Modric para ocultar a Mbappé | Ecos del Balón

Modric para ocultar a Mbappé


La tarea de Croacia ante Francia se presenta realmente complicada por la cantidad de recursos que tiene el conjunto entrenado por Didier Deschamps. El cuadro galo ha sabido resolver diferentes problemas a lo largo del torneo, desde la gestión de una presión rival adelantada castigando a Argentina a campo abierto con la tremenda velocidad de Mbappé, hasta un repliegue bajo y bien estructurado como el de Uruguay gracias al tacto en el espacio reducido de Antoine Griezmann.

Esta Francia cuenta con recursos individuales de primer nivel para solucionar problemas antagónicos, como los dos expuestos, y además Deschamps ha montado una estructura defensiva muy difícil de superar. Con Pogba ya definitivamente asentado a la derecha de Kanté y con Matuidi en el otro perfil, el cuadro galo protege muy bien el carril central, y ha sido capaz de activar un mecanismo de despliegue realmente dañino alejando sobre una línea diagonal a Griezmann, que espera ligeramente escorado a izquierda, y a Mbappé, que se clava en la banda derecha para salir corriendo a toda velocidad.

El repliegue defensivo de Francia es de primer nivel

Francia pone el cebo sin salir a morder los primeros pases del rival y domina después la acción defensiva. Bien metiendo el pie en el momento preciso, o bien forzando a un pase que no es fácil de colar si es ambicioso, gracias a la buena ocupación de los espacios de los pupilos de Deschamps. En esa tesitura, el papel de Luka Modric es absolutamente fundamental, porque si el rival de Francia no es capaz de perder la pelota estando junto, la amenaza de Mbappé se multiplica. El cuadro ajedrezado está condenado si presenciamos una final con mucho ritmo y transiciones, incluso teniendo en cuenta que ese plan de partido es probablemente el que más le beneficia a Perisic y Rebic, su pareja de extremos.

Modric presenta el mayor argumento individual contra el tipo de defensa francesa: su enorme facilidad para superar líneas desde la conducción. Si Modric regatea, Deschamps ya no podrá tener a sus centrocampistas defendiendo el espacio en el carril central, e incluso el jugador del Real Madrid atraerá la atención de Lucas, liberando sitio para Ante Rebic y también para Vrasljko, lo que puede producir un centro al área limpio donde la amenaza de Mandzukic y Perisic es más que evidente. La atracción que Modric realizará y cómo gestione luego el pase -seguramente potencie mucho su envío de exterior sobre la banda para que la pérdida se produzca lo más lejos del carril central- será decisivo para que Croacia esté junta y pueda presionar, reduciendo los contragolpes del equipo galo.

Un ritmo alto de partido puede condenar a Croacia

Escenario idílico para el cuadro croata, aunque con un pequeño matiz, y es que si de verdad consigue asentar su bloque en campo rival de forma constante -algo posible también por la actitud de Deschamps a la hora de incidir sobre el poseedor de pelota rival, ya que prefiere esperar con el bloque a media altura para después correr a campo abierto y con la defensa del contrario teniendo que abarcar un gran terreno a su espalda-, restará espacio para las rupturas de Perisic y Rebic, los dos jugadores más punzantes de este combinado croata. Es un pequeño asterisco de cara a buscar reducir el impacto de Mbappé, pero parece lógico que Dalic priorice que el demonio del PSG pueda exhibir su zancada lo menos posible.

Luka Modric, en cualquier caso, tendrá una labor extra, ya que parece evidente que esta selección croata, más allá de contar con el centrocampista del Real Madrid y con Ivan Rakitic en su plantilla, difícilmente podrá someter a los de Deschamps a un escenario en el que no consigan contragolpear con asiduidad. Ahí, Modric tendrá que volver a mostrar su excelente olfato para encimar al rival y anticiparse a su recepción, y le tocará bailar con Antoine Griezmann. Deschamps le está dejando ligeramente descolgado, metros por delante de Matuidi, y Luka Modric será el encargado de evitar su recepción, frenar su carrera, y lo más importante, evitar, con la ayuda del pivote, probablemente Brozovic, que el temible pase sobre la derecha para la carrera de Mbappé salga con limpieza. Toda medida será poca por apagar la luz del delantero del PSG.


2 comentarios

  • José Luis 15 julio, 2018

    Totalmente de acuerdo en que un ritmo alto puede condenar a Croacia. Son pocas las posibilidades las que les doy al equipo de Modric, que justo por él tienen "chance" en el partido de hoy.

    Como cuando eres neutral, vas con el equipo menor, hoy voy con el equipo del este. Y para que la Copa del Mundo pueda entrar en las vitrinas de la Federación de Suker, es vital que Croacia jugue muy junta y agazapada. Que en salida, Modric encuentre socios. Brozovic y Rakitic tienen que dejar el rol de escuderos y convertirse en auténticos generales. La salida a ras de hierba ante las piernas de Pogba y la hiperactividad de Kanté y Matuidi puede ser una auténtica empalizada.

    Otra opción es buscar el pecho -que no cabeza- de Mandzukic y la descarga de éste a banda. Ojo que Pavard no tiene pinta de salir indemne de este Mundial. No es normal lo suyo. Qué pedazo de Mundial. Pero ese Perisic que parece Theodén después de expulsar a Saruman tras el gol a Inglaterra puede ser hoy vital. Por el otro lado, Rebic tirando diagonales va a estar controlado por Lucas Hernández, otro que está llamado a ser un grande de este deporte. No sé… Es difícil meter mano a esta selección Blue. La mires por donde la mires, te puede ganar. Una falta directa, un córner, una contra, un zapatazo desde fuera del área, un balón atrás a la llegada de Pogba,… Son infinitos los recursos, pero tengo la ilusión de ver a Croacia con el cetro de Oro.

    Pd.: Para mí, es el mundial de los laterales derechos… El nombrado Pavard, Vrsljko, Trippier, Meunier, Chadli,… Ya sé que los nombres que doy son "embusteros", porque no es lo mismo lateral que carrilero, pero para mí han sido los "reyes" del campeonato.

    Respond
  • AdrianBlanco_ 15 julio, 2018

    @JoséLuis

    Es muy difícil meterle mano a esta Francia, porque defiende (sobre todo con marcador a favor) como Uruguay y ataca (en tromba) como Bélgica. Pero, ahora que lo comentas, no sé cuál va a ser el plan que quiera salir Dalic. Es una final y el resultado irá definiendo dónde se abren los espacios, pero defender muy atrás (con Lovren-Vida) a Griezmann, Giroud y compañía (Mbappé, Pogba llegando en segunda línea, etcétera) tampoco parece muy buen negocio. Si bien es cierto que esto también va a generar muchos metros por delante para Rebic-Perisic, que es como más cómodos se sienten.

    E incluso el propio Kimmich fue de los mejores en Alemania durante la fase de grupos. Yo diría que podría estar ahí-ahí entre el Mundial de los laterales y el de los '9' corpulentos (Giroud, Lukaku, Mario Gómez, Costa, Higuaín…), tras varios años en los que estos han estado algo olvidados.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.