Imposible sin Cristiano | Ecos del Balón

Imposible sin Cristiano


Cristiano Ronaldo es un ser legendario. Con esta sentencia no estamos inventando nada a estas alturas de la película, pero sí es conveniente volver a ensalzar la figura del portugués después de lo que ocurrió anoche en el Johan Cruyff Arena de Ámsterdam. No hablamos del mejor partido de Cristiano, pues lo más normal sería que ni siquiera figurase entre los 50 mejores que ha disputado hasta el momento. Pero la acción que se inventó para hacer el 0-1 justo antes del descanso fue un regalo caído del cielo para una Juventus que, haciendo honor a la verdad, tuvo demasiado premio para tan poco mérito tras los primeros 45’. Sometido durante largos tramos por la vertiginosa circulación del Ajax, que consiguió anular su presión a gran altura a partir del envío largo de Onana y el emparejamiento directo entre Tadic y Rugani, la sensación es que el ‘7’ volvió a aparecer en el mejor momento -que coincide con el peor de su equipo- para dejar claro quién manda por la noche entre semana desde hace ya unos cuantos años.

Massiliano Allegri planteó una presión (3×3) adelantada ante la salida de balón del Ajax

Con solo un cambio -y forzado en este caso por la sanción de Mazraoui- con respecto al equipo que se impuso en el Santiago Bernabéu, Erik ten Hag organizó un asimétrico 4-3-3 en el que Schone y Van de Beek, los dos interiores por delante de De Jong, volvían a cumplir funciones muy diferentes cuando el Ajax tenía la pelota. Sabedor de que el cuadro neerlandés salía siempre desde su defensa con tres futbolistas, toda vez que De Jong se incrustaba en paralelo a Blind y De Ligt, Massimiliano Allegri planteó una presión 3×3 ante la fase de iniciación del Ajax, en la que Ronaldo, Mandzukic y Bernardeschi, sus tres futbolistas más adelantados, cumplían con la instrucción de emparejarse de manera individual con el mediocentro y los dos centrales del equipo ‘ajacied’. Esta situación fue la que directamente forzó a Onana a dividir muchas veces la pelota en largo, con tal de superar así las vigilancias de la Juventus. Pero la debilidad se transformó en oportunidad para el Ajax cuando comenzó a adueñarse de este escenario mediante el control de la segunda jugada. Reuniendo muchos futbolistas alrededor del primer impacto del balón contra el suelo, que solía estar muy reñido entre Tadic y Rugani, el cuadro de Ten Hag logró inutilizar así la presión de la Juventus, al tiempo que la hundía cada vez más.

Una vez el Ajax conseguía instalarse en campo rival con la pelota, la Juventus pasaba de un 4-3-3 a un 4-4-2 en el que Matuidi -izquierda- y Bernardeschi -derecha- escoltaban a Pjanic y Bentancur, como doble pivote, reforzaban las bandas por delante de Cancelo y Álex Sandro y asistían -al menos en la teoría- a Cristiano y Mandzukic como piezas más adelantadas. Pero dentro de ese orden posicional que trató de establecer Massimiliano Allegri por delante de su portero, el fútbol vertical del Ajax aprovechó hasta la menor de las rendijas para acercarse a la portería de Szczesny. Y vaya que si lo hizo. Apoyándose mucho en el juego de espaldas de Tadic, que logró durante la primera mitad mantener muy lejos de zona a Rugani, yendo y viniendo dentro y fuera del carril central, el nombre de Ziyech fue un auténtico problema para la Juventus. Iniciando desde la derecha pero con suma autonomía para pisar por dentro y/o aparecer por el costado opuesto, el de Neres, que también hizo lo propio aunque en el sentido contrario, el marroquí se convirtió en la principal amenaza de los suyos durante la primeros 45′.

