Humildad a corto plazo | Ecos del Balón

Humildad a corto plazo


La noche dio para mucho, como en todos los Sevilla-Real Madrid. Y allí, el conjunto blanco visitó el feudo con más ritmo en este inicio de Liga para entender la cita como una oportunidad de sumar un plus de sufrimiento necesario entre tanta zozobra. El ánimo corría de parte de un Sevilla que se quedó muy lejos de inquietar a Thibaut Courtois, a pesar de tener a esta hora del campeonato más fluidez para progresar en el juego, mediante salida y combinación, al menos a nivel de sistema, que el ya colíder madridista. Fue ahí, con el pasar de los minutos, donde el Madrid comenzó a entender el camino que le queda por recorrer como equipo, pasando a activar primero una presión alta y después un repliegue intensivo cortoplacista, en el que Eden Hazard no escatimó en ofrecerle ayudas defensivas a un infranqueable Ferland Mendy, en una noche humilde de los de Zidane, capaces de recordar lo que siempre supuso, y sigue suponiendo, Jesús Navas en banda derecha en clave memoria blanca. Así frenó y suturó el Real Madrid dos heridas, la suya propia y las virtudes del rival, de una sola puntada.

Los equipos intercambiaron presiones altas pero el repliegue blanco fue determinante en el devenir del encuentro

Quien sabe si el Sánchez Pizjuán, el estadio que tantas otras veces, sin ir más lejos la temporada pasada, abrió una grieta en el entramado anímico y futbolístico del Real Madrid, podrá servir para establecer el primero de los puentes que aún tiene que edificar Zinedine Zidane. Entre otras cosas puede serlo porque la actuación de Ferland Mendy, portero de la banda izquierda ante una gran versión del doble extremo sevillista, Navas-Ocampos, significó para el equipo blanco un hombre fiable capaz de entablar un muro con foso en su zona de acción. Fue allí desde donde puede comenzar a entenderse la victoria. El arranque de temporada del Real Madrid se está caracterizando por encontrar más continuidad defensiva que ofensiva, principalmente fuera de casa, cuando puede ordenarse simétricamente y sumar tramos largos sin conceder ocasiones.

Julen Lopetegui armó su reconocible 4-3-3 en el que Ocampos y el ‘Mudo’ arrancarían a pie cambiado, movimientos sinónimos y angulares de una posesión dominante en número y con espacio constante para las subidas de Reguilón y Navas. Sabiendo que el Madrid no es un equipo generoso en el esfuerzo de manera continua y virtuosa, que no radica ahí una virtud esencial en su ADN, el técnico vasco pensó que allí, ya fuera tras robo en campo propio y transición a espalda de laterales o extremos, o exigiendo a Bale y Hazard un retorno en ataque posicional para castigar la ausencia de vigilancias, el equipo sevillista dio continuidad a su ritmo alto y planteó un partido directo, del que el Real Madrid se contagió sin capacidad para templarlo. Se contaron demasiados errores y se asomó a esa cuestión la posibilidad de que la calidad visitante constara en un hipotético intercambio de golpes.

El Sevilla viene echando en falta mucha más imaginación o determinación de su parcela ofensiva. Zidane cerró espacios y sumó confianza

A los dos equipos les costó traducir la posesión en progresión y la progresión en profundidad. Aunque el ritmo fue alto, la continuidad en el juego encontró mucha dificultad. En clave hispalense ocurrió lo que se deja intuir del techo de la plantilla. Y es que sus recursos individuales no logran elevar el nivel de juego hacia la intimidación o determinación en los últimos metros. Lopetegui cambió a Ocampos y Vázquez de banda y el ex del Marsella comenzó a crecer y a picotear con mucha agresividad, sobre todo con balón. Por contra, al Real Madrid también se le atragantó su ataque posicional, principalmente a la hora de ganar situaciones de ventaja numérica en los picos del área. La figura del interior que rompe a portería y la diferencia ofensiva entre Mendy un buen Marcelo impidieron a los blancos reproducir algunas jugadas del pasado que deberá reimaginar si apuesta por James como tercer centrocampista.

