Desde la libertad de Hazard | Ecos del Balón

Desde la libertad de Hazard


La temporada del Real Madrid está siendo demasiado interrumpida, principalmente en lo referente a dos parámetros: sensaciones individuales y desarrollo del sistema colectivo. Además, dichas cuestiones se alimentan y van de la mano en su potencial progresión. Se necesitan, vaya. En la visita de un apacible y templado Granada en su defensa posicional, los de Zidane se movieron en índices de posesión superiores al 60% en todo el encuentro, un buen baremo para medir, dado el estatus que representa, cómo se está moviendo el equipo y qué patrones de ataque se están generando alrededor de los que ya estaban y de los que han llegado para reconfigurar el reparto de la película.

Para comprobar de qué manera un sistema está siendo coherente en campo contrario, una buena manera de detectar su salud es dividir las jugadas como espectador en tres hombres –cuatro si el rival añade ayudas-: el que recibe al pie y otros dos cercanos que de alguna forma, si como el Real Madrid se posiciona en 4-3-3, forman una sociedad en la que uno ataca el espacio y otro apoya en dirección opuesta, ocupando diferentes alturas: la profundidad, la amplitud y el apoyo. De esta forma si los centrocampistas son de jugar al pie, los atacantes y/o los laterales tendrán que atacar espacios y darse relevo con compañeros de línea para que la jugada no se estanque y la circulación mueva y engañe el rival hasta encontrar, con frecuencia y naturalidad, al hombre libre.

El Granada decidió defender mucho tiempo abajo pero sin demasiada solidez, eso permitió al Real Madrid afrontar el reto de dominar desde más del 60& de posesión

Grosso modo y simplificando, pues los alejados también cumplen una función de sujeción/amplitud en el sector opuesto, prestos a recibir el balón limpio y atacar aclarados o cargar el área, un sistema con posesión de balón continuada en campo contrario se define por crear, de manera automática o semiautomática, constantes superioridades en torno al balón en las que, con el llamado timing, todos se encarguen de darle al poseedor soluciones, bien para fomentar situaciones de uno para uno o líneas de pase horizontales, diagonales o verticales que hagan progresar al equipo hacia dos conceptos: la creación de ocasiones de gol y el posicionamiento colectivo que lleve al mediocentro y los centrales a posiciones dominantes a favor de la recuperación rápida tras pérdida.

Visto el encuentro de ayer ante el Granada, quizás el modelo al que puede referirse Zidane de entre todos los jugados esta temporada como medida de su potencial sistema, se comprobó que incluso sin Marcelo, el sector izquierdo madridista sigue llevando la cabra a su monte. Ramos, Kroos, Hazard y Benzema volvieron a sobrecargar el juego de tal manera que los espacios se hallaron de manera automática a 40 metros, donde Odriozola y Bale pudieran jugar con más metros que sus compañeros del costado opuesto. Así, el equipo blanco está volviendo a mostrar porcentajes de volumen ofensivo por sector muy similares a sus proyectos más exitosos:

Sector izquierdo: 41%
Carril central: 25%
Sector derecho: 34%

Como el día del Levante, el Madrid encontró muchísima facilidad para hacer progresar el juego, sobre todo por la excelsa calidad de los pies de su futbolista. Por eso, en clave sistema, no tanto en clave acierto y potencial técnico, de entre las novedades para esta temporada, está saber cómo se va a configurar el rol y la relevancia del mismo correspondiente a su tercer centrocampista –Kroos y Casemiro son roles establecidos, de una ascendencia total- y el de Eden Hazard, cuyo momento vital como jugador necesita mucha más libertad que la de un extremo a pie cambiado, recepción abierta y diagonal con balón. De su volumen de recepciones interiores, el gusto que él encuentre por asociarse con Benzema o con más jugadores y el acomodo que encuentre Bale sin ser tan protagonista y con espacio para atacar definirán y atornillarán el marco táctico del Real Madrid 2019-2020.


12 comentarios

  • Alezkar 6 octubre, 2019

    Ultimamente me viene a la memoria el segundo Madrid de Ancelotti y como se fue al traste en diciembre, cuando se lesionó Modric.