La acción técnica de Cristiano Ronaldo desarticuló la buena presión tras pérdida del Ajax

Inhabilitando los esfuerzos de la Juventus por recuperar muy arriba la pelota, el Ajax consiguió a través de todos estos recursos que el equipo italiano atacara siempre desde una posición muy lejana a la de Onana. Cuando el conjunto neerlandés perdía la pelota y/o la Juventus trataba de armar la acción desde el eje de la defensa, el posicionamiento defensivo era exactamente el mismo que el que utilizó ante el Real Madrid: con Tadic muy pendiente de los dos centrales, con una actitud más vigilante que amenazadora dada la evidente inferioridad numérica, con Van de Beek muy pendiente de Pjanic, para tratar de cortar así la progresión ‘bianconera’ por el carril central, con Neres y Ziyech a pocos metros de Cancelo y Álex Sandro, y con los laterales -Veltman y Tagliafico- y los otros dos centrocampistas -Schone y De Jong- muy encima de los extremos -Cristiano y Bernardeschi- y de los interiores -Bentancur y Matuidi-, al tiempo que De Ligt y Blind controlaban en superioridad a Mandzukic, el Ajax activaba su correosa presión cada vez que los centrales de la Juventus se veían obligados a jugar hacia fuera, con los laterales. Es ahí, en el momento en el que el balón llega a banda, cuando más efectiva se vuelve la presión del Ajax. Y más ante un equipo tan escaso de ‘elementos profundos’ en su once titular.

La acción de Cristiano Ronaldo previa al 0-1 bien podría haber marcado el camino, pero la realidad es que a la Juventus le costó mucho desplegarse con continuidad en campo rival antes y después de ponerse por delante. Alejándose de su marcador para atacar el espacio en mediocampo, el apoyo con el que consigue darle continuidad a la acción que él mismo finaliza dentro del área fue una evidencia de que la presión del Ajax se puede batir con más cabeza que piernas. Ya en la segunda mitad, retrocediendo unos cuantos metros su línea de presión, lo cual le permitió al Ajax instalarse con suma comodidad en campo contrario con el esférico, Allegri quiso amenazar el espacio –y lo desprotegido que se quedaba su rival en la parcela defensiva- con la velocidad de Douglas Costa. Y lo cierto es que la entrada del brasileño fue un plus para los intereses de la Juventus. Al principio por derecha, encargado de perseguir las subidas laterales de Tagliafico, y más tarde -con la entrada de Dybala- por izquierda, desde donde acabó mandando un balón a la madera, el desenfreno de Costa fue un martirio para el Ajax en el último tramo del encuentro. Aquel en que, por calidad y cantidad, el Ajax hizo más y mejores cosas. Pero si algo ha demostrado Cristiano en los últimos años es que no entiende de méritos.


14 comentarios

  • AdrianBlanco_ 11 abril, 2019

    iba a escribir este primer comentario sobre Cristiano, pero es que no hay muchos más calificativos para el portugués. Qué tipo. Qué golazo. Qué leyenda de la Champions League. 😀

    Larga vida a este Ajax, por cierto. Tenía a muchos de sus futbolistas absolutamente fundidos en los últimos minutos, y la intención seguía siendo la misma: presión, robos adelantados y fútbol vertical. Se habla muy poco de Erik ten Hag.

    Respond
  • AArroyer 11 abril, 2019

    Pues no sé qué va a pasar, pero se ha quedado la vuelta más atractiva de los cuartos, junto al City-Tottenham. Qué Champions del Ajax, qué bárbaro.

    Respond
  • roumagg 11 abril, 2019

    Pues buen partido de Bentancur con balón, las cosas como son. Dejó algunos gestos técnicos muy buenos, se movió bien en ataque, despegándose de Pjanic, se llevó al defensa en la jugada del gol… Nada que ver con el del Metropolitano.

    Y Cancelo. Falla en el gol de Neres, pero volvió a demostrar que es buenísimo. Valoro mucho lo hecho por Carvajal, pero no debería haber dudas cuando se busque al mejor lateral derecho del mundo: es portugués. Me sorprende que siga siendo unánime que Carvajal es la referencia.