Lo cierto es que con el paso de los minutos, el Sevilla se encontró con menos oxígeno, tanto físico como futbolístico. Julen mandó al campo a Óliver para ganar un pasador más pero el Madrid, con marcador a favor, ganó mucha firmeza en la defensa del centro lateral, tanto para dificultarlo como para posteriormente despejarlo. El bloque defensivo descendió muchos metros pero lo hizo con todos sus hombres, superando a sus pares y cerrando el área con garantías. El cambio de Chicharito, formando un 4-2-4 con doble ‘9’ no tuvo el efecto deseado, creciendo Ramos, Casemiro y Varane en área grande y chica. Un desenlace con capacidad para incidir positivamente en el ánimo más próximo, coliderato mediante.


13 comentarios

  • AArroyer 23 septiembre, 2019

    ¿Qué os pareció el encuentro?

    Vi problemas similares en ambos para crear ocasiones, aunque por razones diferentes. El Sevilla tiene más sistema, se nota, recupera bien tras pérdida, hay patrones pero le falta calidad. Al Madrid, todo lo contrario. Si solo van a jugar dos medios + un '10', faltan movimientos que abran puertas y permitan a los laterales meterse arriba. Zidane estará trabajando en eso.

    Luego la defensa posterior es positiva. No va a ser el plan A pero se nota mucha continuidad atrás, como en Balaídos.

    Respond
  • Andrés Madrid 23 septiembre, 2019

    Yo creo que es a partir de aquí que el Madrid debe empezar a crecer. Como si de un deja vu se tratara, de la misma manera que Zidane sacó al Madrid del abismo en 2016: Con un estilo muy serio, mucho orden, "poco bonito" quizás pero ganador. A medida que el Madrid vaya ganando la confianza irá en aumento, y nada hace mejor a un futbolista que la confianza de ganar.

    Respond
  • roumagg 23 septiembre, 2019

    Zidane abrazô a Solari. Plan de mínimos, cero riesgo, mucha implicación en defensa de todos especialmente llamativo en los extremos, y un Casemiro titánico. En ataque, muy poco, pero Benzema aprovechando la única ocasión que le cayó. Obviamente esto no da para mucho si la idea va a ser esta, pero para salir del paso en una situación crítica ya fue un partido competitivo, al menos, y en el que no se le regaló nada a un Sevilla que fue superior en cuanto al juego pero no pudo crear ocasiones porque su plantilla ha empeorado bastante en esa zona. Está notando para bien Karim no ir con la selección. Al principio le pasó factura a nivel mental, pero ahora ha superado el golpe y físicamente son minutos menos en las piernas que a partir de los 30 siempre se agradecen. Y fue importante también la amenaza de Hazard al espacio en varias conducciones para que el Sevilla no terminará de ir con todo arriba.

    Respond
  • AArroyer 23 septiembre, 2019

    @Andrés Madrid

    A mí me parece clave para el Madrid cómo va a definir sus patrones de ataque en base al centrocampista que acompañe a Kroos y Casemiro. Sobre todo porque Eden Hazard es un jugador que tarde o temprano va a necesitar libertad, sobre todo desde la recepción, es decir, v a recibir, se va a girar y va a empezar a conducir. Y alguien tiene que compensar con otros movimientos que permitan al Madrid meter a los laterales arriba.

    Esto con el Ramos, Kroos, Marcelo, Isco-Ronaldo era medio sistema, mientras Modric rompía a línea de fondo entre lateral y central si la jugada se fijaba en banda derecha y el extremo derecho recibía al pie, logrando que este tirara diagonal con balón hacia dentro mientras Luka le quitaba la marca del central que podría salirle y Carvajal ocupaba el sitio dejado por Bale para ganar altura y sumar continuidad. Todo esto falta por definirse. Entiendo que la velocidad táctica del Madrid va a paso andante y que estamos en septiembre, todo llegará.

