Bordalás contra Banega | Ecos del Balón

Bordalás contra Banega


Éver Banega está siendo uno de los nombres destacados en los primeros pasos de Pablo Machín al frente del Sevilla. El técnico soriano adaptó el dibujo que le hizo triunfar en el Girona, y eso ha permitido que veamos al argentino en un rol en el que, a pesar de haber dejado dudas a lo largo de su carrera hasta la fecha, está funcionando con bastante regularidad.

Como gestor de los primeros pases, Banega nunca ha conseguido asentarse como director de orquesta en el fútbol europeo, pero el sistema sevillista, con tres centrales alimentándole y protegiendo su espalda, y la ubicación del resto de piezas, donde hasta cinco jugadores le abren líneas de pase por delante de la pelota, están dándole un contexto favorable que él está sabiendo aprovechar.

Bordalás enfocó su defensa en no dejar espacio a Banega

La gran apuesta de Bordalás en el Sánchez Pizjuán estuvo en la defensa sobre el futbolista argentino. El Getafe mantuvo su 4-4-2 habitual, pero Djené dejó su habitual puesto en la zaga para acompañar en medio campo a Maksimovic, y desde ahí el togolés ensució la salida sevillista. Siempre que Banega o Roque Mesa recibían de centrales, la presión del africano provocó pérdidas en el carril central castigadas posteriormente por Jorge Molina y Ángel.

El Sevilla no conseguía salir por dentro por culpa de Djené, pero la progresión exterior tampoco fue una opción factible. Con Antunes y Damián Suárez encimando siempre a Sarabia y a Nolito, a los que les costó mucho girar, y con el excelente trabajo de Portillo y -especialmente- Amath sobre los carrileros hispalenses, el Sevilla dio una sensación de inoperancia realmente preocupante en el primer acto.

Además, esa dupla de atacantes del equipo madrileño hizo un partido soberbio. A pesar de que los centrales sevillistas tenían superioridad numérica, la ventaja posicional fue siempre de Jorge Molina y Ángel. El primero hizo un encuentro espectacular en los apoyos, y el segundo ofreció profundidad constante, con sus movimientos en vertical, y amplitud, con sus apoyos en ambas bandas.

El Sevilla sólo dio sensación de salir del entramado de Bordalás en el arranque de la segunda parte

Machín corrigió en el entretiempo, y el arranque de segunda parte pudo meter en el encuentro al Sevilla. El 3-4-2-1 habitual pasó a un 3-5-2 con el que el equipo local consiguió desviar la atención de Djené. Banega pasó a ser pivote, y con Sarabia y Franco Vázquez de interiores, el africano dudó entre ir o quedarse. El argentino jugó con más espacio, y con André Silva sujetando a un central getafense, Ben Yedder pudo correr con ventaja contra el otro.

Fue tan sólo un lapso de tiempo de unos 15 minutos, momento en el que Bordalás reaccionó, dejando claro que Banega era el centro sobre el que enfocó su defensa. A pesar de que Ángel estaba dando al equipo profundidad, llevaba dos tantos y era un incordio para los centrales del equipo local, el técnico del Getafe tuvo claro que debía de ser el sacrificado para que Shibasaki trabajase sobre la recepción de Banega, dejando a Jorge Molina descolgado en ataque para seguir dando aire a su equipo ante la presión sevillista. Desde entonces, posesión inocua de los de Machín, y tres puntos que volaron a Madrid, una vez más, gracias al buen tacto de Bordalás para adaptarse a los rivales.


12 comentarios

  • AdrianBlanco_ 17 septiembre, 2018

    No sé cuánto recorrido va a tener lo de Djené en el doble pivote, si va a ser un recurso temporal o un discurso más concreto ante escenarios como el de anoche, pero lo cierto es que a Bordalás el experimento le salió muy bien. La agresividad del togolés en el centro del campo es, por así decirlo, un poco una moneda al aire. No obstante, sus primeros 45' sobre Banega y Roque Mesa fueron ultra positivos para el Getafe. Condicionó por completo la estrategia del Sevilla.

    Mención especial para Jorge Molina, por cierto. Los goles son de Ángel, es verdad. Pero lo de Molina por detrás del doble pivote sevillista, descargando el juego y asistiendo al delantero canario, fue una cosa muy bruta. Menudo hueso sigue siendo el Getafe.

    Respond
  • David de la Peña 17 septiembre, 2018

    @Adrian

    Yo creo que lo de Djené fue un recurso muy puntual contra Banega (no se puede descartar que sea algo que se repita en algún momento concreto), pero me parece que el togolés ahí tiene unas carencias con pelota demasiado evidentes. Es cierto que si le quieres para esa presión tan agresiva y más sabiendo que el Sevilla está saliendo por dentro y a través de su doble pivote tiene sentido, pero a mí me sorprendería que sea algo que se asiente, la verdad.

    Respond
  • AArroyer 17 septiembre, 2018

    De hecho, Djené ya es un jugador que se mueve mucho siendo defensa central, peor en el Getafe se ha encontrado muy cómodo porque el Getafe es un equipo que espera pero que a la vez muerde en las disputas, es muy intenso en la defensa de su campo. Yo también creo que este planteamiento fue bastante puntual y contextual.

    Y claro, hay que nombrar a Ángel y Molina, que siguen funcionando a la perfección. Por estatura, complementariedad y entendimiento parecen de otra época. Es difícil ver dobles puntas que a su vez sean sociedades. Hay parejas de delanteros, muchas, pero que a su vez sean una idea en sí mismos y que sean una sociedad, cada vez hay menos. Es fantástico ver cómo se necesitan los dos para rendir como individualidades y como entregan de vuelta una capacidad de potenciar al otro. Es otro secreto de Bordalás.

