Hacer llegar a Rodrigo | Ecos del Balón

Hacer llegar a Rodrigo


El tercer gol de Rodrigo Moreno fue la explosión no sólo del que celebra el pase a unas semifinales. Detrás de ese grito había muchos meses de frustración, tras un arranque caótico de una temporada que debía de ser de consagración tras el regreso a la Champions League, y también representaba el alivio de haber hecho hincar la rodilla a un equipo que mina la moral de sus rivales hasta obligarles a aceptar la frustración.

Porque no es fácil, como quedó demostrado con la locura del tramo final de encuentro, reducir a prácticamente cero las esperanzas de Mestalla de acceder a las la siguiente ronda, y el Getafe lo logró durante muchos minutos con una facilidad que, a pesar de no sorprender porque ya hemos interiorizado el fantástico bloque construido por Bordalás, no debe quedarse corto en elogios.

El Getafe fue un hueso durante los primeros 45 minutos

El equipo azulón salió a defender su ventaja bajo sus habituales convicciones: un bloque a media altura y salidas contundentes y precisas hacia las zonas que el Valencia dejaba peor paradas, con un Jorge Molina pletórico que volvió a dirigir cada transición al ataque del conjunto madrileño, y un Djené gigante en defensa, ganando siempre a Mina cuando la pelota llegaba al área propia, y no dejando nunca respirar a Rodrigo cuando el equipo ché atacaba más lejos de Chichizola.

Entre medias el Getafe hizo otras cosas muy bien, como por ejemplo el trabajo de Flamini sobre Dani Parejo, que a pesar de volver a jugar un gran partido –sobre todo cuando el tiempo apremiaba en la segunda mitad-, tuvo un primer tiempo muy incómodo, lo que repercutió negativamente en las construcciones ofensivas del Valencia.

Ferrán Torres en banda izquierda perdió bastante efectividad

Lo bien que defendía el Getafe los pasillos interiores chocó frontalmente con el esqueleto que dibujó Marcelino. Con Soler en derecha y sin que Parejo pudiera conectar con él por dentro, y con Ferrán Torres en izquierda, donde no podía ejecutar la jugada de salir por fuera y mandar el área que tan bien le está funcionando en esta edición de la Copa del Rey, el Valencia no conseguía nunca intimidar la meta visitante.

Las cosas cambiaron en la segunda mitad, ya que la entrada de Cheryshev y el paso de Ferrán Torres a banda derecha ya sí lograron ensanchar el sistema defensivo del Getafe, con un Soler además bastante más agresivo en sus movimientos que Daniel Wass, lo que dio algo más de espacio a Dani Parejo. Mejor ubicadas las piezas sobre el tablero y con su capitán jugando de cara, el equipo de Marcelino encontró la jugada que cambió el partido.

Cuando el Valencia amenazó por fuera y comenzó a cambiar de orientación, el Getafe empezó a sufrir

Cambiando de orientación constantemente sobre las carreras de los hombres de banda que esperaban en el perfil opuesto, el Valencia logró ganar línea de fondo y meter el pase atrás, lo que empezó a incomodar mucho más a un Cabrera que estaba sacando con bastante facilidad los centros que llegaban desde posición forzadas, y encontró los tantos que terminaron por desesperar al Getafe.

A la ecuación es obligado sumar a Kang In-Lee. Tras la entrada del coreano, el sector derecho del Valencia pasó también a ser motor ofensivo –Ferrán Torres comenzó a jugar como lateral derecho-, y dejó claro el joven valor que poco a poco puede ir teniendo espacio en el equipo. No le habíamos visto demasiado en ese perfil, pero su diagonal interior, para que la zurda le quede activada, le hace un activo mucho más peligroso para el equipo que jugando a pie natural, y el choque frente al Getafe representa además un poderoso argumento para recordarlo.


3 comentarios

  • AArroyer 30 enero, 2019

    Encomiable el partido de Rodrigo Moreno, pero reflejo de la recuperación anímica del equipo. Me quedo con cómo acudió al área Rodrigo, con que fe y con qué acierto ubicándose siempre en el metro correcto. Es increíble lo que la confianza y el ánimo pueden llegar a condicionar a un jugador o equipo. Rodrigo ayer parecía el mejor '9' de área del mundo. Puro instinto acudiendo al remate.

    Respond
  • torralba8 30 enero, 2019

    Ayer pudimos presenciar la primera noche de Kang In-Lee, y vaya noche, dejando un centro maravilloso para que Mina asista a Rodrigo en el 2-1, y un pase al hueco en el momento preciso para habilitar a Gameiro en el 3-1.
    Por cierto, que buenos detalles nos está dejando Gameiro en las últimas jornadas. Sus desmarques y sus rupturas al Valencia le están dando mucho. Además ya encadena una serie de partidos donde da asistencias. Creo que está viendo la luz al final del túnel.

    Respond
  • Alejandro Fer 30 enero, 2019

    Ayer Carlos Soler, Ferrán Torres y Kangin Lee tuvieron sus minutos en la derecha, que yo creo que es la posición que más les potencia en el 4-4-2. ¿Cómo veis esto? Son tres futbolistas que pueden aportar cosas totalmente distintas desde esa posición y todas de mucha calidad. Se le echaba un poco en falta al VCF la capacidad de poder cambiar los partidos o de salirse del guión y yo creo que con estos tres activados la cosa cambia completamente. Me parece una noticia súper positiva de cara a la segunda vuelta.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.