    Respond
  • José Luis 23 septiembre, 2019

    @roumagg
    Justo iba a hablar de Solari. Recordó mucho a su equipo. De hecho, el entrenador argentino habría salido con los mismos jugadores y habría planteado el mismo partido. De hecho, partido serio que me recordó al último buen partido que recuerdo del Madrid: contra el Celta el año pasado.

    Lo de Mendy es vital. En todos los aspectos, incluso hasta en el moral. Reguilon estuvo en el otro equipo y no destacó. James es diferencial. Vaya partido el suyo. Qué pena que este jugador haya estado dos años fuera del Madrid… y de sí mismo. Porque este James no es el que se fue. Así, también ZZ "lo pone hasta cojo".

    Sin embargo quiero hablar del hombre del partido: Casemiro. Para mí, sin duda el mejor. Partido táctico y cerrado, el que tiene a Casemiro gana. Es así. Luego Kroos y Karim pusieron la calidad. Pero Carlos Henrique es el alma de este equipo.

    Pd1.: Hazard se le ha fichado para que destaque arriba. Y no lo hace. Si su nivel es hacer de Lucas Vázquez, prefiero el original.
    Pd2.: Conforme iba el partido dije "primer tiro a puerta a Courtois, será gol". Y así fue. Anulado, pero gol. Thibaut está a un nivel bajísimo. Recuerda al último año de Casillas.

    Respond
  • José Luis 23 septiembre, 2019

    Por cierto, el Madrid de Ramos, Marcelo, Hazard, Bale, este Carvajal, Courtois… no puede sostenerse en partidos como el de ayer. Son jugadores fuera de serie, pero muy propensos al falló individual, en ocasiones, hasta groseros. ZZ debe ir buscando soluciones amparándose en Hazard-James-Karim-Bale. Esos 4 jugadores son los que van a hacer que el Madrid aspire a algo. Esto y la salida de balón. Mendy, Varane, Carvajal, Casemiro y Courtois en la base de la jugada es para no ilusionarse mucho en este respecto. Duro trabajo el de Zizou.

    Respond
  • Zruspa 23 septiembre, 2019

    Partido muy serio en defensa, ordenados, dos lineas juntas, y aceptable en ataque. No fue una sola ocasión, crearon varias (carrera de Carvajal, remate de Hazard al primer palo, alguna mas). Sobre todo vi un cambio de tendencia, sabiendo que estos partidos no se ganan por "jogo bonito" (el FCB ya lo sabe bien…) sino poniendose el mono de trabajo, ahogando al rival y luego aprovechando la calidad arriba. varias de las ocasiones vinieron de robos en 3/4 por la presión de James y los demás. Es la filosofia Liverpool, Tottenham, Dortmund, Ajax, … Es como se gana hoy dia. El odioso tikitaka pasó a la historia.

    A partir de ahi, si se mantiene este sistema, si se ajusta un poco mas todavía el balance defensivo y algunos repliegues, se empezarán a construir cosas en ataque.

    Los jugadores: Courtois horroroso, descentrado, no sale a los balones al area, transmite inseguridad constante. Brutal Mendy (si ZZ quiere solidez defensiva lo siento pero Marcelo a la grada) , imperiales Casemiro y James, y enormemente sacrificados y eficaces Bale y Hazard. Cuando Hazard esté en forma, esas conducciones del final de la segunda parte (solo le paraban con falta) pueden destrozar al rival.

    Los cambios de Zidane, por favor, igual de mal que siempre. Esperó mucho a Valverde (el equipo lo pedia a gritos para equilibrar el centro del campo, James estaba muerto) y luego lo de Lucas, … pues eso. La nada.

    Respond
  • DAR 23 septiembre, 2019

    James creo que es solución temporal para Zidane. En cualquier caso, yo lo arroparia más cambiando a Kroos por Valverde.
    Ahora es cuando se nota que la pretemporada ha sido nihilista, en términos del centro del campo.

