André Silva para Pablo Machín | Ecos del Balón

André Silva para Pablo Machín


La aparición de André Silva en la élite tuvo mucho de peculiar, puesto que el gran público comenzó a conocerle por su participación en la selección portuguesa casi antes de haberse asentado como pieza importante en el Oporto. Es cierto que poco antes de que Fernando Santos le hiciera debutar con la selección absoluta, anotó dos tantos en la final de la Copa de Portugal frente al Sporting de Braga, pero la realidad es que el hecho de que con 21 años comenzase a ser titular con Portugal tuvo mucho que ver con lo que iba a ofrecer a nivel estructural al reciente campeón de Europa, más que por el nivel mostrado de forma individual.

Concretamente, por la demanda de Cristiano Ronaldo y por el hecho de que el equipo había logrado el gran éxito de su historia asentado en un 4-4-2. Santos configuró su convocatoria para la Eurocopa de Francia para que el jugador de la Juventus fuese su primer punta en un 4-3-3, pero Portugal logró ocupar mejor sus espacios con una doble delantera en la que finalmente Nani o incluso Ricardo Quaresma acompañaban a Cristiano. Una alternativa vista en los amistosos previos que finalmente se asentó como ‘plan A’, y a la que se le buscó una evolución concreta después de junio de 2016, donde André Silva tenía una función muy importante.

André Silva se adaptó de maravilla como pareja de Cristiano Ronaldo

La enorme categoría de Cristiano Ronaldo le permitía cumplir cualquier función, pero había algo que hacía a Portugal menos dañina, y era obligarle a salir a apoyos laterales muy largos para ayudar a salir al equipo. Es cierto que eso podía dar espacio para una ruptura de Nani en el carril central, pero si se trataba de cargar el área, el equipo perdía mordiente con el exmadridista alejado de zona de remate. André Silva llegó al sistema portugués precisamente para paliar esa carencia: Fernando Santos puso al lado de su crack a un futbolista que le iba a permitir salir a los apoyos sólo si lo consideraba necesario, pero nunca verse obligado para ayudar al equipo a transitar al ataque.

André Silva domina el apoyo de espaldas a portería y lo hace además en un amplio espacio de terreno, con un matiz muy importante: sabe moverse tanto si su equipo tiene el bloque junto en campo rival, como si ha de ayudar a hacerlo salir de atrás para contragolpear o salir de una presión agresiva del rival. El punta portugués tiene envergadura para aguantar los choques y lo más importante, una técnica realmente fluida para devolver la pelota. Su abanico de juego ofrece más cosas, pero precisamente esto, cuestión clave para asaltar la titularidad de Portugal tan joven, es uno de los principales motivos de su llegada al Sevilla Fútbol Club.

Pablo Machín aterrizó en el Pizjuán con el convencimiento de trasladar, en la medida de lo posible, un plan de juego que le convirtió en una de las grandes revelaciones del pasado curso en la liga española a los mandos del Girona. Su 5-2-3 contaba con una premisa casi innegociable: su delantero centro, en aquella etapa el uruguayo Stuani, debía saber gestionar el juego de espaldas, tanto saliendo en largo como en apoyos en los ataques posicionales, y además debía tener talento para rematar centros laterales, ya que los carrileros, de una u otra forma, quedaban en disposición para acabar metiendo la pelota al área.

El juego de espaldas de André Silva y su talento para rematar centros laterales son dos recursos que Pablo Machín sabrá potenciar

Teniendo en cuenta estos dos básicos detalles, André Silva es un acierto a nivel de adaptación al modelo. El portugués, como ya se ha expuesto, permitirá un pase hacia delante y que además, sea enviado en vertical o en diagonal, puede ser recibido por el portugués gracias a la amplitud de sus movimientos. Después dará la opción a sus compañeros de correr a su espalda o recibir de cara para proseguir la acción de ataque. Los elegidos para acompañarle en la última línea se verán muy beneficiados en este sentido. Este es un aspecto básico para que la idea de Machín tenga recorrido, aunque además, como es lógico, se le pedirá gol, y aunque el nuevo punta sevillista ha mostrado problemas para finalizar a lo largo de su carrera, el tipo de ocasión que pretende generar Machín debería de darle un contexto favorable.