    Respond
  • Albert Blaya Sensat 17 septiembre, 2018

    Y qué decir del despliegue de Amath en banda, porque corre hasta línea de fondo y luego es capaz de estirar al equipo con su agresividad. Es un activo de mucho valor para Bordalás. Y deberíamos hablar de Ángel, porque que un equipo como el Getafe tenga a un tipo que resuelve con esa frialdad las situaciones dentro del área y que sea tan agresivo en sus desmarques como el canario, es mucho, te asegura muchísimos puntos.

    Respond
  • David de la Peña 17 septiembre, 2018

    @Albert

    Amath ayer juega un partido brutal. Amargó la noche a Jesús Navas y, como dices, después dejó conducciones y toques que ayudaron al Getafe a salir con mucha más claridad. Es un jugador un poco difuso en algunas acciones -y la competencia con Alejo es grande, obvio-, pero en escenarios como el de ayer, le da muchísimo al Getafe.

    Respond
  • AdrianBlanco_ 17 septiembre, 2018

    @AlbertBlaya

    Sobre Ángel y Molina, que cuajan una actuación brutal, pero también sobre las debilidades defensivas de este Sevilla. Es que el equipo demostró una fragilidad tremenda en cada ataque del Getafe; y los puntas azulones, en teoría en desventaja numérica ante los tres centrales sevillistas, le amargaron la noche a Pablo Machín. No sé cuánto recorrido tendrá lo de Gnagnon, si es que Machín decide mantenerlo en el once hasta que vuelva Mercado, pero anoche le volví a ver perdidísimo. E insisto en que esto no fue noticia.

    Respond
  • Albert Blaya Sensat 17 septiembre, 2018

    @AdriánBlanco

    Y el partido de Sergi Gómez fue muy malo también, en posicional y en transiciones, muy flojito.

    Respond
  • Grimshaw 17 septiembre, 2018

    Planteamiento muy inteligente de Bordalás (como azulón, estoy contentísimo ^^), consciente de la debilidad creativa del Sevilla en estos inicios de temporada y la excesiva dependencia de sus dos mediocentros, emparejó a Djené-Maksimovic con sus dos homólogos del Sevilla incluso a costa de perder por bastantes momentos la línea de cuatro. La circulación se vio muy debilitada y el Getafe pudo contragolpear a placer hasta el cambio de Ángel.

    Una impresión personal: los jugadores del Sevilla nunca creyeron en la victoria. Quizá en los primeros minutos del segundo tiempo, donde Ben Yedder hizo mucho daño a la defensa del Getafe por su movilidad, pero en cuanto el Getafe controló eso, quizá con la entrada de Shibasaki y su marcaje sobre Banega, el juego del Sevilla fue apático, los ataques se sucedían por obligación y por posibilidad (líneas del Getafe muy atrás), no por convicción.

    Sobre lo que decís de que Djené es un jugador de poco dominio del balón, pese a estar de acuerdo debo decir que eso no supone ningún impedimento para Bordalás a la hora de adelantarlo. La temporada pasada jugaba de titular Bergara siempre que se lo permitían las lesiones, uno de los medios que menos aporta con balón de toda nuestra liga. Esta temporada el Getafe cuenta con cinco MCs: Shibasaki (si quiere Bordalás), Arambarri, Bergara, Cristóforo y Maksimovic. Comparándolo con Mora y Flamini, creo que el Getafe ha ganado en argumentos ofensivos, debería ser capaz de realizar ataques más sostenidos o de influir en el ataque desde el doble pivote.

    Respond
  • David de la Peña 17 septiembre, 2018

    @Grimshaw

    El fichaje de Cristóforo es muy interesante, hay que ver cómo responde el uruguayo, porque yo veo un futbolista capaz de rendir bien con Bordalás (quizás no en escenarios como el que vimos ayer), pero que tiene un pase bastante interesante para alimentar según la necesidad a Ángel, Mata o Molina. Ahora, el uruguayo viene de un estancamiento bastante prolongado, y es cierto que Maksimovic – Arambarri parece la primera alternativa, pero si tiene continuidad por circunstancias, es un jugador que puede rendir bien.

    Respond
  • AArroyer 17 septiembre, 2018

    @Grimshaw

    Un placer tenerte por aquí para hablar del Getafe.

    A mí me gustaría ver cómo encajaría Cristóforo en el sistema getafense, sobre todo para poder lanzar a las bandas y a los puntas. Pero me temo que Bordalás no lo tiene entre sus preferencias.

    Respond
  • Lucas 17 septiembre, 2018

    Éver Banega , la eterna apuesta … ahi están los resultados .

    Respond
  • AdrianBlanco_ 17 septiembre, 2018

    @Grimshaw

    Qué gustazo, cuánto contenido. :)

    De hecho, de tu exposición, me gustaría destacar dos nombres. Uno es el de Amath, que bajo mi punto de vista hace un partidazo para estirar al equipo con espacios. Leyó de maravilla lo que demandaba en cada momento el contexto. Y el otro, unos metros más atrás, es el de Antunes. Los laterales de Bordalás son incomodísimos para cualquier rival. Pegajosos en la marca, súper intensos en el uno para uno… es que no dejaron a Sarabia y Nolito girarse ni una sola vez con comodidad. El Getafe de Bordalás sigue siendo un hueso… y, además, un buen detector de debilidades. Ayer le sacó unas cuantas al Sevilla.

    Con respecto a Cristóforo, a ver. En la Fiorentina, por ejemplo, le recuerdo un rol con bastante llegada al área rival. Y sabiendo cómo se las gasta Bordalás, que ya hemos visto en ese doble pivote a jugadores como Djené o Gaku, no me extrañaría nada que se pudiese acabar adaptando.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.