    Respond
  • Xisco_Rincon 23 septiembre, 2019

    Tras cada partido del Madrid, suelo poner la estadística chuts a puerta y goles del contrario. Se podría pensar que como el Madrid no recibió goles ayer, esta estadística a mejorado. Pues no. El Madrid no recibió goles, porque el Sevillano no mando un balón entre los tres palos, o lo que es lo mismo 0 goles o chuts a puerta del sevilla.

    Así la estadística sigue igual. El adversario, si consigue tirar a puerta, tiene un 50% de acierto contra el Madrid:

    Vallodolid-> 4 chuts 1 gol (y gracias a que algunos fueron chuts lejanos…)
    Celta ->2 chuts a puerta 1 gol.
    Levante -> 3 chuts 2 goles
    PSG ->5 chuts 3 goles
    Sevilla -> 0 chtus a puerta, 0 goles.

    El partido, creo, sinceramente, que el Sevilla se pasó de frenada, y eso, después del partido entre semana, se paga. La verdad es que atacaban hasta con 4 jugadores cuando el balón lo manejaba la defensa del Madrid, esa presión me parece exagerada, innecesaria y que agotas a tus jugadores para muy poco. Creo que el Sevilla fue victima de la ansiedad, transmitida por su entrenador y por lo que le viene pasando al Madrid últimamente, que sufre con presión alta. Ojo! sufre, pero la presión debe ser en campo propio, o centro del campo, es necesario que los laterales suban y se creen los huecos. Para mí el Sevilla no supo tener pacienciencia y calmar sus ánimos.

    El Sevilla si juega así contra un equipo con más pegada que el Madrid, le caen 3 o 4… Carvajal solo ante el portero, Hazard, muchos pregoles al borde del área… No entiendo el planteamiento tan agresivo del Sevilla.

    En cuanto al Madrid, algo mejor, más junto, más tensión, pero los problemas de siempre… Veremos si con esta victoria ahora consigue remontar el vuelo, aunque el Osasuna no le va a regalar nada claro, y el Atlético de Madrid menos.

    Respond
  • OliJC 23 septiembre, 2019

    @AlejandroArroyo : Primero, gracias por tu articulo, como siempre acertado. Creo que el problema para crear ocasiones viene de la posicion ocupada por los centrocampistas : suelen estar los 3 a la misma altura, sin nadie mas que Benzema bajando entre lineas. Solo Casemiro se atreve a subir el balon y sabemos que es un riesgo en caso de perdida de balon. James ganaria estando mas arriba, pero es imprescindible hoy en dia que tambien ayude a defender y le frena en el momento de subir. Solo el mejor Modric era capaz de estar tanto arriba como abajo. Luego esta Kross… Si me permites una comparacion, me recuerda a un Quaterback de futbol americano. El Quaterback no defiende, tampoco ataca, lanza el balon desde una situacion parada, protegido detras de sus lineas. Es el elemento vital en el futbol americano ya que todo el juego sale de sus manos… pero es un deporte de jugaddas que empiezan en estatico. Kross esta siempre en su zona, pero no tiene ninguna influencia sin balon, y con el, o da un pase largo (y en esto pocos le superan) o da en corto horizontal o hacia atras. Creo que su calidad ya no compensa lo que desequilibra al centro del Madrid, tanto en defensa por ausente como en ataque por no ofrecer ninguna carrera ni posicionarse entre lineas para dar soluciones a Casemiro y James. Hay que ver hasta donde tenia que bajar Hazard para recuperarla, y saliendo desde tan bajo, no puede ser determinante arriba. Me gustaria ver a Valverde en su lugar.

    Respond
  • OliJC 23 septiembre, 2019

    @Xisco_Rincon : y esto que borras el fuera de juego… sino era otra vez un chut / un gol. Sera problema de confianza pero tiene urgentemente que espabilar por el bien del equipo porque los demas no tienen aun la fuerza necesaria para sopreponerse a un gol cada 2 tiros…
    Por supuesto, tampoco tiene la culpa de todo los goles, pero no da seguridad atras y esto lo sienten los compañeros.

