Una historia en blanco y rojo | Ecos del Balón

Una historia en blanco y rojo


El Granada CF de Diego Martínez el protagonista de una de las mejores historias de la temporada. El regreso del conjunto nazarí a la máxima categoría del fútbol español está siendo sobresaliente. Y su victoria ayer ante el Valencia en el Nuevo Los Cármenes para clasificarse a las semifinales de la Copa del Rey no es más que la confirmación de lo bien trabajado que está este equipo física, táctica, técnica y psicológicamente. Porque el Granada es eso más allá de cualquier otra cosa, un equipo. O, mejor dicho, un equipazo.

Roberto Soldado está dándole mucha continuidad a este Granada

El Granada CF 2019/20 es capaz de dominar diferentes escenarios a través de la presión. Eligiendo bien las zonas de robo, acumulando muchas piezas en ellas, siendo agresivos a la hora de encimar la recepción y meter la pierna -sobre todo si el rival está girado- y transitando a través de los tres carriles, con una ocupación del espacio coherente pero sobre todo eficaz y eficiente, el cuadro granadino es un equipo reactivo desde un plan que en el fondo le permite ser proactivo. Robando y corriendo, con más o menos metros por delante, la intención de este Granada es defender siempre hacia delante. Pues es ahí -apretando desde los puntas y acompañando con los centrales- cómo y sobre todo dónde más cómodo se encuentra el Granada CF de Diego Martínez.

Roberto Soldado es y será para siempre patrimonio del fútbol español. El ‘9’ valenciano siempre ha sido una mezcla de talento y corazón, y ahora, en este equipo, se encuentra todavía más respaldado para seguir siendo el mismo que ha sido siempre. Jugando solo en ocasiones, algunas puntuales, como la segunda parte de anoche ante el Valencia CF, otras circunstanciales, como cuando ha sido acompañado de un tercer centrocampista, aunque por norma general ha compartido ataque con Carlos Fernández, Soldado es un delantero que domina bien el desmarque de apoyo y la devolución lejos del área, con lo que le permite al Granada atacar desde posiciones alejadas a la portería contraria, y dentro de la misma, ya sea a través de un centro lateral o mediante su propia iniciativa, siempre ha sido un ‘9’ con determinación. Y con ‘clutch’, como ayer volvió a quedar comprobado, en momentos importantes.

A pesar de la irregularidad de Montoro -a causa de las lesiones- este curso, el Granada ha encontrado en Gonalons y Yangel Herrera, juntos o por separado, dos futbolistas que le están permitiendo al equipo seguir siendo reconocible a través de su propuesta. Con ellos por delante, en el doble pivote, y Domingos Duarte y Germán Sánchez por detrás, saltando, metiendo la pierna y corrigiendo en las dos direcciones, hacia delante pero también atrás, el cuadro de Diego Martínez funciona como un acordeón. Y prueba de ello es que, sea Vadillo o Machís el que ocupe el perfil opuesto al de Puertas, Víctor Díaz o Foulquier quien recorra la banda o Montoro o Gonalons quien dé el primer pase tras la recuperación, la idea y la mentalidad, como equip(az)o, es la misma.


9 comentarios

  • AdrianBlanco_ 5 febrero, 2020

    Hay delanteros de pura raza y luego está Roberto Soldado. Qué partido hace ayer, por favor. 😀

    Respond
  • Jose 5 febrero, 2020

    Nunca suelo comentar por aquí aunque os leo muchísimo. Soy del Granada de toda la vida, de aquellos que iban al campo cuando estábamos en tercera división y lo de ayer fue algo maravilloso.

    Lo de Soldado no tiene nombre, le da tantas cosas que le han faltado todos estos años al Granada más allá del gol… parece mentira que tenga ya 34 años. Ayer se marcó un partidazo en toda regla.

    Aunque la Copa del Rey no es más que una anécdota (qué pena que las semifinales sean a doble partido, lo veo casi imposible) me quedo con el Señor Diego Martínez, es para hacerle un monumento, espero que esté aquí muchos años aunque lo veo complicado. Es un gran entrenador, capaz de exprimir a cada jugador y sacar lo mejor de él y hacer que crean en su plan sin miramientos. Tiene mucho mérito cómo ha recompuesto el equipo con bajas tan sensibles como las de Montoro o Quini, recuperando a un Gonalons que parecía que no tenía mucho más que decir.

