Se avecinan muchos cambios en el SSC Napoli tras la marcha de Maurizio Sarri. Un ciclo de tres años sumamente exitoso, lleno de energía, carisma y personalidad cuyo final va a significar, sí o sí, una manera diferente de afrontar el día a día. Su sustituto, Carlo Ancelotti, se ha caracterizado por acondicionar su alrededor con más distancia y no tanta pasión, en busca de sistemas algo más mixtos, capaces de ser protagonistas pero a un ritmo de juego más bajo, diferente en la presión, menos integral, menos intervencionista y más flexible. Un plan que deberá ser testado en un entorno como el de San Paolo y Nápoles, un combo de pura efervescencia. Mazzarri o Benítez, desde otro prisma, lograron imprimir un sello más o menos identificable, mientras Sarri, desde la pelota, hizo vibrar a toda la ciudad. Le toca a Carletto conectar con la grada. Junto a él, Fabián Ruiz.
El ritmo de Ancelotti le sonará bien al jugador sevillano
El canterano del Real Betis llega a Campania como una suerte de declaración de intenciones por parte del nuevo rumbo que podría tomar el proyecto partenopeo, en tanto que su estilo como centrocampista casa realmente bien con lo que se entiende como ritmo Ancelotti, una de las muchas variables que deberá sortear el de Los Palacios, peor una especialmente relevante. El ritmo de juego en el que más cómodo se encuentra el jugador es compartido por el de su técnico, uno en el que la polivalencia y progresión de sus aptitudes ayudará en su adaptación a un campeonato ciertamente diferente al español. Sea el reto posicional al que sea exigido, Fabián responderá sin sentir incomodidad. Esa circunstancia podría surgir por otro lado, pero no por necesitar algo muy específico.
No sería descartable que Fabián ocupara el ‘5’ en muchos momentos
Hablamos de un potencial para ser interior de dos alturas, una más cercana al mediocentro u otra más cercana al mediapunta, y también un posible paso al mediocentro, una opción, eso sí, más factible con el paso del tiempo, puede que incluso no en esta próxima temporada. En la estructura del Betis o en el de la sub-21, Fabián servía de cinturón de seguridad para acompañar la salida, en base a su gran capacidad para controlar con ambas piernas, perfilarse bien para darle seguridad a la circulación y proteger la pelota con gran finura. Entre sus condiciones siempre ha mostrado naturalidad para activar líneas de pase, una cualidad que le relaciona con sistemas que dan importancia a crear ventajas desde la posesión. Cualquier otro escenario parecería contraproducente para sus características.
Fabián Ruiz servirá de apoyo al gran Marek Hamsik
En clave plantilla, y tras la marcha de Jorginho, el andaluz será importante en todo lo relacionado con la pelota. Allan o Diawara no representan tanto ese papel y para crear líneas de pases o conectar con los jugadores más desequilibrantes será tarea de Marek Hamsik y el propio Fabián, muy complementarios para ocupar los interiores de un mediocampo de tres hombres. Carletto podría reproducir un dibujo en el que crear triángulos con extremo, lateral e interior como principal fortaleza de su fase ofensiva. No obstante, aunque el futbolista atesora una gran madurez en su juego, aún le queda por sumar consistencia en su juego, lo que le llevará a entender su desembarco como un continuo proceso de aprendizaje.
Carlos 28 julio, 2018
Yo es que debo reconocer que Ancelotti me genera muchas dudas con un proyecto como este. Es un técnico que basa su éxito mucho en la calidad de los futbolistas que maneja, y el Nápoli no tiene los mejores.
Aparte, un dato curioso es que los equipos de Ancelotti siempre sufren desconexiones mentales "inexplicables".