Hakim Ziyech es una especie de alma libre sobre el tapete. El cuarto máximo regateador de esta Champions (82 dribles completados; tan solo por detrás de Neymar, 88, Salah y Sterling, 87), es la victoria del gambeteador callejero por antonomasia. Partiendo desde el extremo derecho de este Ajax de Ámsterdam, donde tiene una libertad absoluta para hacer y deshacer en cualquiera de los tres carriles, el futbolista marroquí es, por encima incluso de David Neres -el extremo del costado opuesto dentro de este dibujo-, una suerte de driblador independiente en el 4-3-3 de los de Erik Ten Hag. Un rol en cierto modo parecido -más en el fondo que en la forma- al que desempeñó con la selección en el pasado Mundial de Rusia, y que, a pesar del enorme coste que conlleva (promedia 16 pérdidas/encuentro) es sustancial para la correcta armonía del Ajax.
El futbolista marroquí es el 4º máximo regateador de la Champions
Como ya analizamos en su momento, la salida de balón del Ajax consta de hasta cuatro partes muy bien diferenciadas. En la primera, es Frenkie de Jong quien, actuando como pivote, se coloca en el perfil izquierdo de la defensa -formada por De Ligt y Blind- para generar una primera superioridad numérica, al tiempo que Tagliafico, el lateral de este mismo sector, gana unos cuantos metros cerca de la banda. Para que todo esto funcione según lo previsto, es indispensable que, en el siguiente paso, los dos interiores, Schone y Van de Beek, se repartan las alturas, con tal de favorecer así una circulación vertical y dividir, del mismo modo, la más que probable presión por parte del rival. En un escalón superior es donde aparecen los extremos, quienes cumplen con una doble función: dar profundidad, situándose a una distancia considerable del pasador, y equilibrio, entre el lateral y el punta, para potenciar o posibilitar que la posesión sea unidireccional en los últimos metros.
En constante relación con la última fase, en la que Tadic se aleja de la frontal pare recibir de espaldas, atraer la vigilancia de uno de los centrales y activar al tercer hombre dentro de la secuencia, es en este punto, indudablemente, donde más peso tiene Hakim Ziyech. El futbolista marroquí se mueve como una ‘Torre’ dentro del tablero. De un lado a otro, y de atrás hacia delante, en forma de cruz dentro de los dos ejes, el extremo del equipo neerlandés tiene plena autonomía para actuar en todos los pasillos y a distintas alturas. De esta forma, resulta muy común ver a Ziyech recibir en el sector derecho, que después se mueva hacia dentro y acto seguido, en la misma acción, dejarse caer hacia la banda contraria, donde opera Neres, para tratar de establecer una ventaja numérica cerca del pico del área. Así las cosas, moviéndose de modo horizontal y también vertical, el ‘7’ del Ajax, muy fino en el recurso técnico, es el embrague en la zona de aceleración del Ajax, que no espera nunca.
Ziyech es el máximo rematador (48 disparos) de esta Champions
Con capacidad para subir o bajar las marchas del equipo, en función de las curvas que ofrezca el paisaje, para el Ajax es muy importante que Ziyech, además de jugar -en fase ofensiva- bastante liberado, goce del espacio suficiente para finalizar las acciones. Desde la derecha, jugando a pie cambiado, los movimientos de Tadic por delante de la línea de la pelota son muy importantes en este sentido, para procurarle al extremo africano una zona relativamente cómoda para armar el disparo. Prueba de la enorme trascendencia que esto tiene dentro del 4-3-3, es que Ziyech ha rematado hasta el momento el mismo número de veces en la Champions (48) que Messi; con un porcentaje de puntería, eso sí, ciertamente favorable para el argentino (47.92% vs. 39.58%). No obstante, en cualquier caso, resulta tan fundamental para el Ajax que Ziyech remate a puerta como que este, cada vez que el equipo se posiciona tras pérdida, cumpla con su cometido a la hora de presionar el envío entre el central y el lateral del equipo contrario. Porque ahí, forzando al rival a jugar hacia fuera para después encimarlo en el costado, el futbolista marroquí concentra el 70% de sus recuperaciones por encuentro. Un buen termómetro, llegados a este punto, para ensalzar la estampa del extremo que necesita el desorden organizado de este Ajax para encontrarse realizado. Esto mismo, de hecho, también nos explica el porqué de su irregularidad.
AdrianBlanco_ 8 mayo, 2019
Qué futbolista tan talentoso es Hakim Ziyech. Irregular entre partidos y durante muchos de los mismos, es verdad. Pero es que ese pie izquierdo es capaz de decidir una eliminatoria en cualquier momento. 😀