    Respond
  • José Luis 6 octubre, 2019

    Excelente artículo. Enhorabuena Arroyo. Ayer, antes del partido casi tenía la seguridad de que iba a ganar el Madrid. Me explico. El Granada no se encierra en dos líneas de 4 y deja "sueltos" dos balas. Particularmente porque no las tiene. El peligro del conjunto nazarí viene a balón parado (pregunten al Villarreal) y en acciones de banda. Este Real Madrid sufre igual que hace 3 años: rival encerrado es sinónimo a milagro de Modric, (casi no está) de Marcelo (casi no está) o gol del que ya se fue. Ante esto, dos soluciones. 1. Equipo atrás, juntitos y salir a la contra. En el Madrid y jugando en el Bernabéu no sé quién se atreverá a hacer eso a día de hoy. 2. Añadir a tu equipo regate por fuera y gol desde atrás. Y aquí estamos. Hazard era el que previsiblemente debía hacer lo primero y cierto fichaje que no ha venido hacer lo segundo. Ante esto, opción 2.1., que es insistir en Hazard y que los centrocampistas acaben más jugadas. De ahí más goles y muchos más tiros de Kroos, Modric, Casemiro, James y Valverde. Es la alternativa que ha encontrado Zidane ante la poca efectividad en regate de Hazard, la edad de Modric y las lesiones de Marcelo. Y me parece lógico. Sólo una pega: si Karim no tiene su día (cosa habitual de cara a gol) y los centrales rivales están bien colocados, ni tiros lejanos ni regate ni hay otra opción acerca el Madrid al gol. Sigo pensando que cuando el Madrid va por delante en el marcador, es Gareth el que debe erigirse como receptor de todas las miradas de sus propios compañeros. Esa velocidad con 35-40 metros por delante es lo que debe hacer competitivo al Madrid. Para ello, Hazard y Benzema deben ejercer de "distractores". No veo otra posibilidad. Este Madrid -en realidad, solo el City y poco más- no está para gobernar los partidos desde la posesión. De ahí que se acuda tanto a la intensidad para explicar malos resultados o partidos.

    Respond
  • El Amigo del Gol 6 octubre, 2019

    Hola a todos!

    Para mi, el elemento diferencial ayer fue Fede Valverde. Él fue el que a base de ganar duelos individuales y atacar espacios metía miedo al Granada en el medio. Eso y que, como comenta Arroyo, el Madrid supo muy bien hacer el juego de polarizar en una banda cambiar el juego al lado débil. Aún con todo, también se vio la fragilidad mental del equipo tras el penalti de Areola. A la más mínima fisura tiembla el Bernabeu.

    Respond
  • roumagg 6 octubre, 2019

    No tiene nada que ver el rendimiento de Odriozola cuando juega con Bale o cuando juega con Lucas/Vinicius. Con los diestros por delante lateral y extremo se solapan constantemente, faltan espacios y falta entendimiento. Con Gareth todo sale de forma más natural. Y un partido más Gareth Bale destacando todo. Jugador más determinante del equipo lejos del siguiente a nada que el físico le responda y la mente le acompañe. Y lo cierto es que la mente le está acompañando, a pesar de su extraño verano.

    Respond
  • OliJC 6 octubre, 2019

    En el ultimo articulo sobre el partido del Madrid, varios dijimos que veriamos mejor a Hazard jugando por el centro. Pues parece que el Belga (o Zidane, quien es el que manda) lo ve igual y ayer le vimos mas intercambiando con Benzema. Para el Frances es natural caer en banda izquierda y Hazard supó aprovechar mejor estos espacios. Primera buena noticia. Tambien comentamos la dificultad del Madrid para juntar las lineas defensivas con las ofensivas. Ayer Valverde hizo todo bien : defendia con Casemiro para aliviar a los centrales, presionaba muy bien arriba (sin correr como un pollo sin cabeza, gran lectura del movimiento del juego por cierto) y sobre todo subia la pelota en los metros donde mas le cuesta al equipo blanco. Por fin vimos soluciones aparecer entre lineas como lo destaca @Alejandro Arroyo en su excelente analisis. Y eso es mejor noticia todavia.

    Respond
  • Juande 6 octubre, 2019

    Valverde fue clave contra el Granada, él sólo consiguió juntar al equipo, lo que hasta ahora era el mayor problema del colectivo. Viendo a Fede ayer se entiende para qué insistía tanto Zidane en Pogba. Valverde cumplió ayer el rol que tenía preparado Zidane para Pogba.