    Respond
  • Boris_pina 23 septiembre, 2019

    El Sevilla es un equipo que necesita marcar primero que su rival y a partir de ahí mediante su presión vivir en campo rival gracias a los robos adelantados, su nómina de delanteros no esta cargada de tanto talento como para que se inventen jugadas o intervengan de manera sostenida en la circulación del balón, contando la excepción del Ocampos-Navas una pareja muy compatible, Lopetegui debería juntarlos más.

    En cuanto al Madrid, Zidane siempre ha buscado que su equipo sea capaz de defender los resultados cerrándose en campo propio así lo hizo en 2016 y el año siguiente hasta que se estableció el rombo y como Hazard físicamente aún le falta mucho entonces el francés prefiere que ayude en la defensa, muy solvente Mendy, en el ataque el equipo ya está generando.

    @AArroyer
    Hablas de los laterales del Madrid y como se incorporaban antes, ayer vi en Carvajal movimientos diferentes a los de temporadas pasadas pero que se repetían como para no ser coincidencia, me explico, Bale recibe abierto da el pase a James que hace de mp izqdo y fija a un pivote y en el espacio entre el lateral que está con el gales y el central Dani intento meterse varias veces, por ahi vino el gol, claro no siempre se daba igual en otras Carvajal combinaba con James e intentaba entrar mientras Bale fijaba. No creo que Zizou quiera que James sea quien haga las diagonales siempre porque el colombiano está haciendo un trabajo muy destacable con las corbeturas y si se mueve dentro-fuera no podría cuidarle las espaldas Carvajal y a Bale.

    Respond
  • donmarcelobielsa 24 septiembre, 2019

    Me sorprende mucho el análisis pesimista de la actuación del Madrid. Mucho, mucho. Estoy más bien con @AArroyer, el Madrid hace un partido tan sólido que este transciende a la jornada y puede llegar a ser un punto de inflexión. Que también que no, oye, pero eso ya se verá.

    Mucho crédito a Zidane por la victoria, un planteamiento táctico y psicológico de 10 en este partido. Reivindicativo contra las críticas que lo acusan de un bajo conocimiento táctico.

    Creo que el Sevilla fue con todo e hizo un partido tan agresivo que bailaba con los límites del reglamento (al menos dos acciones muy muy feas de Diego Carlos). Un poco en la línea de lo que vienen haciendo, complicándole mucho la vida al rival y condicionando el encuentro. Una presión tan intensa que enamoraría a Sacci. De hecho al Madrid lo volvieron bastante loco, pero los blancos igualaron su nivel de intensidad y eso desembocó en un partido muy dividido, más propio de la Premier de la primera década del 2000 que de la Liga española.

    Datos que no conviene olvidar:
    -Zidane consigue el domingo, en un quinto partido de liga, un 22 de Septiembre, que Hazard defienda con un compromiso y una agresividad nunca antes demostrados, ni siquiera en eliminatorias europeas, y eso que ha sido entrenado por algunos de los mejores entrenadores de toda la historia.
    -Hazard es el jugador que más balones roba (8) y tiene, en un partido tan bronco como el de ayer, la salvajada de un 91% de acierto en los pases, alternando enlaces cortos y prolongaciones en largo, a veces casi en horizontal buscando con éxito activar a Bale. Creo que su partido ha acaparado poco crédito, con salidas al contragolpe dignas de un verdadero crack. Mientras va cogiendo el ritmo competitivo, ya va dejando detalles que condicionan el partido. Fue él el culpable de que Jordan acabase siendo sustituido, a la postre la peor decisión de Lopetegui en el encuentro y la que les terminó de matar.
    -3 paradas claves de Vaclik (+2 intimidaciones determinantes en el área pequeña, una a Bale y otra a Hazard) dignas del mejor Oblak. Qué portero. Para mí, uno de los hombres del partido. Clave en mantener al Sevilla en el encuentro.
    -Mendy es rabasado 0 veces. Ante Ocampos y Navas, ahí es nada.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.