Silva, hasta el momento, ha dejado sensación de poca determinación en situaciones de uno contra uno o finalizaciones desde la frontal a pesar de hacerse espacio para el golpeo gracias a su técnica, pero siempre se ha mostrado bastante seguro para atacar centros y conectar remates en ese escenario. Su juego aéreo, de hecho, es muy potente, y este Sevilla va a centrar sin lugar a la duda. Jesús Navas, Escudero o Aleix Vidal van a acabar ‘obligando’ al pase hacia fuera cuando doblen, y el pie de los carrileros para el envío es de gran calidad, especialmente en los dos primeros casos. El Oporto le abrió la puerta y el Milan le llevó a Italia más por lo bien puesto que estaba el escaparate que por necesidad a nivel de estructura. Sevilla, como ocurrió con la selección portuguesa, es otra historia: tiene un sentido.


12 comentarios

  • AdrianBlanco_ 14 agosto, 2018

    A mí me gustó mucho el ratito que tuvo el otro día en la Supercopa, especialmente por eso que comenta David: para recibir de espaldas lejos del área de Ter Stegen. Es una pieza de muchísimo sentido de acuerdo al plan de Machín. Y tiene algo que le va a venir muy bien a este Sevilla, que ante el Zalgiris ya demostró (o volvió a demostrar, mejor dicho) sus problemas de cara a puerta: André Silva mete muchos goles "feos", de esos en los que se cruzan muchas piernas dentro del área. Un clásico de todo '9', vaya, que puede ser oro para un equipo con tantas dificultades para resolver en los últimos metros. El fichaje está muy bien tirado. :)

    Respond
  • David de la Peña 14 agosto, 2018

    ¿Cómo veis la incorporación? ¿Es lo que necesita Machín?

    Ojo que Muriel jugó francamente bien contra el Barça, pero claro, si al colombiano le das una referencia y él está en esa plenitud física, Machín puede tener 'su Portu' ya en plantilla.

    Respond
  • AdrianBlanco_ 14 agosto, 2018

    @David

    Y concuerda con lo que dijo el propio Machín hace días, con lo de que Muriel no sería su '9' referencia. Por detrás del punta, si este es André Silva, creo que el colombiano puede sacarle partido a su explosividad en carrera. Aunque Muriel, eso sí, me sigue dejando ciertas dudas en sus toques en ataques más posicionales.

    Respond
  • Faetón 14 agosto, 2018

    En otro de vuestros posts apuntaba a la llegada en este verano de Batsuhayi, Kalinic y Silva; y como al menos dos, incluso tres de ellos se habian relacionado con Valencia, Sevilla y Atleti.
    ¿Los veis tan similares como para que hubiesen cambiado de destino? ¿En qué destacan cada uno de ellos respecto al resto? ¿Kalinic mejor conducción, Silva mejor juego de espaldas y Batshuayi más fisico, ruptura y capacidad para abarcar metros? ¿Cualquier de ellos veis un repertorio más coral? ¿Y a quien veis mejor remate?

    Respond
  • AdrianBlanco_ 14 agosto, 2018

    @Faeton

    Kalinic es una buena alternativa a Costa, porque también es capaz de vivir lejos del área rival; pero no tanto por su conducción, sino por sus toques, sus controles o sus prolongaciones. A la hora de correr, Costa es mucho más determinante que el croata. Y con respecto a los otros dos, creo que André Silva puede ser súper útil por su juego de espaldas y su remate; y Batshuayi porque, a priori, puede sacarle mucho rédito a lo bien que se mueve Rodrigo entre líneas. Son tres futbolistas muy distintos, en definitiva. Tres grandes noticias para sus equipos, por las soluciones que pueden ofrecer. Y también para el nivel general de la competición. 😀

    Respond
  • David de la Peña 14 agosto, 2018

    @Featon

    Bueno, desde luego son nueves puros, cada uno con sus cosas, y ahí es donde se sigue la misma línea. Al final, al estar en el mercado, imagino que por eso ese baile de nombres.