    Partido bien trabajado por Allegri para evitar sufrir muchas pérdidas en salida. Mandzukic y Cristiano arriba son una opción de salida en largo muy útil. Ahora bien, creo que el croata le está dando demasiado poco a su equipo en estos partidos de eliminatoria de Champions (y Allegri lo sabe, porque le quitó en el 60'): ni baja a ganar apoyos y a asentar al equipo arriba, ni estira, ni genera en posicional, ni conduce contragolpes. Ni siquiera puede decirse que esté siendo dominante bajando juego directo o rematando centros laterales. Solo aporta con seguridad su trabajo defensivo. Si no cambia su rendimiento, puede que, ahora que vuelven Costa y Cuadrado, con Dybala en el banquillo y el buen desempeño de Kean, al equipo le convengan más otras opciones.

    Respond
  • Gonçalo 11 abril, 2019

    Una Juve horrible colectivamente ayer, salva por la gran actuación de su portero y por contar en sus filas con el máximo goleador de la história de la Champions. Temporadas muy flojas de Mandzukic (es esencial para Cristiano pero está jugando mal), Dybala, Douglas Costa etc, y así es muy difícil ganar algo tan difícil como la UCL. Creo que El Ajax tiene muchisimas posibilidades de classificarse, da gusto verles jugar.

    Respond
  • Cro-Magnon 11 abril, 2019

    No se puede criticar a Mandzukic por lo de ayer, el croata no es un jugador para jugar a la contra. Es entendible su prestación, no puede brillar en un contexto que exige velocidad, desmarques de ruptura y toques de primera. El único defecto que tiene la Juve es la velocidad al contraataque; quizás por eso es importante que Douglas Costa y Cuadrado estén en condiciones de jugar.
    Aunque me sorprendió en tareas defensivas, el partido de Pjanic fue bastante regular. Me gustó Ziyech, muy participativo y peligroso.En la vuelta se supone que volverá Chiellini. Con él, la Juventus suele mostrar mucha más jerarquía y solidez.
    Por ejemplo, el Ajax jugó mejor en Amsterdam contra el Madrid que en el Bernabéu. Por muy mal partido que hizo el Madrid en ese entonces, tuvieron 2-3 palos y algunas ocasiones muy claras. No sé si va a colar esta vez, no obstante, será delicioso de ver.
    No sé si habéis observado, pero Cristiano en los últimos años siempre se tiñe el pelo en estas fechas. Supongo que será una especie de ritual, igual que su rendimiento en la Champions.

    Respond
  • Balotelli8 11 abril, 2019

    Planteamiento a domicilio muy pobre de Allegri, una vez más. Mereció la misma suerte que en el Metropolitano, si no fuera porque tener a Cristiano en el equipo te hace salir con el 0-1 ya asegurado prácticamente. Qué animal es el portugués; al igual que en sus últimas dos temporadas en el Madrid, lo único que necesita su equipo para asegurarse anotar es llevar un par de balones al área rival. Él hace el resto.

    Respecto al Ajax, su planteamiento fue de esos que cada primavera nos hace volver a enamorarnos de este deporte. Presión perfectamente ejecutada, con un Van der Beek que todo lo que no intervenía con balón lo hacía sin él, haciendo que Pjanic no pudiera desplegar ninguna de sus muchas virtudes. Al igual que contra el Madrid, esa permuta de posiciones entre los tres mediapuntas y Tadic fue muy difícil de defender para para los italianos, que veían como la delantera ajacied se metía en su área sin apenas problemas. Aunque una vez dentro, se les apagaba la luz a los holandeses. Sólo la amenaza en la frontal de Ziyech fue un riesgo real para el marcador.

    Creo que durante los últimos veinte minutos ambos entrenadores firmaban el empate. Allegri dejó solo a Cristiano arriba para ver si cazaba alguna, pero sin más plan que no desordenarse en defensa. Por su parte, ten Hag no hizo nada pese a ver que sus chicos estaban asfixiados tras la paliza que se pegaron a presionar, sólo movió el banquillo para sustituir a Schone lesionado. Y me sorprendió mucho, porque el partido pedía a gritos la entrada de Huntelaar como referencia en el área, ya que Neres y Tadic no podían ya con las botas, y el Ajax dejó de atacar de forma rápida, triangulada y vertical para pasar a encerrar en el área a la Juventus, pero sin forma de rematar por no tener un nueve de referencia que permitiera al equipo entrar por banda y centrar.