    Ha conseguido crear un entramado defensivo de presión y ayudas que es muy difícil de romper, Si el equipo se pone por delante en el marcador es complicadísimo hacerle un gol. Que me venga a la mente ahora mismo en esta temporada solo recuerdo el partido en Eibar donde les pasaron por encima. En el resto siempre lo han puesto muy complicado, independientemente del resultado

    Este año parece que va a ser la primera vez que no vamos a tener que estar mirando la clasificación hasta el último día para saber que nos salvamos. Ay si el Granada hubiese encontrado un delantero que garantizase 15 goles en liga…

    Respond
  • Akatalento 5 febrero, 2020

    @Jose

    Todo de acuerdo, salvo eso de que el Granada hubiera encontrado un delantero de 15 goles.

    El año que viene quizá sí, pero un delantero de 15 goles solo puede ficharlo un equipo UEFA, y esos tantos tampoco estarían garantizados.

    Respond
  • AArroyer 5 febrero, 2020

    La verdad es que el sistema que ha construido Diego Martinez y el compromiso en general que está transmitiendo cada jugador lleva a pensar que sería un equipo muy 'copero'. El Granada es uno de los equipos que mejor rentabiliza sus goles a favor, los defiende muy bien. Merecidísima clasificación para semifinales.

    Respond
  • Jose 5 febrero, 2020

    @Akatalento

    Sí, toda la razón no te lo garantiza. Me refería sobre todo a tener la suerte de encontrar a tu Roger Martí, tu Sergi Enrich o tu Chimy Ávila.

    En cualquier caso esperemos que el año que viene acierten con ese fichaje porque es de lo poquito que le falta al Granada.

    Está claro que la apuesta era Carlitos Fernández, que me parece un pedazo de futbolista pero le falta aún un par de años peleando.

    @AdrianBlanco

    Me ha faltado alguna mención a Foulquier, desde que ha llegado se está saliendo! Qué bien le ha venido un futbolista así al equipo.

    Respond
  • AdrianBlanco_ 5 febrero, 2020

    @Jose

    Qué bueno que te hayas animado, Jose. Muchas gracias por estar ahí. 😀

    Muy de acuerdo con tu exposición. El trabajo de Diego Martínez está siendo impecable. A través de la presión, más arriba o más abajo, pero siempre defendiendo hacia delante, este Granada es un hueso muy duro.

    La temporada de Carlos Fernández está siendo muy positiva. Este chico tiene talento, eh.

    De hecho, más allá de los goles, su partido ante el Espanyol me pareció buenísimo. Lo mismo te ofrece un desmarque de apoyo que te agarra la pelota y conduce al espacio. Y con determinación en el remate.

    Respond
  • AdrianBlanco_ 5 febrero, 2020

    @Akatalento

    Ese futbolista elevaría muchísimo el techo de este equipo, sin duda. Pero la apuesta del Granada sería alcanzar esa cifra entre Puertas, Soldado y Carlos Fernández. Y en ello están. :p

    @Jose

    Cierto, cierto. Se me pasó comentártelo en lo anterior. Otro que menudo partidazo hizo ayer. Y otro que, por cierto, se vio beneficiado por la dirección táctica de Diego Martínez con la entrada de Víctor Díaz anoche.

    Potencia, recorrido, centro, disparo… Fichaje con muchísimo sentido.

    Respond
  • torralba8 6 febrero, 2020

    El Granada es un equipazo en toda regla. Por como defiende, creo que en toda la Liga no le han remontado ni un partido, por como presiona y por el torbellino que es cuando ataca. Cuanto le ha beneficiado el fichaje de Soldado, un jugador con experiencia y mucha garra. El partido del otro día suyo es para enmarcar. Por cierto, que jugador Yangel Herrera. Habrá que seguir al venezolano, un jugador muy capacitado tanto para construir la jugada como para presionar arriba.

    Respond
  • AdrianBlanco_ 6 febrero, 2020

    @torralba8

    Yangel tiene un potencial muy interesante. Con balón, en ciertas situaciones, le falta pulir ciertas cositas, pero por recorrido, versatilidad, agresividad, conceptos defensivos, etcétera, se le está poniendo muy buena cara.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.