    En cuanto a las comparaciones, a mí Kalinic me parece un jugador más enfocado a ayudar en la presión y gestionar juego directo, a nivel de calidad técnica creo que es el más flojo de los tres. André Silva me parece el más fino y sí, creo que destaca sobre los otros en su juego de espaldas y también en su juego aéreo, sobre todo a la hora de atacar centros laterales, mientras que Batshuayi coincido, me parece más explosivo y más capaz de jugar a campo abierto. ¿Quién tiene mejor remate? Pues diría que Bathusyi es el que tiene mejores recursos para finalizar.

    Respond
  • Martín Seijas 14 agosto, 2018

    Comentabais antes lo de Muriel jugando por detrás de André Silva. ¿Creéis que Ben Yedder podría ocupar esa posición? Yo creo que sería interesante verlo jugar por detrás de un 9, aunque teniendo para esa posición a Sarabia y Vázquez no se hasta que punto a Machín le podría interesar que Ben Yedder ocupase también esa demarcación.

    Respond
  • AArroyer 14 agosto, 2018

    @Martin Seijas

    Me parece complicado el tema Ben Yedder junto a Silva, sobre todo porque creo que se quedaría algo corto de fútbol esa dupla en según qué contextos. De hecho creo que Ben Yedder es el más perjudicado por una posible explosión del portugués. No los veo demasiado complementarios.

    Respond
  • David de la Peña 14 agosto, 2018

    @Marin Seijas

    A mí es que Muriel siempre me ha parecido un jugador que arrancando desde segunda línea hace mucho daño. Diagonales sin balón, recepciones en las esquinas del área. Es un jugador al que le gusta moverse mucho, y tener una referencia fija le puede ir muy bien.

    Con Ben Yedder, yo voy un poco en la línea de Arroyo, aunque es cierto que al francés se le puede "adoctrinar". Al final es un jugador con técnica si tiene que recibir escorado y tiene un movimiento de ruptura también interesante para compensar a André Silva. Es decir, no me los creo mucho pero me parece algo amoldable este asunto.

    Respond
  • DavidM_SVQ 15 agosto, 2018

    Poquito tiempo le hemos visto al luso, pero dejó buenas pinceladas en la final de la Supercopa. Parece ser que es la tipología de delantero que buscaba Machín, de hecho aunque el anhelado por la afición sevillista (y por mí) era Batshuayi, creo que André Silva aunque es menos rematador puede encajar mejor en la idea del técnico.

    En media hora tuvo dos dejadas recibiendo de espaldas que originaron ocasiones, ambas muy buenas y muy inteligentes (una al mudo Vázquez que disparó desde la frontal y otra una volea de Navas). Además fue el que asistió a Aleix Vidal en el penalti.

    Hay que verlo más y sobre todo ver como se desenvuelve cara a puerta que es el principales déficit del equipo.

    Por cierto,me quedé con ganas de verlo junto a Muriel. Creo que pueden encajar muy bien.

    Respond
  • AdrianBlanco_ 15 agosto, 2018

    @DavidM_SVQ

    Me pareció muy positivo el ratito que estuvo sobre el campo, sí. Como decía más arriba, es un futbolista que se revuelve bien dentro del área, y que tiene buen remate, y ahí, por cómo está atacando Machín por fuera, puede ser útil. También, por como comentamos, porque ese juego de espaldas puede potenciar la arrancada de Muriel.

    Respond
  • […] Ver Noticia var googletag=googletag||{};googletag.cmd=googletag.cmd||[]; googletag.cmd.push(function(){if(window.innerWidth>=808){googletag.defineSlot('/53015287/vamosmisevillafc.com_d_728x90_1',[728,90],'div-gpt-ad-1407836030312-0').addService(googletag.pubads());} if(window.innerWidth Comparte 0 Tweet 0 Comparte 0 Comparte 0 […]

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.