    Ahora, el equipo sigue teniendo un problema en el número de efectivos ¿Valverde va a estar siempre a ese nivel? Es difícil, y Modric, no tiene físico para cumplir ese rol, se ha demostrado. El sistema que propone Zidane no se sostiene con los centrocampistas que tiene y exige el mejor nivel de Fede Valverde. Zidane lo sabe y la verdad es que tengo bastante curiosidad en ver como avanza el marco táctico del equipo en este sentido, con la sensación de que va a seguir empeñado en su 4-3-3.

    Otro apunte importante es Hazard. Jugó más centrado mientras que Karim se escoró más a la izquierda y hay que decir que funcionó mejor. ¿Será un Eden mediapunta la próxima pieza del puzzle?

    Zidane está buscando la solución y cada vez está más cerca… aunque ahora mismo el Madrid es como un castillo de naipes y todo puede irse abajo ante un paso mal dado o una brisa de aire (ojo al Clásico en 20 días), si resiste puede que el francés realice el mejor truco de magia que le hemos visto volviendo a encumbrar a una plantilla que ya se daba por acabada.

    Respond
  • El Amigo del Gol 7 octubre, 2019

    Creo que Zidane se ha dado cuenta de que hoy por hoy es imposible competir con el centro del campo Kroos/Casemiro/Modric, básicamente porque Modric ya no tiene el físico para aportar lo que aportaba hace 2/3 años. Así las cosas, el tercer centrocampista o es Valverde o es James porque Isco parte con una gran desventaja para la titularidad.

    Dado que Zizou se empeña en jugar en 433 por delante de otros dibujos que optimizarían más los efectivos de plantilla, la única solución para mí, es que jueguen siempre Casemiro, Valverde y uno de Kroos o Modric. Al menos hasta que el equipo coja automatismos o Hazard rompa. Así el equipo no se rompe y los 3 de arriba pueden jugar más sueltos.

    Respond
  • El Amigo del Gol 7 octubre, 2019

    Cual os parece que es el futuro y el techo de Valverde?
    Zidane lo sitúa de interior box to box, con libertad saltar a la presión, sin embargo, yo lo veo como mediocentro único. Por altura, capacidad de robo y de hacer coberturas, desplazamiento largo (por alto y por bajo, a lo Xabi Alonso), buen toque en corto. Ante la posibilidad de una tarjeta para Casemiro, no estaría mal que la siguiente jornada probase Zidane a ponerlo ahí y ver sus posibilidades. Tiene que aprender un poco de conceptos tácticos pero con sólo 20 años…

    Respond
  • Boris_pina 7 octubre, 2019

    El plan de Zidane ya se ve un poco más claro y parece una evolución del 4-3-3 de la onceava, con un Modric que ya no puede cubrir tanto terreno el interior derecho está destinado a James/Valverde que la zurda y coberturas (James), zancada y físico complementarán lo que se genere en la izquierda.

    @El Amigo del Gol
    Creo que por ahora el chico seguirá como box to box a pesar de que tiene el físico para jugar de mediocentro aún se le ve verde en la toma de decisiones y el tampoco se siente como un director de la salida, en sus últimas declaraciones lo ha dejado claro.Interesante que con la baja de Kroos le toca a Zidane reformular la salida del balón, lo esperable es que coloque a Modric en la izquierda y de ls batuta.

    Respond
  • Xisco_Rincon 7 octubre, 2019

    Yo al Madrid, por mucho que se diga, lo veo algo mejor que el año pasado, solo con tener a Hazard, Benzema y Bale en el campo ya es mejor, eso es así, aunque no sean el mejor Bale y el mejor Hazard. Arriba hay buenos jugadores aunque superpoblación de banda izquierda y la nada en banda derecha.

    Desde mi punto de vista todos los jugadores del Madrid son, esencialmente de banda izquierda tirando a la mediapunta…. Hazard, Benzema (aunque juegue de 9, en el Lyon jugaba en la izquierda, está reconvertido), Bale, Vinicius… Incluso James me gusta más en la izquierda/mediapunta…

    En banda derecha pueden jugar Bale y James, sí, pero para mí pierden mucho, yo creo que si Bale estuviera jugando por la izquierda estaría siendo importantísimo en cada partido, el problema es que haciendo eso tienes que poner a Hazard en la media punta, James quiza por la derecha, pero seamos sincero, el problema del Madrid, el verdadero problema solo haría que crecer, al fin y al cabo arriba, con Hazard-Benzema-Bale, el Madrid tiene buena delantera, lo que no tiene es defensa.