    Está preciosa la eliminatoria, porque si en octavos vimos a Allegri cambiar a un esquema más ofensivo en busca de la remontada, esta vez le veremos empezar el partido en Turín con un resultado que le permite clasificarse, por lo que no me sorprendería un nuevo cerrojazo, aún jugando en casa, buscando el juego directo sobre Cristiano y Mandzukic igual que en el Cruyff Arena. Lo bonito llegaría si la Juve tratara de tener el balón, no sé cómo reaccionaría el Ajax en ese caso. ¿Saben jugar los chicos de ten Hag a esperar y transitar? Creo que en ese escenario podríamos ver un partido de muchas ocasiones y muchos goles, lo cual precisamente favorece al Ajax como visitante en Turín.

    Respond
  • Xisco_Rincon 11 abril, 2019

    Voy a salir un poco de la tónica, o vuelve la efectividad que el Ajax tuvo ante el Madrid en la vuelta, o el Ajax para mí lo tiene muy complicado. Todo el mérito del mundo al fútbol que hacen estos chavales (de hecho no creo que pudieran hacerlo si no fueran chavales), pero me extraño que no marcase antes la Juventus, tuvo varias salidas francas a la contra muy mal resueltas.

    Jugar fuera de campo siempre es muy difícil, mucho (basta mirar la Juve contra el Atlético), por lo que lo de ayer para mí hace a la Juventus más favorita, y veremos el City, que para mí era el equipo con más opciones de eliminar a la Juventus, si le elimina el Totemham… la Juventus lo tendrà bien, muy bien para estar en la final.

    Sobre Cristiano, no hay nada que decir, porque tengo cero dudas. Es para mí el mejor delantero de la historia, y, probablemente, el mejor jugador Champions League, que es una categoria a parte… No voy a entrar en gustos personales, pero es un auténtico monstruo que con 34 años está dominando, una vez más, está competición. No creo que se pueda decir mucho más.

    Respond
  • nexus_dum 11 abril, 2019

    Que jugadorazos son Van de Beek y Tadic ,los titulares se los llevan otros,pero lo que hacen estos dos es espctaculas uno por parecer contrar con tres pulmones y el otro por parecer medir 2,10 y pesar 140 kilos que calma y que manera de manter y distribuir el balon,los dos mejores jugadores del ajax una vez más.
    El estado de forma del Ajax desde febrero es terrorifico me recuerdan salvando las distancias al Liverpool de año pasado ,quizas con mas juego y menos gol,no descartaria para nada que llegaran a la final este año,siempre que puedan mantener este nivel fisico.

    Respond
  • Veneziano 11 abril, 2019

    El futbol que hizo ver anoche el Ajax es algo que merece menciòn especial y un lugarcito en la historia de este deporte . Me gustò muchisimo ver jugar asì a un equipo de ,fundamentalmente , jovenes . Pero hay algo que no me termina de encajar : por que Erik ten Hag vaciò tanto el area rival cuando era imprescindible tener gente para finalizar jugadas ? No era tambien posible encontrar un mejor equilibrio para poder tener superioridades tacticas alrededor del balon sin tener que quitar hombres del area ? En Turin va a ser muy duro pero veo al Ajax con una ventaja psicologica porque tiene mucho menos que perder que la Juve y porque con un par de ajustes este equipo puede hacer goles con mucha facilidad (tiene una calidad infinita ….) . Para mi es un resultado bastante dificil de gestionar para la Juve .Veo una eliminacion en completo equilibrio hasta los ultimos segundos…..

    Respond
  • AdrianBlanco_ 11 abril, 2019

    @roumagg

    Cancelo es el mejor lateral derecho de la temporada, en mi opinión. Y varios escalones por encima del segundo, además.

    @Gonçalo

    No sé si se va a clasificar o no, pero lo que sí es seguro es que va a dar mucha guerra en Turín. En la vuelta, en condiciones normales, estará Chiellini. Y esa ya es otra historia. Pero la gran clave estará en la altura que elija Allegri para su equipo. Si vuelve a replegar en bloque medio-bajo, como ayer, la realidad es que el once de esta Juventus se queda muy cortito de recursos para salir al espacio.

