
A Mauricio Pochettino no le va a quedar más remedio que adaptarse a las circunstancias en estas semifinales ante el Ajax de Ámsterdam, un papel por el que seguramente no esté especialmente disgustado. Su concurso en esta Champions League 2018-2019 le ha visto sacar provecho de diferentes dificultades, y su equipo se ha construido para bailar con algunas de las más ‘feas’. La conciencia inculcada por el argentino, cuyas líneas de juego y competitividad se han entrecruzado sin obligarse a emparejarse al mismo tiempo para ganar partidos o cumplir objetivos, ha permitido al equipo londinense mirar al presente sin la ansiedad de quien sólo cuenta con un plan para competir. Las bajas, muy sensibles, y las características, historia, espíritu y frescura de su rival, le vuelven a conceder la posibilidad de esperar desde la sombra. De contrarrestar utilizando la fuerza de su oponente.
El Ajax nace de la presión, no tanto de la posesión ortodoxa y constante
Para ello, habrá estudiado muy bien a un Ajax que parte de algunas premisas pero que finaliza con otras muy diferentes. El conjunto holandés no es un equipo de posesión, sino de presión, un matiz que lo cambia absolutamente todo. Los de Ten Hag sacan la pelota jugada desde atrás, sí, pero su fase de gestación es mucho más singular de lo esperado. No en vano, el Ajax suma un 53% de posesión y un 82% de acierto en el pase en esta edición de la Liga de Campeones, números que no extreman ni ponderan el pase como única vía de dominio, sacando tantas ventajas tanto de su ritmo ofensivo como de su presión asfixiante. Si bien el Ajax ya pisa terreno competitivo delicado e imponente, donde tendrá cosas que perder, llevándole a entender este encuentro de ida con mucha más paciencia y medida que lo visto en otros escenarios, Pochettino tendrá que adaptar su defensa, antes o después, a las peculiaridades que representan los De Jong, Ziyech, Van de Beek o Tadic.
Encontrar aire en esas fases, que no está claro, se recalca, que sean las más presentes en estos primeros 90 minutos -ante la Juventus el Ajax fue mucho más comedido en Turín-, es realmente complicado. Está aún por descubrirse la manera de lograrlo y no parece que a nivel colectivo sea sencillo, siendo lo individual una cuestión más propia para encontrarlo. La presión realizada por Ten Hag no permite el control, sino la disputa, lo que obliga al rival a ser extraordinariamente preciso en acciones fugaces en el contacto con la pelota y en la primera conexión entre socios. Sin Kane, el gran cerebro del Tottenham, ni Heung-Min Son, el jugador más afilado e inteligente ocupando y atacando espacios, la transición ofensiva ‘spur’ corresponderá al juego directo sobre Llorente, las conducciones de Moura y, sobre las demás, el papel que tendrá o pueda tener Christian Eriksen.
Christian Eriksen tendrá que darle aire a su equipo con su movilidad
El danés tendrá que ser, casi en soledad, la diástole del sistema. Eriksen es un fiel reflejo, como centrocampista, de lo que es el Tottenham como equipo desde que lo entrena Pochettino. Un interior-mediapunta, que alterna alturas pero que no ejerce de timón constante, sino de embrague hacia la ocasión de gol. Sus toques son las más diferentes cuando juega de cara, siendo indispensable para activar espacios y carreras de los demás. Si Pochettino habilita un centro del campo de tres hombres -Dier, Wanyama, Eriksen-, disposición con la que llegar a las ayudas en el carril central y darle la libertad al escandinavo que en doble pivote no hallaría, el Ajax seguramente responda con su habitual y registrada presión individual en mediocampo, una igualdad numérica que ahogaría a los ingleses en su intento por respirar y serenarse. Si eso termina pasando, Pochettino tratará de involucrar a Fernando Llorente en el envío directo sobre Blind y en los dos segundos necesarios para plantar su corpachón en la divisoria, retener la pelota y esperar un movimiento de los carrileros para salir. En ausencia del bailarín Kane, el Tottenham esperará su momento si el ritmo le supera. Mientras espera, dejándole las blancas del tablero a su rival, buscará respirar de alguna forma. No será sencillo pero Pochettino viene preparado para aguantar la respiración el tiempo que haga falta.
fernandojb 30 abril, 2019
Muy intrigado con esta eliminatoria.
A mi el totenham me parece que va a ir por el partido, eso si , con problemas en la alineación .
Sin Kane ya le hizó daño, pero sin Son, para mi uno de los jugadores de la champion.
Al final el ajax como se ha dicho es un equipo de presión, pero al jugar Llorente esto se hace mas irrelevante.
Ahora que se dice un duelo en la cumbre , de jong contra erikssen , que para mi otro de los jugadores de la champion y jugará mas por la zona de de jong ante las ausencias. Un duelo a observar , porque para mi de jong es uno de los jugadores del año , y eriksen impresionanante.
de todas maneras, el ajax ha decidido en el partido de vuelta.
Mi favorito el Totenham.