Paco Jémez en la UD Las Palmas | Ecos del Balón

Paco Jémez en la UD Las Palmas

¡Feliz año nuevo a todos! Después de un 2017 muy cargadito de fútbol y contenidos hemos querido comenzar el 2018, año de Mundial, de la mejor forma posible: con un #DirectoEcos liguero en el que hablamos de varias de las cosas más importantes que están pasando.

La llegada de Paco Jémez a una UD Las Palmas en crisis de identidad, juego y ánimo. Los fichajes ya anunciados de Vitolo y Diego Costa, y su impacto en el juego de Antoine Griezmann. La nueva posición de Fabián Ruiz como falso interior o la entrada en el once de la Real de Igor Zubeldia. La importancia del estilo en determinados equipos. Y, para acabar, los centrales que mejor sacan el balón jugado de La Liga.

 

Referencias:
Canal de «Ecos» en Youtube
Paco Jémez en la UD Las Palmas


9 comentarios

  • soprano_23 1 enero, 2018

    Pues ya es oficial también Jairo Sampeiro, además de los ya sabido de Gálvez y Peñalba -además de Halilovic que ha estado inédito salvo el inicio por la lesión-.

    A la UD le urge que salga bien, sobre todo, el fichaje de Peñalba para que, por primera vez esta temporada, no se le obligue a Jonathan Viera a hacer magia cada vez que tiene que intervenir para poder contactar y conectar con el resto para 'moverse' y avanzar la posesión. Potenciar a Viera ha sido uno de los mensajes de Paco nada más llegar, y me parece que en gran parte dependerá de lo que Peñalba le permita al equipo hacer para liberarlo y dejarle hacer lo que tiene que hacer y como tiene que hacerlo.

    Habrá que ver como acaba este mercado pero lo cierto es que, como ya se ha dicho aquí desde hace tiempo, hay un equipo con unas individualidades lo suficientemente potentes como para revertir la situación:

    Raúl/Chichizola; Ximo/Bigas, Lemos/Gálvez, Bigas/Gálvez, Castellano; Vicente, Peñalba, Viera; Halilovic, Calleri, Jairo.

    Una lástima la lesión de Macedo… pero hay con qué soñar, toda vez que ahora, guste más o menos, sí hay un entrenador capaz de apostar por un estilo con el que debe competir este club y sobre todo, esta plantilla.

    Respond
  • soprano_23 1 enero, 2018

    Por otro lado, en cuanto al tema Lemos/centrales con salida de balón, pues coincido con Abel. Le falta lectura, en referencia a hacer pesar sus cualidad y que éstas sumen con independencia de la coyuntura, pero tiene la técnica. Potencialmente se vio con Setién lo que puede ser en ese aspecto si se le enfoca bien: un bicharraco. En concreto, tiene un cambio de orientación con ambas (¡!) piernas que es una locura.

    Respond
  • JavierAlfaroMD 1 enero, 2018

    Puedo equivocarme, pero creo que la apuesta de Las Palmas por Paco Jémez es un error. Cierto es que conoce el club y que la plantilla se puede ajustar bien a su estilo; pero tal y como dice Arroyo, el problema está en el tiempo. La UD necesita puntuar ya, sacar partidos adelante incluso sin merecerlo, y Jémez no me parece el hombre idóneo para ello.

    Lo de Diego Costa me suena sin duda al fichaje de este mercado de invierno que más va a aportar a su equipo en lo que resta de curso. Bien hará Simeone a la hora de adaptar su sistema en función de su llegada.

    De la Real Sociedad, no creo que Zubeldia tenga lo suficiente como para ser el revulsivo que necesitan los de Eusebio; pero sí que pueda influir en que otras piezas del sistema funcionen mejor tal y como comentáis en cuanto a Illarra.

    El cambio de la posición de Fabián tampoco me convence en absoluto. Creo que es un parche, una 'prueba-error' en este Betis que parece haber perdido el rumbo. Creo que Fabián rinde mejor dónde jugaba antes.

    Por último, de los centrales, para mí en estos momento nadie saca el balón en LaLiga como Umtiti. Con mucha diferencia. El resto, en un grupo en el que colocaría a Schär, Feddal, David López y Sergio Ramos, estarían un escalón por debajo.

    Respond
  • Soprano_23 2 enero, 2018

    JavierAlfaro

    El tema está la forma más sencilla de puntuar con esta plantilla es potenciando a Viera. Y ésto se logra jugando de un modo concreto, así como con el grueso de la plantilla: Tana, Vicente, Bigas, Macedo, Halilovic, etc… La forma de volver sus características en una ventaja competitiva, y a su vez que sus defectos no sean una desventaja, es apostando por un modelo de juego basado en la tenencia y ordenamiento a través del balón, cosa que no se ha hecho en toda la temporada.

    Y sí. Evidentemente es algo que suele requerir tiempo y que quizás Jémez no es el indicado pese a que responda al perfil, tanto técnico-táctico como de tipo de liderazgo, pero no queda otra que confiar en que esta plantilla ya ha jugado así, esa memoria táctica debería pesar.

    Respond
  • Adrian Cervera 2 enero, 2018

    Sobre los centrales y la salida de balón, a parte de los comentados yo no nombraría:

    -Por su capacidad por encontrar a hombres libres alejados:
    Iñigo Martinez y Simon Kjaer.

    -Por jerarquía y buena toma de decisiones:
    Ezequiel Garay.

    -Por capacidad para encontrar pase interior:
    Marc Muniesa.

    -Por recursos técnicos aunque su equipo actual no lo explote:
    Mario Hermoso.

    @Posición de Fabián
    El hecho de que Fabián baje a 1ª línea era muy necesario, no para darle espacio a Guardado, que no creo que sea la razón, sino para superar primeras líneas de presión. Tras las buenas sensaciones del arranque liguero, los equipo tomaron la medida al Betis planteando una presión adelantada con 2 puntas, que los verdiblancos eran incapaces de superar tanto a nivel conceptual como por nivel individual y más si cabe con la baja de Feddal. Ni los centrales del Betis (exceptuando Zou) ni Javi García son capaces (con la estructura que monta de Setién) desde los primeros pases de eliminar bloques de presión, la variante de Fabián incrustándose en 1ª línea permite batir líneas y encontrar con bastante asiduidad a jugadores más adelantados, ha sido un gran recurso. El pequeño inconveniente es que pierde a Fabián en recepciones más adelante, ya que Setién opta por meter por dentro a los extremos y ninguno tiene capacidad para recibir con continuidad y asentar al equipo arriba. Pero sin duda, a día de hoy, el Betis necesita a Fabián más abajo.

    Respond
  • Ubriel 2 enero, 2018

    ¿Por qué nadie cita como referente en saida de balón a Piqué?

    Respond
  • Adrian Cervera 2 enero, 2018

    @Ubriel

    Imagino que por la obviedad. Esta bastante claro que es el mejor.

    Respond
  • MigQuintana 2 enero, 2018

    A mí, particularmente, me parece que Samuel Umtiti es un futbolista superior en este sentido.

    A Gerard me parece que siempre le ha limitado un poco su rango de pase, que no es tan excelso como su lectura.

    Respond
  • Guillermo Ortiz 3 enero, 2018

    Arbilla, todo un descubrimiento.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.