    Ayer una vez más 4/5 chuts a puerta 2 goles en contra. Es una sangría enorme, ojo! esto viene siendo así TODOS LOS PARTIDOS, lo he ido poniendo jornada a jornada, cuando no ha encajado es porque no ha recibido chuts, así de claro.

    Cuando mejor he visto al Madrid atrás ha sido con Militao, y por desgracia, no ha vuelto a jugar. De verdad que empiezo a pensar que el verdadero problema del Madrid, son los centrales y eso Zidane no lo va a cambiar.

    Cambiando de tema. Valverde, vaya centrocampista que se destapó el domingo, y ojo que tendrá continuidad, empieza a rodearle un halo de grande, seguro me equivoco, pero empezó jugando bastante regular y debido a la lesión de Modric, siguió jugando, es obvió que no está hecho, pero claro el domingo se destapó, en muchos sentidos ojo:

    Defensivamente potente, gran último pase, bien por arriba y por abajo, incluso rapidísimo en la finta/pase orientado dilapidario (ver el primer gol), sabe salir de la presión con naturalidad y no se suele complicar. Me parece una combinación del mejor Busquets, pero ojo, con mucho mejor pase en profundidad… Tal vez me equivoque, pero si tiene continuidad, y incluso eso parece que va a pasar, estamos ante el nacimiento de un muy buen centrocampista (Kroos está lesionado, y yo no creo que Modric esté este año para jugar de titular todos los encuentros), ojo al chaval, mucho ojo.

    Respond
  • umas21 7 octubre, 2019

    Que opinais del partido de modric en el secto izquierdo?

    Para mí, en este momento de su carrera, creo que al croata le sienta mucho mejor el rol que tiene el interior izquierdo de este madrid que el que supuestamente debe desarrollar jugando en la parte derecha. Así está más cerca de la base, se le exigen esfuerzos sin balón muchísimo menos explosivos y suma un plus defensivo en comparación con lo que aporta Kroos, además de que se activa su pie derecho para lanzar al espacio a Bale/Vinicius en el cambio de orientación (obvio que en esto es peor que Kroos, pero a nivel de sistema es el único otro centrocampista que puede activar el cambio de orientación de forma consistente).

    @Valverde

    Si el chico se asienta en la élite será por su físico y por su último pase? Lo que le he visto me ha dejado claro que de forma inesperada (al menos para mí) el muchacho tiene una agresividad y precisión para generar pases de pre-gol/gol verdadermante extraordinaria para alguien que juega de interior/pivote

    Respond
  • Dany 7 octubre, 2019

    Justo venía comentar lo que propone el compañero umas21, y es ese Modric en el sector izquierdo.

    Por el rol que le toca a hacer al interior izquierdo puede que le siente mejor a Modric, pero el Real Madrid con él en el campo en lugar de Kroos va a defender más abajo ya que es el alemán el que estaba iniciando la presión muy arriba con Valverde-Casemiro de correctores. Y eso el croata no lo puede hacer.

    Además, a ver que tal le sienta la reconversión a ese sector y a jugar en la lado fuerte del ataque ya que lleva sin jugar ahí desde la primera mitad de la 13/14 (hasta la lesión de Khedira y la reconversión de Di María al interior zurdo).

    Retomando el partido, comentar que aunque a Hazard todavía le falta bastante, le favoreció tener un lateral profundo por fuera y que no se mete tanto por dentro para limpiarle la zona y permitirle ir al carril central más a menudo. Y en defensa, el Madrid estuvo bien, pero dos fallos puntuales metieron al Granada en el partido. Esta vez fue Areola y la enésima acción a balón parado mal defendida por los blancos. Eso sí, al contrario que contra el Levante el equipo supo administrar mejor esa situación.

    Y para finalizar, destacar a Valverde. Más allá del despliegue físico, me gustaron muchísimo esos pases tensos rasos buscando el desmarque del compañero. Quizá le falte algo de magia o de gol, pero el interior derecho del Madrid esta temporada debería ser suyo.

    ¿Soy el único que prefiere a James por la izquierda "abierto" a que juegue por la derecha?

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.