    @Cro-Magnon

    Ziyech fue un auténtico dolor de muelas para la Juventus. Yendo y viniendo desde la derecha; en fase ofensiva para generar superioridades en otras zonas con Tadic y/o Neres, y en la defensiva como parte activa de la presión. Tanto él como Neres cumplen en este sentido con un rol clave a la hora de recuperar la pelota, porque la idea de Ten Hag es morder siempre cuando la pelota va "hacia fuera".

    Yo también me he fijado en lo de Cristiano. Algo tiene de ritual seguro. Y a decir verdad le funciona. 😀

    Respond
  • Akatalento 11 abril, 2019

    Típico partido de sufrir y sobrevivir del futuro campeón?

    Respond
  • berri 12 abril, 2019

    Mi impresión fue un soberano baño del Ajax que ahogo a la Juve con una presión perfectamente ejecutada. La única vez que logro escapar de esa presión asfixiante fue cuando Cristiano arrastró a Blind fuera del area y este le perdió la marca dejándole entrar totalmente solo. Los toques de Cristiano fuera del área fueron de una clase y precisión digna de Champions.

    El partido se jugó al son del Ajax. Consigue dominar a sus rivales a través de su punto fuerte que es la presión tras perdida. Lo hace además, psicologicamente. Esa sensación de ahogo. Que provoca incomodidad del equipo contrario en cualquier zona del campo. Que hace que no sepa que hacer con la pelota y que la pierda groseramente. Tanto que cuando el Ajax consigue la posesión y duerme el balón, el rival descansa mentalmente. Y entonces, es cuando el Ajax se acerca triangulando y con el tercer hombre gira el centro del campo y crea ocasiones.

    Allegri tendrá que diseñar en la vuelta una manera de que su equipo no sufra el agotamiento mental de la presión del Ajax. Me acorde de la solución que busco Mou contra el Ajax en Europa League hace un par de años (https://www.marcadorint.com/europa-league/ajax-0-2-manchester-united-analisis/) saliendo en largo con Fellaini.

    Si en la vuelta el Ajax consigue cortocircuitar a la Juve a través de la presión, lo único que le puede salvar es tener a Ronaldo.

    Respond
  • NRG 12 abril, 2019

    Pues opciones intactas para lo que mucha gente espera: un nuevo duelo Messi-CR en Champions….Ha habido pocos después de tantos años. Siempre cayeron del lado del argentino con alguna exhibición incluida.
    Los jóvenes holandeses son tremendos. No descarto que pasen ronda.

    Respond
  • Coronel 12 abril, 2019

    @Xisco Rincon

    ¿Por qué crees que el City es el rival con más opciones de eliminar a la Juventus? por estructura no lo diría…

    Yo Juventus junto al que pase entre Liverpool y Barça, si pasa, que creo que sí… Les doy un 50% de posibilidades.

    Juventus quizá sea el equipo con mayores certezas colectivamente… Un bloque con buenos recursos y buenas individualidades, sin ser las mejores… Y el gol de Cristiano, claro… Pero que por otro lado tiene una losa mental bastante pesada, y es la de perder las últimas 2 finales no hace tanto… Y ojo, han perdido las últimas 5 finales de UCL que han disputado. No es fácil gestionar emocionalmente eso…

    El Barça en lo colectivo no me transmite tanto como la Juventus, pero le veo mejores individualidades… Y de cara a una final más oficio y poso… Y el Liverpool en una final ante la Juventus también le daba un 50% – 50%…

    Hace unas semanas la eliminatoria de la Juventus ante el Ajax era coser y cantar… Vamos, un paseo militar… Era el comentario de muchas gente y que a mi tanto me sorprendió. Pues el Ajax a día de hoy es el equipo que mejor juega. Equipo joven, pero con mucho talento… Con mucho que ganar y poco que perder y que sale a por todas con un ritmo de partido muy alto.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.