le ha alabado lo suficiente. Cualquiera que haya jugado en un equipo, ya sea de fútbol o de cualquier otro deporte, sabe que el éxito que está "sufriendo" el Atlético de Madrid se debe principalmente al técnico argentino. Permitidme aprovechar el momento para decirles a aquellos que dicen que "el fútbol es de los futbolistas", que no tienen ni idea. Y no miro simplemente al ámbito táctico, por supuesto, sino también al motivacional, que muchas veces dejamos de lado, y es tanto o más importante como el anterior. Y aquí es donde más destaca el Cholo, en su forma de convencer a un jugador mediocre de que él es el mejor jugador del mundo, en su forma de convencer a un defensor normalito de que ese extremo tan maravilloso no lo va a superar.
Por eso, y por mucho más, los que miramos hacia atrás, sabemos reconocerle de verdad el mérito de lo logrado. No con halagos vacíos que se convertirán en críticas cuando algo vaya mal, que irá, sino con devoción por su trabajo realizado y por su forma de afrontar el fútbol, y al final, la vida, que forman parte de un Todo.