En el lenguaje futbolístico, Ipurua podría ser un adjetivo que describiera la presión, la intensidad y el volumen que definen al mejor Eibar, cuando el equipo consigue establecer superioridades exteriores, entre el lateral y el extremo, carga el área desde fuera, con los dos puntas atacando la zona de remate, y presiona tras pérdida, llevando a sus dos mediocentros hasta la frontal para recuperar y volver a mandar el balón hacia fuera, lo que a su vez permite que los centrales vivan por encima de la divisoria. Pero en el caso del Eibar, el orden de los factores sí altera el producto. Y sin lo primero es poco probable que suceda todo lo demás. Por eso mismo Cote es tan determinante en el sistema de la SD Eibar. Porque desde un escalón intermedio, sin necesidad de llegar a línea de fondo para centrar, Cote consigue ordenar un esquema que está acusando su poca continuidad.
6 comentarios
-
La principal causa de la zozobra del sistema armero durante los primeros meses de Liga fue la ausencia por lesión, y posterior baja forma, de Cote. La confianza de Mendi en él es total, y es curioso que suele ser el principal foco en el campo de los amables comentarios que Mendi grita desde la banda a los suyos.
En cuanto al partido de ayer, por primera vez en la temporada fue el Eibar que todos podemos reconocer como un equipo de Mendilibar, principalmente gracias a un partidazo de Escalante, llegando siempre a tiempo en las segundas jugadas y a un Edu Expósito que por primera vez en el curso sumó tanto con balón como sin él en el doble pivote, siendo esto último donde se nota la mano de Mendi. Igual que con Tejero, que empieza a ser aquello que el de Zaldibar quiere de un lateral.
De hecho, el mayor ejemplo de que por fin el Eibar consiguió hacer el plan que quiere llevar a Ipurúa fue que asistimos al primer partido de Quique en que pudo hacer el juego que Mendi quiere de él: que sea el delantero que lidera contraataques, estira al equipo y amenaza al espacio cuando el equipo armero retrasa un poco la zaga para proteger el resultado. Y así llegó el tercer gol cuando el Mallorca más amenazaba para meterse en el partido, tras dos balones al palo. También Enrich cumplió con el rol que necesita el equipo de el, ofreciendo siempre el apoyo en corto, jugando de espaldas a un toque y siendo muy difícil de defender para la zaga balear.
En definitiva, tres puntos que permiten aligerar la mochila de las urgencias a los vascos, e irse al parón de navidad con los deberes hechos y signos de estar encontrándose a sí mismos.
-
@Balotelli8
Muy de acuerdo con todo. Añado un punto positivo más para Mendilibar por su lectura desde el banquillo. En el segundo tiempo, cuando el equipo empezó a perder fuelle, metió a Quique González para amenazar al espacio. Clave en el 3-0.
-
También tiene mucha relevancia para Cote lo que pasa en la otra banda. Doblar amenaza en ambas alas es muy importante para el Eibar y desde la salida de Rubén Peña no estaba pudiendo darse así. Parece ahora que Tejero empieza a hablar el idioma Mendilibar. Contra el Granada vimos dos parejas muy coherentes en cada lado. Tejero-León y Cote-Inui. Esto potencia mucho a Cote y convierte al equipo en menos previsible dentro de su efectiva previsibilidad
-
Contra el Granada vimos dos parejas muy coherentes en cada lado. Tejero-León y Cote-Inui. Esto potencia mucho a Cote y convierte al equipo en menos previsible dentro de su efectiva previsibilidad
-
@bakerim
De acuerdo. Y mucho más coherente para la situación actual del equipo. Cuanto más "simple" sea el plan, con Pedro León centrando sin necesidad de recortar, antes podrá volver el Eibar a su origen.
Dicho esto, el gran valor de los laterales del Eibar, o en este caso de Cote, es que no necesita llegar a línea de fondo para levantar la cabeza y poner el centro. No siempre necesita ese aclarado.
AdrianBlanco_ 21 diciembre, 2019
Qué importantes es para el Eibar y para Ipurua que Cote juegue como jugó anoche. Es vital. 😀